Está en la página 1de 8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA DIRECCION GENERAL nopG- 18978 Caracas, 14 NOV 2002 192° y 143° RESOLUCION: Por disposicién del ciudadano Presidente de la Republica y de conformidad con lo establecido en los Articulos 55 y 324 de la Ley Organica de las Fuerzas Armadas Nacionales, en-concordancia con lo previsto en los numerales 8 y 18 del Articulo 76 de la Ley Organica de la Administracién Publica y Articulo 16 de la Ley Organica de Procedimientos Administrativos se dicta el siguiente REGLAMENTO DE LA INSIGNIA DE COMANDO PARA LOS MIEMBROS DE LA ARMADA VENEZOLANA. CAPITULO I DE LA INSIGNIA Articulo 1.- Se crea la “INSIGNIA DE COMANDO" de la Armada Venezolana para ser usada por los Oficiales que ejerzan o hayan ejercido comando. Cuyo otorgamiento y uso seré de acuerdo con las prescripciones del presente Reglamento. Articulo 2.- La “INSIGNIA DE COMANDO’sera de: Primera Clase, Segunda Clase y Tercera Clase. Articulo 3.- La “INSIGNIA DE COMANDO” en su Primera Clase consistira en una estrella de cinco puntas, superpuesta a un tim6n, todo este conjunto superpuesto @ su vez a un ancla de almirantazgo, con siete estrelias en forma de arco que le sirven de cimera, todo en metal dorado. (anexo "A"), Articulo 4.- La “INSIGNIA DE COMANDO" en su Segunda Clase sera igual a la de Primera Clase, pero sin el arco de estrellas, en tres modalidades, para el personal de la flota, de la Infanteria de Marina la cual tendra un fusil apuntardo a su diestra y de la Aviacién Naval con una alas de piloto a sus costados (anexo “B”). Articulo 5.- La “INSIGNIA DE COMANDO" en su Tercera Clase consistira en una estrella de cinco puntas, superpuesta a un timén todo en metal dorado, en tres modalidades para el personal de la flota, de ia infanteria de Marina la cual tendrd un fusil apuntando a su diest de la Aviacién Naval con unas alas de piloto a sus costados (anexo "c’). be. ides LY CONTINUACION DE LA RESOLUCION Ne DG-_1897 8 peLt 4 NOY 2007 ANEXO "A" FLOTA AVIACION NAVAL 2des CONTINUACION DE LA RESOLUCION N° DG-18978 DELL 4 NOV 2002 ANEXO “C” Articulo 6.- AVIACION NAVAL CAPITULO IT DEL USO DE LA INSIGNIA La “INSIGNIA DE COMANDO" en su Primera Clase seré usada por los Comandantes Navales de Personal, Operaciones, Logistica y Educacién. Articulo 7.- La “INSIGNIA DE COMANDO” en su Segunda Clase sera usada Por los Articulo 8.- La & Comandantes de Zonas Navales, los Comandantes de Bases Navales, el Comandante de la Escuadra, el Comandante de la Divisién de la Infanteria de Marina, el Comandante de Guardacostas, el Comandante de la Aviacién Naval, el Comandante Fluvial y los Comandantes de las Brigadas de la Infanteria de Marina. “INSIGNIA DE COMANDO” en su Tercera Clase seré usada por los oficiales Comandantes de Unidades Flotantes, Comandantes de Apostaderos Navales, Comandantes de Batallones de la Infanteria de Marina, Comandante del Comando de Operaciones Especiales, Comandantes de Escuadrones de la Aviacién Naval y Comandantes de las Estaciones Principales de Guardacostas. 3de8 “He CONTINUACION DE LA RESOLUCION No DG- 18978 ett 4 NOV 20) Articulo 9.- La “INSIGNIA DE COMANDO” para los oficiales que se encuentran ejerciendo el cargo de Comandante, con el cardcter de titular, la usarén en el lado derecho, en el centro del bolsillo superior del uniforme. Los acreedores a la “Insignia de Comando” usarén solo el Ultimo distintivo otorgado de acuerdo al cargo que estén ocupando Articulo 10,-La “INSIGNIA DE COMANDO" para los oficiales que hayan ejercido el cargo de Comandante, con cardcter de titular, por un tiempo minimo de 8 meses, la usaran en el lado izquierdo, en el centro del bolsillo superior de! uniforme. Los acreedores a la “Insignia de Comando” usaran so.o el Ultimo distintivo otorgado de acuerdo al cargo ocupado. Articulo 11.