Está en la página 1de 96
ANEXO 2 PLANILLA DE METRADOS om Formula Cliente METRADOS Serica de Consutaa de Obra. para a Actuazacin dl Expat Teron del Proyci mpaion do ls Fuerls de Agua para © Atesecminto de Aqua Potable al Sects 60 cl Distro de Sanago de Sura. CONSTRUCCION DE CASETA POZONrO17 ‘CASETA DE POZO 817 SEDAPAL Departamento List Satgo 6 Sco pax pias PaovStOWALESYTRAGRIOS RELARES fio ‘Congres porncel aais las Tz] aE Mss de corsoroe ans a aa OTA bn a fesse Sereno page Tush 208yan eM e i wo Frere See ges Ones CE = 58 7m [Pian Pana ta violancia, PREVENGON Y CONTROL DE COW EVEL TRABRIO roar ELABORAGION DE PLAN PARA LA VANDA, PREVENGION CONTROL DE GOWO.TBENELTRABAIO freour Cobain emotrriaci col Pan psec, Parry Cnt ol COVE-o pala Ta Riseas Ta YESS SSO WEEE CTROSE TRADI raat ince ones are one oro Fuga GOT rea TSO a lrozes __fenconvonacion A. CENTRO OE TRABAJO fraaior edi prss ona Sa 0 VaDHUOTOL GUS gpERION SO = 7a soEoT Tos srvor preci yseabloasen re pvwean oe igo wo POR ThS Tai io TREBOAS PREVETTAS 08 APLEACION GOLEETWA faa Ts So ent Soeie gr ED opr oS ETAT Sonn CORTOnOmT E Tz ferzaor THEOOKS OF PROTECCION PERSONAL aoe a Ta paso SS i Bison Tones on We TS SPS NOISE SOTTON = TER Tana enero on TES ra oe PAG SN US i 733 fama, Ree, eli earoncROH aro TOSS Pe ror Pree Tater congo nna oR gi i ara fpronanar Ena eon ora oti So TSAO pO pg aa aa Pines Gaeta dh al or nets E re 309 Gis cone io TasoT Cans ORO er sr NOR ConanS PTTL Es aa Prosasez Eee an tr es — = z roy Taos ear eas naa pn re Cove on Pel ETERS sea eae SHS TE FOG pa ae TOOTS TORT a Ti Franzear Fa SS pv in SE FF Tee % fromar eso ee. aban po en Fl dep) i a braxorar Cana eS igo pra a sea (Caran POTS) 7 aseTT CHR Te TONGOT ss rat (CaranE VOT anne reste dreads ret Fitna loss raSins BAT Brosoros esr aban pene TN (oan fon rede ar ERNANDO 2A SANTOS INGENIERO CIVIL = METRADOS Servo de Constria de Obra. para a Actuaizacin dol Expert Torco do Proyecto mplaion do as Fuentes de Agua para a Abastecimiento de Agua Potabie al Sector 60 del Distrito de Santiago de Surco. CONSTRUCCION DE CASETA POZO Nro 817 fomiacaerageroxD7 Clue’ Seoara. Departament tage Sen oe 0307 a E 5 a Ez a ees —| eee ee i rE a = a Fats {sas nesearaas inner aaa a fiseeo—| “tee tngea eee or Ez =a Gave —| somes aamamdgrsrmae E ‘a ats —| came ees a Ee = farsa — ee ee eae E = feats —|—tctamasataraaena E = Base — | Seca ence seamen meena Ls 3 a a fein — | catenin ae a aa aa ——" prosz09, Pura cones placa Secs V8, na LSM hs DTH [aur TE [na 207] (prros.17.05, “Barandn defo. 2' y paranie de h= 080 m aura Im 339] a E = a a a Ene | Saeestreeterrr ememeiioome = — + —4 - acssemmmatiecwob cae INGENERO SANTARIO. NGENIERO SANITARI METRADOS Sorico de Consulta de Obra. paralaActuazacon do Expedite Tecrico del Proyeco plain dels Funts do Agua pra Obes el Abastecimiento de Agua Potable al Sector 60 del Distrito de Santiago de Surco. CONSTRUCCION DE CASETA POZO Nro 817 omnia ooeracesoxoer? cme Sra Senaramens in . ee sae 0306 a |) 5 |: = —— Pree | ecamasnet tate fs = [aoe | ee eee fe a Cy — we [ = ee ee Ee - — | - — SEE EEE 4 re AS oe SE = a 5 2a bis eS (eg _-| eee eee 35 ee E Za pa | ee E 2 a i ee | aE = a r = Jee Ez = ESEe op eee ees ene - zs veo ema oes zi sae t INGENIERO SANITARIO- INGENIRO CIVIL = +09 CIP N° 69934 Reg CLP N° 69381 METRADOS Servo do Consitoria de Obra. paras Actuatzacon del Expodene Técnico dol Proeco mpacion des Fuentes do Agua para owe el Abastecimiento de Agua Potable al Sector 60 del Distrito de Santiago de Surco, CONSTRUCCION DE CASETA POZO Nro 817 Formula CASETADE POZO 817 Clente —-SEDAPAL Departamento Ln 2 Lg Stood So 0305 broscrae Sasso oc docs ana a bresese Ha SEE NE Na a otee ee pe oa frosaroe Tans aot ane somal DDpRE DN SD) BO paw oe za [rosener sors oun Senge ae Ta fz at Erecanar asec Laws ahars Sd Ba ete STS tal fresoe TAVNENTOS CORTE ROTURA REPOBON fresacar CE SS oO eT GET HSN pT GREP. —— fF 73 Brosasar pin ca ore sina aga ORHNON AS bea rr fos Jmiecron oe unr Pozo Ts Se wove coast pm Eo TES OO ai Prosar Cana OP ar akc a go FE se Frscaa Can GSE NE Dw aT Fr zal frososar Ene Sn a BUD sO BB DO OS Ee a Ve eas SE YS: oan ae ST ST — 7 breccsar nee ono os a arg? ENB pn —— 7 [reccrar a Ta Prosar Tia esa te re | SO SESS bas Ta "i S18 i ne via aro apt ON 00 za ERA a Kacasonlste Wicehisno cue NOS ANGENTERO SANITARIO ANGENIERO CIVIL ss GENIERO SANITAR! METRADOS ‘Servo de Consulta do Obra para la Acualzacin ol Expt Tecnlcn de Proyecto mpfacion das Fuentes de Agua pa € Abasteciminto de Agua Poate a Sexo 60 del istrio de Sartigo de Suca. CONSTRUCCION DE CASETA POZO Nro 817 ‘CASETA DE POZO 817 Rep CIP ie ace seDePan tin 0304 Sorin 0 "Vive 56 BB ro Oc aoe st lao ear reise DN-ED le Ta SS fe 73 aaa Ee 7a Soa area re ieee oe ae fer =| Sse ashanti seas ONS fer 73 Ree aS Dea ee FF os Yast saat Se asesomes OF Wi naar Waewass E a a Se =a =a oa Se a a re Sen ee a Ta [Srsecora— | Ssrns an SRA A Re ROH 7a Eo Senne ns ae Saas TS Esra ST fe 73 [east —| —saramvraeate Coan Seater E ae feenoce | —pemsiseracenes onare pw gu na tome — za oe Bi ee eee E | OES — | — sa aca Go lem MON ears owerean TOE — to a Eee 7 a v7 ee ee i xa a — cr oe | frase: —| —cncune rac amertioor nauc oe bow erRicToR GN bee a ke zal a E r ona | — paar sean aes eta re ee we E 7 s NANO MENA SANT Aaa a INGENE NO NOS rE EO SANITARIO IGENIERO SANITANS METRADOS ‘Servicio de Consutria de bra para a Acuazacion det Expecinte Tein del Proyecto mpacion de as Fuefes de Agua para om el Abastecimiento de Agua Potable al Sector 60 de! Distito de Santiago de Surco, CONSTRUCCION DE CASETA POZO Nro 817 Formula CASETADEROZO'7 Come, SEDAPAL Deporte. La 2 taper Sango de Sc 0305 ‘GACUTO FoF. ALIMENTAGION DEL TARLERO DE DISTBUCION, To ET Sans semanas me eee RON Fe SOS E Ta feeazotros2 Sura aaron oe Conguce aMz NEXOH [7 nd aes de are f- 300] Geass SSuare Sonar Tes SP Ba so 7 55 [econo Senna FAORSaN ao oe noi paseo TOD TES, STON OE Ta] beara Tn Tab GRD Tone fs sore oT if 7a fasaate “GRETO 21 ALMENTAGON TALERO EXTHAETORDE GAS DE GLO TS fsczorszos Sunn esas Tan VC GAP GEO eT Soca 3 a feerones ans TNS as ne er nse One TPES TEE Eo Te oT aT SS EC Ee a fraoroe iano Co Tem WRONT) RS ae cenoT fr 2a 7 Scars TS PVE PO eT i | Pacaorse GaurTOF eo ALMENTACON DEL TABLERO De DSTRBUCON. TO basasrse TERGUTO Fe: TADLENO RE=TINCADOR E bewsorresr Sunes iin de Cn (dG AS aa TS 5 za POTS Sint ooo ans PNP GOD aso oa frase) — a [sons ear Soi repr erp aloes AGH 2 Ged + Ab PC AP 304 [zona Essar san Gres gv oe OnSSon PS ge sa ote 7 new sf [eaeoriar Snes leans os a EOS ze 7 carat Satis newedgscie LSGH rs diva Om GAY + Coe Renae Gand PY 13 “ERNANDO MEN Fetes INGENIERS cu NTS one ites Reg IPN god TNGENIERO SANITARWO METRADOS Servicio de Const de Obra. para la Actiaizacin del Expedente Técnico dl Proyecto mplaion do as Fuentes de Aqua pra = ‘21 Abastecimiento de Agua Potable af Sactor 60 del Distrito de Santiago de Surco, CONSTRUCCION DE CASETA POZO Nro 817 Fommia _cASETADE POZO 617 Chow SEDWAL Departamento in . 