Está en la página 1de 12
-. RICHARD SENNETT CARNE ¥ PLEDIRA El cuerpo y la ciudad en . la civilizacién occidental Alianza Editorial 36 CARNE ¥ PIEDRA Pies. En la gran plaza central de la ciudad, el éxora, hubs pocos Tagares que conseituyerenterritorio prohibido sla manera de I pro- piedad privade contempotZnea. En los espacio politicos democrat os que edificaron los atenienses, especialmente cn el teatro constr ddo en ls colina de Pnyx donde se seunia la asamblea de todo lou ‘iudadanos, I orgenizacién de Ia mulriud y las regs de voraciGn tenian por objeto exponer ala vista de todos cémo voraban losin ‘duos © Tos pequetios grapos, Cabra pensse que Ia desnudex era em blemética de ua pueblo que te sentia «gusto en la ciudad, Feta era el lugar en que se podia vivir flizmente expuerto, a diferencia de los Drbaros que vagaban por la tiers sin propésitoalgano 9 si la pr teccidn dela piedra. Pericles xalté una Atenas en la que parecta tei at la armonia enre la carte y la piedra El valor que se daba ala desnudes en parce obedecia ala manera en ‘que los griegos de la epoca de Pericles concebian el interior del cuer- po humano. Bl calor del cuespo eva la clave de la fisiologia humana {quienes concenttaban y dominaban su calor corporal no teafan nece sidad de copa, Ademss, el eueepo caliente era mis reativo, mis fe- bil, que un cuerpo foe inactive, Los cuerpos clientes era fuertesy posefan el calor cnco pura actout como para reacionar. Estos precep- 10s fisioldgicos se extendfan al uso del lenguaje. Cuando la gente er cuchaba, hablaba 6 lia palabras, se suponia que su temperatura c poral aumencaba y, por tento, su deseo de actuas. Eo esta idea sobre {Lcuerpo se bats [a cteencia de Pericles en la unidad de lt pl bras yd los hecho. Esta concepcisn griegs de a Fisiologia hizo la idealizacion del cuerpo mucho mis compleja qu el contcaste abroluto que Tueidides traz6 entre un griego ofgulloso des cuerpo y de su ciudad, y el it. taro vestdo con piles temendadas que vivia en el bosque en Tos ppantanos. La concepcidn griega del cuerpo hussane sugera derechos Aiterentes, asf como diferencias en les espacics urbaos, Ya que 1s tuezpos tenian diversos grados de calor. Estas diferencias coin ddemazera muy especial con Ia divisidn de los sexor, ya que se pensa- be que lat mujeres eran versiones fits de los hombres, Las mujeres fo Se mostraban desnuda por la ciudad: ain més, generalmente et ‘manecian confinadas ep el oscuro interior de lat casas, como si te eneajara mejor con su fsiologla que las espacios abiertos al sol. Ea asa, Hevaban edness de material fo que Hegabas hasta por la calle, sus tnicu e alargaban hasta los robillos y eran de lino ‘uso y opico, El tratamiento de ls esclavos La demas 37 ducian la temperatura corporal del esclavo, incluso si se rataba de un hombre de estipe noble, pues poco x poco se iba embruteciendo y ‘ada vee era menos capac de hablar, ends humana, slo apto paral trea que sus mos le habia iempuesto. La unidad de palabeas y actos ‘elebrada por Pericles s6lo la experimentabun los ciudadanos varones fuya snatusalezi~ les capacitaba para Ia misma. Por Io tanto, los [Briegos utlizaon la ceord del calor conporsl para esatuitreglas de Sominio y subordinacién “Arenas no cet Ia nica que suscrbia ests imagen imperante del cuerpo, al catar a las personas de manera adicalmence desigual de ‘scuerdo con la misma y orgenizar el espacio segin sus diceadon, Pero hoy sentimos Ia Atenas de la época de Pericles mis préxima que le stigus Fsparea quizd en parte por lz manera en que esta imagea cen tral del cuerpo inauguré wna serie de criss en la democraiaatenien- se. En su historia, Tucidides volviéa los temas de la Oracin finebre tuna y aera vez. Temi la confianza que Pericles mostraba en el sist ‘ma politica. La isrria de Tucidides museea, por el contraio, Smo ‘en los momeaoscricales la fe del hombre ca $4 propio poder resul> 16 ser avtodestrucivs, Ain mis, Pose de manifiesto cémo los cue por arenienses que padecian algun tipo de dolor