Está en la página 1de 31

METODO NIOSH 94 Revisado

EVALUACION DE CARGA POSTURAL


Ayudas, sugerencias, comentarios,
Empresa Embalajes Garmendia dudas y otros servicios de
Puesto de trabajo Tablas 2 programación técnica:
Tarea Suministros José Gutiérrez Sáez de Castillo
Fecha 09-12-04 conde77@terra.es

Paso 1. Medida y registro de Datos variables de las tareas


Tarea Nº Peso Objeto Localización de las manos (cm.) Distancia Angulo de Asimetría Frecuencia
Origen Destino Vertical (º)
Medio Máximo H V H V D Origen Destino Lev/min.
1 20 20 25 75 25 175 5 0 0 1
2 25 25 30 75 30 80 5 0 0 2
3 15 15 30 75 30 80 5 0 45 2
4
5

LC HM VM DM AM CM FM LPR IL
Tarea 1 origen 23.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1 0.88 20.24 0.99
Tarea 2 origen 23.00 0.83 1.00 1.00 1.00 0.9 0.84 14.49 1.73 NO TOLERABLE. NIVEL MOD
Tarea 3 origen 23.00 0.83 1.00 1.00 0.86 1 0.84 13.78 1.09 NO TOLERABLE. NIVEL MOD
Tarea 4 origen 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00
Tarea 5 origen 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00
Tarea 1 destino 23.00 1.00 0.70 1.00 1.00 1 0.88 14.17 1.41 NO TOLERABLE. NIVEL MOD
Tarea 2 destino 23.00 0.83 0.99 1.00 1.00 0.9 0.84 14.27 1.75 NO TOLERABLE. NIVEL MOD
Tarea 3 destino 23.00 0.83 0.99 1.00 0.86 1 0.84 13.57 1.10 NO TOLERABLE. NIVEL MOD
Tarea 4 destino 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00
Tarea 5 destino 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00

1- Se calcula con respecto a los datos de la tarea en origen


Seleccione el criterio para cálculo de Indice compuesto 2 2- Se calcula con respecto a la situación en origen o destino más desfavorable

Paso 2. Multiplicadores, FIRWL, IL Y STLI para cada tarea

Nuevo orden LC * HM * VM * DM * AM * CM * FM
de tareas
Tarea nº LC HM VM DM AM CM FM STRWL IL
1 2 23.00 1.00 0.70 1.00 1.00 1.00 0.88 14.17 1.41
2 1 23.00 0.83 0.99 1.00 1.00 0.90 0.84 14.27 1.75
3 3 23.00 0.83 0.99 1.00 0.86 1.00 0.84 13.57 1.10
4 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00
5 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00

!! NO OLVIDE PULSAR RECALCULAR !!


Nuevo orden LC * HM * VM * DM * AM * CM * FM
de tareas
Tarea nº LC HM VM DM AM CM FM STRWL IL
2 1 23.00 0.83 0.99 1.00 1.00 0.90 0.84 14.27 1.75
1 2 23.00 1.00 0.70 1.00 1.00 1.00 0.88 14.17 1.41
3 3 23.00 0.83 0.99 1.00 0.86 1.00 0.84 13.57 1.10
4 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00
5 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00 0.00 0.00

Nuevo orden de
tareas
Tarea nº FM STRWL IL Frecuencias Frec. Acum. Tiempo Tabla frec Peso (Kg)
1 2 0.84 14.27 1.75 2 2 1.5 0.84 25.00
2 1 0.88 14.17 1.41 1 3 1.5 0.79 20.00
3 3 0.84 13.57 1.10 2 5 1.5 0.60 15.00
4 4 0.00 0.00 0.00 5 0.00 0.00
5 5 0.00 0.00 0.00 5 0.00 0.00
Cálculo Indice compuesto 1.75 1.75 Ayudas, sugerencias, comentarios,
1.57 1.48 0.09 dudas y otros servicios de
1.55 1.17 0.37 programación técnica:
0.00 0.00 0.00 José Gutiérrez Sáez de Castillo
0.00 0.00 0.00 conde77@terra.es

