Está en la página 1de 39
DISOLUCIONES QUIMICAS Competencias: Calcula la concentracién de disoluciones quimicas, identifica las diferentes formas de expresarla y reconoce la importancia que tienen las disoluciones en la industria yen su entorno. Es frecuente escuchar o leer acerca de problemas T J de contaminacién del agua de los rios debido al . 35 que se utilizan en la ) zCémo podemos saber cus! es la cantidad o concentracién de los minerales presentes en el agua?zPor qué es dificil solucionar los problemas de contaminacién? ‘Tema 1. La materia y sus propiedades ‘Tema 2. Estequiometria ‘Tema 3. Gases, ‘Tema 4. Disoluciones quimicas ==>} ‘Tema 5, Balance de materia sin reaccién qui Tema 6, Balance de materia con reaccién quimica Tema 7. Combustion (continuacién de BMRQ) Tema 8, Balance de energia ‘Tema 9, Operaciones Unitarias 1. Coeficiente de solubilidad 1.1, Solubilidad de sdlidos en liquidos, efecto de la temperatura. 2. Concentracién de las disoluciones 2.1. Fraccién masa, volumen y molar. 2.2. Concentracién comin, 23, Molaridad. 2.4, Mollidad 25. Normalidad, 26. Partes por millén 3. Trabajo con disoluciones. 3.1, Dilucién de disoluciones quimicas 3.2, Mezcla de disoluciones del mismo soluto. 33, Mezcla de disoluciones de solutos distintos que no reaccionan, 3.4, Mezcla de disoluciones de solutos distintos que si reaccionan DISOLUCIONES QUiMICAS Mezcla intima y homogénea de dos o més sustancias. Estas sustanci ‘0 moléculas. En las soluciones verdaderas, la mezcla es i individuales (Burns, 2011) Sehto as) pueden hallarse en forma de dtomos, iones ivel de los atomos, iones o moléculas ‘salverle Soluto (sto)+ Solvente (ste) Solucién (sol) —— Solucisn (co) Disolucren Gutwarers- ENERGIA EN LAS DISOLUCIONES QUiMICAS TIPOS DE SOLUCIONES SEGUN LA CONCENTRACION DEL SOLUTO A M&M aN aT cevetaheacrth 9 pecshanh ¥ + Debaondiada — drslucioh oeaddyh —PEkacnithioe — Dslaaones whueselseadd. (T) Selutisn dtluide — Selucion oncenbal salucin sahiroda, we salah yea ») a 1. COEFICIENTE DE SOLUBILIDAD © GRADO DE SOLUBILIDAD (S) Lo a HOg ae la sal | jog de Ho woos lad de sélidos en liquidos, efecto de la temperatura Indicar que tipo de disolucién se obtiene al disolver(0 gjde CuSO4, en 100 g de agua a la temperatura de 60°C y que tipo de disolucién se obtendra si la solucién se enfria hasta 20°C. Sabiada Dildo. 1)/ ‘i Sehehoobe Weypy To a'e cS Tebot Mg shad atbordouslhy —~ - dike $ } Concen ada aude = (O ¢ waaudles Li Cpisusl 4) © 204 040 Traore a, & Hog * {0 ghd se giho ian oS = bo Ge Wo g de GaSdq 7 HO g de sy Joo g & Nao 140 4 de Blacidn du Vhd Whelabe = Ug (04): ogee bo 4 d= slucien N ken Wsone=itlp Z WorkuiSe= Weolels ¢Selvale = HD gp +1Me 2 40g Se sabe que la sal sulfato de potasio (K2S04) tiene los siguientes valores de solu! 1,1 ala tempertura de 20°C y 13,1 a la temperatura de 30°C. Determinar la solubilidad a la temperatura de 24°C. Tee S gfpogrr ey ie 2 = -- = 30-2 20 we Bi “ arc / (a)! 4 yh= de KaBO 24 * STE (SAMY larr0) FOL = hs g oe RY 30 100 g da Vo Be vik Se tie de sal que se precipitaré si se enfria la soluci6n hasta la temperatura de 20°C 450 g de solucién saturada de sulfato de potasio a la temperatura de 30°C. Determinar la cantidad PS tar a sag vse eave Web +Wele = 450 g wy x. wi” 9 Caloale de La rouge de Soule: Seas sr np g deer Wislucdn =450 g_, [ Weesey=stng we obatcn sutured ign = 354, 818 8 Tbe Nb SEH. PE abe ab wep gcduh me ° Ke eee The des / te oy eet pattagna CELA? | ry eM Sy gt a W preapulads =22 fA vai ge tee soe gt g deca Wedd = USbg shcidn. 