Está en la página 1de 11

Resolver problemas aplicando Ley de

Hooke
La fuerza restauradora corresponde a la acción que opone el
resorte, la cual tiene igual magnitud y dirección que la fuerza
externa, pero sentido opuesto, razón por la cual se le asigna un
signo negativo.

𝐹𝑟 = −𝑘 ∙ 𝑥
𝐹𝑟 = −𝑘 ∙ 𝑥
Al sobrepasar el límite de
elasticidad de un material, la
fuerza restauradora deja de ser
proporcional a la elongación.
Aplicaciones de la ley de
Hooke
DINAMÓMETROS
Se utilizan para medir fuerzas y cuya
calibración se hace sobre la base de la ley
propuesta por Robert Hooke

Puede estar compuesto por un resorte y


una escala, en la que se indica la fuerza
asociada a la deformación del mismo.
Francisca, al analizar el
comportamiento de un resorte,
observó que al aplicarle una
fuerza de 10 N, la elongación
alcanza 4 cm de longitud. Al
respecto, ¿Cómo varía la
longitud de este resorte si se le
aplica una fuerza de 15 N?
Datos:
F = 10 N
Paso número 1 x = 4 cm
Ordenar datos K=?

Se pregunta:
x=?
F = 15 N
F = 10 N
Paso número 2 x = 4 cm 10 = K ∙ 4
Escribir la fórmula y K=?
reemplazar datos 10 / 4 = K
Buscar la primera Se pregunta:
incógnita x=? 2,5 = K
F = 15 N
𝐹𝑟 = −𝑘 ∙ 𝑥
F = 10 N
Paso número 3 x = 4 cm 15 = 2,5 ∙ x
Responder la K=?
interrogante 15/2,5 = x
principal Se pregunta:
x=?
F = 15 N 6 [cm] = x
En la siguiente tabla, se muestran algunos datos
referentes a la elongación de un resorte al que se le
aplica una serie de fuerzas. Complétala
considerando que el resorte está dentro de su límite
de elasticidad, y además cumple con la ley de
Hooke.
Fuerza [N] Elongación [cm]
5 ?
10 4
15 6
En grupos de hasta 6 personas van a completar los datos de la
siguiente tabla y calcular el valor de la constante elástica k.
Fuerza [N] Elongación [cm]

Recuerda que la fuerza peso se calcula de la siguiente forma:


𝐹 =𝑚∙𝑔

También podría gustarte