no podan balla ali- io en las piedeas de Ia ciudad. La desnuder no proposcionsba ningia Dleamo coatea el suftimiesto Por tanto el relat de Tucidides consicuye una advertencia acerca de un gran incento de exhibicién personal acontecido al comienso de ‘aucsta civilizacién, Eo este capitulo sefalaremos las claves que aporea acerca de cémo esta exhibicién personal fue destruide por el ‘alor de las palabras, por ls Hlamas ele Is reeica. En el capital si- [Euience exploracemor Ts ofr cara de ls moneda: emo aquellos que fran cuerpos frfos se negaron a sufrir en silencio ytrataron de dara fs frialdad un sigpiicado en la ciudad, 1, EL CUERPO DEL CIUDADANO La Atenas de Pericles Pasa comprender Ia ciudad que Pericles elogiaba, podemos im nar que damor un patco por Atenas en el primer afo de la guet,in'= ‘idndolo en el cementerio donde probablemence habl6. El cementerio. fd situado extramuros, en la zoha aoroccidental de Atenas ext ‘muroe porgue lor griegos temian lor cuerpor de Ios muertos a cases 38 CARNE Y PLEDRA ea polucién que eezumabs de aquellos que habian muerto violenta- mente y porque los mueztos podfan aminae por la roche. Caminando fen dieccin ala ciudad, legariamos «la Puerea Teasia (conocida mis tarde como la puecta de Dipilén), la entrada principal de la ciudad La puerta constaba de cuatro torres monumentals situadas alrededor de tn patio central. Pata el visitante pacifico que legaba « Atenas, ob: serva un histriador contempotineo, la Puerta Teasa ea «an simbo- lo del poder y Is impregnsbilided de I ciudad". ‘Las murallas de Atenas cucntan la historia desu ascenso al poder ‘Atenas se desuerollS originalmente en torn ala ActOpolis, un ele= vacién montafosa que podis ser defendida con armas primicivss, (Quiaé un millar de afos antes de Pericles, los atenienses construye ron una mutlla que protegia ln Acropolis. Atenas se expand cipalmente al norte dela misma y algunat prucbas un tanto incom= pletas sugieren que los atenieases amarallaron la parte nueva ducante él siglo va. C., aunque la ciudad inicil distaba de rer une frcaeza sellada, La geoprafia complicaba ef problema de la defenss porque ‘Atenas, como mochas otras ciudades antiguas, estaba cerca del agua pero no al lado de la misma. Fl puerto del Piteo se encontrsba a tres Kilémettos y medio de diseanc La Tinea vital que conectab la ciudad y l mar era fg. Bn el ao 480 aC. os pers romaron Atenas y las murals exstentesoftecie- 00 poca proteceién, Pata sobrevivr, hubo que sella la ciudad. En tormo al 470 Ia foreficacign de Atenas comena6 en serio en dos eta- pis, la primers citcundando la ciudad propiamente dicha y la segun= a comunicindola con ol mar Una muralla descendia hasta el Pisco y Tn ocra hasta el pequetio puerto de Faletén, a ese del Pre [Las moralas preiguraban una geografis de trabajo penoso que no ‘mencionaba Ia oracién fee. El territorio vincalado a Atenas era ‘mucho mayor que la teers rodeada por se muralla, El campo de ‘Atenas, 0 ora, de unas 207.200 ha, era adecuado para ciat ovejes ¥ ‘bras en lugar de ganado vacuno,y pata culeivae cebada en lugar de ‘igo, La tierra habia sudo une extensa desforestacin en el sic slo vir a C., lo que contribuyé a crear difculeades ecoldgieas. El ‘ampesino griego cultivabs los olives yvitedos recurriendo driti- ‘as podas, una préctien comin en todo el Mediteeineo que aqui ex- Donia adm més la rier resecs also Tan pobee en lat terceras partes del geano de Atenas tt Is jora proporcionabs pi las que brindabas seguridad Ia cindad, el campo comenz6 ase ob- jeto de una explocacion inensiva pars extraer micmol. No obstunte, La drmaes 39 Ia economia ruta era fundamentalmente de pequcfas propiedades ttabsjadas por agriculcores individvales con uno 0 dos exclsvos. En ‘conjunto, el mundo antiguo ets abrumadoramence agricola y. como ‘excrbe el historindor Lynn White: «Segin una valoracign moderad, incluso en regiones considerablemente présperas eran necesaias més de dies personas dedicadas la agriculura pata permitir que una 90 Vivien