21 slulo gata g seul 1B) ¢ kasoy 43) 8 aan wh g eo Wssirenle US g ceucdnye 300 8 SAVE _ aqryer g sslvenle ——_ 113, g selueidn Taso8 Ja souucish | = S13) g luacan” Res, ha 2, Whos onande ta Jeuputlua bye a. 20%. Celular La ute de salah aicuntoo 20°, . “Teale 2 Ui, gleason Wetp = 39046 ¢ 20 x ES = 4,16 9 kegsdy $2 1g SN (vate) Ho SHEE yo g Pd s Tig W20- ore. he ure gleatey (disues hy) Whasplado = 57122 ¢ lou 44) 164g Kasay = 4986 g Kasey Ti ng divusdto 0 paupad Weeysou (qed) =2P Tare 220°C. Seay Soa FS ASN g yd Be a ebay Jab g Ho BO’ RLO Wako = S%122p baSy 7 Weslo = s4letg lasoy (disud 4) Wosuie= 4190 ¢ Wiske = 297, 678 9 1R0 ee Dpecpiabo= 7/458 ¢ Hq (rh) eee Weduesn = 480 @ 2. Concentracién de las disoluciones (ste) Gh) me . Sbursidad (Cale) ‘Peso scion Soluto (sto) {Voloru(\/s) oluto (sto) [tin denvcbs (sto) Nohurran (ste) Solvente (ste) fe (Wisle) ‘este\ Yolummun (Vol) Neel. (ay ECTS GonmeRNTRACION Webs, — ulglp 3 MWetS Weaken Cal) sto = Usb >7% eto. solar (tot | Qsbs =Xsh SK Xets. Tacs Col} co Wek “Tooluash Ma Nste VFeluaw (1) ~ Dsh Wete Cee). Na eg § sb Nseluase ¢L)> ren Neon le ih Weqrins) aia 2.1, Fraccion masa, fraccién volumen y fraccién molar Se prepara una disolucién mezclando 15 g de tolueno (C7H8) en 24 g de benceno (C6H6). Calcular la fraccién volume yeel porcentaj een masa asi como la fraccion molar de la solucién sabiendo que la densidad de ambas susta ml para el benceno y 0.75 para el tolueno. — €50.8 6/ Frceidn Vohumelice Va= Sex Lape We= AP Lamb OSE, 08 S/mt Vy = 2m = 04 YA & 40% en volueun, “ om +20mL os AY em volurmen. Us — Lo-ata 06 VM |e 60% emval Poteantaje on maw (% WS) te 7 “ ano : y te) 26348 Aug 2 Yt, 88 cases > 385K] 2 346% mo Wrolsl 159 + 2 “ . Xeol Ko b-034e = 0684 Pio im - 35% 35% dy OSH eral Toki ° Fracerbn tolar (00 West se Y “irate = 0)163 rol 7 WMWarel,s% ANg= osu = ORG B Coop: Concentracién comin de la solucién (9/1). Wra + Masa del eolute (g. Veo! :Nolumen de la tolueién (L). 2.2. Concentracién comun (C) Determinar la concentracién comin de una solucién que se prepara disolviendo 0.327 mol de dcido citrico, CGHBO7, en 0.500 kg de agua. Wetn 2> ) Meo = 032% mel Cw bate = 48 9 Nob= Mggueny = 182 8/mel. 9,500 keg Hp 0,500 Lito: Had A Who sl aatene 12556 Ga see 8h ‘sh! LL las;sh debt 451, dusoh conkers 82% po BLS cape gle [oi L sal conte Bp Web 0/324 wel « S = G78 g dL 3 42,566 ¢ de solvh. Determinar la concentracién comuin de una solucién cuya densidad es igual a 1.02 g/ml y tiene una concentracién del soluto igual a 2% en peso. Qe Ws oS) Se Tomaruna tue de Calcul Vashem CU) Veslusion = L bite v Weta dre toe e100 pate = 402g pe ly Fash = 4p2 git. WNlele2¢/ Wel Wet = lm} = 20,44 g da totuto ‘ Concenbacidn cornun Cu Weince! — XS 20,4 alk. Wee) = 1020 g Vala ah OTR soLUid Base de Galule Whol = tke descluciin W sto = oust. Weel Webo= 2 (yd) = SS 4 = 20g de sub pune colucidn Paw vi ww \= %e Cae = jt _ loot” Te zi ee “w Vz. 980,34 mL}, 6,98038 L Wiste Concenbacidn covain 208 2o8 5,9Q039 L = 204 8A 2.3. Molaridad (M) Msoi_: Molaridad de la solucién (mol/L). sto: Numero de moles del soluto (mol). Vegi :Volumen dela