Está en la página 1de 16
717722, 23.16 Presentacion clinica y dlagnéstco del céncer de prtata - UpToDate UpToDate’ feimeresin once upropate wwvuptodate.com © 2022 UpToDate, nc. y /o sus afilados. Todos los derechos reservados. © 9 Wolters Kluwer Presentaci6n clinica y diagnostico del cancer de préstata Autores: , Mary-fllen Taplin, MD, José A Smith, MD Editores de seccién: , Nicholas Vogelzang, MD, W Robert Lee, MD, MS, MEd, Jerome P Richie, MD, FACS Editores Adjuntos: , Diane MF Savarese, MD, Jane Givens, MD, MSCE Todos los temas se actualizan a medida que se dispone de nueva evidencia y se completa nuestro proceso de revisién por pares. Revisién de la literatura actualizada a través de: Junio 2022. | Este tema se actualizé por dltima vez: 19 de mayo de 2022. INTRODUCCION El cancer de préstata se encuentra entre los canceres mas comunes en los hombres en todo el mundo, con un estimado de 1,600,000 casos y 366,000 muertes anuales [1]. En los Estados Unidos, el 11 por ciento de los hombres son diagnosticados con cancer de préstata a lo largo de su vida, y la incidencia generalmente aumenta con la edad [2]; se estima que hay 165.000 casos. y 29.000 muertes anuales [3]. La tasa general de supervivencia a cinco afios es superior al 98 por ciento, Aqui se presenta una visin general de la presentacién clinica y el diagnéstico inicial de los hombres con cancer de préstata. Las pruebas de deteccién, los factores de riesgo y la quimioprevencién del cancer de préstata se describen por separado: (Consulte "Deteccidn del cancer de préstata"). (Wer "Factores de riesgo para el cdncer de préstata"). (Ver "Factores de riesgo genéticos para el cancer de préstata’). (Wer "Estrategias de quimioprevencién en el cdncer de préstata"). Las pruebas de laboratorio, radiolégicas y patolégicas de la préstata se describen por separado: * (Ver "Medicién del antigeno prostético especifico"). * (Ver "El papel de la resonancia magnética en el cancer de préstata") tps: www. uptodate.com/contentstnica-presontation-and:-dlagnosicof prostalecancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resulas... 1/18 1792, 2316 Presentacon clinica y hagnéstio del incor de pista - UpToDate * (Ver "Biopsia de préstata")... * (Ver "Interpretacién de la biopsia de préstata’) * (Ver "Pruebas de pronéstico molecular para el cancer de préstata’) EI sistema de estadificaci6n del cdncer de préstata, la evaluacién inicial de la estadificacién y los enfoques de manejo basados en el riesgo se presentan por separado: * (Ver "Estadificacién inicial y evaluacién de hombres con cancer de préstata recién diagnosticado", seccién sobre ‘Introduccién)). (Ver "Cancer de préstata localizado: estratificacién del riesgo y eleccién del tratamiento inicial"). (Ver "Enfoque inicial para el cancer de préstata clinicamente localizado de bajo y muy bajo riesgo"). (Ver "Manejo inicial del cancer de préstata de riesgo intermedio, alto y muy alto localizado regionalmente y aquellos con compromiso clinico de ganglios linfaticos"). (Ver "Cancer de préstata en hombres mayores"). PRESENTACION CLINICA Espectro de la enfermedad en la deteccién: |as manifestaciones clinicas del cancer de préstata con frecuencia estén ausentes en el momento del diagnéstico. El comportamiento clinico del cancer de préstata varia desde una deteccién detectada de tumor asintomatico, microscépico y bien diferenciado que puede que nunca llegue a ser clinicamente significative hasta la deteccién mas rara detectada o clinicamente sintomatica agresiva, cancer de alto grado que causa metastasis, morbilidad y muerte. En el momento del diagnéstico, el 78 por ciento de los pacientes tienen cAncer localizado, la afectacién de los ganglios linfaticos regionales esta presente en el 12 por ciento y el 6 por ciento tiene metastasis a distancia [2]. (Consulte "Deteccién del céncer de préstata’, seccién sobre "Introduccién" y "Estadificacién inicial y evaluacién de hombres con cancer de préstata recién diagnosticado"). Sintomas: es raro que los pacientes se presenten debido a sintomas atribuibles al cancer de préstata. La mayoria de los canceres de préstata se diagnostican en la etapa local y son asintomaticos. Con poca frecuencia, el cAncer de préstata puede presentarse con sintomas urinarios inespecificos, hematuria o hematospermia; sin embargo, estos sintomas se deben mas comunmente a afecciones no malignas. (Ver "Sintomas del tracto urinario inferior en hombres", tps: www uptodate. com/contenstnica-presontation-and:-dlagnosic of prostalecancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch results... 