Está en la página 1de 19

Taller sobre tamaño de la muestra

Juliana Saldaña Restrepo ID 678217


Geraldine López Bermúdez ID 665091
Andrea Marcela Balanta ID 592418
Cristian Andres Aponte ID 628556

NRC: 24623

Grupo: 9

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Administración en Salud Ocupacional
Pereira
2021
CUALITATIVA
formula sin poblaciòn
ejercicio 1
se quiere realizar un estudio en un colegio acerca de las materias
preferidas de los estudiantes por ello se desea determinar la cantidad
estudiantes que les gusta la materia de ingles ¿Qué tamaño de muest
debera tomar para tener ya que se quiere tener un nivel de confianza
95% y un error del 5% se espera una probabilidad de exito de 0,5

SOLUCIÒN EJERCIO 1

No 1,96 ^ 2 x 0,5 x0,5


0,05 ^ 2

No 3.8416 * 0.25
0.0025

No 0.9604 384.16
0.0025
DATOS
variable: cualitativa
egio acerca de las materias confianza 95%
e desea determinar la cantidad de probabilidad de éxito P=0,5
ingles ¿Qué tamaño de muestra Q= 0,5
probabilidad de fracaso
re tener un nivel de confianza del
error 5%
robabilidad de exito de 0,5
DATOS

Z= 1,96

0.05
CUALITATIVA
formula sin poblaciòn ejercicio 2

se quiere conocer la proporcion de personas que hacen deporte en un


barrio para ello se tienen los siguientes criterios: nivel de confianza
con una probabilidad de éxito de 0,3 y una probabilidad de fracaso d
y un error estimado del 3%.

SOLUCIÒN EJERCIO 2

No 1,96^2 x x0,3 x0,7


0,03^2

No 3.8416 x 0.21
0.0009

No 0.806736
0.0009

No 896.373
cio 2 DATOS

variable: cualitativa
confianza 95%
probabilidad de éxito P= 0,3
sonas que hacen deporte en un probabilidad de fracaso Q= 0,7
s criterios: nivel de confianza 95% error 3%
una probabilidad de fracaso de 0,7
Z= 1,96

0.03
CUALITATIVA
formula con poblaciòn ejercicio 3

se quiere determinar la proporciòn de estudiantes que ti


desempeño en la universidad , para ello se tiene una pob
estudiantes , cuenta con un nivel de confianza de 95% ,
de éxito de 0,6 y una probabilidad de fracaso de 0,4 y u

SOLUCIÒN EJERCIO 3

N 0.6 x 0.4
0.04 ^2 0.6 x 0.4
1.96 + 5000

N 0.24 ^2 0.24
0.02040816 5000

N 0.24
0.00041649 + 0.000048

N 0.24
0.00046449

N 516.69
cio 3 DATOS

variable: cualitativa
confianza 95%
probabilidad de éxito
oporciòn de estudiantes que tienen buen probabilidad de fracaso
dad , para ello se tiene una poblaciòn de 5000 error
n nivel de confianza de 95% , una probabilidad poblaciòn 5000
abilidad de fracaso de 0,4 y un error de 4%
1.96
0.6
0.4
4% 0.04
CUANTITATIVA
Ejercicio 1

Se desea estimar el costo promedio de suscripción a un


por estudios anteriores y precios actuales se sabe que la
es de $ 897, a) al calcular el tamaño muestral fijando pa
Formula sin población $25 y una confianza de 96%, b) si se considera que la p
1345 personas ¿cual es el valor de n?.

Formula con poblac

No = 2,05^2 X 897^2
25^2

No = 4.2025 X 804609
625

No = 3381369.32
625

No = 5410.19
Ejercicio 1 Datos
Variable:
Nivel de confianza:
promedio de suscripción a un club deportivo
Desviación tipica:
recios actuales se sabe que la desviación típica
el tamaño muestral fijando para ello un error de Error:
%, b) si se considera que la población es de Población:
valor de n?.

Formula con población

N = 5410.19
1 + 5410.19
1345

N = 5410.19
1 + 4.0224

N = 5410.19
5.0224

N = 1077.20
Cuantitativa
96% 2.05
897
25
1345
CUANTITATIVA
Ejercicio 2

En una investigación sobre el ingreso familiar, se encontro que esto


de $145000 en promedio semanalmente con una desviación tipica d
$50000 ¿Qué tamaño debería tener una muestra si se desea que el er
Formula sin población sea $6000 con un nivel de confianza del 95%?.

Formula con población

No = 1,96^2 X 50000^2
6000^2

No = 3.8416 X 2500000000
36000000

No = 9604000000
36000000

No = 266.78
cio 2 Datos
Variable: Cuantitativa
Nivel de confianza: 95%
familiar, se encontro que estos son Desviación tipica: 50000
e con una desviación tipica de Error: 6000
a muestra si se desea que el error
Población: 145000
el 95%?.

con población

N = 266.78
1 + 266.78
145000

N = 266.78
1 + 0.0018

N = 266.78
1.0018

N = 266.29
uantitativa
1.96
CUANTITATIVA
Ejercicio 3

Se desea estimar el costo promedio de suscripción a un club de pati


gracias a datos anteriores y precios actuales se sabe que la desviació
típica es de $ 30, a) al calcular el tmaño muestral fijando para ello u
Formula sin población error de $ 5 y una confianza de 93%, b) si se considera que la pobla
es de 100 personas ¿cual es el valor de n?.

Formula con población

No = 1,81^2 X 30^2
5^2

No = 3.2761 X 900
25

No = 2948.49
25

No = 117.94
cio 3 Datos
Variable: Cuantitativa
Nivel de confianza: 93%
e suscripción a un club de patinaje 30
Desviación tipica:
uales se sabe que la desviación
Error: 5
o muestral fijando para ello un
) si se considera que la población Población: 100
n?.

con población

N = 117.94
1 + 117.94
100

N = 117.94
1 + 1.1794

N = 117.94
2.1794

N = 54.12
uantitativa
1.81

También podría gustarte