solucién (L). Concenbacion molar = mola'ded (14) Determinar la concentracién molar de una solucién al 30% en masa de dcidos sulfiirico (H2SO4) que tiene una densidad de 1.2 g/mL. Basede calcul \iedlucidh Val = 2 thos = 2000 mL Alaty = 2004 Wsol 7 Neen gis Rae Weel Psot= $2 g/m Ver Wed = Past Alea = (4,2 4) (zoster) = 2400 gt Welo © 30 (2400 g) = #20 g de. solute (Hifo4), 400 Base de lato (Corps setuid), Mabe Wee Ast elon 8 mol de solute (l4pS0y) ale We Sout UpSoq a ne ae, Wsto = Ashe Habs = Fi sto = Aste Hab = (6 sl) (86 2.) oH gah Wetr = 30° Weel 00 “04g — 22. whol Wsd = = 26143 9g, de sa isn sla Wel _ 26222 9 Fisog = 98 shee! do = BOs geal 7 mmol Hey H . Ngsou HH = Vohashaay Masoy = 33tinel _ zero ml slic 26 L sole £Cémo se prepararia 165 ml de una disolucién 0.0268 M de dcido benzoico (C7H602) en cloroformo (CHCI3)? Wels My= Aste _ o,n24@ M — o,0266 mel (sles Wes Vala) a Ack Neto. Aste = rlad+ enn e2.cigl= 22 ghno. 0,026 mol _ = ect) Wsto= sho Msto= (0,044.2 wal)(122 xq) Vee) a eS mb = 9,168 & Wetv = 08859 x 0,54 pede deido bamtia Jos) 2 6S ml. = 0, Vidor (rm Asto= 09268 101 Noa By Waate = yee yo Veen een nip oon 48 vss” 5 c = 0,044 22 aol CxHe02 sto = 0,044 22 i Daxee Vi ‘Moi + Molalidad de la solucién (mmol/kg). eto: Nmero de moles del soluto (ml) Ware + Masa del solvente (kg). 2.4. Molalidad (m) a Una disolucién acuosa tiene 6,00 por ciento en masa de metanol®, CH3OH, con densidad igual a 0,988 g/mL. ;Cual es Ia molalpidad del CH3OH en esta disolucion? sk sk Base de cluilo Nf Feng = 22 4/nel Waals 8 ¥3 Winelaes| = 6% Weslucion Wett = $5 (S000) 300g demetano|. sel = 6% Weol ‘sal = 9328 Shynls As = Wich = PPS = 9,36 mal wehrwel “Fist. 32 gImel nye fabs vr Wate — WV ol~ Wists Sate 200g = 47009 HA Ste ckgy Mayon = 25¢ m1 1,996 Mt /leg rt 2.5. Normalidad (N) —_ (#8480 Neo = Veot ‘tq, - 8 9 Bst0 = Be Newt (Hq — Veot (HEg— Ware PE sto PE sto Mero 8 Normaldad do la solucién (#86-4/). seo: Mimaro de Equivalentes-gramo do soluto. Volumen de la solucin(. sro: Numero de Equivalentes-gremo del soluto, + Peso del soluto (g) + Peso equivalente del soluto (g/mol) Peso equivalente del soluto (g/mol) Peso férmuls del soluto, Carga total o neta del soluto. El acido sulfarico concentrado que se utiliza en el laboratorio es H2SO4 2 98.0% en masa. Calcule la Normalidad de Ia disolucién acida. La densidad de la disolucion es de 1.83 g/mL. s Vohuman de fa colucton = Fluoe Mee Ee few en2 v Wage Soe Waal (As 2004 r2e4t)= 98 sine! VS seg Wei PEmsoy= 28 = 49 gincl. 7 senghat os) = 403 4/ wil = Vsel = SY6MS mL Wer? ‘Base de colosia? Neel = o,sye4s Le oe Wise] = 1900 g. Hormalded (N). pe Beek Wuyoy= 098009004) = PE} Ty gaat a on = Veet ca weg. — Wessey 90 S| ceuas Wste _ Wena PE vain ug a) - AERIS TEN aeyany | HER te ING Hal Ne #83 _ “Sek Webs Miste Voted Wesley > VeotsP Eat ~ Veer (gb) 7 N= DS Veet uy Ned > S Hl Se Heol +B =1 N=amM 2.6. Partes por millén (ppm) Wao 1 Wer Ok de solucion} Ellimite de arsénico en el agua potable establecido por Ia Environmental Protection Agency de Estados Unidos es de 0.05 ppm. A cuanto equivale este valor en miligramos por litro? 