218 702,238 Presentacin clea y dagndsteo del cincer de pristata - UpToDate seccién sobre 'Sintomas' y "Etiologia y evaluacién de la hematuria en adultos" y "Hematospermia").) Entre el seis por ciento de los pacientes cuyo cancer de préstata es metastasico en el momento del diagnéstico, el dolor éseo puede ser el sintoma de presentacién. El hueso es el sitio predominante del cancer de préstata diseminado, y el dolor es la manifestacién mas comtin de las metastasis éseas. Un diagnéstico inicial de cdncer de préstata después de que ya se han producido metéstasis 6seas se ha vuelto inusual [4]. (Ver "Metastasis éseas en cdncer de préstata avanzado: manifestaciones clinicas y diagnéstico", seccién sobre 'Manifestaciones clinicas') Otros sintomas con enfermedad metastdsica pueden incluir hematuria, incapacidad para orinar, incontinencia, disfuncién eréctil, pérdida de peso, debilidad o dolor debido ala compresién de la médula espinal, dolor debido a fracturas patolégicas, fatiga causada por anemia o sintomas asociados con insuficiencia renal crénica. (Ver “Estadificacion inicial y evaluacién de hombres con cancer de préstata recién diagnosticado", seccién sobre ‘Evaluacién de metastasis a distancia’ Signos: los signos clinicos asociados con el cancer de préstata incluyen un antigeno prostatico especifico (PSA) elevado en las pruebas de laboratorio y un hallazgo anormal de préstata en el examen rectal digital. Pruebas de PSA: en las pruebas de laboratorio, |a elevacién del PSA a menudo est presente en hombres con cancer de préstata. La probabilidad de cancer de préstata aumenta con un valor de PSA mas elevado. Sin embargo, un PSA elevado puede ocurrir en una serie de condiciones benignas, y un resultado de PSA en el rango normal no descarta la posibilidad de cancer de préstata. A pesar de su falta de especificidad para el cdncer de préstata, el PSA sigue siendo la prueba més utilizada y més valiosa para la deteccién temprana del cdncer de préstata. La prueba de PSA en un hombre sin antecedentes de cancer de préstata se realiza con mayor frecuencia con fines de deteccién, aunque el PSA a veces se realiza como parte de una evaluacién de los sintomas. La medicién del PSA y las recomendaciones con respecto ala deteccién del PSA para el cdncer de préstata se discuten en detalle por separado. (Ver "Medicién del antigeno prostatico especifico" y "Deteccién del cancer de préstata", seccién sobre "Enfoque de la deteccién"). Examen rectal digital: en el examen fisico, el examen rectal digital (DRE) puede detectar nédulos prostéticos, induracién o asimetria que pueden ocurrir con el cancer de préstata. Sin embargo, el cancer de préstata a menudo no es detectable por DRE, porque DRE solo puede detectar tumores en los aspectos posterior y lateral de la glandula prostética, que son las tps worn uptdal.con/contantsnicl presetaion-and-agnone- cf rstalecancefprin7ecarch-cancer de posatakscuce-search results... 246 i722, 2916 Presentacin clea y dagndsteo del cincer de pristata - UpToDate porciones de la préstata que son palpables a través del recto. Los tumores no detectados por DRE incluyen el 25 a 35 por ciento que no son alcanzables porque ocurren en otras partes de la glndula y los canceres pequefios en estadio T1 que no son palpables( —cuadro 1). (Ver “Estadificacién inicial y evaluacién de hombres con cancer de préstata recién diagnosticado", seccién sobre ‘Sistema de estadificacién’). La DRE generalmente no se recomienda como una prueba de deteccién de rutina para la evaluacién de la préstata o el drea rectal en ausencia de sintomas (urinarios o rectales). Sin embargo, cuando se detecta una anomalia sugestiva de cancer de préstata en DRE, se justifica una evaluacién adicional, (Consulte ‘Evaluacién’ a continuacién), Diagnéstico diferencial: los sintomas del tracto urinario inferior (STUI), como la frecuencia, la urgencia, la nicturia y la vacilacién, ocurren cominmente entre los hombres y generalmente estan relacionados con una etiologia benigna, como la hiperplasia benigna de préstata (HPB) en lugar del cancer de préstata. Sin embargo, los pacientes pueden estar preocupados de que estos u otros sintomas debides a etiologias anatémicas, infecciosas 0 irritativas