en el campos Para Aristételes, como para otros griegos y cienamente para las lites de Int soviedades occidentales hasta a Edad moderna, ln lich ‘material por la existencia era degradante, De hecho, se ha observado que, en Is antigua Grecia, no existla sua palabra para exprear Ia idee general de “trabajo” © el concepto de trabajo “com funeiSn 0 nde esto qui2d fuera la abramadora neces. ‘dad de trabajar del pucblo, una condicidn can ligads a su vida que el ‘abajo era a vida misma. El antiguo ceonista Hesfodo excebié en ‘Trabaory dias que «i de dani de noche cesar {los hombres} de cesearagobiados por a fatiga y la miseriae Testa sobrecargada economia posibilitaba la civilizacin de la ct ‘dad. Incluso dio un gio mordat al propio significado de los términos ‘curbanos y srucals. En griego estos palabras, ase ¥ agroikes pac des eaduciese también como singeniaro= y «aburtidor ‘Una vex dentro de sus puertas, la ciudad adguieés un caréeter me- nos impresionante. Encrando a la ciudad por la Puerta Teasiay legs ‘mos inmediatamence al coraz6n del barrio de los afareos (Keramei- fu), Los alfaresos se-concenceabaa cerca de los cementetios mis recientes extramuros y de los mis aniguos dentro de las malls, ya fque la urna funeraria era una caracteristiceesencial de cualquier en terramiento, Desde la Puerta Teasa hasta el centeo de la ciudad se fxtendia ana avenide que al menoe éaquinientos aos anteriot a la poce de Pericles. Originalmente Mlangueada por vases giganrescas, fen el siglo que precedié a Pericles empezaron a ser susttuidas por ‘mojones de piedta mis pequetos (lat), signo dela ceeciente hl dad de los atenscnses pata labra la piedea, Durante este mismo siglo, Se desrrllaron otas formas de trifico y comercio slo largo de esta svenida Esta calle principal era conocida como el Drom la via panatensi- ca panatenes. Armedida que se transica por la via panatensica, la tierra desciendey el caminance cruz el Eran, un pequetio so que slscurre a ceavés de la parte norte de la ciudad el camino rodea dese 40 CARNE Y PIEDRA ‘ués Ia colina de Colonos Agorsis y se llega ala plaza central de ‘Atenas el Sgora, Antes de que los peas atacaran [a ciudad, Ia mapo= ia de los eifiios del Sgors se enconteabun en el lado del Calonos ‘Agoraios. Estes edificios forton los primeros que se recanstruyeron después del desssie. Ante ellos se encuentta tn espacio abierto de forma romboidel de unas 405 feeas. Aqut, en el espacio abierco del fgora, lon atenientesrealizaban etucques ¥ negocies se reunisn con fines politico y para rendit homenaje sles doses, Si el eursta se hubiera desviado de ls vis panatenaica, habria et contrado una ciudad enuy disinta, Las muralasatenienses, de unos Seis kilémettos y medio de large y petloradas por quince puereas principales, formaban un cecule aproximado en coeno la ciudad, en ‘i major parce consstente en casas baja y calles eserechas. En la Gpocn de Pericles, Ia mayor densidad de vivendas se daba en el dis to Koilé, em la zona suroeste. La cast aenenser,uoualmente de un Solo piso, estaban hechas de piedsas y de ladilioscocidos i laf milis ers lo suficiencemente actudalada, las Habitaciones daban «un pusio interior con pared ose consteuia un segundo piso, La mayors ‘Se las casas combinaban la vida familiar y Ia Iaboral yz fuers como fiends 0 como rallees,Evistian cistintesdistries en la ciudad pars hacer o vender alereria, greno, aceite, plats y extataas de mérmol, sdemis de un mercado principal aleededor del Sgora. La ograndeza ‘que fue Grecia o se apreciaba en estos disrites, que olan a orines Ya aceite de guisur, de fachades suciasydeslustadas Sin embargo, si dejamos el 4gora por Ia vis panatensica enconees. sos que ef eetteno vuelve a sscender el camino conduce desde el noroeste, al la de ls murallas dela Acedpolis,y termina en la gran fncrads a la Acs6polis, los Propleos. Aunque eriginalmente habla sido use fortaleza, incios de la epoca clisca la colina de la Acrépo~ lisse habia converido exclusivamente en sn trsitorio rligios, on