Está en la página 1de 7
‘ffomar decisiones es*identificar y seleccionar un aed ce para enfrentar un problema espe= cifico u obtener ventajas cuando se presenta una oportunidad, tegrante de la vida. | | toma de decision es el proceso de seleccionar un con informaciones curso de accién entre varias alternativas, para en- ‘siones. Cuantoma- —_frentar un problema o aprovechar una oportunidad, tio lispone i coined ae ote + Decidir significa seleccionar una alternativa entre dos 0 mas acciones factibles de realizacién para la ‘consecucién de un objetivo. ica se realizaba en que cultiva o fabrica 4.2. TIPOS DE DECISIONES DEL ADMINISTRADOR 's que otro individuo simple y poco impor- _Diferentes problemas exigen diferentes tipos de de- rcial e industrial cre- _cisién. Asuntos rutinarios y cotidianos de menor impor- que entrar en juego —_tancia, como entrega a clientes, devolucién de merca- intas, productos, ac- — derias o pagos de cuentas, se definen a través de un vesamiento de datos —_conjunto de procedimientos previamente establecidos: pensable paralahu- las denominadas decisiones programadas. Las de- ique pueden obtener cisiones mas importantes, como la localizacidn de una odo de tiempo estén nueva fabrica, las caracteristicas de un nuevo produc- ves rapidas y acerta- to o una estrategia organizacional diferente, requieren 1, fabricacion, merca- una decisién no programada, es decir, una solucién vara hacer frente, con especifica creada a través de procesos menos estruc- rapidez es un factor — turados de toma de decision y de solucién de proble- atos, en poco tiempo mas. En resumen existen dos tipos de decisiones: 's0 al procesamiento mecénico se evolu- a) Decisiones programe ‘son las decisiones ruti- 0. El procesamiento narias utilizadas para resolver problemas cotidianos idoras, cada vezmas —_—_y repetitivos, que ocurren con regularidad, y que grandes vollmenes pueden recibir repuestas estdndar. Las respuestas ‘posible, lo que facil. _implican soluciones ofrecidas por la experiencia pa- y oportunas. sada y excluyen o limitan altemativas. Ejemplo: la reposici6n automatica de inventarios o mercaderias cuando algiin articulo esta por debajo de cierto nivel de inventario. Las decisiones programadas implican condiciones de certeza. v dando se encuentran iento, es decir, cuan- > mas maneras. Esta iduce a la decisién. e hacer las cosas, no ecuencia, la decision nativas de accion. La /elecci6n. b) Decisiones no programadas: son las decisiones nuevas y no repetitivas basadas en juicios, toma- das para solucionar problemas no rutinarios, o excepcionales, Ciertas situaciones de crisis o de emergencia requieren decisiones no programa- das. Son decisiones muy complejas y necesarias Cuando las respuestas estndar no funcionan y ‘Se requieren soluciones creativas e innovadoras a los problemas. Son decisiones definidas espe- cificamente para cada situacidn. Las decisiones no rutinarias implican situaciones de riesgo e in- Certidumbre. Este tipo de decision generalmente esté a cargo de jerarquias superiores lel administrador pue- \al punto de equilibrio. presentamos decision. Escaneado con CamScanner cticar — la Administracign PN, imensiones de desempejg ue para con ella tenga ese dese a Administracion son la razon de ae ' los determinantes de su trabajo y la bg Big, Se La administracion constituye la manera de yj los diversos recursos organizacionales (hur materiales, financieros, informaticos y tecnolége y lograr excelente desempefio). Administracén: el proceso de planear, organizar, dirigir y conto: empleo de los recursos organiza onales para ate: zat determinados objetivos predeterminades. 2.4.2. EL QUEHACER DE LOS ADMINISTRADOR Drucker dice que hay tres tareas ~ que fe misma importancia pero son asencialmente 4 ~ que toda administracion debe ejecuta’: ee i eee r Realizar el propdsito y la mision especie __titucién, sea esta una entidad lucrative 0" aie Ie ° ae un trabajo productivo y lograt qui °F Consiga resultados. I En ‘ ~ Sheauzar las responsabilidades 8°° 4 re Clones, el No significa ejeoute po" aly en ¢®: SiNO lograr que cean ejecutada? inst ales: Escaneado con CamScanner ~~ organizacion es un sistema social it ih por personas 0 grupos de ellas, estructurado eli- beradamente en divisiones de trabajo, Con valores compartidos, que se interrelacionan y utilizan recur sos con los que desarrollan actividades tendientes ~ al logro de objetivos. 