puedan indicar la presencia de cncer de préstata. Tales sintomas pueden deberse a obstruccién de la salida de la vejiga (BOO), infeccién del tracto urinario (ITU), prostatitis, cistitis intersticial (CI) 0 sindrome de dolor pélvico crénico (CPPS). (Ver "Sintomas del tracto urinario inferior en hombres"). El diagnéstico diferencial de un PSA elevado incluye muchas etiologias ademas del cancer de préstata, Estos incluyen causas transitorias (por ejemplo, prostatitis, trauma perineal) y persistentes (por ejemplo, HPB). Estas causas, asi como los mecanismos para evaluar y, a veces, limitar su impacto en la medicién del PSA, se describen por separado. En DRE, muchos hombres tienen agrandamiento simétrico y firmeza de la préstata. Estos hallazgos son més frecuentes en hombres con HPB que en cancer de préstata. (Ver "Manifestaciones clinicas y evaluacién diagnéstica de la hiperplasia prostatica benigna"). EVALUACION Sospecha clinica: los hallazgos que generalmente aumentan la sospecha clinica de cdncer de préstata son una elevacién en los niveles de antigeno prostatico especifico (PSA) 0 una anormalidad (por ejemplo, un nédulo, induracién o asimetria) en el examen rectal digital (DRE). Estos pueden ser signos de cdncer de préstata y justificar una evaluacién adicional, aunque las etiologias benignas también pueden causar estos hallazgos. No existe un umbral nico para definir un valor anormal de PSA; existe una variabilidad considerable en el PSA normal y los estudios no identifican de manera concluyente un enfoque htpsswww_ uptodate. com/contents/tnical-presentalionand:-dlagnosie of prostalecancorprint?search=cancer do prostalagsoureesoarch resules... 4/16 i722, 2916 Presentacon clinica y hagnéstio del incor de pista - UpToDate Unico aplicable a cada paciente. Comparamos el resultado del PSA del paciente con el rango de referencia especifico de la edad para la edad del paciente, as{ como con el PSA del afio anterior, si esta disponible. Algunos contribuyentes a este tema evaltian mas a fondo si el PSA est por encima del valor superior para el rango de edad, mientras que otros evaliian si el PSA esta por encima del punto medio. También evaluamos si el PSA aumenté més de 0,75 ng/dl. en un afio, incluso si el valor del PSA no esté por encima del rango especifico de edad. (Ver "Medicién del antigeno prostatico especifico"). Algunos médicos, incluidos otros contribuyentes de UpToDate, utilizan un Unico limite total de PSA de 4.0 para todos los grupos de edad como punto de referencia por encima del cual organizar la evaluacién del cdncer de préstata. Evaluacién urolégica: el objetivo de la evaluacién urolégica es determinar si se justifica una biopsia de préstata, si las pruebas adicionales pueden obviar la necesidad de biopsia en ese momento y el momento adecuado para la reevaluacion. Repetir el PSA: antes de una evaluacién adicional, repetimos una prueba de PSA elevada 0 aumentada en unas pocas semanas para confirmar que el nivel permanece elevado. Si hay factores modificables que pueden elevar temporalmente el PSA, estos factores deben abordarse antes de repetir el PSA [5,6]. Si el PSA repetido estd dentro de los valores normales esperados para la edad, y no se incrementa més de 0,75 ng/dL. en comparacién con el valor del afio anterior, no es necesaria ninguna evaluacién adicional en ese momento, a menos que haya un nédulo palpable, induracién o asimetria en DRE. Sila repeticién del PSA no esta elevada, se justifica volver a la deteccién de rutina si el paciente opta por la deteccién continua. Los estudios han encontrado una variabilidad considerable en los resultados del PSA a corto plazo y en las comparaciones afio a afio. Un tercio de los pacientes tendra una disminucién a los niveles basales si el PSA se repite aproximadamente un mes después, incluso en ausencia de cualquier tratamiento (por ejemplo, el uso de antibiéticos para la prostatitis). Un andlisis retrospectivo del suero almacenado de 972 hombres encontré fluctuaciones sustanciales de afio a afio con el 44 por ciento de los hombres con un PSA por encima de 4.0 ng / ml que tenian hallazgos normales de PSA en visitas anuales posteriores [7-9]. (Ver "Prostatitis bacteriana aguda"). Algunos factores benignos pueden elevar el PSA persistentemente (por ejemplo, hiperplasia prostatica benigna [HPB)), en lugar de transitoriamente. Incluso si los factores benignos que pueden elevar el PSA estén presentes, la evaluacién urolégica esté justificada. Analisis molecular y genémico: se han desarrollado una serie de pruebas moleculares y genémicas basadas en orina y sangre para ayudar a decidir cudndo se indica una biopsia [10]. hitpsswww uptodate. com/contents!tnical-presentation-and:-dlagnosieofprostalecancorprint?search=cancer do prostalagsourcesoarch_resulés.... 