Está en la página 1de 6

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL
“GENERAL FELIPE ÁNGELES”
CICLO ESCOLAR 2012-2013

EXAMEN ECLECTICO DE RECUPERACION EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)

ESTIMADO ALUMNO (A): ______________________________, TU DESEMPEÑO DURANTE ESTE CICLO


ESCOLAR EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) NO HA SIDO SATISFACTORIO, POR LO
QUE ESTAS EN RIESGO DE NO ACREDITARLA.

COMO TU MAESTRO, ME INTERESA ACOMPAÑARTE Y AYUDARTE PARA QUE ADQUIERAS LOS


APRENDIZAJES ESPERADOS, QUE PERMITAN TU RECUPERACIÓN.

EL PRESENTE EXAMEN DE RECUPERACIÓN LO REALIZARÁS EN 10 DIAS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE


TE ENTREGA.

LAS CONDICIONES DE ENTREGA SON LAS SIGUIENTES:


RESUELTO EN SU TOTALIDAD, CON LETRA CLARA Y RESPUESTAS COHERENTES Y CORRECTAS,
ENGARGOLADO O EN UN FOLDER.
TE ESPERO EL PRÓXIMO DÍA 26 DE ENERO EN MI AULA, EN DONDE ARGUMENTARÁS ORALMENTE LO
QUE CONTESTASTE EN TU EXAMEN. CONSIDERANDO: FUENTES DE INVESTIGACIÓN, TU DIFICULTADES Y
TEMAS MÀS SENCILLOS PARA ABORDAR

LA CALIFICACIÓN QUE OBTENGAS SERÁ LA QUE ESTARÁ PLASMADA EN TU BOLETA DE CALIFICACIONES.

¡SUERTE!
GLOSARIO

INSTRUCCIONES: INVESTIGA LAS PALABRAS Y/O CONCEPTOS A TRAVES DE CUALQUIER MEDIO (LIBROS DE TEXTO,
DICCIONARIO, INTERNET, ETC…) PARA QUE SEPAS SU SIGNIIFICADO, REGISTRALOS EN TU EXAMEN E
INTERPRETALOS CON TUS PROPIAS PALABRAS.

BLOQUE I: “LA DESCRIPCION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA”


 INTERPRETA Y DESCRIBE:
- MOVIMIENTO
- VECTOR
- DESPLAZAMIENTO
- VELOCIDAD
- RAPIDEZ
 DESCRIBE:
- MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
- MOVIMIENTO CIRCULAR
 IDENTIFICA:
- LAS TEORÌAS RELACIONADAS CON EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS Y SUS AUTORES
 RELACIONA Y ELABORA:
- UNA SOLA GRÁFICA EXPLICANDO EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME, VELOCIDAD, TIEMPO Y
DISTANCIA

BLOQUE II: “LEYES DEL MOVIMIENTO”


 INTERPRETA Y APLICA:
- LAS LEYES DE NEWTON EJEMPPLIFICADAS EN LA VIDA REAL
 DESCRIBE:
LOS TIPOS DE ENERGÍA DESCRITOS EN FÍSICA DE SEGUNDO GRADO
- LA ENERGIA MECANICA
- ENERGIA CINETICA
- ENERGIA POTENCIAL
.
 DESCRIBE:
- PRINCIPIO DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA.

PREGUNTAS ABIERTAS

INSTRUCCIONES:CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE A CONTINUACION SE TE HACEN, ALGUNAS CON TUS PROPIAS
PALABRAS DE ACUERDO A LA INTERPRETACION QUE TU CONSIDERES, BUSCALAS EN DIFERENTES MEDIOS YA QUE
ES POSIBLE QUE NO LAS ENCUENTRES EN TUS APUNTES O EN UN SOLO LIBRO.

BLOQUE I
1.-ahora mismo ¿consideras que estás estático o en movimiento? Argumenta tu respuesta

2.- Una pelota cae a 5m/s desde un edificio de 20 m de altura, ¿Cuánto tiempo tarda en caer al suelo?