2 Cage et ee 0302 fzmorseor Envi erence or Yee PUG EAP Gab SESS Ge ENT fe 50] feeorseor SES RARGSST or Vane OSU VAC AWWA WO ae peas ORE ay Baczor oor Sea = Fa AES alee RGR ES is 5] ae _————————e = ges | —teeeemune cess 2 a= ae i zs pene | Seer ree = 2 ——— Ee = es Ee 2 beegarscor —|- nse sea na CORT laa 7a a eS — a a pee 7 ———————— = (GON A\ as nesta ae f= a e\ ee | eerie se eo a f = Eas ee 2 = Ee =e zs pos lenesmenroaes Fe = pes | cere eo E = eS ES = SDELEADOCUISPE ERNANDO i SANTOS: GAAINGENIERO SANITARIO INGENIERO Civ weet Reo CEO CIVIL ‘Reg CLP N° 69384 om ‘i Daa eS ar ua, CONSTROCEON CE CSET PERO WO mmo FERNANDO wE{hSOza SAN INGENIEYOCIVIL Reg ciP Wragag4. Lemartectonct a INGENIERO SANITARIO Reg CLP N° 69381, PLAMLLADE METRADOS. 0390 Sento Cato sO fr a onsen Egat Th Paez pac Fit plana A Pace os a oe Stas Ss, CONSTRUCTION CASETAPOZO We? ee a =+—+1~ = TF 2] ee 7 FERNANDO MEi{50za SANTOS. wend SMANGEWIENO civic Leora acen Reg CPN" 89934 INGENIERO SANITARIO Rog. C.LP N" 69364 0295 Seni Conan Ot fn eae Een Tc Pras olan Fu pt Asn de AP Sec Stags Su CONSTAUCCOUDECASETAPORO NGF FERNAND tie 1ZA SANT ENIERO CIVIL Reg CIP 06934 = GRECO TEES HST INGENIERO SanTTariO Rop GLP N° eat PLANILLA DE METRADOS: 0296 ‘Senco Gra Gr cul etlacen de geen Toc jc ne Fu Mu prAna Pose Set ce Dati de Satin dace, ONETRUCOONDE CASETAPOED Nn 1? Denweemats Lt Cpe Seta ge Sco oo = fescone| ” [os ] se nig secon [ele2)elele — a | LORE. _ coord 0 i os | uw | sw __ ee ee rae FLT = remwyooulosesnags omatas cil INGENIERO SAN TARIO Reg. CLP N* 69084 SEF S Si Oe: PLANULA dE MeTRADos 029; con Drs peta Eg ht BP in a pe Ain hg ia tr ‘panne Soto soe STIUSSON DE ASETAPODNC a So ee DAB | ae |e laden on®> ejes fa dada CEST | FERNANDO WiEHDozs SANTOS PM INGENI are Reg CIP N* 89934; INGENIERO SANITARION Reg CLP "69983, PLANILLA DE METRADOS. 9230 ‘Sn Crs Cr a elude x Th Pepe man deo Fes a gare etc Ai Pb Scr Gt Sra de Suan CONSTRUCCONDE CASTAPOZD Ne tT ARE CTO RAIS ~ Peer ETP = - wD BE |e] E/e/e]- OS . ms wfefale]~ a FERNANDO HE Reg CIP INGEN RO Rog CLP cr] Cs ae 9230 ‘wie de Camo Ob parsnip Ten rn nlc Fie ep eco Ag Po el Sat 6c Da os Srap Suc. CONSTRUCOONDE CASETAPOZD We tT Smee (uh Cr Sonne se Seo =a +5 = Sa Tee] SS eS EES eR FERNANDO MENOZA SANI 3 INGENIEHO CNL Sitios eS tec camo HURFE S| \e fog GIP I Ba884 © INGENIERO SANITARIO Reg. C.LP N° 69384 unt oe erRADos 0294 ee Aaah he nse nto Ta ion ee meaner Salta ooapbon oatacomnas enone Sette SS ae = wig 1 EL SLE PELS (1 < SEF § a Siecle egoulhinonss camels Rog Ci ns NGENIERO Samanon™ op. CLP N" 69381, 92965 ANEXO 3 FORMATO DE METRADOS BASE FORMATO DE METRADOS BASE 2296 Hoa Rsimen por bros Presupeso: ANPLACION DE LAS FUENTES OE AGUA POTABLE PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL SECTOR 60 DEL DISTRITO DDE SANTIAGO DE SURCO lager: SANTIAGO DE SURCO-LIMA-LINA costoat 30092021 Pacis 8 on Deveripciin Coctos Diectos or fosas owes 09 001 faRAS PROVSIONALES Y TRABAJOS PRELIMNARES 0 42 PLAN PARAL VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COMD-19ENEL TRABAIO 10 fponstRuCcON D€ cASeTADE POZO P17 crosfeasera De c1R0 (1.05 PALME OE LNEA DE MPULSION DE POZO P-#17 a RED EXISTENTE ON 200rm 1.08,60LgcTOR DE LMPIADE POZO 2 [NSTALACIONES MDRAULICAS VELECTROWECAN (201 NSTALACIONES HORALLCAS 2.92 EQUPANENTO ELECTRONECALICO SST, AUTOMATIZACION 203)5STEVADE ALMENTACION DE ENERGIA ELECTRICA POZO 817 1B. _[Fonto birecto (0) a Gases Generles( 000 Gases Gonos Fos %) 0.00 Gases Geer Varisties(—*) 000 tdes( _%) 00 ©. __ BUBTOTAL COSTO DE OBRA (cD-GGU) | Costs de Montoro Aruecgico | Cosio de Roquerninto de rirvencin Social | Factiiod de Enega Elatica ‘G.__ SUBTOTAL COSTO DE OBRA(C+OENF) E | NPUESTODELEY (@v- 16%) 1__ POSTOTOTALDEOBRA gneliGv)(G+H) : {J JPONTRIBUCION AL SENCICO (02% DEG) ffostooraL-vaLoraerERENCAt DESCONSOLIDACION DE LOS GASTOS GENERALES Y UTILIDAD Gastos Generales Zpar. si, % de (1) viet (PN 9 et) DescowPosicion De Los GasTos Generales caf Es No relacionados directamente con el tiempo. % de Costo Directo (1) ‘de ejecucion de la obra (Fijos) Relacionados directamente con el tempo de % de Costo Directo (1) ejecucién de ta obra (Variables) n WOO MEIPOOZA SANT, FERNANGENIENO CW 7 INGER? ganaa 4 INGENIERO SANITARIO Reg. CLP N* 60383 0294 FORWATO METRADOS BASE Prenat PROYECTO: ANPLACON DE LAS FUENTES DE AGUA POTABLE PARA EL ABASTECMIENTO DE AGUA POTABLE AL SECTOR DEL DISTRITO DE ‘SANTIAGO DE SURCO Coat soananat ae ere s—[ ad ots — | wee ce — iis | sen a Oso = frasorr | ~ ems panna pus, Pavey 0300.9 ps BE 7a rane | ~ gi resin son pon pre rnin ronal oT re alamo —| va 5 800| Ea ps singe ot er wr a Prozoee ‘etnies para tvado y doivencin dol pert, cae do cxrpemonia = ofcra, Meguiars, varices y mos. 2.00] Pitcouss—| — semis gansta antes aproa com, syane,erer acca an — 3 | tans orgs Stn cl i pent cred OH TSB a ee frasonn Ee ONT TS fraser mass ucscon grows inacsointos exer eaco ns semen capmats [va sar | — hse secre gps or es ond ohcs Ggwiouee Ew | — csieoT_| Paar ore a rs SOT =| a Frases | ecsecestarosaeasqur snoraimeeanane fa Grane | pro coes smenonpes pss Ea a I a 754 amo [ "tocar ga gers a Ea PVE) a maar “Encotiado (rel atiiacn de meds) para lone onco-gso fra “0. ee eT Ta Prstoso [costa gr ar roeia PTS, la | Brsionm | toe ns acinar sg nt — lata Erstosn | —kesose ens preset ee SS i fan fraser [crear dpe REPO say 3) Etanos| sesame mp praces— mp 1 pon i fsa i a fimo | ose oesenenen ons eoe : TE isa 7 Pssons—|— ects ances temas pee aca Sa fa froant | — Giro te 310 npn gr ln erties Cane? 0 5) =a a” RSE GSES INGEMERD cM bo GSE Ree ries? INGENIERO SANITARIO. ‘Reg. CLP N° 69381 romuro wrioe use 0290 teesao PROYECTO: ANPLUGIONDELAS FLEMTESDE AGUA POTABLE PARAL ABASTECMENTODE AGUA POTABLE AL SECTOR DEL STRODE ‘smtaco oe sunco coioat sonar bessteo | — Ace eevee tas ses mes en eof SSE Eas fosien—[ cones igen an nr Cones rr iensu | — ees be naces a eeipr nso fas fests | —sespeete sabirsen aoe coe pon ba Sage] a finan [ctor fegedsermane crass Eeeome 2 ee frees [—seceme se tt i can [ eeneirecioreesaa Ts iagisct | Rive ssbircectrertesronleone ta 33m | fat ogc cael ope s [sa at | — end ve rn rane a ED fs [ai a sal 8 ek | — ose 0nd ae ep ene men P 2S) fs | t w pista | sonssinamcnnnn Tmaame le a SR =z a busta | navostieeee ae E+ Pitirss| — ne endear ea NSD EN Ta 2a fioxiro—| — nesta sss AL rr anita | — Sere mote oe tee gon nore TET ta 3a ace | Wauieceincaoecnomaen at [es [20 TT fe [sel fusion | rccscmecsnimeassmessorane) fe [eal i