Está en la página 1de 7
CONTRATO DE VINCULACION /ADMINISTRACION DE VEHICULO AUTOMOTOR EMPRESA: TRANSSUMINISTROS TECNICOS LTDA NIT: 830.056.095-1 DOMICILIO: este sera informado a la empresa por medio de carta incluyendo el correo electrénico de notificacién por parte del propietario. OBJETO: Vinculacién de un vehiculo de servicio puiblico de transporte terrestre automotor especial al parque automotor de la Empresa TRANSSUMINISTROS TECNICOS LTDA, el cual se distingue con las siguientes caracteristicas: PLACA: SKLA14 CLASE: MICROBUS MARCA KIA MODELO: 2004 CAPACIDAD 16 LINEA PREGIO CARROCERIA: — CERRADA CHASIS «== KNHTR731247149010 MOTOR 2369102 PROPIETARIO: JOSE ALCIDES ALVARADO CEDULA 5.043.601 Entre los suscritos, de una parte, JOHNNY ALEXANDER PARDO ACUNA, identificado con la Cedula de Ciudadania No.79.647.916 expedida en BOGOTA, quien obra en su condicién de Representante Legal de la Sociedad TRANSSUMINISTROS TECNICOS LTDA, y que para los efectos de este contrato en lo sucesivo se llamaré LA EMPRESA; de otra parte propietario que se relaciona en el cuadro anterior quien actia en su propio nombre y representacién en su condicién de propietario del vehiculo de las caracteristicas arriba citadas, domiciliado y residente la ciudad de BOGOTA quien en lo sucesivo se llamard EL PROPIETARIO, mayores de edad, hemos acordado celebra el presente contrato de vinculacién de un vehiculo automotor, el cual se regiré por las siguientes cléusulas, y lo no establecido en ellas en el Cédigo de Comercio, Cédigo Civil y en el Capitulo Sexto del Decreto Unico Reglamentario No. 1079 de 2015. CLAUSULA 12.- OBJETIVO.- EL PROPIETARIO vincula y pone a disposicién de LA EMPRESA el equipo de transporte descrito anteriormente, a su vez la EMPRESA, lo incorpora a su capacidad transportadora, dentro de su objetivo de prestar el servicio publico de transporte terrestre automotor que tiene autorizado por parte del Ministerio de Transporte en la modalidad de SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL, de acuerdo a lo reglamentado por el Ministerio de Transporte, en el Capitulo Sexto del Decreto 1079 de 2015, en especial en el Articulo 2.2.1.6.7.1, norma que lo adicione o modifique, asi mismo la normatividad que expidan la autoridades competentes referente a la materia. CLAUSULA 22,- EDAD DEL EQUIPO DE TRANSPORTE.- El automotor permaneceré vinculado a LA EMPRESA segtin la norma interna de calificacién de la edad del parque automotor en la correspondiente modalidad y nivel de servicio de acuerdo con los numerales del articulo 2.2.1.6.3.2. Independiente de lo establecido en la Ley 105 de 1993; pero en cumplimiento a lo establecié en el Decreto 1079 de 2015, se aplicara lo contemplado en el Articulo 2.2.1.6.2.2. de la misma norma. CLAUSULA 32.PROPIEDAD. EL PROPIETARIO declara que el vehiculo que vincula por medio del presente instrumento a LA EMPRESA, es de su propiedad, por haberlo adquirido legalmente. Ademds declara, que el vehiculo se encuentra libre de embargos, limitaciones de! dominio, acciones penales, secuestres, pleitos pendientes y en general libres de todo acto o prohibicién que no permita su real y libre movilizacién. CLAUSULA 48.- PORTE DE DISTINTIVOS.- LA EMPRESA entrega al PROPIETARIO, modelo e indicaciones sobre los colores, su distribucién, distintivos o logotipos, emblemas autorizados y registrados, para ser colocados en el vehiculo vinculado, igualmente le asigna el nimero de identificacién interna No.440 CLAUSULA 52,- DURACION INTRATO.- El pre contrato de vin una duracion afios, a 1 i ! n por. inisterio de Tran: CLAUSULA 6, - TERMINACION.