Está en la página 1de 13

Comparación de dos

poblaciones
El concepto de comparación estadística

Población Población
1 2
Comparación de varianzas poblacionales

La distribución F de Fisher Snedecor

Donde:
Comparación de varianzas poblacionales
Ho) Ho)
H1) H1)

í
í
Comparación de varianzas poblacionales
Ho)
H1)

í í
Comparación de dos medias
poblacionales
Muestras independientes

Muestras dependientes
Comparación de medias poblacionales:

Si las muestras son independientes:

Caso1: Se conocen los desvios poblacionales de ambas


poblaciones (

Caso 2: No se conocen los desvíos poblacionales pero se los


supone iguales ( )

Caso 3: No se conocen los desvíos poblacionales pero se sabe


que son distintos ( )

Si las muestras son dependientes:

Caso 4: Muestras apareadas o emparejadas


Comparación de medias poblacionales

Caso 1: Comparación de medias conocidos los desvíos poblacionales


(muestras independientes)
Comparación de medias poblacionales
Caso 2: Comparación de medias desconocidos los desvíos poblacionales pero
supuestos iguales ( muestras independientes)

.
Comparación de medias poblacionales

Caso 3: Comparación de medias desconocidos los desvíos poblacionales pero


distintos ( muestras independientes)
Comparación de medias poblacionales

Caso 4: Muestras apareadas ( muestras dependientes,


muestras emparejadas)
¿Cómo analizar un ejercicio de comparación?

Primero
me Desvío o Se efectúa el
pregunto varianza test F
sobre que
parámetro Si son
debo Nos dependientes
tomar una pregunta se usa el caso 4 Si los
decisión mos si las conocemos
sobre muestras Si son se usa caso
Promedios son independient 1
independi es, nos
entes o preguntamos Si no los Si no se
dependie si conocemos conocemos, rechaza el
ntes los desvíos se hace el test F, se
poblacionales test F como usa caso 2
test
auxiliar de Si se rechaza el
definición test F se usa
caso 3

También podría gustarte