05 8 228 8g LOOMS. IDET pri PM= 0,05 ppm — ag alae rm aauctn” ty * ait 0,05 ppm = 00S mg/h, &Cémo prepararia 200 mL de una disolucién con 155 ppm de urea, CHAN20 ro USS mg ene yg LET, 200 w= 3b mg Cruhed ASS Fem = T Lsamon 1000 prt” Wepqo = 34mg. ~N CHyW,D Ya 200 mb 2d 3. El trabajo con disoluciones quimicas 3.1. Dil in de disoluciones quimicas v Jo sulfirico (H2S04) de concentracién 3M (3 mol/L). Determinar ido que se debe diluir asi como la cantidad de solvente que se debe En la preparacion de 500 ml de una solucién acuosa de el volumen de solucién cuya concentracién es 15M en wtilizar a) Molas de Uacoyon lnsolecioh | Moolg = AS BARE | Veoh 22 wom yeltlne= 22 fea rely Mgzis mel 7 cae Mo Unig oe ae Vecluser t \ cgahd de ccerte CH) soluudn de gust. tenes ay = Vsal oe 0,80 Vee\-= 500 mL = 300 ML=OF wt 2% mel fhgoq = ss aleidg |} Uste Ving Ve Viske me . ~ ov b) Uohurnan de sdluctdn lah | \Yaz0= SOOML~ 100 mL oN ~ aecor Vazo = Yoo re, | 1s mol US enol HasOy “r= zoe oTRE sobucion Nsol, = Msel £ Hea, Naoly = Hsol 6 V col Vests = Vea, Heol Mga, Vol = (0,500 L) (3 eV.) (is mol /L). Vsoly = OL L = Yoo wl dels colucidn v Vigoc Soom — 300 mL = YOO mL 3.2. Mezcla de disoluciones del mismo soluto Determinar la molaridad de una solucién obtenida de por la mezcla densidad es igual a 1.47 g/mL con 20 ml de otra solucién del mismo a }0 mL de dcido clorhidrico, HCI, al 60% cuya jo cuya concentracion es 5 M. Calcular la masa de NaCl que se debe adicionar a 100 g de una solu tuna solucién con concentracién del 20% en peso. 3.3. Mezcla de disoluciones de distintos solutos que no reaccionan entre si. Determinar la concentracién de NaCl, KCI, e iones Cl-1 que se obtiene al mezclar 200 mL. de una solucién 2M de NaCl con 400 ml de otra solucién 1.5M de KCI. 3.4, Mezcla de disoluciones de distintos solutos que si reaccionan entre si. Se hace reaccionar 350 ml de hidréxido de sodio (NaOH) con concentracién 0.4 M con 550 mL de una solucién de HCI (0.6M. Determinar la molaridad de la solucién respecto al acido, a la base y respecto a la sal formada PRACTICA CALIFICADA 1 2021-1 Preguntas con procedimiento Se tiene una mezcla de dos sustancias liquidas en la que uno de los componentes es el agua, que representa el 40% del peso total y el (2540.2"8)% del volumen total. Calcular la densidad de la mezcla. (3 puntos) Para dos escalas relativas se observa que 185°C corresponde a 80°EPly 5°C corresponde a -10°EPII. Si una placa de metal que inicialmente esté a la temperatura de (5+0.4"#) “EPII se calienta en 18°F, determine la temperature final de la placa en unidades de sgrados Kelvin (2 puntos) La plata de ley es una aleacién constitulda por plata y cobre. En (9.73+0.5*H) g de material se encuentra 5.03x10 étomos de plata. Determine la composicién porcentual del material. PACU = 63.546 g/mol; PAAg = 107.868 g/mol (3 puntos) a) Se tiene una solucién acuosa de hidréxido de sodio (NaOH), con una concentracién del (20+0.1*H)% en masa y tiene una densidad igual a (1.2+0.004"t) g/ml. Exprese la concentracién de la solucién en unidades de concentracién comiin, concentracién molar y concentracién molal. (4 puntos) Gran parte del dcido clorhidrico comercial se prepara haciendo reaccionar dcido sulfurico concentrado con cloruro de sodio seguin la sigulente reaccién: H2SO4 + NaCl —~ NazSO« + HCL CCudntos kilogramos de H2SO4 concentrado, con 96% de H2SO4 en masa, se requieren para producir (20 + 0.2) L de acido clorhidrico concentrado (d = 1,20 g/mL, 42,0% de HCI en masa)? (4 puntos)

También podría gustarte