Está en la página 1de 2

PENSAMIENTO MATEMATICO1

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN EN MATEMÁTICA.          


 NOMBRE DEL
ALUMNO:                                                                                GRADO:                                            FECHA:
EJE NUMERO
EN RELACIÓN CON LA si no ANECDOTA
SUCESIÓN DE NUMEROS
     ¿Conoce la serie numérica
convencional?
     ¿Hasta qué número puede nombrar de
la serie convencional?
     ¿tiene una serie numérica estable?
     Es caso de que el niño se detenga; al
decirle el siguiente número ¿puede
continuar?
     ¿Puede continuar la serie numérica
desde un número diferente a uno?
     ¿Puede decir la serie numérica en
orden decreciente?
     ¿Cuáles son los errores más comunes?

     ¿Realiza comentarios que den cuenta


de algunas de las regularidades del
sistema de numeración?
     Este conteo es “experto” o
verdadero”?

EN RELACIÓN CON EL CONTEO, LA COMPARACIÓN Y LA REUNIÓN DE CANTIDADES:


      ¿Sincroniza los gestos (al tocar,
señalar o desplazar) y el número oral?
      ¿Puede organizar el conteo; es decir,
separar los objetos contados de
aquellos que aún no ha contado?
      Al terminar de contar los objetos
menciona el últimos número como el
cardinal de la colección?
(conteo experto)
      Necesita contar más de una vez la
colección? Omite o cuenta dos veces
algún objeto de la colección?
      A la pregunta ¿Cuántos hay? ,
¿responde con un número o con
palabras como muchos, pocos,
algunos, etc.?
      Ante las actividades que se le
proponen, ¿realiza conteo o se pueden
observar procedimientos tales como
percepción global, sobreconteo,
recuenta, resultado memorizado?
      ¿Ante qué campos numéricos recurre a
procedimientos diferentes al conteo?
      Ante la pregunta ¿Cuál es el siguiente
de…? ¿puede responder directamente
o necesita contar nuevamente todos
los objetos?
      Ante la pregunta ¿Quién ganó? Puede
responder directamente o necesita
enfrentar los objetos (cartas, dados o
lo que sea) para determinar cuál es e
mayor o cuál es el menor?

1
Extraído de: http://preescolarzona91.blogspot.com.ar/2015/03/pensamiento-matematico.html
FORMACION DE UNA COLECCIÓN
     ¿Cuentalos objetos necesarios y se
detiene?
     ¿Cuenta pasando el número pedido?
     ¿cuenta y selecciona todos los objetos
que tenía presente?
     ¿se le olvida el número pedido?
     ¿Toma un montón y los coloca sin
contar?
SUCESOR DE UN NÚMERO
     Anuncia inmediatamente el número
siguiente
     Necesita volver a contar la colección   
     Recurre a la banda numérica.

EN RELACIÓN CON LA ESCRITURA Y RECONOCIMIENTO DE NÚMEROS


     Hace representaciones de
cantidades(palitos,rayitas,bolitas,etc)?
     ¿Reconoce los números escritos? 
     ¿Lee los números en forma   
convencional?
     ¿Escribe los números en forma
convencional?
     ¿Puede leer sólo los números de una
cifra? ¿Qué pasa con los números de
dos cifras?
     Al leer los números de dos cifras ¿lee
cada cifra por separado o verbaliza el
número correctamente? 
     ¿Cuáles
son los números que le
presentan dificultades al escribirlos?
¿Y cuáles al leerlos?
EN RELACIÓN CON LA DESIGNACIÓN DE POSICIONES
    Al ordenarse en forma espontánea
¿puede decir, por ejemplo, “yo
primero”, “yo segundo”…? 
    ¿Hasta qué posición puede designar?
CONOCIMIENTOS GEOMÉTRICOS ESPACIALES
    Puede usar y comunicar posiciones
relativas entre objetos
    Realiza representaciones gráficas
    Realiza desplazamientos
    Describe y nombra algunas formas
geométricas y puede diferenciar
algunas características entre ellas.
    Describe y nombra algunos cuerpos
geométricos y puede diferenciar
algunas características entre ellos.

También podría gustarte