Pirro —[— reese necenes > [sal f tig | —Pusbigr as te rouse ase Ex aal a Prssiese | Pate ec ees mer be [ea FERNANDO MENDOZA SANTOS GaRCOS TORT BELENDS OUSPE INGENIERD GIL INGENIERO SANITARIO. Reg CIPN* 89984 ‘Reg. CLP N' 69381 FORWATO METRADOS BASE 0236 ‘PROYECTO: AMPLACION OE LAS FUENTES DE AGUA POTABLE PARA EL ABASTECAMEKTO DE AGUA POTABLE AL SECTOR DEL STRTODE SANTIAGO DE SURCO cocoa anon fate —| enna Ea faa |e + apa “Enza io Patan do made) goer ke Jetoeoens “Acne rate nic papa evmaln (om rom ch dengan) i 7076) BSS fis Stae tne ee aa fia Et foc ad Se SS 24 Se ee 4 asi” | Ssaaiae OceSOREENELE == en = etna _Enccro y descr (rc Patan Ge macra) pls marin de butonas camara cae fe m ae 3 ees za SN ee Es fusca ~tensnmngin nmin es on Ea a E34 Ea tae ea aa SaC eae a EO TTT 7 Fe 4 5 04.15.02 “Prompin y caocade do cctosivone expendi oe 3 2 214] sj ee Se PEt E+ ————— bo SS 7 7 Piosonae, fareao in ga oa, par ness rads co5wela0n ta 201} 1 prssoros, "ga 20a taba an azo v ‘3 conlamnacn gave Jha agen yWarepare Suto] saa] Se} ee ee ee a Jot os. 07-o6 extn ar crus canal = ‘few “120 a fo rasa | ea a 4 6.02 TWOVIMENTO DE TIERRAS. I FERNANDO MEWOOZA SANT gman \r INGER Cant as nb ABOU Je Fog OP 5 TNGENENO SANTARO Reg. CLP N° 69084 3 0 0280 Fors erRADS BASE espa ROYECTO:AMPLNCON ELAS FUENTES AGUA POTABLE PARAL ABASTECMETOE AGUAPOTABLE AL SECTOR EL OSTATODE sesame Fieseo | ~miccinesanteensomenca st a ttee a — a [ta er eT pa fis SS ES ee Essa A i | a erta_| tease mauaretseios sarcreeaeen fe: 06.09 08 Rigo 2ore treo hn acceeov_plniigar ia cortamirscén-givo (re. aqua y vonage Baroy fe fics | Geasamsomanen sacmrasrae fase |~nocenomcamacea aaa = es a feng-|-saaem aes see ee Se rr tataiee| tome tras aun esr sn mao mesa baa cnn | Sano rncone Reese ee eT eT | r a —— tr rouse [pease Baal tr ia | tac een Se oT a sal 1 ee ~~ Proscar: "Prvenas corgacsclen soso igrocoy mecieade y cu cool Ge cargucanso)_ fina 09] oe Procorae, Prascahcrbuca de uberis pig DN 200 In Em 7 foo. — hencmesneapeg nn vw oe ee ee be [aa ee bs [ aa fers vats coe nasa ur ung aos moc bs—[ ta fa [eee ee oe ee Ea a [EDs cresaaosenow onan eartoue o 7 ss eS remwmoorelhra san eee = SM INGENIENG cht neem Reg CrP W ag034: ‘CLP Naa 928% FORMATO METRADOS BASE agus PROYECTO: ANPLIACION ELAS FUENTES DE AGUA POTABLE PARA EL ABASTECMENTO DE AGUA POTABLE AL SECTOR DEL DISTRITO DE SANTIAGO OE URE cxsoal —mngeznat Toran en crete ON ns [1a [aa oan prsedcong gn ON 20 a0 me UPAUENTO FIECTROUECANE SST AUTONATEAGON fae serena ecco. feczor]—tncexoe ron eaTnoon Fescoratai| — senate mii ce tie ce raion Naval Ton Smangiom ara aaa fea [1 [zorata2] samara ne co ar 10-0 on OV OF cx rman maneg rons Tartznd toe [szotato:] suman non oo Tans ura 7-01 Euston oer bes —[ tae fsceotor sl srr maces [> [sol i acon Ge Coc ed ra NAG (el scr xa = azote] Sine neon ce Tate PP or heen Sen I 0 BLOG| Sere nme Gtr ng Waren cna ce fe Ta BRS] enter an Ge ed NAO a on [amines eons aio ot POD HP apo ane fe oa Sarno sabon r Grr dWXOH aenern 6 oa I: FERNANDO Meliboza g) ROSE HeRuaeeap pues Nee ere Ho IBN sea Reg, CP N° 60381 AB: KAD Estos ‘Ol 0275 Cédigo _: GPOETOOT ESPECIFICACION fprobedo JPY Meet itinzs METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 9.de 70 EJECUCION DE OBRAS DN : TAMAKIO NOMINAL Este esténdar internacional define el tamafio nominal de los componentes de tuberias. Es una designacion numérica comtin a todos los componentes de un sistema de tuberias diferente a los componentes designados por diémetros externos 0 por tamafio de rosca. Es un numero redondo conveniente para propésitos de referencia y solo lejanamente relacionado con las dimensiones de fabricacion, Esta designado por ON seguido de un numero. Debe hacerse notar que no todos los componentes de tuberias son conocidos por su tamafio nominal, como es el caso de la tuberia PVC-U, que emplea el Diémotro Nominal Exterior (ONE), El tamafio nominal DN no puede estar sujeto a medidas y no debe usarse para céleulos. (Ref: 180 6708-1980) EFECTIVIDAD relacion directa con el logro de los objetivos y metas programados por una entidad o proyecto. ENTIDAD LICITANTE La que tiene a su cargo el proceso de licitacién para la ejecucion de una obra publica. Especificamente para la presente Obra es el Servicio de Agua Potable y Alcantarilado de Lima (SEDAPAL), con domicilio legal en la Autopista Ramiro Prialé N° 210 El Agustino, ESPECIFICACIONES TECNICAS DE_SEDAPAL Son las Espectficaciones Generales aplicables a las obras que ejecuta SEDAPAL, por tener caracteristicas similares y que deben ser de conocimiento forzoso’ del Proyectista, Contratista ejecutor de la obra y Supervisores. FORMULAS POLINOMICAS Las que permiten reajustar en forma automatica las valorizaciones de obra, como efecto de la variacién de precios de los elementos que intervienen en la construccién. Las Formulas Polindmicas son obligatorias para Obras Pablicas segin D.S. N° 21825, de fecha 1977-03-29 . INGENIERO RESIDENTE Es el Ingeniero designado por el Contratista en forma permanente en la obra, el cual serd un Ingeniero con no menos de tres (3) afios de ejercicio profesional Las Bases podrdn establecer calificaciones. adicionales que debera cumplir ol Ingeniero Residente en funcién de la naturaleza de la Obra. EI Ingeniero residente, por su sola designacién, representa al contratista, para los efectos ordinarios de la obra, no estando facultado a pactar modificaciones al contato, INSPECTOR Y SUPERVISOR DE OBRAS Toda obra contaré de modo permanente y directo con un inspector 6 con un supervisor, quedando prohibida la existencia de ambos en una misma obra, ispector serd un funcionario de la Entidad, mientras sora un tercero especialmente contratado para dicho fin 6 una empresa supervisora permanente en la obra, Serd obligatorio contar con un supervisor, cuando el valor de la obra a ejecutarse sea EF igual 6 mayor l monto establecié en la Ley Anval de Presupuesto Ky e, , FERNANDO MeNOOZA SANT Baa i - SME Cul > INGEMERO Sanaa Rog CIP N 89034 # ey. CLP Neos Q274 Cédigo = GPOETOOT Revision :03 ESPECIFICACION Aprobado : JEPy Fecha: 2008.07.22 METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 10.de 70 EJECUGION DE OBRAS El costo de supervisién no excederd, en ningiin caso, del cinco por ciento (5%) del ‘monto total de la obra, y el de administracién del tres por ciento (3%) del mismo monto total METRADOS Constituyen la expresién cuantificada de los trabajos de construccién, que se han previsto ejecutar en un plazo determinado. Estos determinan el costo de obra, por ‘cuanto representan el volumen de trabajo por cada partida, BRA ADICIONAL 0 COMPLEMENTARIA ‘Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realizacién resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que