rccingo sagcadosituado por encima dela vida més variada del Sgora “Avistoteles cevia que este desplasamiento en el espacio tambien ofa logico de acuerdo con fs cambios politicos dela ciudad. Bla Pla ca esctbié: «Una acs6pois es propia dela oligargua y dela monae ‘qa; de Ia democracia, una Hanurs» ", Arietcles suponta que entre los cudadanor existfa un plano igualmente horizaneal, Sin embargo, cledificio mis sorprendente de Is Acropolis, el Parrensin, proclams- bola gloria de ln cued El Partengn empeat a edificarse en el ao 447 a. Cy quiaés qued6 terminado en el 431 a. 06 el lugar de un templo més antiguo. La Consteuccign del auevo Partendn, en la que Pericles patiips de ma- La deomces a era activ, le ptecié un augurio dela vet ateninse, porque re premade un esac civic clecvo. Los enemigos del Plopone- TerGjoce un dco antes de que comersrs ls guerea, «clita i tier pot mismose, una stuaion por que sent un eechazo ab tl! agus gc clan opin eye gcse pe evcaly, pesado la mayor parce ocypads en sus asantospivadoe cman cet mds fue pore sounea cle curr fa us emg Goes avs de uno porjudicrt tov lnrtescs de tadose Para un Areninas como Perils lapses gsiegn pare Chad, poli, signif {be mucho mis que un snl logaren el mapa Signfeabe el ugar Sond tas personas alcaneaban la unde Ta ubictcin del Partenn cla cindadsimbaizaba su valor cvico colcvo, Vine dende muchos hates del cindad, dee los di ‘Shor nacvos ote expansion a iguel ue dete os bution viejo, a imagen de wea esplandesa bao sl. M1 Feley ha denon made sceadamente su ttoeshbicign a capuidad de act Is mi- falas, sewtrioncaciGn~, Ast dice: «Al tespecto ada pure resultar fais cagatono que mucsin inpresion usual: vernos Pues, coneem ta Aciplis de Aran, ilo C. Seale Resource, NY 2 CARNE Y PrEDRA plamos su interioe, caminamos por el interior del Partendn. Lo que los griegos veian era fiscamence muy diferente.» ™ EL exterior del cificio ra importante ea f mismo, Coma a piel desnuda, ta una superficie continua, autosuficiente y atayeated En wn objewo argue ‘ecténico, una superficie es distints de una fachada; en una fachada ‘como lade la catedral de Nocee-Dame de Pacis la sensacign de que 4a masa interior del edificio ha generado la fachada exterior, mienttes ‘que Is piel de columnas ytechumbre del Partenén ao parece ua fore ‘ma impulsada desde dentro al enterioe, A este respecto, el temple port una clave respecto a Ia forma ueban atenicnse ands general El volumen urbane procedia del juego de superficies. No obstante, un breve paseo desde el cementerio donde habs Pe- ‘icles hasta el Partenén habris morteade al visitace los resultados de tuna gran époce de constraccién urbuna, Esto eta paticularmente cierto en relacién con los edificins que proporvionaban a los atenien: ses un lugar donde exteriorizarse verbalmente. Fuecs de las muralles de Is ciudad, los atenienses esablecieon las acaemias, en las que Se ‘educaba a los j6venes mediante Ia discusi6n en lugar de ensefarles ‘mediante un aprendizajerutiario. En el dgora, los atenicnses ctese ‘ton wn tribunal de justicia que pods albergar « mil quinientas pets sonas; construyeron el edfcio det Consejo para la discusidn de los santos polisicos ence los quiaveates ciudadanos principales; cons- ‘uyeron un edificio denominade el blo, en el que los atuncos di ‘ cog in a fn forma de tain dela colina de Pays ogazaton lu fate ‘ann pra ssf aos “Tana mje mater bast calmer na gran esperne o- bce sete de agra gu eth comensand- Algo: ht sores adeno ren qu slain niente del ese Pale del dese Imperial del ind ato, que tte const {tae ceo ta aio re nas para atgn alos vgabundoroconolra ls grupos rebel Pes Fei te ens ers, leper compre sn mbes que preseason cl rpido sunt de le presperdal mate fal dsputs de as Gucrens melas dice el seid conte tineo ER, Dods~; parse entrain In Eda de Ovo no eat bata peti el iar psa orm a so, peso oa Schalke deve sino dean ademas no demasiado cs La deorudes a Calor corporal las figuras grabades em picdra en el famoso frso que rodeabs