Está en la página 1de 1

Instituto Bíblico

“SINAI”

MODELO DEL DISCIPULADO (Hermano Mayor)

¿Cómo DEBE SER LA ACTITUD EN EL DISCIPULADO?

1. SINCERA. No por obligación


2. AMOROSA. Pablo le decía a Timoteo amado hijo.
3. PERMANENTE. No se rompe la relación del discipulado para iniciar otra.
4. BIBLICA. No se discipula para establecer un nuevo paradigma teológico ni para hacer procelitos de
nuestros deslices doctrinales.

VENTAJAS DE ESTE MODELO

1. Establece en la persona discipulando un sentimiento de cuidado y pertenencia a la Iglesia.


2. Su desarrollo espiritual y ministerial es progresivo, acelerado, emocionante y sobre todo medible.
3. Logra establecer en la persona los modelos y medios para que el a su vez pueda discipular a otros.
4. El pastor y el equipo pastoral, queda libre de atender a otras áreas de interés.
( Un pastor que no discipula difícilmente podrá hacer crecer una iglesia, mucho menos establecer lazos de
intimidad y confianza con sus miembros.)
5. Cierra la puerta de atrás de la iglesia.

DESVENTAJAS DE ESTE MODELO

El crecimiento numero es lento. Se puede llevar días o hasta meses.

PELIGROS

 DOMINAR
 EXIGIR
 RECLAMAR
 IMPONER
 PRECIONAR
 INFLUIR EN LAS DESICIONES PERSONALES
 ABUSAR DE LA CONFIANZA: Hay personas que trabajan con este tipo de modelos no para enseñarlos si no
para explotarlos.
El discipulador puede sentirse con derecho de tomar control total de las desiciones del discipulado.

RESUMEN

 Buscar a Dios
 Hacer labor de evangelista
 Bucar los medios para una relación de maestro-discipulo
 Evitar abusos y manipulación

13

También podría gustarte