da lugar a presupuesto adicional. OBRA NUEVA La no considerada en el Contrato, cuya realizacién no es indispensable yio necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que se ejecutard mediante nuevo contrato. QBRA PUBLICA Construecion 6 trabajo que require de Direccién Técnica, de la utiizacion de mano de obra ylo materiales y/o equipos que realice en forma parcial o total, directa o indirectamente, sea cual fuere el recurso econémico que se ulice para el financiamiento de la inversion correspondiente, el Gobierno Central, las Instituciones, Empresas y Entidades de! Sector Publico Nacional, los Gobiernos Locales, el Instituto Peruano de Seguridad Social y las Sociedades de Beneficencia Publica. En el caso de adquisiciones de bienes yio servicios que conlleven la ejecucién de obras, | objeto principal del contrato ser el de Obra, siempre y cuando éste represente el 35 % o mas dei Valor Referencial del Contrato POSTOR Persona natural 6 juridica, que se encuentra legalmente capacitada que participa en, tun proceso de seleccién. PRESUPUESTO ADICIONAL Costo de las obras complementarias, por partidas especiticas y en armonia con la estructura fundamental del Presupuesto Base. VALOR REFERENCIAL Documento elaborado por la Entidad Licitante en el que se consigna el valor estimado de las obras (Presupuesto Base) y que incluye los gastos generales, su andliss, Utiidad del Contratista, monto de los tributos vigentes, ete. PROPUESTA DEL POSTOR Es el conjunio de documentos exigidos por la Entidad, de acuerdo a las Bases del Expediente Técnico, RECEPCION DE OBRA Es el acto por el que se da conformidad a los trabajos ejecutados por el contratista, de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas y pruebas que sean necesarias para comprobar el buen funcionamiento de las instalaciones y equipos, firmandose en remcoutiSewmgs — Gikay INGENIERO Git we a Reg CIP N° 20034. INGENIERO Sanna fog Ci nego 0275 Céaiga —TEPOETOGT ESPECIFICACION fprobedo JEPy Rene” torr ze METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 11 de 70 EJECUCION DE OBRAS 22 224 sefial de aceptacién e! Acta respectiva; a partir de la cual la entidad contratante asume la administracion y operacién de todas las instalaciones. REPRESENTANTE LEGAL DEL POSTOR Es [a persona natural, que debidamente facultada por instrumento pUblico, extendido de conformidad con las Normas Legales vigentes en el Peri, esté capacitada para ejercer los derechos y obligaciones inherentes al Postor. ‘SEGURIDAD Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicolégicas empleadas para revenir accidentes, eliminar las condiciones inseguras del ambiente, @ instruir 0 convencer a las personas acerca de la necesidad de implantacion de practicas preventivas. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS, METODOS DE CONSTRUCION, CALIDAD DE LOS MATERIALES, MEDICION Y CONDICIONES DE PAGO GENERALIDADES Conceptos Para la Elaboracién de un Presupuesto de Obra es necesario conocer el metrado y las Partidas corespondientes en concordancia con los planos, memoria descriptiva, ‘especificaciones técnicas del proyecto, asi como los costos unitarios referidos a cada tuna de las partidas que lo componen. La presente ESPECIFICACION TECNICA tiene por objeto establecer la descripcién de las Partidas, unidad de medida, criterio de medicién y condiciones de pago. Estas Partidas son las consideradas por SEDAPAL en las obras que ejecuta para infraestructura sanitaria, estructuras hidrdulicas y de edificacién. ‘Antes de precisar la particularidad de cada una 6 grupo de Partidas, es conveniente se tenga conocimiento de algunos conceptos importantes y que son de cardcter genérico: Respecto a los Andlisis de las Partidas de una Obra Cada Partida considera la Mano de Obra, Maquinaria, Equipo y Materiales necesatios para la completa y correcta terminacién de la Obra. Los Costos de Mano de Obra, son los que rigen para las obras de Construccién Civil, @ incluyen sus Beneficios Sociales de Ley y Bonificaciones que corresponden para este tipo de obra Los Costos de Alquiler de Maquinarias y Equipos, se han obtenido de las Tarifas Basicas de Alquiler Horario, de acuerdo a la oferta y la demanda de! mercado, cconsiderando ei costo de operacién y mantenimiento. Los Costos do Materiales, coresponden a materiales nuevos, cotizados a Precios (ers Jor Poliza de Seguros de Responsabilidad Civil Ltda. y CAR, } Prueba de verificacién de resistencia y estabilidad del terreno. Prueba radiolégica en materiales metalicos. sais eben INGENIERO SANITARIO Reg. C.LP N* B03} FERNANDO meNfo6za SANTE INGENIERO CIVIL Reg ciP N° 80934, O27 4 SPORT ESPECIFICACION fovobado /JEPy Ficme” sapocor2a METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 13de 70 EJECUCION DE OBRAS Traslado de colas de nivelacién, desde un B.M. oficial del IGN hasta el lugar de la obra. El mantenimiento del control topogréfico durante la ejecucién de la obra (eles, niveles, gradients, otc). EI mantenimiento de servicios del campamento central y depésitos adicionales (mantenimiento de bafios portatiles, servicios de agua potable, electricidad, telefonia y otros) Pagos al Servicio Municipal de Transporte Urbano Pagos a Empresas de Servicio y Municipalidad, para actualizacién de interferencias de servicios existentes con la obra a ejecutar. Avisos de Convocatoria y Buena Pro. Respecto a los metrados de las Partidas El cémputo de los metrados de las Partidas serd neto, sin tener en cuenta el volumen de esponjamiento, ni desperdicios, los mismos que iran como parte integrante del costo unitario de la Partida (Analisis de Precios). En el Item 2.2.2 correspondiente a Medicién se establece los lineamientos que se eben seguir para uniformar criterios y procedimientos en la elaboracién de metrados. PARTIDAS DEL PROYECTO: DESCRIPCION, METODOS DE CONSTRUCCION, CALIDAD DE MATERIALES, MEDICION Y CONDICIONES DE PAGO. OBRAS PROVISIONALES Comprende todas las construcciones e instalaciones, que con cardcter temporal, son ‘ejecutadas para el servicio del personal administrative y obrero, almacenamiento y cuidado de los materiales durante la ejecucién de la Obra, involucra también los Carteles de Identificacion, de sefalizacion y todas aquellas instalaciones necesarias para mantener las maquinarias, herramientas y materiales en condiciones de proteccién y conservacién, con la comodidad, higiene y seguridad del personal Partidas: Campamentos Descripcién, Consideran los elementos basicos para un Campamento Central, ademas de Depésito (6) espectfico (s) de almacenamiento de Materiales, Maquinarias y Herramientas, Ubicado (s) en zona(s) alejada (s) al Campamento Central. El Andlisis se