el Partenéa por el excerior (llamado emérmoles de Elgins) tevelaban las creencias acerca del cuerpo humano desaudo que dieeon lugar @ ‘estas esperanzas y formas urbanas. El fiso ha recbido ese nombre por el aable inglés que los lev6 en el siglo xix de Atenas a Londres, onde el caries contemporiaeo puede contemplaros en el Museo Bricénico. Las figura esculpidas en parte desceibian la procesiéa pa- ratenaica dursore la cual la cided de Arenas rendia homensje 8s fundacién y asus dises,y le cludadanos atravesaban ln cidad por 1a via panatenaica como lo hicimos nosotros y llegaban a In Acrépo- lis, La fundacién de Acenas era rinénimo del eriunfo de In civilina- cidn sobre la barbaric. «Cualquer aeniense..habria pensado de ma- nets natural que Atenas era la proragonista en esta Tacha» sefala el historiador Evelyn Harrison "=. nacimienco de Atenea estaba te- presentado en el frontén del PartenGn; en el pedimento conteario. ‘iowa combate con Poridén paca convertese en la patrona de Atenas; fen las metopas los griegos luchan con los centautos —mitad cabs Ios, mitad hombres y Tos doses con los gigantes. El friso del Partensa ers inslico porque rena Ia vaste mulciud de seres humanos que patticipaban en la procesin panatensica con Jmigenes de diose. El escultor Fide repreeneabs lot cuerpor b= ‘manos de manera disrinciva, en primer lugar acentuando el relieve el contoene mie que ottosexculeores. Esta acentuacign aumenca [a tealidad de su presencia al lado de lot dioses, Ciertamente lor seres Inomanos repretentados en el fio del Pastenén dan Is senaacién de cencontrare més cémodos entre los dioses que los que aparecen, por tjemplo, en los frisor de Delfos, Fl excultor de Delis subrayé las di- ferenciasexistentes entre dioses y hombres, mientras que en Atenas Fidias esulpi6, en palabras de Philipp Fehls, «una conerién sutl en= bito de los dioses y el de los hombees que de alguns maners “Las figuras hamanas del so del Partendn muestran cuerpos jéve- ‘es perfectos, com una perfeccign expuesta en su desauder ¥ con ex- peesionessgualmente sefenas tanto si cdaducen un buey come si do- ‘man cabullos. Son generalizciones sobse el aspecto que deberian tener los setes humanos y contristan, por ejemplo, con un Zeus e+ Culpido en Olimpia unos afios antes, cuyo cuerpo era més individual, los misculos moseraban sefales de a edad y el rostro denotabarasg0s de cemor, Enel frso del Partenén, como he sealado el extico John 4“ CARNE ¥ PLEDRA rio de Penn: ines pepuindoe pu mont, Fes el siglo Va. C Museo Brio. falta de la hybris, et orgullo fatal * oe Bian reid ele sient ene ene de lade se ost Aare ela erat ema Por cera Reve ale Le desea 8 sangre menstrual permanecia incre. Segtin Aristteles, wel varén po see el principio del movimiento y de la generacién, mientras que la ‘mujer posce cl de la materia», un contaste ent ls fuersseacevae ¥ pasivas en el cuerpo", Hipscrates dessroll6 un argamento diferente {ue Hevabs a la misma conclusién. Suponia que en los vidos semie files y vaginales deloe eres humanor habia dor claves de esperma, tana fuerte y una débil, Sen el resumen de Tas idear de Hipdcrates realizado por Thomas Laqueur, «siambor miembros de Ia parea pro ‘2G, nace una bembrssy sien un miemben de la pareja el esperma ex {ébil yen el oreo facie, el sexo del descendiente es deverminado por lt Cantidad de esperma producidor ®. Segin exta versiGn, el resuleado también puede ser un feco de varén ms cilida de hembra mis fo, gos no fueron lo invencores del concept del calor cap sal ni fueron tampoce los primeros que lo telacionaron can el sexo os egipcion y quad incluso los sumerios antes que ellos, enfan est concepcién del cuerpo. Un documento egipcio, el papica Jumilhac adscrbia los huesos al principio masculino y la carne al femenino», que i grasa de Ie caroe procedcrfa dela sungce fia de las mujetes. Los griegos ee ficazon Iu medicine eqipciat Arat6celes penssba que In energ(s calé= rica del semen penentraba cn la carne + traves de Ia sangre: Ia carne