5/16 rin, 2316 Presentacon clinica y hagnéstio del incor de pista - UpToDate El indice de salud de la préstata (PHI), la puntuacién 4K, SelectMDx, PCA3 y EPI se encuentran entre estos. Pueden proporcionar informacién complementaria a la densidad de PSAy PSA, asi como a los hallazgos de imagenes de resonancia magnética (MRI). Todavia se est evaluando cémo se desemperian mejor al proporcionar informacién pronéstica Decisién de biopsia: los resultados de las pruebas de PSA, DRE y cualquier prueba adyuvante e imagenes se utilizan para informar la probabilidad clinica de albergar una enfermedad significativa y, por lo tanto, guiar la decisién sobre si se necesita una biopsia para obtener tejido para el diagnéstico histolégico. (Ver "Biopsia de préstata'’.. Después de compartir la toma de decisiones con el paciente, generalmente procedemos ala biopsia si: + La esperanza de vida es de al menos 10 afios (algunos contribuyentes biopsian si la esperanza de vida es de >5 afios) * EIPSA se eleva por encima del rango para la cohorte de edad del paciente, o el PSA ha aumentado més de 0.75 ng / ml durante un afio, o hay una anormalidad preocupante palpable en DRE No realizar una biopsia de préstata, incluso si el PSA esta elevado o aumentado, puede ser apropiado en pacientes mayores o pacientes que tienen comorbilidades significativas que limitan su esperanza de vida cuando los objetivos del paciente estén alineados con diagnésticos e intervenciones menos agresivos. Para los hombres con un PSA equivoco, la evaluacién urolégica puede incluir ciertas pruebas adyuvantes de PSA 0 imagenes de préstata en un intento de estimar mejor la probabilidad de cancer de préstata. * Posibles pruebas de laboratorio complementarias: ejemplos de pruebas de laboratorio complementarias para resultados equivocos de PSA incluyen: + Densidad del PSA: la densidad del PSA es la relacién entre el nivel de PSA (determinado por andlisis de sangre) y el volumen de la préstata (medido mediante ultrasonido transrectal). El PSA se expresa tanto por el tejido prostatico benigno como maligno. Por lo tanto, un nivel elevado de PSA puede ser mas preocupante en una préstata pequefia que en una préstata de mayor volumen en la que se pueden esperar niveles mas altos de PSA. La densidad de PSA <0,15 ng/mL/cc se considera favorable. (Ver "Medicién del antigeno prostatico especifico", seccién sobre ‘Densidad de PSA‘) hitpsswww uptodate. com/contentsltnial-presentalionand:-dlagnosie of prostalecancorprint?search=cancer do prostalagsource=soarch resulas... 6/16 702,238 Presentacin clea y dagndsteo del cincer de pristata - UpToDate + PSA libre o unido: el PSA libre se puede medir y utilizar para calcular la relacién entre el PSA libre y el total (f / t PSA). El cancer de préstata se asocia con un menor porcentaje de PSA libre en el suero en comparacién con las afecciones benignas. Un PSA f/t<10.a 15 por ciento es altamente sospechoso de cancer de préstata, mientras que un PSA f/t >25 por ciento es muy probable que se deba a la HPB. Las proporciones de PSAF/t son de mayor valor al decidir si es necesaria una biopsia repetida en un paciente mayor que tiene una biopsia negativa previa, pero un nivel de PSA que atin es sospechoso. (Ver "Medicién del antigeno prostatico especifico", seccién sobre 'PSA libre y unido en suero’,) No se sugieren, para uso general, los otros mtiltiples andlisis relacionados con el PSA (por ejemplo, p2PSA) y los métodos desarrollados para intentar aumentar la precisién de las pruebas de PSA. Tales métodos incluyen la puntuacién 4K y la PHI. No hay consenso sobre la utilidad clinica uitima de estas pruebas; sin embargo, algunos expertos los utilizan. Las pruebas se describen en detalle por separado, (Ver "Medicién del antigeno prostatico especifico", seccién sobre ‘vances en las pruebas de PSA’) Hay un desarrollo continuo de nuevas estrategias, biomarcadores y pruebas genémicas para mejorar la precisién de la deteccién basada en PSA. (Ver "Medicién del antigeno prostatico