-Cuando el uniforme a que se refieren los dos articulos anteriores no tengan bolsillos superiores, la “INSIGNIA DE COMANDO” se usara 3 la altura del sitio correspondiente de dichos bolsillos. Articulo 12,-La “INSIGNIA DE COMANDO” podré ser usada en todos los uniformes, a excepcién del N° 7 (deporte), de igual manera podré ser usada en el uniforme N° 6 (braga) y en el uniforme N° 5 (campafia), bordada en hilo negro sobre tela del mismo color del uniforme respectivo. CAPITULO III DEL CONSEJO DE LA INSIGNIA Articulo 13.-El Consejo de la “INSIGNIA DE COMANDO", conocera de todo lo relacionado al referido distintivo y estaré integrado por los siguientes miembros: ~ El Com: adante General de la Armada, quien lo presidira; - El Comandante Naval de Operaciones; - El Comandante Naval de Logistica; - El Comandante Naval de Educaci6n; - El Comandante Naval de Personal y ~ El Director de Personal Militar, quien actuaré como secretario, con voz pero sin voto. Articulo 14.-La falta de cualesquiera de los miembros del Conseio sera suplida por la autoridad naval que designe el Comandante General de la Armada. Articulo 15.-La Direccién de Personal Militar recibiré antes del 31 de marzo de & cada afio, la documentacién correspondiente a los méritos de los candidatos propuestos por los diferentes Comandces Navales para el otorgamiento de la “INSIGNIA DE COMANDO”, 4de8 ol CONTINUACION DE LA RESOLUCION N° DG-18978 veL{ 4 NOV 2002 CAPITULO IV DEL OTORGAMIENTO Articulo 16.-La facultad de conferir la “INSIGNIA DE COMANDO”, previo estudio de la documentacién relativa a los candidatos propuestos, le compete al Comandante General de la Armada, quien sdlo la otorgard a los Oficiales que ejerzan el Comando de acuerdo con las leyes de la Republica y la Etica Militar. Articulo 17.-El Comandante General de la Armada estara facultado para postular COficiales para el otorgamiento de la “INSIGNIA DE COMANDO” en su Primera y Segunda Clase. Articulo 18.-E1 Comandante Naval de Logistica, Comandante de la Escuadra, Comandante de la Divisién de la Infanteria de Marina, Comandante de Guardacostas, Comandante de la Aviacién Naval y Comandante Fluvial estaran facultados para postular Oficiales para el otorgamiento de la “INSIGNIA DE COMANDO" en su Tercera Clase. Articulo 19.-La "INSIGNIA DE COMANDO” se impondré en el mismo acto de recepcién del Comando correspondiente, cuando el Oficial asume Comando por primera vez. La imposicién estara a cargo de la autoridad que presida el acto. CAPITULO V DE LAS ACREENCIAS Articulo 20.-Los Oficia'2s de la Armada se haran acreedores a la “INSIGNIA DE COMANDO” en su Primera Clase al recibir los cargos de Comandante Naval de Personal, Operaciones, Logistica 0 Educacién. Articulo 21.-Los Oficiales de la Armada se harén acreedores a la “INSIGNIA DE COMANDO” en su Segunda Clase al recibir los cargos de Comandante de Zona Naval, Comandante de Base Naval, Comandante de la Escuadra, Comandante de Guardacostas, Comandante de la Divisién de la Infanteria de Marina, Comandante de la Aviacién Naval, Comandante Fluvial y los Comandantes de las Brigadas de ia Infanteria de Marina. Articulo 22.-Los Oficiales de la Armada se haran acreedores a la “INSIGNIA DE COMANDO” en su Tercera Clase al recibir los cargos de: Comandantes de Unidades Flotantes,: Comandantes de Apostaderos Navales, Comandantes de Batallones de le Infanteria de Marina, Comandante de! Comando de Ope aciones Especiales, Comandantes de Escuadrones de la Aviaci6n Naval y Comandantes de Estaciones Principales 4e Guardacostas. A 5de8 A SI CONTINUAC! ION DE LA RESOLUCION N° DG- 18978 pevt 4 NOV 2002 CAPITULO VI DE LA ANULACION Articulo 23.- El Comandante General de Armada anulard el derecho de usar la “INSIGNIA DE COMANDO" al Oficial que presente problemas morales, administrativos, operacionales, sea destituido durante el ejercicio de su comando y de acuerdo a los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por el organismo competente, ademas de cualquier otra causal que el Consejo estime pertinente. CAPITULO VII DEL REGISTRO Articulo 24.