- El presente REGIRA por el periodo que dura la tarjeta de ‘operacidn emitida por la regional Cundinamarca termina vencido el plazo fijado en la cléusula anterior; pero seran causales de terminacién del contrato las siguientes: 1). Mutuo acuerdo entre las partes; 2). por incurrir el propietario o tenedor en faltas graves al reglamento interno de trabajo; 3). por infracciones reiteradas al ordenamiento de transito o de transporte que afecten a la empresa; 4). por no dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1079 del 2015, en especialmente los Articulo 2.2.1.6.6.1; 2.2.1.6.6.3.; 2.2.1.6.8.7; 2.2.1.6.9.6; 2.2.4.6.10.1; 2.2.16.10.2; 2.2.1.6.10.3; 2.2.1.6.10.7; 2.2.1.6.10.8; 2.2.1.6.12.1; 2.2.1.6.12.6; 2.2.1,6.10.8; 2.2.1.6.14.4. CLAUSULA 72.- REGULACION ECONOMICA.- Las partes establecen para la efectiva regulacién econémica del presente contrato de vinculacién del vehiculo, las siguientes regias: 1). LA EMPRESA para atender sus gastos de administracién y funcionamiento cobrard, la suma de 170000 pesos mete. para microbiis 190000 para buseta y 200000 para bus segiin sea el caso mensualmente. Solamente se obliga a prestar los servicios previamente contratados y justificados en el FUEC, el cual debe portar actualizado. C2). LA EMPRESA cobraré el valor que corresponda a la remuneracién salarial, Prestacional, de seguridad social, parafiscal si hubiere lugar a ello, de su conductor o conductores utilizados. 3), LA EMPRESA cobrara los valores que correspondan por el Impuesto de Industria y Comercio, Retencién en la Fuente en cabeza del PROPIETARIO. 4). LA EMPRESA cobraré los aportes 0 ‘cuotas que correspondan al automotor, a su PROPIETARIO para los Fondos de Ayuda Mutua, de Responsabilidad Civil, Reposicién de Equipos, Seguridad Industrial y de Mantenimiento, Seguros, Servicios de Estacién, Repuestos, Reparaciones, Anticipos o avances, Combustibles, Peajes, pago de derechos realizados por entidades ptiblicas realizados por LA EMPRESA, cuotas © aportes gremiales, multas impuestas por las autoridades de control (Supertransporte, Secretarias de Transito) a los reglamentos internos de LA EMPRESA, y en general toda obligacién contractual suscrita entre las partes por razén de la administracién y explotacién del bien mueble objeto del presente contrato. 5). LA EMPRESA cobrard los valores por multas 0 indemnizaciones determinadas por las autoridades en contra de LA EMPRESA, por causa de acciones u omisiones, infracciones derivadas de los Informes Unicos de Infracciones que le impongan, investigaciones o pleitos de responsabilidad civil, en los que se haya configurado la responsabilidad del propietario o conductor del automotor. 5. Las demas que provengan de la ‘operacién del vehiculo relacionado en este contrato CLAUSULA 88. OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES A CARGO DE LA EMPRESA.- Del presente contrato se derivan las, siguientes obligaciones generales a cargo de LA EMPRESA. 1). Exigir que el vehiculo vinculado a su parque automotor lleve los distintivos autorizados, nimero de orden y razén social de LA EMPRESA. 2). Al seleccionar el conductor encargado de la operacién del vehiculo, pudiendo EL PROPIETARIO, presentar 0 recomendar candidatos a conductor, siendo Unica responsabilidad de LA EMPRESA, seleccionar libre mente al conductor, ordenando la practica de las pruebas y exémenes de Salud Ocupacional, tales como, sicométricos, visiometrias, audiometrias, medicina general, aptitudes en la conduccién, conocimiento de las normas de transito, primeros auxilios, atencién a los usuarios, verificando los certificados sobre antecedentes judicial, paz y salvo de la Licencia de Conduccién, antecedentes laborales y grado de experiencia en la conduccién de vehiculos similares al vinculado. 3).Suscribir el correspondiente contrato de trabajo con el Conductor, vinculandolo al sistema de seguridad social, recaudando y pagando por cuenta de los producidos generados por el vehiculo Vinculado, el valor correspondiente a sus salarios, horas extras, recargos nocturnos, compensatorios, dominicales o festivos, primas de servicio y cesantias, mas los que se deriven de su vinculacién a la seguridad social o de cualquier otro estipendio econémico que por ley corresponda al Conductor 0 propietario de acuerdo con los Articulos 34 y 36 de la Ley 336 de 1996, 4).Desarrollar el programa de Salud Ocupacional o Medicina Preventiva para el conductor y/o propietario del vehiculo. 