Está en la página 1de 1

Monologo

MEDIDAS PREVENTIVAS: Riesgos inmersos en la adolescencia

Nosotros como adolescente debemos saber cómo proteger y mejorar nuestra salud empezando
por tener una forma de vida saludable y saber sobre las situaciones que puedan dañarnos.
¿Nosotros sabemos la información necesaria para nuestro bienestar?, Como que un accidente
es la muerte más común en adolescente, al igual que la obesidad que en estos tiempos se ve
con mayor frecuencia, y bueno los embarazos no planeados que esta situación esta en muchas
partes del mundo y por si fuera poco las infecciones de transmisión sexual que son las que
causan serios problemas a la salud y de índole social, por ultimo pero no menos importante las
adicciones y la violencia entre parejas.
En estos últimos años las escuelas, han mostrado un mayor interés en el tema de la sexualidad
y el compromiso que tienen es relevante, para que los jóvenes tomen decisiones respecto al
ejercicio de su sexualidad. Algunas de las parejas adolescentes que enfrentan un problema de
embarazo no planeado son obligadas a dejar sus estudios, es algo desagradable puesto que la
pareja no aspira a un mejor nivel laborar, y a la poca experiencia para educar a un niño.
Ahora hablemos sobre las ITS, las cuales algunas de ellas son incurables, como VIH/SIDA, la
cual es una de las causas de mortalidad en varones de edad joven. Esto ocurre principalmente
por la falta de información por parte de la educación, al momento de dar a conocer esta
información es importante que sea clara y oportuna, y que no haya limitación en la descripción
de los órganos genitales de ambos y amplio reconocimiento en todas sus dimensiones.
A que tener en cuenta la importancia de que tanto hombre como mujer, utilicen métodos de
protección para evitar embarazos y la transmisión de enfermedades sexuales, para que ambos
disfruten de la sexualidad con responsabilidad, también es importante mencionar que no tengan
relaciones con múltiples parejas para así evitar el contagio de alguna ITS.
Sabemos que nuestro país tiene el compromiso de dar educación integral en sexualidad desde
la infancia, pero ahora han implementado JuvenIMSS, en donde dan información necesaria pero
no se si completa, dejan de lado los mitos y se explican las ventajas. También dan informes
sobre los métodos anticonceptivos y cuál es el adecuado para tus necesidades.
Es importante platicar con naturalidad sobre estos temas con las personas de más confianza
para no ignorar su información.
Al tomar las decisiones de empezar con su vida sexual, se implica una responsabilidad de
cuidarse a uno mismo como también de la pareja.

También podría gustarte