masculine ees, por lo tanto, més cilia y se helabs menos Ficilmente. Pensaba asimismo que el misculo del varén era mis firme que el de la mujer porque los tejidos masculinos eran mis célidos ®. El varén pods ssf soporea Ia intemperic Ia deantder mientras que la earne Femenina no pods Los gricgorcrean que lo ofemenino»y lo «masclino» represents bn los dos polos de an continuo corporal, mientras que los vicoris fos, por ejemplo, eesetban Ia menstriacién y Is menopsisia como lines Fuers femeninas tan misteriat que los hombres y las mujeres cas parecfan especies distiness, Laqueur describe asi la concepeign iriegar «Al menos dos géneros correponden a un solo sexo, donde fos limices entre varén y hembra son de grado y no de clase... un espe de un solo sexo» ”- Los fetos masculinos mal caldeados se ‘onvertitn es hombres afeminados; los feds femeninos excsivamen- te calentados producian Virago. Por supuest, de est isiologia de la reproduccidin los griegos detivabaa principios para comprende la ‘tacoma de los hombres y de las mujeres: los mismoe Grganos, in- ‘ertidos, eran genitales masculinos o femeninot. «Vuelve baca fuera Ta vagina de la mujer —indicaba Galeno de Pérgamo aun estudian- os formindove la médul del bueso del semen mient 46 CARNE Y PLEDRA Sea ci dea ala el pene dt ombre ena ‘i emis esractaa) en amb ea ros an spetone Len Por tulades de Galen seran considrsdorweedades Cintas deeore ‘ts dos mil ao, de is Anegedad occidental paaon ls medicine ‘risiade ln Edad Medi rave ls doctors abe, sabi ton el Renacmieto yn fron susie pr to hat lo fo canto, durante Ia mayor parte de ls historia occidental, la medicina se refici sal everpox —un cuerpo, cuya faiologia iba de lo ‘uy fio fo muy caliente, de lo muy femenino alo uy masculivo, EL calor del cuerpo pareca regie la capacdad para ver, eseuchat, sc. {as feacioas¢ incluso part habla. Eo Ia ep de Perils, ene Mee lsat ns waar hess eae ce give peer ap ng lee thsenpereeci er dee sp yar Wa qr eee trp ne ye Clin een ee ae ‘ccna impute te an ec com mks et gaan gets ee dos copes gov iene ape et rious webs tale ple Sopcast ‘erin Po Pdf se ple es ee Gel tienes as dnepenes ory oad ea es pene aS tipo, to cee es pee ee Ibi dc tuscan Rib ecbeds ee ae monde der hc Sine, bi ad ar ula a het Fas La desmader a blando ni leyendo, sus potencialidades se enfeiaban y se haclan mis leocas Esta antigua concepcn del calor corporal condujo a deteeminadas creencias acerca dela vergienza y del honor encce los seres humanos. El registro médico que tba de lo femenin, lo eo, lo pasvo y lo dé Bilt lo masculino, lo elido, lo acevo y lo fuerte formaba una esa ascendente de dignidas humana y trataba« los hombes como seres Guperiores «las mujeres, que esaban hechas de los mismos maceria~ les La historiadors contempordnes Giulia Sisa observa que «cuando To femenino se vio incluide en la misma esfera que lo marculi.. (malzalvi en griego) actusban como mujeres: «Desean 2 Tivamente que otzoe hombres les somecan 4 un papel “femenino (estos, recepivo) en la elacign sexual» ", Los maleaboi pertenecfan 4 las zona catia intermedias entre lo completamente masculino To completamence femenino. Enel gimnasio in joven debia aprender shacer el amor de manera activa, y'no pasiva come lot malzaks Fl mentor de un muichacho ene] amor eta un joven de més edad o tun hombre adulte que hubieraacudido al gimasio para cbservat la Iuchs y ott juegos. El varéa mayor (rat) buscaba a uno mis jo- ven (otmenor al que amas. La linea divisoriaentee lo dos general- ‘mente ln maccabs uns determinada caracterstica sexual secndata clvello facial y corporal aunque un omens tenia que haber alc ‘do ln edad ada pura ser abjeto de deseo. A los sesenta aos, Scra- tes tenia todavia amantesj6venes, pero por rega general el eas era tus joven que ain no se habia casado o que acababa de contraer matti- moni. Eleraiés hac cumplidos al eromen, le hata tegalosy teat bbs de mostrar earifoso con él Las relacionessexuales no een I ‘ger en les dependcocins pablica. Los contacts 