5).Tramitar, obtener y suministrar oportunamente la tarjeta de operacién, previo recibo del pago de las obligaciones econémicas que tenga vencidas EL PROPIETARIO. 6). Asi mismo prover previo cumplimiento por parte del conductor y/o propietario del vehiculo, de al aporte de documentos establecido en el Articulo 52.6 del Decreto 3366 de 2003. 7). Desarrollar programas de capacitacién a través del SENA 0 de entidades especializadas al conductor y propietario del equipo, con el fin de garantizar 1a eficiencia y profesionalizacién de los operadores. 8).Inspeccionar que el vehiculo vinculado cuente con las condiciones de seguridad y comodidad exigidas por la autoridad competente. 9). Mantener en operacién la capacidad transportadora minima fijada por la autoridad de transporte competente, cuando la modalidad de servicio esté sujeta a rutas y horarios, manteniendo actualizada la relacién del equipo de transporte con el cual presta el servicio. 10).Verificar el desarrollo del programa de revisién y mantenimiento preventivo de los equipos de acuerdo con las Resolucién No. 315/378 de 2013, 11).Inspeccionar que el vehiculo preste el servicio sin exceder la capacidad autorizada, con la tarjeta de operacién vigente y que porte todos los documentos exigidos por la ley. 12).Llevar Ficha Técnica del vehiculo admitido conforme a las instrucciones del Ministerio de Transporte y de las establecidas por LA EMPRESA para garantizar su adecuado mantenimiento, conservacién y seguridad a los usuarios. 13).Con cargo al propietario, contratar y mantener vigentes las pélizas colectivas de seguros de responsabilidad civil contractual, extracontractual, de primera y segunda capa y SOAT con aseguradoras autorizadas, que ampare el vehiculo vinculado seguin las exigencias legales, establecidas en el Articulo 2.2.1.6.5.1, y 2.2.1.6.5.2, deduciendo las primas de su respectivo producido, con cargo al propietario. 14).Someter anualmente el vehiculo vinculado a la revisién técnico_ mecanica y de gases seguin lo establezcan las autoridades competentes, con cargo al propietario. 15).Autorizar el despacho del vehiculo con conductor autorizado y Portando su licencia de conduccién vigente. 16).Prestar unicamente el servicio de transporte que tenga legalmente autorizado de acuerdo con el contrato de prestacién de servicios suscrito y el FUEC.17).Expedir mensualmente al PROPIETARIO del vehiculo vinculado un estado de cuentas en el que de discrimine los items y valores por los cuales se le realiza el cobro respectivo.18)Suministrar la dotacién de trabajo al conductor del vehiculo vinculado y trasladar su costo al PROPIETARIO, para su correspondiente pago. 19).Permitir que el vehiculo continde en la misma forma que lo venia haciendo hasta que decida su desvinculacién por parte de la respectiva autoridad de transporte. CLAUSULA 92,OBLIGACIONES ESPECIFICAS DE LA EMPRESA EN EL TRANSPORTE: Es obligacién propia de la empresa, ademas de las establecidas en el CLAUSULA 82. Del presente contrato, las siguientes: 1).Mantener el nivel de servicio autorizado por el Ministerio del Transporte. 2).Desarrollar el programa de Reposicién y el Fondo de Reposicién de Equipos una vez sea reglamentado por el Ministerio de Transporte o quien haga sus veces, en el que se contemplen condiciones administrativas, técnicas y financieras que permitan el democrético acceso al mismo, informando segiin la respectiva reglamentacién a la autoridad competente sobre los valores consignados. 3).Expedir el Extracto de Contrato al vehiculo objeto del presente contrato que preste los servicios autorizados. 4).Mantener el vehicula en el plan de rodamiento y reportario semestralmente a la autoridad de transporte competente; modificarlo antes del plazo previsto, en caso de ser necesario, lo cual deberd reportar a la autoridad competente. 