Indice compuesto = 2,22


2.22 RIESGO NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
HM =25/H VM =1-0,003 [V-75] DM =0,82 + 4,5 /D
H(cm) HM V(cm) VM D(cm) DM
< 25 1.00 0 0.78 <25 1.00
28 0.89 10 0.81 40 0.93
s, sugerencias, comentarios, 30 0.83 20 0.84 55 0.90
y otros servicios de 32 0.78 30 0.87 70 0.88
amación técnica: 34 0.74 40 0.90 85 0.87
Gutiérrez Sáez de Castillo 36 0.69 50 0.93 100 0.87
77@terra.es 38 0.66 60 0.96 115 0.86
40 0.63 70 0.99 130 0.85
42 0.60 80 0.99 145 0.85
Duración Agarre 44 0.57 90 0.96 160 0.85
46 0.54 100 0.93 175 0.85
Hrs. CM 48 0.52 110 0.90 >175 0.00
1.5 bueno 50 0.50 120 0.87 Tabla 3. Multiplicador desplaz.
1.5 malo 52 0.48 130 0.84
1.5 bueno 54 0.46 140 0.81
56 0.45 150 0.78
58 0.43 160 0.75
60 0.42 170 0.72
63 0.40 175 0.70 Acoplamiento
>63 0.00 >175 0.00
NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO Tabla 1. Multiplicador HM Tabla 2. Multiplicador VM
NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
Frecuencia t<1h 1h<t<2h 2h < t < 8 h
lev / min V < 75 cm V > 75 V < 75 V > 75 V < 75 V > 75
NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO >0,2 1 1 0.95 0.95 0.85 0.85
NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO 0.5 0.97 0.97 0.92 0.92 0.81 0.81
NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO 1 0.94 0.94 0.88 0.88 0.75 0.75
2 0.91 0.91 0.84 0.84 0.65 0.65
3 0.88 0.88 0.79 0.79 0.55 0.55
4 0.84 0.84 0.72 0.72 0.45 0.45
tarea en origen 5 0.8 0.8 0.6 0.6 0.35 0.35
origen o destino más desfavorable 6 0.75 0.75 0.5 0.5 0.27 0.27
7 0.7 0.7 0.42 0.42 0.22 0.22
8 0.6 0.6 0.35 0.35 0.18 0.18
9 0.52 0.52 0.3 0.3 0 0.15
10 0.45 0.45 0.26 0.26 0 0.13
Tarea nº 11 0.41 0.41 0.23 0.23 0 0
1 12 0.37 0.37 0.21 0.21 0 0
2 13 0 0.34 0 0 0 0
3 14 0 0.31 0 0 0 0
4 15 0 0.28 0 0 0 0
5 16 0 0 0 0 0 0
Tabla 5. Multiplicador de Frecuencia (FM)

AR RECALCULAR !!

Tarea nº
2
1
3
4
5
mentarios,
e

astillo

LE. NIVEL MODERADO


AM =1 - 0,0032 A
A (º) AM
0 1.00
15 0.95
30 0.90
45 0.86
60 0.81
75 0.76
90 0.71
120 0.62
135 0.57
>135 0.00
Tabla 4. Multiplicador de asimetría

Multiplicador desplaz.

Tipo de CM
V < 75 cm V > 75 cm
Acoplamiento
BUENO 1.00 1.00
REGULAR 0.95 1.00
MALO 0.90 0.90
Tabla 6. Multiplicador de Acoplamiento (CM)
METODO INSHT GUIA TECNICA DE MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
EVALUACION DE RIESGO DORSOLUMBAR

Empresa
Puesto de trabajo
Tarea

F1A) Datos de la Manipulación

1 PESO REAL DE LA CARGA

2 DATOS PARA EL CALCULO DEL PESO ACEPTABLE

2.1 Peso recomendado en funcion


de la zona de manipulación
para trabajador entrenado

Ayudas, sugerencias, comentarios,


dudas y otros servicios de
programación técnica:
José Gutiérrez Sáez de Castillo
conde77@terra.es

DESPLAZAMIENTO VERTICAL
FACTOR DE CORRECCIÓN 2.2 Desplazamiento Vertical
HASTA 25 CM 1
HASTA 50 CM 0.91 Factor ---->
HASTA 100 CM 0.87
HASTA 175 CM 0.84
MÁS DE 175 CM 0

GIRO DEL TRONCO


FACTOR DE CORRECCIÓN

1
SIN GIRO

POCO GIRADO (HASTA 30º) 0.9


2.3 Giro del Tronco

GIRADO 0.8
Factor ---->

MUY GIRADO 0.7

TIPO DE AGARRE
FACTOR DE CORRECCIÓN

AGARRE BUENO 1
2.4 Tipo de agarre

AGARRE REGULAR 0.95


Factor ---->

AGARRE MALO 0.9


FRECUENCIA DE LA MANIPULACIÓN
DURACIÓN DE LA MANIPULACIÓN
<1h / día >1 y < 2 h >2h y < 8 h
FACTOR DE CORRECCIÓN
1 vez cada 5 minutos 1 0.95 0.85 2.5 Frecuencia de Manipulación
1 vez /minuto 0.94 0.88 0.75
4 veces /minuto 0.84 0.72 0.45 Factor ---->
9 veces/minuto 0.52 0.3 0
12 veces /minuto 0.37 0 0
> 15 veces/minuto 0 0 0

3. Peso total transportado diariamente

PESO TRASPORTADO = FRECUENCIA/HORA * NUMERO DE HORAS * PESO


PESO TRANSPORTADO * * 0.0 Kg.