2e realizaban all, pero cuando dos varones habianllegado a un estadio de interés mu- tuo, se reiraban al amparo de los jardines que rodeaban el gimossio ‘volun ¢reunirse mis tad por la noche en la ciudad, Tn erte pnt, el cédigo texsal dicaba que no hubiers penetracign por ningun orfci, ni felaci6n ai relaciGa anal. E] muchacho y el Fombe se ponian el pene del oto entre lor muslos, fordndolo y ta sjedndolo, Se pensaba que exe frotamienco elevabs el calor corporal, e los amances y ese calor que sentian en la ficcién corporal, més ‘gue Is eyaculacidin, era fco dela experienca sexual ente dos varo- nes. Tambien se pensaba que Ia ficeidn cotal como jvego preliminar ntze el hombre y ls mujer elevabs lz temperatura corporal de ésta, ddeeal manera que tenia Ia fuerza suficience pa generar los fluidor ‘estinados a engendra 68 CARNE Y PreDRA cedian ls peimeros dramas, extablce verdadero content dees Miamacin. mito se refer la confanen em as palaooe eat 1a dissncia ete uy myzenstia una dura lcci, Las pal ‘es de lt que son responsable as pecsenan ean desceiges ea rocky sosecha ue deben ser vind y maps fae Ne Verda at} una ln teri sabre In ecenci de Cisne oe 61 pueblo debia ene ibertad pars hala se esponsble del oe ec a democraci e rge por apis dela derconBaneareciee <2 Las plas dels gue los odors no purecenrepontatlen cee un vincolo de confines. La gente slo conta bajo Ie ills del mito, bajo le fran del lenge extern a fs pops eon, come era el caso de los peanes ea honors Demeter pronuncien of las cas de a colin de Pops y Adonis on ator oe ee tenis. BL mantodetnghas ajo sobre ambos lage ioe el carer impersonal y fable deere palabrs se eee ode individual no pod ser vst con fciaad Tor labs erin Los espaces ddan lo tales ceaon tone epey 4 afiemacin mutua. Y todos estor pees del mica neces al {uero clebrantedocndolede un uso vale. Ea sta ela bias soa cnsumadas por gests corporal: danan, schoo Eber juntos se converte en signos de contanta epoca en seas selon damentewicilnies Los ules srviban un mento de Une bre las snpechas qu los indviduos pod haber aber eres ae ‘tos en ln aia cada, algo muy frente se la mee da coos ‘cn sspecha que provoeabs a exhib deme De eta mcr I cultura steicnse debe np contates pare clos: cuerpo calenesfente a cuerpos vestides hombres deelos rng smujees vsti lary esas vl nie ibesfent slo Picios oscuro del poz y del jad porn noche as cxpoicons de fafanes de ge didoa ye nance sanadoe del mise coon ae poder, ques menudo perdi ef control po la propa faetade ce eat Ibs, frente sls cueeposoprimidos amides enel fea econ t «se winalo 0 podia ser etclado, jusicade veloc Pero Tucidides no os permiting que lo celebremor de ea maner, 41 menos por lo que se fier Ana qu cone Ls ae 2 motivos pa sospechae de itu, ya que el tl tense dcee foal de ira le gente, Tacs pute de manifesto gee ee 470d6 alos stenienses«comprendersfiememente ee gut abi eel momento de un gran dewatte civic. Sin eis comprecsn oe ‘ids comin podia deshcene El ment dels tinielas » 2. EL CUERPO SUFRIENTE a oracién fnebre de Pevicles pone fin a una escena de a Historia de ‘Tacidides. La siguiente relate una gran epidemia que se produjo en ‘Atenas en el invirno y la primavera del ato 430, Bajo el impacto de Ja epidemiay a gente se comporeé de maneras que contradectan la ra tilasce conflanzaeapeestda en Ja oracin Fabre: las instiucones de la democraca se desmorosaton, los cuerpos enfermos deshicieron los cul habia ceeado ea la ciudad y et propio Petcles mur Los médicos de In antigua Atenas sabsan poco acerca de cémo en- frentarse con un brote masivo de célera y Tucidides describe los sin- ‘tomas fisicos dela epidemia con profundo horror: 1a ojo es arsine inflam, En el intros de a hoe Je ‘ogra I gargant ye logon ye aint va sooo y ‘rd rer santa lan epic age nechon cote ern yt ep lsat yor sale qu come ete human een ner Beh frat care; naire nuendo elle peterirmente Le epidemia golpes en primer lugar y de manera més letal al tei- de scald cada, destruyendo es uses que