Está en la página 1de 2

TALLER DE HABILIDADES BLANDAS I

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO


1. FORMATO

El Informe de Práctica Pre-Profesional será redactado con procesador de textos en fuente Arial,
tamaño 11, alineación justificada, interlineado 1,5. Considerar citaciones y referencias bajo el formato
APA. Debe ser redactado en tercera persona.

2. ESQUEMA SUGERIDO

PORTADA:
Considerar lo siguiente:
- Presenta el logotipo de la Universidad (Facultad y carrera);
- Título del proyecto de intervención.
- Apellidos y nombres de los estudiantes.
- Código de alumno.
- Número de clase (NRC)
- Nombre del docente
- Lugar (sede) y fecha
I. INTRODUCCIÓN

II. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


Explicar los motivos que se trabajará con el tema y población seleccionada, resaltando sus
características, importancia (¿por qué?) y finalidad (¿para qué?).
III. CONTENIDO

IV. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO


Incorporar una tabla matriz que detalle los objetivos del proyecto, actividades, recursos,
responsables, indicadores de evaluación, metas y cronograma.

V. RESULTADOS DEL PROYECTO


Mostrar los resultados según los indicadores y metas propuestas en la planificación del
evento.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Listar las principales conclusiones así como las recomendaciones en el abordaje del tema y
organización del mismo.

VII. REFERENCIAS
Según formato APA

VIII. ANEXOS
Incluirá, como mínimo, lo siguiente:
- Flyer y/o anuncios de difusión del evento.
- Grabación del webinar aplicado
- Matriz de encuesta de satisfacción del webinar
- Registro de asistencia del webinar

Pág. 1
TALLER DE HABILIDADES BLANDAS I

- Otra información relevante

Pág. 2

También podría gustarte