especifico", seccién sobre ‘Avances en las pruebas de PSA.) + Imagenes: la resonancia magnética de préstata se utiliza cada vez mas como una herramienta complementaria para refinar el estado de riesgo de enfermedad prostatica clinicamente significativa y para informar las decisiones para realizar biopsias. Algunos, pero no todos, los contribuyentes de este tema utilizan la resonancia magnética para ayudar a determinar la necesidad de biopsia. El papel de la resonancia magnética se discute en detalle en otra parte. La resonancia magnética de la préstata se utiliza en algunos paises para ayudar a decidir si se debe realizar una biopsia de préstata (ver "El papel de la resonancia magnética en el cancer de préstata", seccién sobre "Presentacién inicial sin biopsia previa"). Por ejemplo, en un paciente mayor con comorbilidades significativas, una resonancia magnética que no muestre ninguna lesién o una lesién de bajo riesgo podria ser un argumento para renunciar a la biopsia. (Ver “El papel de la resonancia magnética en el cancer de préstata", seccién sobre ‘Sistema de informes y datos de imagenes de préstata (PI-RADS). El ultrasonido transrectal (TRUS) se usa a menudo para evaluar las anomalias detectadas en DRE. Sin embargo, incluso si TRUS no muestra hallazgos preocupantes, la biopsia de préstata esta justificada si esta indicada en funcién de otros factores (por ejemplo, tps: uptodate. com/contenstnica- presentation and:-dlagnosic of prostalcancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resulas... 7/18 i722, 2916 Presentacin clea y dagndsteo del cincer de pristata - UpToDate resultados de PSA o DRE), porque TRUS pasa por alto un numero sustancial de tumores [17,12]. Los cdnceres generalmente parecen hipoecoicos, pero algunos pueden ser hiperecoicos 0 isoecoicos, lo que lleva a estudios falsos negativos. (Ver "Biopsia de préstata", seccién sobre ‘Biopsia transrectal’.) La tomografia por emisién de positrones (PET) de antigeno de membrana prostatico especifico (PSMA) esté cada vez mas ampliamente disponible en los Estados Unidos y es mas sensible y especifica que otras técnicas de exploracién PET. La enfermedad local dentro de la préstata se puede demostrar en PSMA PET en algunos casos. Sin embargo, las imagenes con PSMA PET no se utilizan actualmente para diagnosticar la enfermedad local o para dirigir la biopsia de préstata. El uso de pruebas de laboratorio complementarias para informar la decisién de biopsia varia entre los expertos, incluso entre los contribuyentes a este tema, y algunos contribuyentes usan la resonancia magnética con mas frecuencia que otros. Como ejemplo, para un paciente con PSA por encima de 10 mg / dL, un contribuyente procede a la biopsia si el tamafio de la préstata es pequeiio (30 a 40 gramos) en DRE, pero podria diferir la biopsia si la prOstata es de textura y simetria normales pero esta agrandada (por ejemplo, >100 gramos) en DRE, lo que sugiere una menor densidad de PSA. En tales casos, una prueba de PSA se repite en cuatro a seis meses, y si hay un aumento sustancial en el valor de PSA (lo que sugiere un tiempo de duplicacién <12 meses), se obtiene una resonancia magnética de la préstata para informar la decisién de biopsia. Se ha intentado crear modelos de riesgo para determinar la probabilidad de cancer de préstata en funcién de multiples variables (por ejemplo, PSA, edad, antecedentes familiares, resultado de DRE, volumen de préstata, biopsias negativas previas, velocidad del PSA, PSA libre). Un metanilisis concluyé que algunos modelos mejoraron el valor predictivo del PSA para detectar el cancer de préstata, con areas bajo la curva caracteristica operativa (AUC) del receptor que oscilan entre 0,66 y 0,79 [13]. Sélo se utilizé un modelo para predecir el cancer clinicamente significativo (de alto grado), con un AUC general de 0,71 (IC del 95%: 0,67-0,75); sin embargo, las estimaciones mostraron un alto grado de heterogeneidad. Hasta que dichos modelos se hayan sometido a estudios adicionales para la efectividad clinica, no se recomienda su uso para informar la decisién de biopsia. También se ha evaluado una estrategia diagnéstica que involucra la prediccién del riesgo basada en la sangre combinada con la biopsia dirigida a la resonancia magnética [14]. Técnica de biopsia: una biopsia transrectal generalmente se realiza con guia de imagenes (es decir, TRUS 0 MRI). La focalizacién por resonancia magnética se puede realizar con biopsia inicial y es una prdctica comtin en el Reino Unido, Australia y los Estados Unidos. Después de hitpsswww uptodate. com/contentsltnical-presentalion-and:-dlagnosie of prostalecancorprint?search=cancer do prostalagsourcesoarch resules... 