BLOQUE II

1.- Da un ejemplo de 5 propiedades generales de la materia

2.- da un ejemplo de 5 propiedades particulares de la materia.

3.- da un ejemplo de 5 propiedades específicas de la materia.

4.- Elabora y contesta un problema sobre energía cinética.


PROBLEMAS UTILIZANDO LAS FÓRMULAS RESPECTIVAS (DE CADA BLOQUE)

BLOQUE I

1.- Un caballo alcanza una velocidad de 65km/h. ¿En qué tiempo recorre 240km si esta velocidad es constante?

BLOQUE II

1.- ¿Qué aceleración se obtiene en un cuerpo de 12kg de masa al aplicarle una fuerza de 84N?
ORGANIZADOR GRÁFICO

FÓRMULAS

PARA CALCULAR

MASA VELOCIDAD TIEMPO ACELERACIÓN TEMPERATURA

ARGUMENTACIÓN ORAL

DESPUES DE HABER CONTESTADO TU EXAMEN TOMANDO EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES GENERALES QUE
TE HIZO TU MAESTRO (A), DEBES PRESENTARSE ACOMPAÑADO DE TU PADRE, MADRE O TUTOR EL DIA Y LA
HORAINDICADA PARA QUE DEFIENDAS ORALMENTE LO ESCRITO EN ÉSTE EXAMEN, EN BASE A:

A) ¿QUÉ DIFICULTADES TUVISTE PARA CONTESTAR?


B) ¿CÓMO SOLUCIONASTE ESAS DIFICULTADES?
C) ¿QUÉ APRENDISTE?

¡SUERTE Y ÉXITO!
RÚBRICA PARA EVALUAR EL EXAMEN ECLÉCTICO DE CIENCIAS II (FÍSICA)

NIVEL DE

DESEMPEÑO DESTACADO SATISFACTORIO SUFICIENTE INSUFICIENTE


APARTADOS

DEL EXAMEN
Interpretó Interpreto Interpretó Copió en su
correctamente en correctamente la correctamente totalidad
su totalidad cada mayoría de palabras pocas palabras y la textualmente cada
GLOSARIO palabra. y otras las copió mayoría las copió palabra.
textualmente. textualmente.

20% 15% 13% 10%


Interpretó Interpretó Interpretó Copió en su
correctamente la correctamente la parcialmente la totalidad
pregunta, indagó en pregunta, indagó en pregunta y buscó textualmente cada
por lo menos tres por lo menos dos o una sola referencia, palabra de un libro
PREGUNTAS fuentes y escribió más fuentes y pero utilizó sus o de otra fuente.
ABIERTAS con sus propias algunas partes con propias palabras.
palabras las sus propias palabras
respuestas. las respuestas.

25% 20% 15% 10%


Resolvió los Resolvió los Resolvió algunos Resolvió sus
problemas problemas en su problemas en su problemas sin
completos en su mayoría en el procedimiento de procedimiento y
procedimiento y los procedimiento y los manera correcta y solo tiene
PROBLEMAS
resultados son resultados son los resultados son resultados.
correctos. correctos. incorrectos.

20% 16% 16% 10%


Completó el Faltaron algunas Diagrama Se observa que
diagrama, se partes del diagrama, incompleto y sin realizó el mapa
observa que realizó realizó el mapa observaciones. conceptual, no
el mapa conceptual conceptual, no escribe
ORGANIZADOR
y anotó las escribió algunas observaciones ni
GRÁFICO
observaciones y observaciones. conclusiones.
conclusiones.

15% 15% 10% 10%


Evidencia amplio Evidencia mediano Evidencia regular Evidencia ningún
conocimiento en lo conocimiento en lo conocimiento en lo conocimiento en lo
ARGUMENTACIÓN
expresado. expresado. expresado. expresado.
ORAL
20% 15% 13% 10%

TOTAL 100%= 10 81%=9-8 67%=7-6 50%=5

También podría gustarte