refiere a los, ‘gastos de Instalacién y Desinstalacién de Cercos, Caseta de Residencia, Inspeccién y Guardiania, Almacenes, Servicios Higiénicos, etc.; gastos para’ el correcto almacenamiento de Materiales, Herramientas y Equipos, gastos para el restablecimiento original de los terrenos del Campamento después de la culminacién de la obra, etc. FERNANDO MENDOzA s CARLOS EaUanbo DELGALO Guise INGENERS Gute Ng INGENIERO SaniTaRiO Reg CWP he 36934- Reg. CLP N" 69381 Q2%u Cédigo _: GPOETOOT ESPECIFICACION ‘Aprobado Fecha: METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina EJECUCION DE OBRAS Unidad de medida y forma de pago... und (unidad) .. para el campamento principal m2_ para caseta adicional para depésito Nota: EI mantenimiento de los servicios para el campamento y depésitos deberd ser cconsiderado en los gastos generales del presupuesto. Partidas: Carteles de Identificacion de la Obra Deseripcién La partida considera en su andlisis, todos los gastos necesarios de suministro de materiales, construcci6n, montaje, mantenimiento y retiro del Cartel o carteles que identifica a una obra durante su ejecucién, La construccién de los mismos se hard cconforme al diserio y especificaciones técnicas constructivas, respetando los tipos de letras, colores y disposicién del texto. Para la construccién de los carteles, ol contratista deberd coordinar previamente con el supervisor, quien tiene la responsabilidad de efectuar los trémites necesarios para su aprobacién. Para el caso de licitacién publica, e! diserio del cartel propuesto por el contratista, debera contar también con la aprobacién del Equipo de Relaciones Piblicas. aD Para_un mejor acabado en su presentacién, se ha considerado Ia aplicacién iff pintado sobre una plancha negra LAF de 0.5 mm (1/54") de espesor, la misma que 08, colocaré sobre una amazén de madera tonillo forrado con triplay 0 nordex de e= mm,, instalados sobre postes: Para cartel de 3.60 x 1.80 m.: 2 postes de 10 mx .15 m x 6.10m (4" x 6" x 20 pies) Unidad de medida y forma de pago, und (unidad) Partidas: Provisién, colocacién y mantenimiento de sefializaciones Descripcién, Sefializaciones, iluminacién noctuma, cintas, conos, tranqueras y letreros.- EI Analisis se refiere a los gastos de colocacién y retiro de tranqueras, barreras, letreros, cerco de mallas, cintas de sefializacién, conos fosforescentes y luces necesarias para la prevencion de accidentes, para el corte o restriccién del trénsito peatonal y vehicular, tanto de dia como de noche, segin Especiicaciones Técnicas y Cartila de Sefiaizacién de SEDAPAL. 28 SANTI ee FERNANDO MERIDOZA EL CAOS GOSE INGENIERO. INGENIERO 5) fea CPN 89984: Rep iP Nope” 0289 Cédigo = GPOETOOT Rovisién ESPECIFICACION ‘Aprobado Fecha: 2008.07.22 METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 15de 70 EJECUCION DE OBRAS Pases Provisionales: Vehiculares y Peatonales.- El Andlisis considera los gastos de colocacién, mantenimiento durante el periodo de ejecucién de la obra y retiro de elementos (madera, perfiles metalicos, etc.), los que tendrén que ser méviles para ser empleados en su debida oportunidad. Los pases vehiculares y/o peatonales, serén colocados en zonas estratégicas y de acuerdo a la evaluacién de la Inspeccion. Unidad de medida y forma de pago, im... para sefializaciones-luminaciones nocturnas mm... para cinta de sefializacién und (unidad)... para cruces en vias de gran transite, conos, tranqueras, letreros 0 carteles y puentes peatonales o vehiculares Nota: Las sefializaciones en la cantidad indicada en el presupuesto debera Permanecer durante el tiempo que dure la obra, ‘TRABAJOS PRELIMINARES Y COMPLEMENTARIOS Partidas: Limpiez,acondonsnieno dl terenoinclvyend revbicacion 0 timinacion//ZOAP) de obstruceiones Descripcién ... Comprende ia ejecucion de todas aquellos trabajos previos y necesarios para iniciar la obra. Coresponde a la limpieza del terreno, reubicacién, remocién y/o demolicién de obstrucciones, movilizacin de campamento, maquinarias y herramientas, trazos y replanteos para la obra. También se incluye las partidas de acarreo o transporte de materiales en zonas sin acceso vehicular. Asimismo considera la limpieza de estructuras existentes (inclusive el picado) a fin de poder evaluar las condiciones de los trabajos a ejecutar. Adicionalmente es necesario precisar los alcances de algunas partidas: Trazos, Niveles y Replanteo Preliminar y durante Obra.- Los trabajos necesarios para la ubicacién de Estructuras e Instalaciones existentes y/o proyectadas, colocacién de B.M. auxiliares de referencia y otras, para el trazo de los trabajos a ejecutar, etc. ‘Trazos, Niveles y Replanteo al finalizar la Obra.- Los trabajos de campo y gabinete, para la elaboracién de los Planos, Croquis y demas documentos de Replanteo de la obra, Movilizacion de Campamentos, Maquinarias, Equipos y Herramientas.- Considera la moviizacién de Campamento(s) Provisional(es), Maquinaria (s), Equipo (8) y Herramientas desde el Almacén del Contratista, 0 de la casa de alquiler, al lugar 6 ‘DELGADO OUP INGENIERO SANITARIO Reg. CAP W" 89981 0250 Céaigo ERO TART ESPECIFICACION ‘aerobade :aePy feane” fanocoraa METRADOS Y FORMAS DE PAGO ENLA | Pagina: 16 de 70 EJECUCION DE OBRAS lugares destinados en la obra y viceversa. La movilizacién de maquinarias y equipos desde el Campamento hasta pie de obra, esté considerado dentro de los Andlisis de Costos donde intervienen, Unidad de medida y forma de pago. glb ... para movilizaciones de campamento, maquinarias y herramientas km ... para trazos y replanteos de lineas (Infraestructura sanitaria) m .. para habilitacién de accesos, acarreos o transporte de materiales para instalar tuberia, trazos y replanteos, desvios de aguas servidas m2 ... para limpieza y picado de estructuras, demoliciones de techo aligerado, muros de ladrillo 0 similares, trazo y replanteo para obras en edificacion m3 ... para eliminacién de desmonte, demolicién de obras de concreto simple o armado und ... para reubicacién de postes y monumentos, eliminacion de obstrucciones, eliminacién y reposicién de Arboles, trazo y replanteo de estructuras hidrdulicas Nota: Por las caracteristicas propias de algunas de las partidas anteriormente descritas, podré variar las condiciones del metrado, el cual debera figurar en el respectivo presupuesto. Caso ejemplo seria el picado de cangrejeras cuya unidad podria ser_m (metro), preciséndose las medidas del picado. También se considera como partdas con caracterisica propia los apuntalamientos 6 2, sistemas de proteccién de estructuras 6 instalaciones a fin de evitar fracturas 6 /e5 desplomes cuando los trabajos atenten con su seguridad: para estos casos es comtin efectuar los