- La Comandancia General de la Armada, por organo del Comando Articulo 25. Articulo 26, GE Naval de Personal, llevara un libro donde se registrardn los nombres y apellidos completos de los Oficiales de la Armada Venezolana, a quienes se les confiere la “INSIGNIA DE COMANDO". CAPITULO VIII DEL DIPLOMA - El Diploma de la “INSIGNIA DE COMANDO" sera elaborado en cartulina de hilo blanco, tamafio carta y su contenido seré el siguiente: En la parte superior estard colocado el escudo a colores de la Armada, d2 donde parte, de cada uno de los lados una orla marina de color azul, la cual bordea todo el Diploma . En la parte inferior izquierda de la orla estaré firme a una cornamuza y por el lado inferior derecho la orla pasara a través del arganeo de un ancla antigua ladeada en el fondo. Bajo el escudo de la Armada estara escrito en letra arial tamafio 14 el membrete siguiente: “ARMADA DE UA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, COMANDO NAVAL DE OPERACIONES, COMANDO DE: LA ESCUADRA, FLUVIAL 0 GUARDACOSTAS etc. " (segiin sea el caso). En el centro ird impreso como fondo la “INSIGNIA DE COMANDO” segin la clase que corresponda. Seguidamente estara escrito en letra arial tamafio 16 lo siguiente “DIPLOMA DE LA “INSIGNIA DE COMANDO (en la clase respectiva) y en letra arial tamafio 14 estard escrito "Que se otorga al (se colocaré grado, nombre y apellido del agraciado) por haber cumplido con lo estipulado en el articulo N° 20, 21 0 22 (se colocara solo el que corresponda) del Reglamento de la “INSGNIA DE COMANDO". En la parte inferior ird la firma del Comandante General de la Armada y en la Ultima linea en letra arial tamafio 12 estara impresa la fec -a. (anexo “D"). -E| Diploma sera entregado al Oficial junto con la “INSIGNIA DE COMANDO" tal como se indica en el articulo 16 de este Reglamento. 6de8 yeqeo oveng VOVWHY V1 3d TWY3N39 SLNVONVWOO 18978 pert 4 NOV o , a a = © = @¢ a 5 3 Rn 2 Rn oS < 2 =| 3 w vudvnoss v1 30 OGNVWOO « “WNOSY3d 30 TWAVN OGNVWOD =] VWISNZANAA 3G WNVINWAIIOS VOITSNdad V1 AG VOVWHY aw a 2 8 3 < 2 = E a 8 SE CONTINUACION DE LA RESOLUCION No DG- 18978 next 4 NOV 2002 CAPITULO IX DISPOSICIONES FINALES Articulo 27.-A los Oficiales que hayan ejercido interinamente el cargo de Comandante, en lapsos diversos que computados sumen mas de un afio, se les podra conferir la “INSIGNIA DE COMANDO", Articulo 28.- Toda persona que use la “INSIGNIA DE COMANDO" sin haberle sido conferida, sera sujeto a lo establecido en el Cédigo Organico de Justicia Militar, por uso indebido de condecoraciones, insignias y titulos militares. Articulo 29.- Lo no previsto en este Reglamento, sera resuelto por el Consejo de la Insignia de Comando. Articulo 30.-El presente Reglamento entrara en vigencia a partir de la fecha de su Resolucién y su contenido deberd publicarse en la “Orden General", de conformidad con lo establecido en la Ley Organica de las Fuerzas Armadas Nacionales, y deroga los Reglamentos que contienen los Distintivos de Comando de los Buques de Combate y Auxiliares de la Armada Venezolana creados segiin Resuelto Nro. 1.156 de fecha 12 de Marzo de 1986 y Distintivo de Comando de las Unidades Tacticas de Combate, Apoyo de Combate, Apoyo de Servicio de Combate y Centro de Adiestramiento de la Infanteria de Marina, creado segiin Resuelto Nro. 1.203 de fecha 18 de Abril de 1986. CAPITULO X DISPOSICION TRANSITORIA Articulo 34.- El perconal militar que haya sido agraciado de acuerdo a los instrumento juridicos aqui derogados, mantendrén el pleno otorgamiento de los respectivos distintivos bajo su vigencia, con todos sus efectos legales. Comuniquese y Publiquese Por el Ejecutivo Nacional General de Brigada (E3) Ministro de la Defensa 2.7 song 051314NOV: 2.

También podría gustarte