Está en la página 1de 18

RAID

Arreglo Redundante de Disco Independiente

Ing. Ivan Martinez Moran

1
¿En qué consiste RAID?
Un grupo/matriz redundante de discos independientes1 (también, RAID,
del inglés redundant array of independent disks) hace referencia a
un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades
(discos duros), entre las cuales se distribuyen o replican los datos.

Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse nivel), los


beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los
siguientes: mayor integridad, tolerancia frente a fallos, tasa de
transferencia y capacidad).
¿En qué consiste RAID?
• RAID está basado en el concepto de que los datos tienen que distribuirse en
cada conjunto de discos de manera consistente.

• Cada grupo de datos se escribe en el disco duro según el nivel de RAID.


Cuando se leen los datos, se invierte el proceso de manera que parece que
existan muchas unidades de disco en una sola.
Quién debe usar RAID
• Cualquier persona que necesite tener a mano grandes cantidades de datos,
como por ejemplo un administrador de sistemas.

• Entre otros beneficios, se incluyen los siguientes:


✓ Mayor velocidad
✓ Mayor capacidad de almacenamiento usando un solo disco virtual.
✓ Disminución del impacto del fallo de un disco.

5
Hardware y Software RAID

Existen dos posibilidades de usar RAID:

Hardware RAID
Software RAID.

6
Hardware RAID
• El sistema basado en el hardware gestiona el subsistema
independientemente de la máquina y presenta a la máquina un único disco
por conjunto de discos RAID.

• Los discos se conectan a la controladora RAID hardware.

• En el manejador de la controladora se define el nivel y modo de


funcionamiento del RAID.

• Tienen lectura escritura en paralelo. Memoria caché para lectura escritura.


Software RAID
• El software RAID implementa los diversos niveles de RAID en el código del kernel
(dispositivo de bloque).

• Ofrece la solución más barata ya que las tarjetas de controladores de disco o los
chassis "hot-swap" son bastante caros. (permite quitar un disco duro sin tener que
apagar el ordenador) no son requeridos.

• El software RAID también funciona con discos IDE más baratos así como también
con discos SCSI.

• Con los CPUs rápidos de hoy en día, el rendimiento del software RAID aumenta
considerablemente con respecto al hardware RAID.
Software RAID

A continuación se muestra una lista de las principales funciones:
✓ Proceso de reconstrucción de subprocesos.
✓ Configuración basada en el kernel.
✓ Portabilidad de los conjuntos de discos entre máquinas Linux sin
reconstrucción.
✓ Reconstrucción de los conjuntos de discos con el uso de los recursos
que no se usan del sistema.
✓ Soporte para las unidades de disco en las que se pueden hacer
cambios "en caliente" (hot-swappable).
✓ Detección automática de CPU con el objetivo de obtener beneficios
de las mejoras de CPU.
Niveles RAID y soporte lineal
• RAID soporta varias configuraciones, entre las que se incluyen los niveles 0, 1,
4, 5.

• Estos tipos RAID se definen de la manera siguiente:


Niveles RAID y soporte lineal
– Nivel 0 — RAID 0 (también llamado conjunto dividido, volumen dividido,
volumen seccionado) distribuye los datos equitativamente entre dos o
más discos (usualmente se ocupa el mismo espacio en dos o más discos)
sin información de paridad que proporcione redundancia.

La más alta transferencia.


Mínimo 2 discos.
Gran velocidad en lectura y escritura.
Sin tolerancia a fallos (si falla un disco,
falla todo).

Niveles RAID y soporte lineal
Nivel 1 — RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en
dos o más discos. Esto resulta útil cuando queremos tener más seguridad
desaprovechando capacidad, ya que si perdemos un disco, tenemos el otro
con la misma información.

Mayor seguridad con Redundancia


Mínimo 2 discos.
Con tolerancia a fallos.
Mayor rendimiento de lectura.
Al escribir, los datos deben ser
escritos en todos los discos del
RAID 1.
Se utiliza normalmente para los
volúmenes del Sistema Operativo
Niveles RAID y soporte lineal
• Nivel 3 — RAID 3 divide los datos a nivel de bytes en lugar de a nivel de
bloques . Los discos son sincronizados por la controladora. Permite tasas de
transferencias extremadamente altas.

Una petición del bloque «A»


formado por los bytes A1 a A6
requeriría que los tres discos de
datos buscaran el comienzo (A1) y
devolvieran su contenido

13
Niveles RAID y soporte lineal
• Nivel 4 — RAID 4 también conocido como IDA (acceso independiente con
discos dedicados a la paridad), usa división a nivel de bloques con un disco
de paridad dedicado. Necesita un mínimo de 3 discos físicos.

RAID 4 es parecido al RAID 3


excepto porque divide a nivel de
bloques en lugar de a nivel
de bytes, esto permite que cada
miembro del conjunto funcione
independientemente cuando se
solicita un único bloque.

14
Niveles RAID y soporte lineal
• Nivel 5 — RAID 5 (también llamado distribuido con paridad) es una división
de datos a nivel de bloques que distribuye la información de paridad entre
todos los discos miembros del conjunto. El RAID 5 ha logrado popularidad
gracias a su bajo coste de redundancia.

Seguridad con Redundancia y


Performance.
Mínimo 3 discos.
Con tolerancia a fallos.
Mayor rendimiento en operaciones
de escritura.
Se utiliza normalmente para
proporcionar un alto rendimiento
de lectura.
15
EJERCICIOS
Una empresa compro un servidor para implementarlo como servidor de
Dominio, este servidor llego con 2 discos, cada uno de los discos tiene
250 Gb de capacidad, la empresa no piensa almacenar datos en este
servidor de dominio. Sin embargo, se debe crear otra partición para los
archivos de configuración. Cabe indicar, que su prioridad es el servicio en
mención .¿Qué nivel de arreglo de disco (RAID) utilizarías para este
servidor y con qué capacidad de almacenamiento quedará el mismo?
EJERCICIOS
RAID 1 :
2 particiones C – D
LABORATORIO

También podría gustarte