PESO TOTAL TRANSPORTADO = 0.0 Kg.

4. Distancia del trasporte

¿Distancia de transporte mayor que 10 metros ? (SI/NO)

FACTOR DE SENSIBILIDAD
FACTOR SENSIBILIDAD 0. Factor de Sensibilidad
Especialmente Entrenado 1.6
Trabajadores en general 1
Mujer, jóvenes, mayores, sensibilidades 0.6 Factor ---->

Peso aceptable = Peso teórico * Factor vertical * Factor Giro * Factor Agarre * Factor Frecuencia * Factor Sensibilidad
Peso aceptable = * * * * *

Peso aceptable= 0.00 Kg.


Atención !!!!!!!!!!!

El peso real de la carga es de kg y supera el peso aceptable con las condiciones


de manipulación indicadas RIESGO INACEPTABLE

Empresa 0
Puesto de trabajo 0
Tarea 0
Empresa 0
Puesto de trabajo 0
Tarea 0

F1B) DATOS ERGONÓMICOS SI NO

¿Se inclina el tronco al manipular la carga?

¿Se ejercen fuerzas de empuje o tracción elevadas?

¿El tamaño de la carga es mayor de 60 x 60 cm?

¿Puede ser peligrosa la superficie de la carga?

¿Se puede desplazar el centro de gravedad?

¿Se pueden mover las cargas de forma brusca e inesperada?

¿Son suficientes las pausas?

¿Carece el trabajador de autonomía para regular su trabajo?

¿Se realiza la tarea con el cuerpo en posición inestable?

¿Son los suelos irregulares o resbaladizos para el calzado del trabajador?

¿Es insuficiente el espacio de trabajo para una manipulación correcta?

¿Hay que salvar desniveles del suelo durante la manipulación?

¿Se realiza la manipulación en condiciones termohigrométricas extremas?

¿Existen corrientes de aire o ráfagas de viento que puedan desequilibrar la carga?

¿Es deficiente la iluminación para la manipulación ?

¿Está expuesto el trabajador a vibraciones?

OBSERVACIONES
Empresa 0
Puesto de trabajo 0
Tarea 0

F1B) DATOS INDIVIDUALES SI NO

¿ La vestimenta o el equipo de protección individual dificultan la manipulación?

¿Es inadecuado el calzado para la manipulación?

¿Carece el trabajador de información sobre el peso de la carga?

¿Carece el trabajador de información sobre el lado más pesado de la carga o sobre


su centro de gravedad (En caso de estar descentrado)

¿Es el trabajador especialmente sensible al riesgo (mujeres embarazadas,


trabajadores con patologías dorsolumbares, etc?

¿Carece el trabajador de información sobre los riesgos para su salud derivados de la


manipulación manual de cargas?

¿Carece el trabajador de entrenamiento para realizar la manipulación con seguridad?

OBSERVACIONES
Empresa 0
Puesto de trabajo 0
Tarea 0

F1B) MEDIDAS CORRECTORAS

Cumplimentar sólo en caso de que el resultado de la evaluación sea "RIESGO NO TOLERABLE"

Fecha de la evaluación actual

Fecha en que debe realizarse la siguiente evaluación


E CARGAS

ntarios,

tillo

iento Vertical
de Manipulación

a * Factor Sensibilidad
METODO REBA (Rapid Upper Limb Assessment)
EVALUACION DE CARGA POSTURAL

Empresa
Puesto de trabajo
Tarea

GRUPO A
Tronco
Movimiento Puntuación Corrección
Erguido 1 Añadir :
0°-20° flexión 2
0°-20° extensión
20°-60° flexión 3 +1 si hay torsión o
> 20° extensión inclinación lateral
> 60° flexión 4

Puntuación : 0

Cuello
Movimiento  Puntuación Corrección
0°-20° flexión 1 Añadir :
+1 si hay torsión o
20° flexión o extensión 2 inclinación lateral

Puntuación : 0

Piernas
Posición Puntuación Corrección
Soporte bilateral, 1 Añadir : + 1 si hay
andando o sentado flexión de rodillas
entre 30 y 60°

Soporte unilateral, 2 + 2 si las rodillas


soporte ligero o están flexionadas
postura inestable más de 60° (salvo
postura sedente)

