Está en la página 1de 3

TZELTAL

Etnicidad
 Suelen mantenerse en pequeñas comunidades.
 Siguen rigurosamente la celebración de un calendario con el que se
inicia y concluye el año de cultivo y ofrendas. 
 Sus tejidos y decorados en telar son los más reconocidos incluyendo
símbolos mayas.
Red Nacional de Información Cultural Coordinación Nacional de Desarrollo
Institucional/SIC u-gem. (2022). Tzeltales. 2022, de Gobierno de México Sitio
web: https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=grupo_etnico&table_id=38
Gómez Muñoz, Maritza, Tzeltales, México CDI: PNUD, 2004. Pueblos
indígenas del México contemporáneo
Estatus Adscrito
 Suelen tomar decisiones por consenso.
 El hombre de mayor edad es quien controla al grupo.
Antonio Paoli. (1999). Comunidad tzeltal y socialización. 2022, de Chiapas 7
Sitio web: https://chiapas.iiec.unam.mx/No7/ch7paoli.html

Estereotipos
 Se les estereotipa de personas de poco saber o simplemente flojas,
minimizando sus trabajos.
Echeverría Echeverría, R. (2016). “Estereotipos y discriminación hacia
personas indígenas mayas: su expresión en las narraciones de jóvenes de
Mérida Yucatán”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 71, 95- 127,
http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/echeverria.pdf
GUARANÍ
Etnicidad
 El mestizaje hispano-guaraní es mostrado como el resultado de la
alianza inicial entre españoles e indígenas guaraní.
Pedro Canales Tapia. (2018). Cacique Guairá y cacique Paragua: La versión
Guaraní del mestizaje y la resistencia indígena. En L PENSAMIENTO Y LA
LUCHA(p. 63-86). Santiago: Ariadna Ediciones.
 Ellos hablan el guaraní.
 El guaraní paraguayo es la lengua oficial de Paraguay, mientras el
correntino en Argentina.
Guaraníes . 2022, de Argentour Sitio web:
https://argentour.com/guaranies/#:~:text=Los%20guaranies%20eran
%20monote%C3%ADstas%20y,bajo%20formas%20humanas%20o
%20animales.
Estatus Adscrito
 Formaban consejos de jefes, teniendo un jefe político llamado
Mburubichá y un jefe religioso, Shaman,
Guaraníes . 2022, de Argentour Sitio web:
https://argentour.com/guaranies/#:~:text=Los%20guaranies%20eran
%20monote%C3%ADstas%20y,bajo%20formas%20humanas%20o
%20animales.
Estereotipos
 Se suele tener el estereotipo del indígena como alguien principalmente
de ojos oscuros, estatura baja, vestidos tradicionales y suele relacionarse
con valores como la humildad, amabilidad, entre otros,
Se tienen mismos o similares estereotipos acerca de las comunidades
indígenas independientemente a que país o etnia pertenezcan.
Felipe de Jesús Marañón Lazcano, Carlos Muñiz. (2021). ESTEREOTIPOS
MEDIÁTICOS DE LOS INDÍGENAS. ANÁLISIS DE LAS
REPRESENTACIONES EN PROGRAMAS DE FICCIÓN Y
ENTRETENIMIENTO DE TELEVISORAS EN NUEVO LEÓN. 2022, de
Razón y palabra Sitio web:
http://eprints.uanl.mx/9586/1/Maranon_Muniz_2012.pdf

También podría gustarte