metrados por tipo de elemento a proteger (und), sin embargo existe la Estubios posiblidad de considerar otra unidad de medida, la misma que debe precisar en el 2 presupuesto. MOVIMIENTO TIERRAS PARA ESTRUCTURAS HIDRAULICAS Y EDIFICACIONES, Comprende las excavaciones, cortes, refines, rellenos, construccién de caminos de ‘acceso, retiros y acomodos de material a eliminar, eliminaciones de material excedente y similares, para ajustar el terreno a los niveles sefialados para la ejecucién de una obra y sus exteriores; asi como dar cabida a los elementos que deben ir enterrados tales como cimentaciones, cajas, pequerias estructuras Partidas Excavaciones desmonte Cortes, Caminos de acceso, Refines, Rellenos, Eliminacién de Excavaciones Descripcion Comprende los trabajos de excavacién que se realizan en el terreno donde se construird la estructura o edificacién, pueden ser del tipo masiva o simplemente de zanjas. Se medira el volumen del material en sitio (en banco), antes de excavar se FS Re INGENIERO SANITARIO. - ep. C1e wrasse INGENIERO CIVIL FERNANDO Ni eg Reg GIP N® 88934: 026, Céaigo —TPOETOGT ESPECIFICACION forobedo /aEPy Fatma” Sapecor2a METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 17 de 70 EJECUCION DE OBRAS ‘computarén en partidas separadas aquellas excavaciones que contengan diferente calidad y condicién de terreno, asi como las que tuviesen problemas de presencia de nivel fredtico 0 de alguna otra indole, que no permita la ejecucién normal de esta partida. Las excavaciones se harén conforme a las Especificaciones Técnicas Para Ejecucién de Obras de SEDAPAL. Unidad de medida y forma de pago.. ‘m3 ... para excavaciones El cémputo se hard multiplicando el érea de la seccién horizontal promedio por la altura. En caso de zanjas el volumen se obtendré multipicando el ancho de la zanja Por la altura (promedios de ser el caso) para luego asi obtenida el area se mutiplica por la longitud En los elementos que se crucen se media la interseccién una sola vez. La medicién se hard sin incluir esponjamiento, Nota: En caso de presencia de napa fredtica, las excavaciones consideran el bombeo de agua. Cortes Deseripoién. ‘Acoién de cortar, realizada manualmente o con maquinaria, a fin de separar del nivel definitivo del terreno que se indica en los planos, las elevaciones, monticulos, asi como cortes de taludes. Incluye el acarreo del material fuera de los limites de cada estructura Unidad de medida y forma de pago, m3 ... para cortes: EI cémputo se haré mediante los levantamientos topogréficos necesarios, hasta alcanzar los niveles superficiales que se indique en los planos. La medicién se hard sin incluir esponjamiento. Sobre las secciones a considerar para efectos del metrado, dependeré de la envergadura de la estructura, siendo el recomendable para estructuras hidréulicas circulares (reservorios), las secciones radiales cada 45° y para otras estructuras las secciones cuadriculas. La distancia de las secciones en una cuadricula se indicara en los planos del proyecto. Construccién de caminos de acceso Descripcién... Acciones de corte y relleno (con material propio 0 de préstamo) que permitiran crear accesos carrozables a los reservorios, necesariamente se efectuaran con maquinarias, dependiendo del tipo de terreno. Incluye el acarreo del material fuera de fos limites del camino en construccién -RNANDO ME YEOZA SANT CHS EaRRCO DETERS LITE INGENIERO CIVIL INGENIERO SANITARIO' Reg CIP N* 89934 Reg. CP N' 69381 0250 Cédigo_: GPOETOOT Revisién :03, ESPECIFICACION Aprobado : JEPy Fecha :2008.0722 METRADOS YFORMASDEPAGOENLA | Pigina : 18de 70 EJECUCION DE OBRAS Unidad de medida y forma de pago.. mm ... para construccién de caminos de acceso, el mismo que considera todo tipo de movimiento de tierras, hasta su culminacién conforme a pianos del proyecto. Nota: Excepcionaimente un presupuesto puede considerar las partidas componentes del camino de acceso en forma disgregada. En este caso las partidas a usar serian las, de corte, relleno y eliminacién de material excedente. Refines y nivelaciones Descripci6n. Consideran las labores de refine y conformacién de fondos, ya sea para estructuras o para zanjas. Unidad de medida y forma de pago. 'm ... para refine y nivelacién de zanjas de tuberias m2 ... para refine y nivelacién de estructuras. El cémputo de este iltimo se har midiendo el area de la seccién horizontal. Rellenos compactados Descripcién. Involucran todos los trabajos para el relleno y compactacién de las excavaciones, incluye material selecto 0 seleccionado sea propio o de préstamo. Los rellenos y ‘compactaciones se haran conforme a las Especificaciones Técnicas Para Ejecucién de Obras de SEDAPAL , Item Relleno y Compactacion, Unidad de medida y forma de pago. EDAD 1m . para rllono de zanjas de tuberia _ m3 ... para rellenos en estructuras. Se computaré midiendo el area de la secci6 horizontal promedio por la altura, La medicion se hara sin incluir esponjamiento. Nota: La provisién de material selecto 0 seleccionado de préstamo pod figurar como partida independiente si asi lo indicara el presupuesto. Eliminacién de desmonte 0 excedentes Descripeién. Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga para eliminar el material excedente. La carga puede hacerse en forma manual 0 con maquinaria, dependiendo el volumen de la misma, Unidad de medida y forma de pago. 1m ... para eliminacién en zanja de tuberias m3 ... para eliminaci6n en estructuras. El cémputo se haré multiplicando la seccion ABER horizontal promedio por la altura. La medicién se hara sin incluir esponjamiento. KS reipncone bey Rog CIPN? 0034 JEL GADO GUISE INGENIERO SANITARIO. Rog. CP N° 69361 0285 Tiago —TSPOETEGT ESPECIFICACION Iaprobedo /aEry Fete” aoovoras eats METRADOS Y FORMAS DE PAGO EN LA, EJECUCION DE OBRAS Retiros y acomodos de desmonte o material excedente Deseripcién.. Estas partidas consideran la carga, transporte y descarga, generaimente en zonas sin acceso vehicular, ya sea para una posterior eliminacién con maquinara 0 acomodo en zona aledafia si‘el caso lo permita. También podria darse el caso que | retro y ol comodo sea con maquinaria, esto se aplica en éreas libres que permiten el depésito del material excedente Las opciones de empieo de una u otra alterativa las precisa el presupuesto de la obra. Unidad de medida y forma de pago. 