Puntuación : 0

COEFICIENTE GRUPO A #N/A (Según tabla A)

Tabla Carga / Fuerza


Posición Puntuación Correccion
inferior a 5 kg 0 Añadir : +1 por
De 5 a 10 kg 1 instauracion rápida
superior a 10 kg 2 o brusca
Puntuación : 0

COEFICIENTE TOTAL GRUPO A #N/A


GRUPO B

Brazos
Posición Puntuación Corrección
0-20° Añadir :+1 por abduccion
o rotación , +1 elevación
flexión/extensión 1 del hombro -1si hay
> 20° extensión 2 apoyo o postura a favor
de gravedad
20-45° flexión 3
> 90° flexión 4

Puntuación : 0

Antebrazos
Movimiento Puntuación
60°-100° flexión 1
< 60° flexión
> 100° flexión 2

Puntuación : 0

Muñecas
Movimiento Puntuación Corrección
0°-15°- flexión/ Añadir :
extensión 1 +1 si hay torsión o
> 15° flexión/ desviación lateral
extensión 2

Puntuación : 0

COEFICIENTE GRUPO B #N/A (Según tabla B)

Tabla Agarre
Agarre Puntuación Descripcion
Bueno 0 Buen agarre y fuerza de agarre
Regular 1 Agarre aceptable
Malo 2 Agarre posible pero no aceptable
Inaceptable 3 Incómodo, sin agarre manual, aceptable
usando otras partes del cuerpo

Puntuación : 0

COEFICIENTE TOTAL GRUPO B #N/A

COEFICIENTE GRUPO C #N/A (Según tabla C)

Tabla Actividad
Correcciones Puntuación Descripcion
Estáticas 1 +1 Una o más partes del cuerpo estáticas, por
ej. aguantadas más de 1 m.
Repetitivos 1 +1 Movimientos repetitivos, por ej. Repetición
superior a 4 veces/minuto
Cambios/inestabilidad 1 +1 Cambios posturales importantes o
posturas inestables.

Puntuación :

Empresa 0
Puesto de trabajo 0
Tarea 0

Ayudas, sugerencias, comentarios,


COEFICIENTE FINAL REBA #N/A dudas y otros servicios de
programación técnica:
Interpretación según tabla D: José Gutiérrez Sáez de Castillo
conde77@terra.es
#N/A
#N/A

(Tabla D)
Intervención
Nivel de
Nivel de acción Puntuación y posterior
riesgo
análisis
0 1 Inapreciable No necesario
Puede ser
1 2-3 Bajo necesario
2 4-7 Medio Necesario
Necesario
3 8-10 Alto pronto
Actuación
4 11-15 Muy alto inmediata

0 0
Tronco Brazos

0 0
GRUPO A
Cuello
#N/A #N/A
Antebrazos
+ +

0 0
0 0 Muñecas
Piernas
Fuerza Agarre

A B
#N/A #N/A
#N/A #N/A

C #N/A

+
ACTIVIDAD

#N/A PUNTUACION FINAL


TABLA A

 Cuello
 1  2  3
Piernas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 1 2 3 4 1 2 3 4 3 3 5 6
2 2 3 4 5 3 4 5 6 4 5 6 7
3 2 4 5 6 4 5 6 7 5 6 7 8
4 3 5 6 7 5 6 7 8 6 7 8 9
Tronco 5 4 6 7 8 6 7 8 9 7 8 9 9

TABLA B Antebrazo
1 2
Muñeca 1 2 3 1 2 3
1 1 2 2 1 2 3
2 1 2 3 2 3 4
3 3 4 5 4 5 5
4 4 5 5 5 6 7
5 6 7 8 7 8 8
Brazo 6 7 8 8 8 9 9

TABLA C
Puntuación B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 1 1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 7
2 1 2 2 3 4 4 5 6 6 7 7 8
3 2 3 3 3 4 5 6 7 7 8 8 8
4 3 4 4 4 5 6 7 8 8 9 9 9
5 4 4 4 5 6 7 8 8 9 9 9 9
6 6 6 6 7 8 8 9 9 10 10 10 10
7 7 7 7 8 9 9 9 10 10 11 11 11
8 8 8 8 9 10 10 10 10 10 11 11 11

Puntuación
A
9 9 9 9 10 10 10 11 11 11 12 12 12
10 10 10 10 11 11 11 11 12 12 12 12 12
Puntuación 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12 12 12 12
A 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
rencias, comentarios,
servicios de
técnica:
z Sáez de Castillo
a.es

GRUPO B
ON FINAL
20 20 25 75 25 175 5
25 25 30 75 30 80 5
15 15 30 75 30 80 5
Esta hoja debe existir para el buen funcionamiento del sistema NIOSH

