Está en la página 1de 4
CAPITULO SEXTO (Qué es un fondo de capital privado? [8722] Seconsiderantondosde capital privado los fondos de inversi6n colectiva cerrados que destinen al menos las dos lerceras partes (2/3) de los aportes de sus Imersonistas a a adquisici6n de activos Guccteches de contenido econémico nuctenies avalores inscritos en el Registro lacional de Valores y Emisores (RNVE). Pee los efectos de esta definicion, ieemper2siones “tondos de inversién co- cernnag? «fondo de inversién colectiva cr iae tenen el significado previste ecnattculos 3.1.1.2.1 y 3.1.1.2.4 del . '02555 de 2010, respectivamente. Pare 85/2010. art. 3.3.1.1.2. Sustituido. D. 1242/2013, art. 1°). eémo se constitu rr Me capita cratituye un fondo Ig7: pital e3),Paraconstituireltondo de ca- ado la fidueiaria deberé cumplir Fondos de capital privado con los requisitos previstos para la cons- titucién de fondos de inversién colectiva previstos en elarticulo3.1.1.3.1 del Decreto 2555 de 2010, y no requiere autorizacién previa de la Superintendencia pero debe allegarse previamente la documentacion exigida. (0.2555/2010, art. 3.3.1.1.6. Sustituido, Parte 3. D, 1242/2013, art. 1°). eCuéles principios aplican a los fondos de capital privado? [724] Aplican los mismos principios previstos para los fondos de inversion Solectiva previstos en el Capitulo 1 del Titulo 1 del Libro 1 de la Parte 3 de! De- creto 2555 de 2010. (0. 2555/2010, art. 3.9.1.1.4. Sustitui- do, Parte 3. D. 1242/2013, art. 1°) 724 —=— | & -ONDOS DE CAPITAL PI _Fonpps op anne EN __—_—____— RIVADO Revelacién de informacion eCémo se revela la informacion de los fondos de capital privado? [§734] La revelacién de la informa- cidn se presenta en: a) Reglamento. b) Rendicién de cuentas. (0.2555/2010, arts.3.3.1.1.12y3.3.1.1.13. Sustituido, Parte 3. D. 1242/2013, art. 1°) zQuién, cémo y cudndo deberé rendir cuentas de la gestin? 1§735] Lasociedadfiduciaria, oen su caso, el gestor profesional, deberd rendir un informe detallado y pormenorizado de la gestién de los bienes entregados 9 transferidos en virtud del acuerdo Gelebrado, entre las partes, respecto de ‘quello que tenga relevancia con alabor ejecutada, incluyendo el balance general del fondo de capital privado y el estado de resultados de! mismo. EI informe de rendicin de cuentas deberd hacerse cada seis (6) meses, con cortes a 30 de junio y 31 de diciembre, salvo que en el reglamento del fondo se disponga una periodicidad menor. El envio del informe deberd efectuarse en un plazo maximo de quince (15) dias comunes contados desde la fecha del respectivo corte. (0.2555/2010, arts. 3.3.1.1.13y3.1.1.9.10. Sustituido, Parte 3. D. 1242/2013, art. 1°). Organos de administracién zCudles son los érganos de administracién del fondo de capital privado? [§736] Los siguientes son los érga- nos de administracién del fondo de capi- tal privado: a) La fiduciaria. b) La junta directiva de la sociedad fiduciaria. ¢) El gerente. d) El gestor profesional si asi se contempld en el reglamento, 9794 e) El comité de inversiones. eCuales son las obligaciones de la fiduciaria y de su junta directiva en la gestién del fondo de capital privado? (§737] Las obligaciones de la fi- duciaria y de su junta directiva seran las previstas en los articulos 3.1.3.1.3 Y steal del Decreto 2555 de 2010 (§ 548 (D. 2555/2010, arts, 3.3.1.1.15. Susti- tuido. Parte 3. D. 1242/2013, art. 1°). Organos de administracion 407 Ed scudles el alcance de las rjigaciones de la fiduciaria como gestora de fondos de capital privado? {§738] Lafiduciaria, enla gestién de Jos recursos del fondo de capital privado, adquiere obligaciones de medio y no de resultado. Por lo tanto, la sociedad fiduciaria se abstendré de garantizar, por cualquier medio, una tasa fija para las participacio- nes constituidas, asi como de asegurar tendimientos por valorizacién de los activos que integran el fondo. (0.2555/2010, arts. 3.3.1.1.15y3.1.3.1.2, Sustituido, Parte 3. D. 1242/2013, art. 1°). NOTA:Elarticulo3.3.1.1.18delDecreto 2556/2010 se remite al articulo 3.1.9.1.8, pero por suconte- ido debié ser al 3.1.3.1.2, 2Qué normatividad le es aplicable al gerente del fondo de capital privado? 