'm.... para retiro y acomodo de desmonte en zanja de tuberias m3 ... para retiro y acomodo en estructuras. El cémputo se hard multipicando la seccién horizontal promedio por la altura. La medicién se hard sin incluir ‘esponjamiento. ENTIBADOS Y TABLAESTACADOS DEL TERRENO Partidas: Entibado y Tablaestacados de zanjas ylo excavaciones para estructuras Descripci6n... Se refiere a las obras de apuntalamiento de las excavaciones cuando el terreno presenta riosgos de deslizamiento. EI entibado corresponde a proteccién de secciones altemas, mientras que el tablaestacado continuo corresponde a proteccion de ‘secciones continuas. Unidad y forma de pago 'm ... para proteccién de zanjas de tuberias (considera ambas caras de la zanija, dependiendo de su profundidad). m2... para estructuras. El computo se obtendra calculando el érea neta por proteger OBRAS DE CONCRETO SIMPLE Comprende el cémputo de los elementos de concreto que no llevan armadura metalica. Involucra también a los elementos de concreto ciclépeo, resultante de la adicién de piedras grandes en volimenes determinados al concreto simple. Partidas Cimientos Corridos Descripcién. eanoo wedoza SANT decried FERN CENIERO CML INGENIERO SaNiTanne Rep CIP head Reg C1 Noga xe D. ~P 0254 Cédigo 7 GPOETOOT Revision: 03 ESPECIFICACION Aprobade : JEPy Fecha: 20080722 METRADOS Y FORMAS DE PAGO ENLA | Pégina :20de 70 EJECUCION DE OBRAS Por esta denominacién se entiende a los elementos de concreto ciclépeo que constituyen la base de fundacién de los muros y que sirve para transmitral terrero el eso propio de los mismos y la carga de la estructura que soportan. Por lo general su vvaciado es continuo y en grandes tramos. Unidad de medida y forma de pago m2... para encofrado y desencofrado de cimiento ‘m3 .... para conereto de cimiento El cémputo para encofrado se har midiendo el area efectiva del cimiento, constituido Por el producto del largo por a altura. Muchas veces por las condiciones del terreno no {8s necesario el empleo del encofrado. El computo para el concreto se obtiene sumando el volumen de cada uno de sus, ‘ramos. El volumen de un tramo es igual al producto del ancho por la altura y por la longitud efectiva. En tramos que se cruzan se mediré la interseccion una sola vez. Pat 8: Falsas Zapatas. Descripcién. Constituyen una sub base de, fundacién de zapatas o columnas. No llevan armadura, Pueden necesitar ser encofrados Unidad de medida y forma de pago m2... para encofrado y desencofrado de faisas zapatas m3... para conereto de faisas zapatas El cémputo para encofrado se hard midiendo el area efectiva de la falsa zapata, cconstituida por el producto del perimetro por la altura. Muchas veces por las Condiciones del terreno no es necesario el empleo del encofrado. El cémputo para el concreto se obtiene multiplicando el rea de la seccién transversal Por su altura Partidas Solado y/o sub bases Descripcién... El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor que se ejecuta en el fondo de las excavaciones para la estructura, proporcionando una base para el trazado yy colocacién de las armaduras. wawoo mENpOzA SANTE p- ren Cel sane GEN STOOLS Reg CPN? 29908 OEINGENERO SANITARIO eg CLP N° 6081 Géaigo Ro ESPECIFICACION METRADOS Y FORMAS DE PAGO EN LA EJECUCION DE OBRAS Unidad de medida y forma de pago m2... para encafrado y desencofrado de solados y/o sub bases m3 .... para conereto de solados yio sub bases El cémputo para encoftado se hard midiendo el area efectiva del solado, constituida por el producto del largo por la altura. Muchas veces por las condiciones del terreno no {88 necesario el empleo del encofrado. El cémputo para el concreto se obtiene multiplicando el drea de la seccién transversal por su altura Par Calzaduras Descripeién, ‘Son obras de cimentacién que deben efectuarse debajo de otra existente a fin de reforzarta Unidad de medida y forma de pago m2 .... para encofrado y desencofrado de calzaduras ‘m3 ... para concreto de calzaduras EI cémputo para encofrado se hard midiendo el area efectiva de la calzadura, Constituida por el producto det largo por fa altura. Muchas veces por las condiciones del terreno no es necesario el empleo del encotrado. El computo para el concreto se obtiene mutiplicando el drea de la seccion transversal por su altura Partidas Sobrecimientos Deseripcién, Constituye la parte de la cimentacién que se consti fa de los cimientos corridos y que sobresale de la superficie del terreno natural para recibir los muros de albafileria, sirve de proteccién de la parte inferior de los muros y aisla el muro contra la humedad o de cualquier otro agente extemno. Unidad de medida y forma de pago ‘m2... para encoftado y desencofrado de sobrecimiento m3 .... para conereto de sobrecimiento ~ remoscoueiozy sags eon : aotilare INSENEND CE INGENERO SANITARO. Roa CIPN 68934 > tera 0284 Cédigo _: GPOETOOT sedapal ane ESPECIFICACION orobedo = EPy Fecha” ze0cor22 METRADOS YFORMAS DE PAGOENLA | Pagina: 22de 70 EJECUCION DE OBRAS El cémputo total del concreto es igual a la suma de los volimenes de concreto de cada tramo. El volumen de cada tramo es igual al producto del ancho por el alto y por su longitud. Para tramos que se crucen se tomard la interseccién una sola vez. El cémputo total de encofrado (y desencofrado ) se obtiene sumando las éreas cencofradas por tramos. El drea de cada tramo se obtiene multiplicando el doble de la altura del sobrecimiento por la longitud del tramo, Gradas, rampas y falsos pisos Descripcion. Las gradas estén constituidas por los pasos y contrapasos que vinculan plenos de distinto nivel en zonas de transito. La partida comprende el encofrado y vaciado del conereto, no incluyen el revestimiento y acabado de los pasos y contrapasos. Las rampas la constituyen los planos inclinados que permiten la comunicacién entre dos niveles; de igual manera no se incluye su revestimiento ni acabado. Los falsos pisos son solados de concreto, planos, de superficie rugosa que se apoya directamente sobre el suelo natural o en relleno y sirve de base a los pisos de la planta baja Unidad de medida y forma de pago m2... para encofrado y desencofrado de gradas, rampas y falsos pisos m3 .... para concreto de gradas, rampas y falsos pisos El computo total del concreto, es igual a la suma de los volimenes efectivamente vvaciados, para lo cual se tendré en cuenta en la seccién transversal, el perfil especial {que producen los pasos (caso de gradas). El érea de encofrado y desencofrado, se obtiene sumando las areas en efectivo contacto con el concreto. Para el caso de gradas, generalmente éstas corresponden a los contrapasos y costados de las gradas. Si las gradas tienen una misma seccign iransversal, como una simplificacién se podra computar en metros, OBRAS DE CONCRETO ARMADO Las obras de concreto armado estén constituidas por laSwnion def concreto con la armadura de acero. El encofrado es de uso provisional y sirve para contener la masa de concreto en la primera etapa de endurecimiento. Como norma general en encofrado y desencofrado, el area efectiva se obtendra