Sistema de automatización de cálculo para NIOSH, REBA e INSH. Diciembre


0 0 1 1.5 bueno
0 0 2 1.5 malo
0 45 2 1.5 bueno

OSH, REBA e INSH. Diciembre - 2005


Paso 1. Medida y registro de Datos variables de las tareas
Tarea Nº Peso Objeto Localización de las manos (cm.) Distancia
Origen Destino Vertical
Medio Máximo H V H V D
1 20 20 25 75 25 175 5
2 25 25 30 75 30 80 5
3 15 15 30 75 30 80 5
4
5

LC HM VM DM AM CM FM
Tarea 1 origen 23.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1 0.88
Tarea 2 origen 23.00 0.83 1.00 1.00 1.00 0.9 0.84
Tarea 3 origen 23.00 0.83 1.00 1.00 0.86 1 0.84
Tarea 4 origen 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00
Tarea 5 origen 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00
Tarea 1 destino 23.00 1.00 0.70 1.00 1.00 1 0.88
Tarea 2 destino 23.00 0.83 0.99 1.00 1.00 0.9 0.84
Tarea 3 destino 23.00 0.83 0.99 1.00 0.86 1 0.84
Tarea 4 destino 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00
Tarea 5 destino 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95 0.00

1- Se calcula con respecto a los datos de la


Seleccione el criterio para cálculo de Indice compuesto 2 2- Se calcula con respecto a la situación en

Paso 2. Multiplicadores, FIRWL, IL Y STLI para cada tarea

Nuevo orden de LC * HM * VM * DM * AM * CM * FM
tareas
Tarea nº LC HM VM DM AM CM
1 2 23.00 1.00 0.70 1.00 1.00 1.00
2 1 23.00 0.83 0.99 1.00 1.00 0.90
3 3 23.00 0.83 0.99 1.00 0.86 1.00
4 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95
5 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95

!! NO OLVIDE PULS
Nuevo orden de LC * HM * VM * DM * AM * CM * FM
tareas
Tarea nº LC HM VM DM AM CM
2 1 23.00 0.83 0.99 1.00 1.00 0.90
1 2 23.00 1.00 0.70 1.00 1.00 1.00
3 3 23.00 0.83 0.99 1.00 0.86 1.00
4 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95
5 4 23.00 1.00 0.78 1.00 1.00 0.95

Nuevo orden de
tareas
Tarea nº FM STRWL IL Frecuencias Frec. Acum. Tiempo
1 2 0.84 14.27 1.75 2 2 1.5
2 1 0.88 14.17 1.41 1 3 1.5
3 3 0.84 13.57 1.10 2 5 1.5
4 4 0.00 0.00 0.00 0 5 0
5 5 0.00 0.00 0.00 0 5 0

Cálculo Indice compuesto 1.75 1.75 Ayudas, sugerencias, co


1.57 1.48 0.09 otros servicios de progr
1.55 1.17 0.37 José Gutiérrez Sáez de C
0.00 0.00 0.00 conde77@terra.es
0.00 0.00 0.00

Indice compuesto = 2.22 RIESGO NO TOLERABL


Frecuencia Duración Agarre
Angulo de Asimetría (º)
Origen Destino Lev/min. Hrs. CM
0 0 1 1.5 bueno
0 0 2 1.5 malo
0 45 2 1.5 bueno

LPR IL
20.24 0.99
14.49 1.73 NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
13.78 1.09 NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
0.00 0.00
0.00 0.00
14.17 1.41 NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
14.27 1.75 NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
13.57 1.10 NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO
0.00 0.00
0.00 0.00

on respecto a los datos de la tarea en origen


on respecto a la situación en origen o destino más desfavorable

FM STRWL IL Tarea nº
0.88 14.17 1.41 1
0.84 14.27 1.75 2
0.84 13.57 1.10 3
0.00 0.00 0.00 4
0.00 0.00 0.00 5

! NO OLVIDE PULSAR RECALCULAR !!

FM STRWL IL Tarea nº
0.84 14.27 1.75 2
0.88 14.17 1.41 1
0.84 13.57 1.10 3
0.00 0.00 0.00 4
0.00 0.00 0.00 5

Tabla frec Peso (Kg)


0.84 25.00
0.79 20.00
0.60 15.00
0.00 0.00
0.00 0.00

Ayudas, sugerencias, comentarios, dudas y


otros servicios de programación técnica:
José Gutiérrez Sáez de Castillo
conde77@terra.es

SGO NO TOLERABLE. NIVEL MODERADO

También podría gustarte