rendenboense ‘la suntidad de la muerte, los griegos comtenzaton avila la muerte de os demas: Llegaban antes ln pits funeral que habian preparado otros, colocaban a sus propios muertos en ella la encendan, 0,31 encontraban ota pra ardiendo,arcojaban el cadiver que levaban en ‘ima del otro y se marchaban-. Aunque algunas personas accuaron dignamente, aendiendo a los enfermes y contagidedose de esa mane ra, ala catéstrofe fue tan abrumadora que los hombres, no sabiendo ‘qué les sucederia despues, se hicieron indiferences x cualquier norma de la eigién= — Con el ritual tocado, Sa epidemia goed I politics: «Nadie esperaba vive lo suficiente como para sr llevado ante un trbunal y uzgadon os atenienses perdieron su autodisciplinay su autogobierno. Ante la ‘epidemia, se entregaron a placeres momentineas © prohibides: «El Pueblo comenzé a entregare abieramente a actos de desealeeno que Rasta entnces se habian mantenidoocultes.- decid asta el dine ripidamente y gastarlo en placees. placeres dl momentos. Laen- fermedad vacié de significado as jerarqulis de a politics, porque la epidemia no distingts ene civdadanos y no-ciudadanos,seniensesy 0 CARNE Y PLEDRA selavos, hombres y mujeres. En el momento en gue lo senienses per ieron el contol de sus propia vidas, sus enemigos aprovecharon para ‘marchar sobre I ciudad durace la primavera del 430 2. ‘Slo unos meses después de que hubiera pronuaciado su oracisn finebse, se habia derrumbado el tuefo de Peficles de una ciudad que se aucogaberaaba &1 mismo se vio amenazado come arguitecto del ‘mismo, A instncias de Pericles, antes dela gucer re habis constr fo oten muralla hase el Pieo, afin de que el eefico pudiers circular protegide. Unos ciento cnarence mettos separaban esos dos muros paralelos, de manera que quedsba sufciente espacio para cobije la ‘gente del campo que buscarsrefogio en tiempos de guerra, Cuando bajo Arguidamo les esparcanosinvadieroe las lanras del Atica pré- irs a Atenas en el 430, las masas procedentes del campo se hacn zon detris de [os maros que Pericles habia credo, especialmente tras Jos que uafan como un canal el puerto del Pisco y Atenas. Este corre- dor se convirié en una trampa donde se propags la epidemis entre los reugiades. Entonce, los atenienses se volvieton contre Pericles, + ELresponsable de todo aquello —dijo ends tarde Plutarco— fue Pe- icles; a causa de la guerta habla obligade ala gente del campo api= arse dentro de las muralla y despucs se habla desentendide de ellos ¥ les habia dejado, hacinados como ganado, pata que se contagiaran ‘Sin embargo, diffcdmente se podela considerar a lot ateniensee ‘unos cobarder que temicran el dolor ola muere. Habian demostrado su valor fisico em el campo de baallay en ef mat. Cuando Tucidides ‘lat la tima batalla tereste en que lucharon lor atenienses, la de CCinosema en el 11, desceibié cma los sldador, exhaustos y debi les, segulan combaticado con valeatia y esperanta: «Crefan que, sh actuaban con resolucién, la victoria ain era posibles ‘Los ritualesdeberian haber mancenido a la ciudad unids, BI ical proced de valgin otro lugar» y se lugar con fecuencia es el de los ‘muertos. Las Teamoforas y lar Festat de Adonis fe asemejaban & ‘otros rituales de la ciudad en que tomaban sas eomas miticos de Ia muerte, el eatertamieneo y el luto, vinculando 1 los vivor com lor moertos,En ls oracign fone, observa Nicole Lociun, Pericles de- Saba coavencer a rus oyentes de que Ia meted los soidadr eudos Inaba sido adignae, porque habia ocurrido de scuendo cos las ormas de la ciudad yen benefcio de Ia cadad. Pericles dice que sos que hemos sobrevivido agotaremos saturalmente nuestra Vide as serv cio (de Atenas]- ™. De ia misma forma, las Tesmofociasy las fiestas dle Adonis asegurabaa alas mujeres que la hija de Demséter y Adonis EL monte de las nichts on TT pldemia no oftecis wna portend civea preci. Tues eri poderesimerenes a situa que proceden «de oo lagat, cyan y rpc wrong or fo gue es dain Coo tls lanes abo de a

También podría gustarte