5).Las demés que su naturaleza les exija la Ley y sus reglamentos. CLAUSULA 10°. OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES A CARGO DEL PROPIETARIO.- 1). Firmar con LA EMPRESA el presente contrato. 2). Cancelar en los términos y en tiempo previstos en el presente contrato a LA EMPRESA las obligaciones pecuniarias derivadas de la vinculacién de su automotor. 3). Suministrar a LA EMPRESA en las fechas asignadas Ia totalidad de documentos requeridos para la obtencién o renovacién de la tarjeta de operacién, previo pago de saldos vencidos o en mora de sus compromisos econémicos. 4). Colocar los colores, y distintivos autorizados, emblemas, logotipos, ntimero de orden interno segtin modelo suministrado por LA EMPRESA al vehiculo de su propiedad, mantenerlos en buen estado de presentacién y conservacién mientras el vehiculo se encuentre vinculado a LA EMPRESA; debe renovar su estado, por el deterioro natural, cuando LA EMPRESA lo haga exigible. 5). Una vez sea desvinculado el vehiculo del parque automotor de la empresa, debe suprimir los colores y emblemas, niimero de orden interno y distintivos autorizados que porte el vehiculo y presentarlo a LA EMPRESA para su inspeccién con pintura de Fondo sustituyendo los colores principales y distintivos indicados anteriormente, para Proseguir el trémite del paz y salvo. 6). Dar cumplimiento a los planes de rodamiento sefialados por LA EMPRESA con el respectivo Extracto del Contrato. 7). Delegar en la empresa la firma del contrato de trabajo del conductor de su vehiculo, como también su seleccién, control disciplinario y promover su vinculacién al sistema de seguridad social, autorizando las deducciones necesarias de los producidos del vehiculo que se vincula, o en su defecto aportandolo para que la empresa los cancele para proveer su remuneracién salarial y prestacional de ley, las establecidas por las normas internas de LA EMPRESA bajo el principio de responder solidariamente en los términos del Articulo 34 y 36 de la Ley 336 de 1996, 0 en la norma que la modifique o adicione. 8). Pagar en LA EMPRESA los dias veinticinco (25), de cada mes, los valores acordados para satisfacer la remuneracién salarial y de prestaciones sociales de su conductor 0 conductores, junto con las dems partidas de dinero destinadas a la administracién, seguros y demas aportes establecidas por LA EMPRESA. Para que ésta a su vez vincule a su conductor al sistema de seguridad social y responda por el pago de sus aportes, cancelando igualmente su remuneracién salarial. 9). Permitir que su conductor asista a los programas y servicios de salud ocupacional organizada por LA EMPRESA o la correspondiente Administradora de Riesgos Laborales.10). De forma obligatoria exigir al conductor la asistencia a las jornadas de capacitacién sobre comportamiento en la via, seguridad vial, transito y transporte y régimen sancionatorio, 10). Exigir al conductor el uso de la ropa de dotacién o de trabajo en las labores propias de LA EMPRESA. 12). Suministrar la informacién y documentos que sean requeridos por LA EMPRESA y las autoridades competentes. 13). Presentar el vehiculo automotor a las revisiones periddicas establecidas en la Ley o las que determine LA EMPRESA, para realizar la revisién técnico_mecénica y de gases tanto preventiva como correctiva que ordena la normatividad del transporte. 14). Asistir a los programas de capacitacién que realice LA EMPRESA. 15). Permitir la asistencia del conductor a los cursos de capacitacién que programe LA EMPRESA, el SENA, o las entidades especializadas contratas para tal fin. 16). No permitir que su automator sea conducide por conductor distinto al autorizado y registrado en la EMPRESA. 17). Vigilar periddicamente que su vehiculo se encuentre en perfectas condiciones de seguridad, comodidad y presentacién para la prestacién del servicio y proveer los recursos econémicos suficientes para su mantenimiento Preventivo y correctivo. 