Está en la página 1de 2

Diego Sisquella #23 Isabella Batlle #4 3-4

Entrevista a Frank Valderhog, un amigo cercano de Mussolini y


a Maria Lopez, una extranjera de españa que vivió en Italia en
estos tiempos
Diego: Primero empezaremos con las preguntas a Frank, Frank para empezar dinos
¿donde naciste y cómo conociste a Mussolini?
Frank: Nací el 25 de noviembre de 1887 en Roma, Italia y conoci a Mussolini en la
escuela prescolar de la comunidad. Desde siempre él fue muy pensativo y líder de
todas sus ideas.
Isabella: ¡Muy interesante! Ahora cuéntenos usted como vio que Mussolini se iba
interesando en la política.
Frank: Benito desde adolescente se interesó en la política y en el poder, siempre
buscaba las formas de estar encima del otro y siempre buscaba que todo se hiciera
de la manera que él lo desee.
Diego: Interesante… ¿Cómo era cuando él te comentaba acerca de sus revistas?
Frank: Yo como su amigo cercano siempre supe la verdad de las cosas, siempre
supe sus reales intenciones de obtener el poder y convertir a Italia en una Italia
poderosa y fascista. Yo siempre tuve que apoyarlo ya que era un peligro estar en su
contra.
Isabella y Diego: ¿Peligroso?
Diego: ¡Benito era un hombre muy serio eh!
Isabella: Ya para finalizar con usted querido Frank, ¿Tu crees que Benito tenía
todas las características que decía o eran invento suyo?
Frank: La verdad, Mussolini era un hombre bueno de familia antes de la política,
pero yo pienso que él no tenía las cualidades de convertir a Italia en un lugar de
puro orden y poder, le faltaba más inteligencia política. En cambio su inteligencia
social era algo del otro mundo, como él vivía en los medios era sorprendente.
Siempre su imagen salió perfecta.
Diego: Yo estoy de acuerdo con lo que nos dices, bueno, muchísimas gracias Frank
por acompañarnos y espero tenerte en otra ocasión!
Isabella: Ahora démosle la bienvenida a nuestra ciudadanía española Maria Lopez.
Maria: Hola Diego e Isabella, es un gusto verlos.
Isabella: Sin perder mucho tiempo empecemos.
Isabella: Para empezar, cuéntanos de dónde y porqué decidiste irte a vivir a Italia.
Maria: Decidí irme a vivir a Italia por la falsa promesa expuesta a todos nosotros de
que Mussolini era la esperanza de lo que parecía ser el nuevo paraíso. Yo salí de
España que estaba sufriendo crisis y empecé una nueva vida en Italia.
Diego: Pero a ver, cómo era que él esparcía su imagen en los periódicos.
Maria: Realmente, parecía un talento, sus palabras eran convincentes y él sonaba
como si supiese de que hablara. Expresaba que él podía sacar a Italia de la crisis
económica y convertirla en potencia temida por el mundo. Yo fui una de los millones
que le creyeron y votaron por él.
Isabella: Debió de ser algo terrible no poder confiar en el periodico nacional.
Maria: Sin duda lo fue.
Isabella: ¿En la escuela el fascismo era un tema a dar?
Maria: Mi hijo en ese momento tenía 14 años y en la escuela le daban el fascismo
no como materia sino de una forma muy indirecta para ir creándolo con la idea que
son una nación pura y superior a las demás.
Diego: Yo desde mi punto de vista veo esto como algo inaceptable. La última
pregunta de hoy es: ¿El fascismo era lo más compartido y hablado en periódicos?
Maria: El fasicsmo se hablaba junto a Mussolini o sin Mussolini, el fascismo estaba
en todas partes listo para volverse una idea aceptada por toda Italia, el pensamiento
de una Italia totalitaria rondaba en todos los medios igual que Mussolini, por eso
muchos cayeron en creer que era lo mejor pero ya se vio que no.
Isabella: Muchisimas gracias Maria por venir a acompañarnos!
Maria: ¡El placer es mío!
Diego: Hasta la próxima!

También podría gustarte