8/16 702,238 Presentacin clea y dagndsteo del cincer de pristata - UpToDate una biopsia negativa con TRUS, si hay una preocupacién continua debido a un aumento adicional en el PSA o anomalias en el examen, una biopsia repetida con irrigacién por resonancia magnética aumenta la tasa de deteccién del cancer. La biopsia de préstata dirigida a MRI se esta evaluando como un método para mejorar la precision, ya sea sola o utilizada con TRUS para hacer una biopsia de fusién MRI / US [15,16]. El uso de imagenes para guiar la biopsia se describe por separado. (Ver "El papel de la resonancia magnética en el cancer de préstata", seccién sobre ‘Aplicaciones clinicas' y "El papel de la resonancia magnética en el cancer de préstata", seccién sobre 'PSA sérico elevado con una biopsia TRUS negativa previa’ y "Biopsia de préstata", seccién sobre ‘Detalles del procedimiento’). La biopsia generalmente se realiza por una via transrectal utilizando guia de ultrasonido 0 a través de un enfoque perineal. La via perineal se esta utilizando cada vez mas debido a un menor riesgo de infeccién, aunque puede requerir mas sedacién o anestesia que una biopsia transrectal. Se puede considerar la focalizacién de la resonancia magnética para facilitar el diagnéstico, y algunos expertos recomiendan que se evite la biopsia si la resonancia magnética es normal. Si la resonancia magnética muestra una anormalidad, el software de fusion puede ayudar a dirigir una biopsia dirigida al rea anormal y puede mejorar la precisin de la biopsia. Las técnicas involucradas en la biopsia de préstata, incluida la preparacién, el alcance del muestreo y las complicaciones, se discuten por separado. (Ver "Biopsia de préstata’).. DIAGNOSTICO El diagnéstico del cancer de préstata se basa en la histologia del tejido obtenido en la biopsia de préstata, El céncer de préstata no se puede diagnosticar sobre la base de un resultado de antigeno prostatico especifico (PSA), examen fisico, pruebas de laboratorio complementarias, estudios de imagenes o sintomas. Una biopsia puede mostrar céncer de préstata o hallazgos precancerosos 0 benignos. Las caracteristicas histolégicas y la interpretacién de una biopsia de préstata se describen por separado. (Ver "Interpretacién de la biopsia de préstata", seccién sobre 'Caracteristicas histolégicas') Si la biopsia indica cancer de préstata, las caracteristicas arquitecténicas de las células en el tejido de la biopsia se utilizan para generar un grado de Gleason que se correlaciona estrechamente con el comportamiento clinico. Las puntuaciones de Gleason se pueden clasificar segtin los grupos GRADE de 1 a5, que se correlacionan con el pronéstico y ayudan a determinar los enfoques de tratamiento. (Ver "Interpretacién de la biopsia de préstata", seccién hitpsswww uptodate. com/contentstnical- presentation and:-dlagnosicof prostal.cancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resulas... 916 717722, 23.18 Presentacion clinica y dlagnéstco del céncer de prstata - UpToDate sobre 'Caracteristicas histolégicas’ e "Interpretacién de la biopsia de préstata", seccién sobre ‘sistema de clasificacién de Gleason.) La biopsia puede indicar un hallazgo histolégico precanceroso. Las implicaciones clinicas de los resultados precancerosos en la biopsia de préstata se describen por separado. (Ver "Lesiones precancerosas de la préstata: patologia e implicaciones clinicas"). Una biopsia de préstata que no muestra cancer no excluye la posibilidad de cancer de préstata. La biopsia puede indicar hallazgos benignos incluso si hay cancer de préstata presente, porque una biopsia de préstata utiliza una técnica de muestreo con un potencial sustancial de falta de tejido canceroso, incluso cuando se utilizan imagenes para guiar la biopsia. Por lo tanto, la repeticién de la biopsia puede estar indicada si el nivel de PSA aumenta atin més, 0 si los. hallazgos en el examen rectal digital o las imagenes de préstata justifican la rebiopsia. Esto se describe en detalle por separado. (Ver "Interpretacién de la biopsia de préstata”, seccién sobre ‘Cuestiones relacionadas con el error de