7 veal de organizaciones las e presas, los i las, | . . i ‘ospitales, las escuelas, las mui icipalidades \ i- , las enti , las Cooperativas, etc, Escaneado con CamScanner | Raz6n social 1 jual que Ia sociedad colectiva I de la soci on comandita debe actuar bajo una razén social sfivida con el nombre de uno, al menos, de los ios colectvs, con a indicacion de ser sociedad en randita simple, 0 con su abreviatura. sebe contener las palabras «y compafian, cuando tila no figuten tos nombres de todos los socios co- foe Si zigin comanditario acepta que su nombre ayo en a razon social, responde al igual que Ios So- +s colectivos por las obligaciones sociales. ) Administracién Los socios colectivos asumen los derechos y las sigaciones sociales. La administracién de la socie- 3d debe ser conferida a los socios colectvos. 14585, SOCIEDADES ANONIMAS ayeonvesto ‘La Sociddad Anoninta es una persona juridica que crea un sujeto de derecho con el patrimonio aporta- do por los socios y con las utiidades acumuladas, ‘in razén social, administrada por mandatarios y en. Ja que los socios sélo son responsables por las obl- gaciones sociales hasta la concurrencia de sus res- pects aportes, representados por titulo llamados ‘acciones con la facullad de transmit Hbremente su calidad de asociado. E1Artculo 1048 del Codigo Civil estipula al respec: to: cLa sociedad an6nima responde de las obligacio- 1nes sociales sélo con su patrimonio. Las cuotas de participacion de los socios estan re presentadas por acciones». La Sociedad Anénima desempefa un papel muy importante en el mundo moderno y su importancia ha crecide extraordinariamente, hasta el punto de ‘que las obras de mayor aliento, las mas arduas y audaces emprendidas por el hombre y que han de- terminado grandes transformaciones en la organiza- in econdmica del mundo, se hallan vinculadas @ este tio de sociedad, que hace posible la acumula- cion de grandes capitales, debido fundamentalmen- tea las bondades de sus caracteristicas, b) Caracteristicas #52) Los socios responden por las obligaciones sociales te hasta el monto de sus aportes. ») El capital de las sociedades anénimas esta dvic- do en acciones de igual valor, democratizando las fuerzas econdmicas. ¢) La persona de los asociados no es fa base de la sociedad; por lo tanto, es independiente de las eventualidades que pueden afectar a sus miembros ‘como muerte, quiebra 0 interdiccion. 4) Las acciones de las sociedades andnimas, pue- den cederse libremente, sin consentimiento de los demas socios. ¢@) Las sociedades andnimas pueden recurrira fa sus- cripcién piblica para formar el capital social {) La personerajuritica es otorgads por el Poder Efe. ¢@) La sociedad anénima debe constituirse siempre por escritura publica. h) Las sociedades anénimas, radicionalmente, tenen por objeto a realizacién de actos de comercio. ¢) Administracién «La administracion de la sociedad estara @ cargo 62 tuno 0 mas directores designados por la asamblee orc! natia, cuando no lo hubiera sido en el acto constitutive. Si se faculta a la asamblea para determinar su nu- mero, los estatutos especificaran el nlimero minimo y maximo permitido> (Art. 1102 C. Civil. 4) Denominacion Las sociedades andnimas no tienen razén social porque sus integrantes no tienen responsabilidad personal y s¢ E1Articulo 1049 estipula al respecto: «La denomina- ccién social, de cualquier modo que esté formada, debe contener la indicacién de ser sociedad anénima». La citada norma legal concede la mas amplia atribu- cién a los socios para darte la denominacién a la socie~ dad. Puede llevar el nombre del fundador de la entidad, ‘oalgin nombre de fantasia, por ejemplo: «Ysyry SA», no importa el ramo a que se dedique la empresa. 445.87. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LINITADA a) Concepto Sociedad de fesponsabilidad limitada @s aque- lia sociedad mercantil de capital minimo, dividido en Escaneado con CamScanner que no yueden & jab itulos negoc a otra forma de ti g ae onsentimiento enajenat SUS cuotas aun tercero sin de los demas socios. Esta prohibida la suscripcion publica para formar el capital. « Responsabilidad: La responsabilidad de los so- cios solo garantiza ilimitada y solidariamente hasta e| monto de su aporte (Art. 1165 C.C.). + Cantidad de socios: Su constitucion admite desde un minimo di 2 le dos ‘ veinticinco personas, ee * Identidad socios entidad: una persona juridica disti “ Sociedad constituye Personas de log Socios inta e independi ndient ne que la forman ite de las * Régimen te halla oie 'a apertura: La soci para dar inicio a seaimen especial ed - IS activi le publicidad {a autorizag| Wacion del Ean ads 56 #88 como courte, Estado para ae No necesita Son'las Sociedade se onamiento anénima: S. Escaneado con Car Pea les) y 10s normalm zan en fi tes. Por ta por € socios. d) Ade «La dit sociedad Jos que ti directore' toaltier Si fue bre el! anonim 45.8 a)C La tidad exist man soci cor por que apo E to: SOC Scanner ADNUINISTRACTON BINANCIRRA, ssn ROUT vs SARAIMINOIAT josssssssnnsnssntngnnnns CURSOR TRA: Adiinistractin, EADACMADs Doserib la Hmnoion de ta Admninistercidn Pinaneiera dentto de ta empresa, ays aplicaciones y pasibitidades te desartotto co «ES Los fos y Aunelones det proceso administrativa, 1, Panjyiowcivi: Consiste on decidir con antelacidn qué (objetivos) se desea conseguir yelodmo (estrategia), teniendo en cuenta tas variables internas y externas tanto en sussituacion actual como fitura, Organizacién: Consiste en establecer una estructura formal, en asignar papeles y tareas pana el logro de nuestros abjetivas, Se pretende lograr con ella la coontinacién, 3. Direccién : Incidencia en tas personas para que contribuyan al logro de nuestros objetivos de forma voluntaria y con interés. La funcién genérica de direceién se e|jerve a través de las sub-funciones de liderazgo, motivacién y comunicacién, 4. Controt: Seguimiento para la correccién de las desvinciones respecto a lo planificado, Accién de contrastar lo planeado y lo conseguido para desencadenar acciones correctoras, MIPYMES. Definicién de MIPYMES. Son consideradas Mipymes las unidades econémicas que, segiin la dimensién en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de Ias categorias establecidas en el Articulo 5° de esta Ley y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustral, agropecuario, forestal, comercial o de servicio. (Articulo 2, LEY 4457) ‘Categorias, Las Mipymes tendrin categorias diferenciadas, a cuyo efecto, se consideranin los siguientes elementos: 8. el niimero de trabgjadores ocupados; y, Escaneado con CamScanner b. ef monto de ficturacién bruta anual, realizado en el ejercicio fiscal anterior. . (Articulo 4, LEY4457) Clasificacién. Parimetros de categorias - Alcance. © Microempresas: A los efectos de la Ley, s¢ las identificaré con las siglas “MIE” y es aquella formada por hasta un méximo de diez personas, en la que el propictario trabaja personalmente él o integrantes de su familia y facture anualmente hasta el equivalente a G, 500,000,000 (Guaranies quinientos millones). (© Pequefta empresa: A los efectos de la Ley, se las identificara con las siglas “PE” y sera considerada como tal Ia unidad econémica que facture anualmente hasta G. 2,500,000,000 (Guaranies dos mil quinientos millones) y ocupe hasta treinta ‘trabajadores. © Medianas Empresas: Wasta G. 6,000.000.000 (Guaranies seis mil millones) de ign anual y ocupe hasta cincuenta trabajadores. . (Articulo 5, LEY 4457) Empresa Unipersonal. Es un tipo de empresa que posee un solo propietario, que no exige un monto de capital ‘minimo para su habilitacion y que en caso de quiebra responde con los bienes de la empresa y los bienes particulares de! propietario. Bibliografia consultada. ‘© Los diferentes tipos de sociedades en el Cédigo Civil Paraguayo. Pablo Costanti Recuperado de: https://www.pj.gov.py/ebook/monografias/nacior jal/civil/Pablo- Cons i-Ti $-1 ‘© Gestion de empresas Tema 3. La administracién empresaria. UNIVERSIDAD DE MALAGA, ESPANA. Recuperado de: //riume.. i/ 0 0: iminis sion % it yence=1 * LEY N°4,457.PARA LAS MICRO, PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES). Recuperado de: http wv py as/8272/ley-n-4457-para-las-micro-pequenas-y-medianas-empresas- mipymes UNIVERSITAD DE VALENCIA. Departament de Direccié d’Empreses Juan José ‘Renau Piqueras. Recuperado de: https://www.uv.es/dmoreno/Temal pdf DIARIO ULTIMA HORA. ECONOMIA. Impuestos a empresas unipersonales Y us duefios. Recuperado de: https:/Avww.ulti impuestos-e ipersonales-y-sus-duenos-n278630: Escaneado con CamScanner

También podría gustarte