Está en la página 1de 3
)EDUCACION | fix. gf INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA PRACTICA 1 FISICA Equipo: cau, Después de realizar los ejercicios de as siguientes dos paginas, “anexar una fotografia” de las configureciones de equilbro llevadas a cabo de manera experimental. Donde se han ubicado en el lugar de los paquetes monedas de una misma denominaci6n y se ha medido el angulo de equilibrio. Las figuras muestran la configuracién experimental de dos sistemas de fuerzas en equilirio estatico. La figura a) muestra una configuracién donde 3, 4 y 5 pesos de igual magnitud (suponga que cada uuno representa 4N) se colocan como lo muestra el arreglo sujetados por cuerdas de longitud despreciable, las poleas tlenen friccién despreciable. La figura b) muestra la equivalencia en fuerza de los pesos mostrados y su direccién respecto al punto donde se unen las cuerdas que las sostienen. Finalmente, en la figura c) se muestra la fuerza que representa el paso de las § unidades y la resultante (fuerza equivalente) de le combinacion de las fuerzas de 3 unidades horizontales y 4 unidades verticales, asi como el Sngulo (a) que forma la fuerza equivalente (FR,) respecto al eje horizontal. Realizar las siguientes actividades. ell 4a) Ubicar el valor de 3N, 4N y SN en la figura a) en los paquetes de masas a los que corresponda la Cantidad. y coloca los valores 2 un lado de los paquetes de masas. b) Determine ia fuerza equivalente (FR) tedrica en Ia figura c} que reemplaza las fuerzas de 3 Newtons horizontales y 4 Newtons Verticales. FR, = J? + (Ry = €) Determine et angulo (a) tedrico que forma la fuerza resultante (FR:) respecto al eje horizontal (ver figura del inciso c)) a través de la siguiente expresién. a= scion (3) )EDUCACION | fm. gf ) gPueden las fuerzas de 3N 2 la izquierda y de 4 N hacia abajo en el inciso b) ser reemplazadas por une fuerza con direcci6n hacia el tercer cuadrante de SN y un dngulo « de 53.13°7 €) éCual es la resultante de fuerzas en el inciso c)? ) éMuestra equilibrio estético la configuracién en el inciso a)? 8) Realizar una configuracién horizontal donde las masas mostradas sean representadas por peavetes de monedas de la misma denominacién y las cuerdas por hilos pera comprobar que las magnitudes fisicas se comportan como vectores. h) Mida el angulo real que forma el hilo que sostiene la fuerza representada por S monedas en la configuracién experimental. i) dlas fuerzas representadas por los paquetes de 3 y 4 monedas pueden equilibrar el paquete de 5 monedas en Ia configuracién mostrada? i) Compare su medici6n experimental respecto al angulo tebrico obtenido en el inciso ¢) y si hay ‘alguna diferencia justfique a que factores se debe. j) Concluir al respecto sobre la relacién entre magnitudes fisicas y vectores. k) pegar debajo la foto donde se evidencia su configuracién experimental y [a medici6n del angulo real en la configuracién experimental. La siguiente figura muestra la configuracién experimental de dos sistemas de fuerzas en equilibrio estético, La figura d) muestre una configuracién donde 4, 3 y 5 pesos de igual magnitud (suponga que cada uno representa 1N) se colocan como lo muestra el arreglo suletados por cuerdas de longitud despreciable, las poleas tienen friccién despreciable. La figura e) muestra la equivalencia en fuerza de los pesos mostrados y su direccién respecto al punto donde se unen las cuerdas que las sostienen. Finalmente, en la figura f) se muestra la fuerza que representa el peso de las 5 monedas y la resultante, asi como el dngulo (B) que forma la fuerza equivalente (FRs) respecto al eje horizontal. Realizar las siguientes actividades. e) 4) =an 3N )EDUCACION | fm. gf a) Ubicar el valor de 3N, 4N y SN en la figura d) en los paquetes de masas a los que corresponds ia Cantidad. y coloca los valores a un lado de los paquetes de masas. b) Determine la fuerza equivalente (FR) que reemplaza a las fuerzas de 3 Newton verticales y 4 Newton horizontales. FR, = |? + (8) ©) Determine el dngulo (B) que forma la fuerza resultante [FR.) respecto al eje horizontal (ver figura del incisof) a través de la siguiente expresién psa 4) éPueden las fuerzas de 4 Nala i2qulerda y de 3 N hacia abajo en el inciso e) serreemplazadas por una fuerza con direccién hacia el tercer cuadrante de SN y un Angulo B de 36.8677 €) €Cudl es la resultante de fuerzas en el inciso f)? 4)

También podría gustarte