Está en la página 1de 2

Quiz #4 (chapt 11) ciclos de potencia y análisis

energético
1) En la zona de puerto Carreño se desea instalar una fabricadora de hielo que
produzca 100 kg/dia de hielo a -19°C, el agua inicialmente está a 22°C,
dimensionar el ciclo con los refrigerantes R134a, R600a, 404a y encontrar el área
necesaria de paneles solares requeridos.
2) Con el mismo problema del enunciado 1, diseñe el ciclo alterno que le corresponde
a su equipo y grupo.

Desarrollo 1)
 Suposiciones:
1. Se supone una eficiencia isentropica del compresor del 85%
2. La temperatura inicial del agua es 22°C
3. La temperatura del ambiente es de 35°C
4. La temperatura del estado 4 es de -29°C, Literatura +- 10°C
5. La temperatura del estado 2 es de 45°C, Literatura +- 10°C
6. El estado 3 y el 1 son estados ideales
7. No hay perdidas de presión en el condensador y evaporador
8. Eficacia de intercambio en intercambiadores 85%
9. La válvula de expansión se considera isoentálpica
10. Se calcula bajo estado estacionario de operación
11. Energía cinética y potencial despreciable
12. Eficiencia del panel 15%
13. 1000 W/m^2-h
14. 6 horas de sol
 Leyes físicas (archivo EES):
 Ecuaciones (archivo EES)
 Graficas (ver EES):
 Cálculos (archivo EES):
 Resultados (archivo EES)
 Análisis: Como se puede ver en los resultados, el COP con el R134a es más elevado
que los otros dos, esto se debe a que el R134a tiene buena capacidad de
refrigeración para el rango de diseño del congelador que necesitamos, una
capacidad mayor que el 404a, lo que hace que el R134a sea utilizado para
aplicaciones de congelaciones y el 404a para aplicaciones de mantener congelación
o temperatura. El R600a es un refrigerante que presenta mejor capacidad de
refrigeración que el 134a pero requiere más energía en el compresor para subir de
presión, por lo que el consumo eléctrico es mayor, aun así, sigue siendo una gran
opción para el sistema que nosotros poseemos. También se puede concluir que la
fabricación de hielo requiere de mucha energía, los 3 COPs dieron basante bajitos
para las etiquetas actuales de rendimiento donde se tendría una C en el mejor de los
casos.
 Referencias:
https://www.solocamarasfrigorificas.com/blog-articulos/17-camaras-frigorificas/21-
comparativa-entre-el-gas-134a-y-el-404a
https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/rendimiento-energetico-
climatizacion-eer-seer-cop-y-scop/

También podría gustarte