18). Mantener en operacién en forma permanente el automotor vinculado a rdenes de LA EMPRESA, segtin sea del caso, respetando y cumpliendo los planes de rodamiento de utilizacién del parque automotor establecidas por LA EMPRESA sin patrocinar su incumplimiento violacién o transgresién y hacerlo cumplir estrictamente de su conductor. 19). Velar por que su vehiculo siempre porte el FUEC, dentro de los servicios contratados con LA EMPRESA. 20). No permitir ni auspiciar bajo ningin motivo la prestacién de servicios no autorizados y ejercer control sobre e! conductor para que no los realice. 21). Cuando el automotor vinculado sea inmovilizado por la causal de servicio no autorizado, transporte de mercancia o elementos de contrabando, transporte de narcéticos, estupefacientes © de sus componentes, el PROPIETARIO, asumiré directamente la responsabilidad que se derive por este hecho, inclusive las multas y su valor que impongan las autoridades competentes; igualmente el monto de los perjuicios que por dicha actuacién se lleguen a presentar en contra de LA EMPRESA, incluyendo los costos legales de la defensa. 22). Participar en los programas de reposicién debidamente autorizados por la autoridad competente y reglamentados por LA EMPRESA cancelando el valor que corresponda de los producidos del vehiculo o en su defecto, hacer u ordenar a su conductor los respectivos aportes correspondientes al automotor. 23). Cumplir con los programas de revisién y mantenimiento disefiado por LA EMPRESA, en las fechas y frecuencias que le correspondan a su vehiculo dando instrucciones precisa a su conductor sobre los objetos o partes del automotor que se les hard mantenimiento, reportando a LA EMPRESA las reparaciones realizadas, las partes cambiadas, los repuestos utilizados, el monto econémico de los mismos, anexando a su informe las facturas de compra o los recibos de mano de obra en papel membrete de los Almacenes y Talleres correspondientes. Lo anterior deberd ser entregado al encargado del manejo y control de la Ficha Técnica, documento éste ordenado por las normas de transporte. 24), EL PROPIETARIO esté obligado a comunicar a LA EMPRESA los dafios y reparaciones que de cualquier indole se presenten en el vehiculo vinculado, fuera de las programadas en mantenimiento preventivo. LA EMPRESA concederd los plazos de tiempo que ameriten las reparaciones a realizar y verificard el sitio o taller donde se esté realizando para constatar que efectivamente se efectuien. 25). Responder solidariamente a la contratacion de los seguros obligatorios y de responsabilidad civil contractual y extracontractual 0 contra todo riesgo derivado de las obligaciones del contrato de transporte que realice LA EMPRESA y de los aportes destinados al Fondo de Responsabilidad Civil que ordena la ley como mecanismo complementario a los enunciados anteriormente. 26). Vigilar que su conductor y vehiculo porten en todo momento los originales de la tarjeta de operacién, licencia de transito, licencia de conduccién, SOAT, revisién técnico_mecdnica y de gases, y el Extracto de Contrato que ampare los servicios que se encuentra prestando. 27). Responder solidariamente en las demandas con el conductor de su automotor y LA EMPRESA en todas aquellas generadas por responsabilidades desprendida en accidentes de transito y transporte, asumiendo las indemnizaciones y costos procésales. 28). Abstenerse de otorgar toda clase de atenciones, propinas o dédivas a los funcionarios de LA EMPRESA. 29). No permitir el cambio del recorrido, de acuerdo a lo establecido en el extracto de contrato. 30). Facilitar @ LA EMPRESA el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente contrato y las demas exigidas por la ley 0 por los reglamentos del transporte. 