midiendo el desarrollo de la superficie de concreto entre el molde 0 encofrado y el conereto, con excepcién de las losas aligeradas donde se medira el drea total de la losa que incluye la superficie del ladrilo hueco. Los encofrados “caravista’ se computardn por separados de los encofrados normales © corrientes. Para el célculo de la armadura, esta se hard determinando primero en cada elemento los diserios de gancho, dobleces y traslapes de varilas. Luego se suman todas las FERNANDO MEMRDOZA SANTE INGENIERO CIVIL Rea CIP WN 80034 SCE INGENRO Santas Feg.C.LP N 69381 0261 Ciao GPOETOOT Revision ESPECIFICACION orobedo Fecha METRADOS Y FORMAS DE PAGOEN.LA | Pécina EJECUCION DE OBRAS longitudes agrupandose por diémetros iguales y se mutipican los resultados por sus pesos unitarios correspondientes en kilogramos. El cémputo de la armadura no incluye los sobrantes de barras (desperdicios), alambres, espaciadores, accesorios. Los ladrilos y bloques huecos que se usan, son ‘elementos de relleno de las losas aligeradas y se computaran por unidades. Las Partidas correspondientes al Concreto Amado, consideran la preparacién, vaciado y vibrado de los mismos, de acuerdo al tipo de concreto y obra de arte a ejecutar. Las Partidas de Armadura de Acero Estructural, contemplan el cortado, doblado y colocado del mismo; los traslapes se ejecutaran de acuerdo a las Especificaciones indicadas en los Planos. Las Partidas de Encofrados y Desencofrados, consideran el suministro de la madera 6 aneles metalicos , (que deberan estar en buen estado, incluyendo en el costo el valor agregado de los preservantes basicos), colocacién y retro de los mismos. Importante: Es necesario que se tome en consideracién, que existen obras que demandan su ejecucién en niveles de altura, por lo que un presupuesto de obra, debe Considerar las bonificaciones correspondientes por riesgo, asi como deberd enunciarse dicha caracteristica. Partidas: Zapttas Deseripcion . Constituyen el cimiento de las columnas KOXP Unidad de medida y forma de pago si}alos Rade kg .. para armadura de acero m2... para encofrado y desencofrado de zapatas ‘m3 ... para conereto de zapatas El cémputo del peso de la armadura no incluira véstagos de las colurnas. Para ol cémputo del érea de encofrado y desencofrado se determina el area efectiva en contacto con el concreto. En el caso del volumen de concreto se tendra en consideracién la forma de la zapata. Partidas: Vigas de cimentacién Descripcion Generalmente se disefian para conectar a las zapatas, de manera que trabajen en Cconjunto pudiendo actuar camo cimiento armado Unidad de medida y forma de pago FERNANDO ME|IOG2A SANT INGENIGHOCNIL Reo clP hr 60834: INGENIERO Reg C.LP N' 69981 )26u Cédigo = GPOETOOT ESPECIFICACION Ierobade :JePy Fecha 2000.07.22 METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina 24 de 70 EJECUGION DE OBRAS kg ... para armadura de acero ‘m2... para encofrado y desencofrado de vigas de cimentacién, ms ... para concreto de vigas de cimentacién El cémputo del peso de la armadura no incluira vastagos de las columnas ni cualquier otro elemento que vaya empotrado. Para el cémputo del area de encofrado y desencofrado se determina el drea efectiva €en contacto con el concreto, Para el caso del volumen de concreto éste sera igual al producto de la seccién transversal por la longitud. Para vigas que se crucen se computara la interseccion una sola vez. Partidas: Losas de fondo, piso 6 de cimentacién armada Descripcion .. ‘Son losas de concreto armado que se extienden bajo el area completa o parcial de una estructura para utlizarse como cimentacién, cuando el terreno tiene poca capacidad portante y resulta necesario repartir las carga en mayores areas, también se incluye las losas de fondo y piso que servirdn de base para las estructuras. Puede necesitarse ‘encofrado para los bordes verticales en el contorno o separaciones de las losas. Unidad de medida y forma de pago kg... para armadura de acero m2... para encofrado y desencotrado de losas de fondo. ‘m3 ... para conereto de losas de fondo. EI cémputo del peso de la armadura, no Incluiré los vastagos de Tas columnas ni ‘cualquier otro elemento que vaya empotrado. El volumen de concreto se obtendra multiplicando el area total de! solado por el espesor. En caso que el disefio de la losa prevea nervaduras en sus bordes 0 interiormente, se computaran formando parte del volumen total de concreto de la losa. Para el cémputo del encofrado y desencofrado se medira el drea efectiva de contacto con el conereto, refuerzo de armadura, disefiada asi debido a las condiciones del terreno o al tipo de muro que soporta. El computo de los metrados es similar a los de las parlidas para sobrecimientos considerdndose la armadura de acero adicionaimente. . CaaS eae Ee ay some enn scan renmconstbseacings ethan aga Reg CIP N° 9934 Rog CAP N* 69384 Partidas: KuEP Muros reforzados (incluye sobrecimientos reforzados, muros de sostenimiento, (A) tabiques y placas, pantallas barandas y similares) 4 Descripcion Sobrecimientos reforzados, se denomina a los sobrecimientos de concreto con 0255 Tédigo = GPOETOGI Revision 308 ESPECIFICACION Aprobado : JEPy Fecha; 2008.0722 METRADOS Y FORMAS DE PAGOENLA | Pagina :25de 70 EJECUCION DE OBRAS. ‘Muros reforzados, se refieren a los muros de concreto armado comprendiendo a los de sostenimiento, portantes, tabiques, placas, pantallas, barandas y similares. ‘Muros de sostenimiento, sirven para contener taludes o terrenos de tierra que tienden a deslizarse. ‘Muros tabiques y placas, son elementos levantados a plomo con el objeto de limitar 0 dividir un espacio y que soportan cargas de la estructura, Los tabiques, se refiere a los muros interiores, generalmente de poco espesor, que no forman parte de la estructura resistente. Las placas son muros de concreto armado, pudiendo abarcar gran extensién y altura, constituyendo a veces una fachada de varios pisos. Pantallas, barandas y similares, en general estén constituidas por muros de conereto armado de pequefia altura con distintos fines, como antetechos de ventanas, bandas de balcones, pantallas por necesidades y disefio arquitecténico. Unidad de medida y forma de pago kg... para armadura de acero m2 ... para encofrado y desencofrado de muros.. x — m3... para conereto de losas de muros.. El cémputo del peso de la armadura deberd inclur las barras que van empotradas en ‘otros elementos. El rea de encofrado y desencofrado corresponde al area efectiva en contacto con el cconcreto y se calcularé multiplicando la longitud horizontal (o perimetro) del muro por su altura, considerando ambas caras. De requerirse un encofrado por una sola cara, se

También podría gustarte