1§739] Algerente del fondo de capital privado le es aplicable lo dispuesto en losarticulos 3.1.5.2.1,3.1.5.2.2y3.1.5.2.3 del Decreto 2555 de 2010. Cuando exista un gestor profesional no serdnecesario contar con un gerente. (0. 2555/2010, art. 3.3.1.1.16. Sustitui- do. Parte 3. D, 1242/2013, art. 1%). Qué normatividad es aplicable al comité de inversiones del fondo de capital privado? 1§740] Al comité de inversiones de! fondo del capital privado le es aplicable lo dispuesto en el articulo 3.1.5.3.1 del Decreto 2555 de 2010. (D. 2555/2010, art. 3.3.1.1.17, Sustitui- do. Parte 3. D. 1242/2013, art. 12). ePuede contratar la fiduciaria un gestor profesional para la administracién del fondo de capital privado? [8741] La fiduciaria podra estable- cer, en el respectivo reglamento de los fondos de capital privado la contratacion de un gestor profesional Para tal efecto en el reglamento se de- be indicar el procedimiento de seleccion y los estandares minimos que se deben cumplir para su designacién y contra~ tacién, El gestor profesional ser una persona natural 0 juridica, nacional o extranjera, experta ena administracién de portafolios y manejo de los activos aceptables para invertir de conformidad con lo sefialado en el reglamento, con reconocimiento y amplia experiencia en el Ambito nacional © internacional de conformidad con lo establecido en aquel. Ademas, deberé contar con los requisitos de experiencia, idoneidad y solvencia moral sefialados en dicho reglamento. Enel evento en que la persona juridica esté constituida y domiciliada en el exte- rior, el representante legal de la misma deberd apoderar demaneraespecialauna persona natural para que lo represente en el territorio colombiano. Las sociedades administradoras de- berén informar ala Superintendencia Fi- nanciera de Colombia, de manera in- mediata, la contratacién o remocién del gestor profesional (0. 2585/2010, art. 3.9.1.1.18. Sustitui- do. Parte 3. D. 1242/2013, art. 19) 7a & FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Qué responsabilidad tiene el fiduciario respecto del gestor profesional? [8742] La fiduciaria solo seré respon- sable por la culpa leve en la seleccion y escogencia del gestor profesional, asi como por su adecuada supervision. (D. 2555/2010, art. 3.3.1.1.18, par. 2°. Sustituido. Parte 3. D. 1242/2013, art. 1°). zQuién es el responsable Por las decisiones de inversién? [§743] La responsabilidad por las decisiones de inversion seré asumida por el gestor profesional (D. 2555/2010, art. 3.3.1.1.18, par. 2°. Sustituido, Parte 3. D. 1242/2013, art. 12), zCuéles son las obligaciones del gestor profesional? 1§744] Ademés de las obligaciones establecidas en el reglamento, el gestor profesional deberé: 1. Obrardemanera profesional, con|a diligencia exigible a un experto prudente ydiligente en la administracién del fondo, ‘observando la politica de inversién del fondo y el reglamento. 2. Guardar la reserva de ley respecto de los negocios y de la informacién a 9742 la que tengan acceso por razén de sus funciones. 3. Poner en conocimiento del comité de vigilancia cualquier situacién que pueda dar lugar a un conflicto de interés y seguir las recomendaciones efectua- das por dicho érgano sobre la preven- cién, manejo y revelacién de tales con- flictos. (D. 2555/2010, art. 3.3.1.1.20. Sustitui- do. Parte 3. D. 1242/2013, art. 19) ePuede ser inversionista del fondo de capital privado el gestor profesional? [§745] El gestor profesional puede ser inversionista del fondo de capital privado en las condiciones indicadas en el reglamento. (D. 2555/2010, art. 3.3.1.1.21. Sustitui- do. Parte 3. D. 1242/2018, art. 19). 2Es necesario que el fondo de capital privado cuente con un gerente? [8746] En el evento en que exista un gestor profesional, no sera necesario Contar con un gerente del fondo de capital privado. (0. 2555/2010, art. 3.3.1.1.16. Sustitui- do, Parte 3. D. 1242/2013, art. 12).

También podría gustarte