muestreo' y "Biopsia de préstata", seccién sobre 'Seguimiento y asesoramiento del paciente’). El diagnéstico de cancer de préstata que se presenta inicialmente después de volverse metastasico al hueso se describe por separado. (Ver "Metastasis seas en cancer de préstata avanzado: manifestaciones clinicas y diagnéstico", seccién sobre 'Diagnéstico’).) INFORMACION PARA PACIENTES UpToDate ofrece dos tipos de materiales educativos para pacientes, "Lo basico" y "Mas alld de lo basico”. Las piezas de educacién del paciente de Basics estan escritas en un lenguaje sencillo, en el 5&9 a 65I"° nivel de lectura de grado, y responden a las cuatro o cinco preguntas clave que un paciente podria tener sobre una condicién determinada. Estos articulos son los mejores para pacientes que desean una visién general y que prefieren materiales cortos y faciles de leer. Mas alld de lo basico, las piezas de educacién del paciente son més largas, més sofisticadas y mas detalladas. Estos articulos estan escritos en el 10*°'° a 12®!m° grado de nivel de lectura y son los mejores para los pacientes que desean informacién en profundidad y se sienten cémodbs con alguna jerga médica. Aqui estan los articulos de educacién del paciente que son relevantes para este tema, Le recomendamos que imprima o envie por correo electrénico estos temas a sus pacientes. (También puede localizar articulos de educacién para pacientes sobre una variedad de temas buscando en "informacién del paciente" y las palabras clave de interés). * Temas basicos (ver "Educacién del paciente: Cancer de préstata (lo basico)") tps: www uptodate. com/contenstnical-presontation-and:-dlagnosicof prostalcancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resulé... 10/18 1792, 2316 Presentacon clinica y hagnéstio del incor de pista - UpToDate * Mas alla de los temas basicos (consulte "Educacién del paciente: Deteccién del cancer de préstata (pruebas de PSA) (Lo basico)" y "Educacién del paciente: Deteccién del cancer de préstata (Mas allé de lo basico)") RESUMEN Y RECOMENDACIONES * El cancer de préstata es uno de los canceres mas comunes en los hombres en todo el mundo, (Véase "Introduccién" més arriba.) * El cancer de préstata rara vez se presenta con sintomas clinicos. Con poca frecuencia, el cancer de préstata puede presentarse con sintomas urinarios inespecificos, hematuria 0 hematospermia; sin embargo, estos generalmente se deben a afecciones no malignas. (Consulte 'Sintomas' arriba y 'Presentacién clinica’ arriba). * El cancer de préstata se sospecha en pacientes que tienen una elevacién del antigeno prostatico especifico (PSA) o un examen rectal digital (DRE) anormal. Aunque el DRE no se recomienda para la deteccién, si se realiza el DRE, |a asimetria, la nodularidad o la induracién aumentan la sospecha de céncer de préstata. (Consulte ‘Prueba de PSA\ arriba y ‘Examen rectal digital’ arriba). * Elriesgo de cdncer de préstata aumenta a medida que aumenta el nivel de PSA, aunque no existe un umbral numérico especifico que determine con precisién la presencia de cancer de préstata. Los cambios en el PSA con el tiempo son utiles para determinar el riesgo de cdncer. (Consulte ‘Pruebas de PSA’ més arriba). * El diagnéstico de cdncer de préstata requiere tejido. Esto generalmente se obtiene mediante biopsia con gufa por imagenes, que debe ir precedida de la medicién del PSA. (Ver "Biopsia de préstata" e "Interpretacién de la biopsia de préstata" y "Diagnéstico" arriba y 'Decisién de biopsia' arriba). * Después de compartir la toma de decisiones con el paciente, generalmente procedemos a la biopsia si el paciente tiene una esperanza de vida de al menos 10 afios (algunos contribuyentes biopsian si la esperanza de vida es de >5 afios) y uno de los siguientes: un PSA (en la prueba inicial de PSA en la repeticién unas semanas mas tarde) que se eleva por encima del rango para la cohorte de edad del paciente, un aumento en el PSA de mas de 0,75 ng/ml durante un afio, o un nédulo, induracién o asimetria en DRE. Si los resultados del PSA son equivocos, las pruebas complementarias (por ejemplo, densidad del PSA, tiempo de duplicacién del PSA, imagenes de resonancia magnética [MRI) pueden ser utiles para estimar mejor la probabilidad de cancer de préstata. Si el paciente tiene tps: www uptodate. com/contenstnica-presontation-and:-dlagnosicofprostal.cancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resullé... 