31). Pagar los impuestos de rodamiento, impuestos nacionales, departamentales y municipales que el vehiculo cause en cada vigencia fiscal, asi como las multas por infracciones y contravenciones a las normas de trénsito o transporte, igualmente los dafios causados a terceros que no Hlegare a cubrir los seguros de ley contratados colectivamente por LA EMPRESA, incluyendo el seguro de todo riesgo. 32), Cumplir con todas las obligaciones derivadas del presente contrato, de las normas de transporte y trénsito. PARAGRAFO PRIMERO: Para el trémite de paz y salvo, para cambio de empresa y para cambio de propietario, previamente debe haber cancelado la totalidad de los, saldos generados por administracién, en créditos, suministros de insumos, combustibles, repuestos y partes, primas de seguros, financiacién de equipos, cubrimiento de obligaciones laborales y responsabilidades en negocios judiciales y otros. PARAGRAFO SEGUNDO: Queda establecido en el presente contrato que en caso de que la empresa establezca una obligacién dineraria por la cesion de derechos de afiliacién, esta previamente seré establecida y acordada con cada propietario 11, INTEGRACION. Se declara y acepta incorporada al presente contrato todas las normas legales vigentes relativas a transportes y transito que rigen el servicio de transporte especial. CLAUSULA 12. CONCILIACION. El presente contrato se regird por las normas del derecho privado. Las partes se comprometen en caso de incumplimiento, diferencias 0 desacuerdos, acudir inicialmente a la via de la conciliacién o de la amigable ‘composicién. CLAUSULA 13. CLAUSULA PENAL. El incumplimiento por las partes contratantes de lo de aqui dispuesto le acarreard el pago de una sancién pecuniaria a favor de la parte que cumplié 0 que se allané a cumplir el equivalente 2 un (1) salario minimo legales mensuales vigente a la fecha del incumplimiento. CLAUSULA 14. PERFECCIONAMIENTO. El presente contrato se perfecciona con la sola firma de las partes. PARAGRAFO: EI presente contrato Presta merito ejecutivo, sin necesidad de acudir a otras instancias o mecanismos. CLAUSULA COMPROMISORIA: Las partes acuerdan que en aplicacién a la obligacién contenida en el Capitulo Sexto del Decreto 1079 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Transporte, en los Articulos 2.2.16.8.1, 2.2.1.6.8.2, 2.2.1.6.8.3, pero en concordancia con el Régimen de Transicién establecido en la Seccién 14, los Articulos 2.2.1.6.14.1 y 2.2.1.6.14.2, una vez pasado el periodo de transicién, y sea reglamentados los contratos de Administracién de Flota por el Ministerio de Transporte o quien haga sus veces, las partes adoptaran esta figura de acuerdo con las normas vigentes. Para los fines legales a que haya lugar, firmamos en Bogotd, Cundinamarca, en dos (2) ejemplares de igual contenido a los 13 dias del mes de agosto de 2021 JOHNNY ALEXANDER PARDO ACUNA )SE ALCIDES ALVARADO 79.647.916 G.0¢3 bel TRANSSUMINISTROS TECNICOS LTDA Propietario Vehiculo Placas SKL414 Trans-Suministros Tecnicos - Lida. SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE ESCOLAR Y DE TURISMO CESION DE DERECHOS Y PAZ Y SALVO Bogota D.C, 13 de Agosto del 2021 EL SUSCRITO GERENTE DE LA FIRMA TRANSSUMINISTROS TECNICOS LTDA Se permite certificar que el propietario: JULIO CESAR NAVARRO Identificado con cc/nit niimero ‘85.270.563 de BOGOTA D.C., cede los derechos por venta del contrato de vinculacién del vehiculo de placas SKK424 a JOSE ALCIDES ALVARADO identificado(a) con cc/nit ntimero 5.043.601, del vehiculo de las siguientes caracteristicas: PLACA: SKL4IA CLASE: MICROBUS MARCA KIA MODELO: 2004 CAPACIDAD 16 LINEA PREGIO CARROCERIA: — CERRADA CHASIS —-KNHTR731247149010 MOTOR — ‘12369102 ALA FECHA SE ENCUENTRA PAZ Y SALVO Para el tramite de: TRASPASO La presente se emite a solicitud del interesado y tiene una vigencia de 15 dias a partir de la fecha de ‘expedicion. Atentamente, ae CESAR NAVARRO Vendedor JOHNNY ALEXANDER PARDO ACUNNA JARADO Gerente Comprador

También podría gustarte