Está en la página 1de 2
PLANIFICACION DE SESION DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD _SESION _HORAS PRIMERO V yn 2 Dea El tiempo y e! cambio en la concepcién del étomo MEd ‘COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Evaldalasimplicancias expla con argumentos que los delssberyde'quehacer —“conoemientos. letificos se cientficay teenolégieo. —__grodifican y adlaran con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuevas tecnologias. Toma posicién erica «Da razones para defender su frente a _situaciones posicién respecto a los efectos sociocientificas. de un cambio paradigmatico en el pensamiento humano y de la sociedad. Bee INICIO (5 minutos) Construye una posicién critica sobre la ciencia y tecnologiaen sociedad. ‘+ El docente saluda a los estudiantes y presenta la unided 5, sefielando que a lo largo de las sesiones correspondientes a ella se tratara sobre la materia, su estructura interna, sus propiedades, sus estados fsicos, sus cambios. ‘+ El docente recuerda le puesta en préctica de las normas de convivencia durante la sesién de aprendizaje, retera su significado e importancia, ‘+ Los estudiantes responden a las preguntas: ¢Saben si el ser hummano siempre pens6 que la materia estaba compuesta por dtomos? {Cuando fue la primera ver que se hablé de los ‘tomos? éCémo pensaban nuestros ancestros y qué es lo que se sabe del étomo en la actualidad? ‘+ El docente anota los aportes de los estudiantes en un papelate, a fin de contrastarlos durante la sesién, y se indica el propésito de la misma: “Argumentar cémo los conocimientos cientificos y el desarrollo de la tecnologia permiten construir las ‘concepciones sobre la teoria del atomo”, Asimismo el docente les presenta las actividades ‘2 realizar, como organizar Ia informacién, realizar propuestas de argumentos sobre la evolucién de la teoria atémica, etc. DESARROLLO (70 minutos) Evalia las implicancias del saber y del quehacer cientfico y tecnolégico. Actividad 4: Organizaci6n de informacién. Los estudiantes, en parejas, realizan la lectura del Anexo 1 sobre “Evolucién de las concepciones sobre el dtomo”, ademés de la informacién del dtomo que ofrece el libro La bibl de la fisca y quimica; en forma individual completan el cuadroen su cuaderno. El docente ejempltica como llenar el cuadro en forma breve y orienta en la inferencia de la critica a partir de la lectura de le fuente informativa Pensadoro | Fecha Postulados: ica cientifico Leucipo ~——«y| Va. _| Todo estd hecho de dtomos. Si dividimos | Soto filosofaban. Demécrito una sustancia se llega 2 ellos. No pueden | Aristételes tenia Teoria atomista verse, son pequefiisimos. Son eternos. | més credibilidad. Las propiedades de la materia viva y no viva varian segin cSmo se agrupen. Arstoteles— Soio filosofaba. Teoria Carecia de base continuista cientifica, John Dalton le. Modelo atémico Joseph John Thomson Ernst Rutherford — ler Modelo atomico nuclear Niels Bohr — Modelo atémico nuclear Los estudiantes socializan 2 partir de los aportes en el cuadro con apoyo de las preguntas del docent: ~ ¢Cudl fue el pensamiento de los flésofos griegos con respecto a la constitucién de la materia? {Cémo se imeginaron 2 los étomos? ~ _Establece una comparacién entre les ideas de la antigledad y las actuales sobre la constituciin dela materia. éEncuentras diferencias o similitudes? ~ ¢Apartir de quiénes se fundamenta con certeza la existencia de los étomos? ~ iQuién permite explicar que la masa se conserva en los cambios fisicos y quimicos? El docente aporta brevemente y confirma que los flésofos griegos discutieron mucho sobre la naturaleza de la matena. Pero el problema es que estos fildsofos no utlizaben ni la medicién ni la experimentacién para llegar a conclusiones, por tanto, no seguian las fases del método cientifico. John Dalton da las bases de las leyes de la quimica clésica con su teoria atémica; Joseph Thomson descubre los electrones, creia que el dtomo era matzo; Rutherford aporta la idea de un diminuto nécleo y que el étomo es vacio en su mayor parte; y Niels Bohr propone que los electrones giran alrededor del nicleo en niveles.

También podría gustarte