11/18 i722, 2916 Presentacon clinica y hagnéstio del incor de pista - UpToDate comorbilidades significativas que limitan la esperanza de vida, generalmente no se justifica una biopsia de préstata para evaluar la posibilidad de cdncer de préstata asintomatico. (Ver ‘Decisién de biopsia’ arriba.) RECONOCIMIENTO El personal editorial de UpToDate reconoce a Philip Kantoff, MD, quien contribuyé a una version anterior de esta revisin del tema. El uso de UpToDate esta sujeto a los Términos de uso. Tema 6939 Versién 37.0 hitpsswww uptodate. com/contens!tnical-presentation-and-dlagnosieofprostalecancorprint?search=cancer do prostalagsourcesoarch resi... 12/16 717722, 23.16 Presentacion clinica y dlagnéstco del céncer de prstata - UpToDate GRAFISMO Estadificacién del cancer de préstata TNM AJCC UICC 8? edicién Tumor primario (T) Tlinica (cT) Categoria T Criterios T 1K No se puede evaluar el tumor primario To No hay evidencia de tumor primario 1 Tumor clinicamente inaparente que no es palpable Ta Hallazgo histolégico incidental tumoral en el 5% o menos del tejido resecado WIA Hallazgo histoldgico incidental tumoral en més del 5% del tejido resecado Tic Tumor identificado por biopsia con aguja encontrado en uno o ambos lados, pero no palpable T2 El tumor es palpable y confinado dentro de la préstata Ta El tumor involucra la mitad de un lado o menos Tab El tumor involucra mas de la mitad de un lado, pero no ambos lados T2¢ El tumor afecta a ambos lados 3 Tumor extraprostatico que no es fijo 0 no invade estructuras adyacentes Ta Extensién extraprostatica (unilateral o bilateral) T3b El tumor invade la(s) vesicula(s) seminal(es) v4 El tumor es fijo 0 invade estructuras adyacentes que no son vesiculas seminales como el esfinter externo, el recto, la vejiga, los masculos elevadores y/o la pared pélvica T patolégica (pT) Categoria T Criterios T 12 Organo confinado 13 Extraprostatic extension Ta Extraprostatic extension (unilateral or bilateral) or microscopic invasion of bladder neck T3b Tumor invades seminal vesicle(s) htpsswww uptodate. com/contenstnical-presontation-and:-dlagnosicof prostalo.cancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resull.. 13/18 7122, 2318, Presentacon clinica y dlagnésten del céncer de préstata- UpToDate 14 Tumor is fixed or invades adjacent structures other than seminal vesicles such as external sphincter, rectum, bladder, levator muscles, and/or pelvic walll NOTE: There is no pathological T1 classification. NOTE: Positive surgical margin should be indicated by an R1 descriptor, indicating residual microscopic disease. Regional lymph nodes (N) N category N criteria NX Regional nodes were not assessed No No positive regional nodes Ni Metastases in regional node(s) Distant metastasis (M) M category Mcriteria Mo No distant metastasis Mi Distant metastasis Mia Nonregional lymph node(s) Mb Bone(s) Mic Other site(s) with or without bone disease NOTE: When more than one site of metastasis is present, the most advanced category is used. M1 is most advanced. Prostate-specific antigen (PSA) PSA values are used to assign this category. PSA values <10 210 <20 <20 220 Any value Histologic grade group (6) Recently, the Gleason system has been compressed into so-called Grade Groups. Grade Group Gleason score Gleason pattern 1 <6 <343 2 7 34 tps: www uptodate. com/contens/tnical-presontation-and:-dlagnosicof prostal.cancorprnt?search=cancer do prostaladsource=soarch rosull... 14/18 717722, 23.16 Presentacion clinica y dlagnéstco del céncer de prstata - UpToDate 3 7 43 4 8 4+4, 345, or S+3 5 9or10 4+5, 544, or 545, ‘TNM: tumor, node, metastasis; AJCC: American Joint Committee on Cancer; UICC: Union for International Cancer Control. Used with permission of the American College of Surgeons, Chicago, Ilinois. The original source for this information is the AICC Cancer Staging Manual, Eighth Edition (2017) published by Springer International Publishing. Corrected at 4th printing, 2018. Graphic 110728 Version 10.0 tps: www uptodate. com/contents/tnical-presontation-and:-dlagnosic of prostal.cancorprint?search=cancer do prostaladsource=soarch resulé... 15/18 717722, 23.18 Presentacion clinica y dlagnéstco del céncer de prstata - UpToDate > hitpsswww uptodate. com/contentsltnical-presentationand-dlagnosie of prostalecancorprint?search=cancer do prostaladsourcesoarch resulé... 16/16

También podría gustarte