Está en la página 1de 8
stot 17:26 Primer Examen Parcial GOI Primer Examen Parcial QOI|_ tt!< que el agua La fase superior esta constituida por el agua por ser menos denso que el cloruro de terbutilo Se forms una solucién homogénea El compuesto mas polar era el menos denso O00 0 © nda. No hay respuestas correctas hitpssdocs. google. comiforms/a/1FAlpOLSinkFSv6ITJVe42x60Cj0SHIFIGMIZolmyUSIVTIVZEFQviewscore?ve=08c=08W=1&tr=0Bviewscare... 38 stot 17:26 Primer Examen Parcial QO! Y ElAcetato de etilo en la reaccién de sintesis de Dibenzalacetona se utiliza1/1 para © Diluirla fase acuosa. © Reconstituir las sales de sodio. ©@ Recristalizar la dibenzalacetona. x © Rectistalizar el benzaldehido, No hay respuestas correctas VY Elreactivo que produce el ataque electrofilico en la reaccién de a halogenacién fue: @ tel x Oe O (cxs)sc+ © (CHs3)3coH O (cx9)scl No hay respuestas correctas hitpssdocs. google. comiforms/da/1FAlpOLStnkFSv6tTJVe42xS0Cj0SHIFIGMIZoiHmyUSIVTIVZEFQviewscore?ve=08c=08W=1&tr=0Bviewscare.. 4/8 stot 17:26 htpssdocs. google. comiformsda/FAlpQL StnkFSv61TJVo42x60Cj0SHIFIGMhIZoiHmyUS3\VTIVZEFQ)viewscore?vo=08c=08W=1&iIr=O8viewscore Primer Examen Parcial QO! Y_ Elcatalizador en la reaccién Aldolica es: wn © Laacetona con un proton acido. O Elion enolate. @ Elon- x © Ninguna de las anteriores. No hay respuestas correctas Y Explica la funcién del sistema de reflujo en la sintesis de acetato de 3/3 isoamilo El sistema de reflujo es necesario debido a que se necesita que sea un sistema abierto ya que no se puede tapar el balén por trabajar con compuestos bastante volatiles, los mismos generarian presién y reventarian el balén. El balén no se puede poner simplemente a ebullir sin un refrigerante porque al ser volatiles los reactivos y productos se perderfa masa del sistema a medida que se calienta, entonces, la funcién del refrigerante seria evitar la pérdida de masa del sistema. A medida que se calienta, los vapores se condensan y vuelven a caer al balén. Aparte a su vez también evita la perdida de agua se stot 17:26 Primer Examen Parcial QO! x Forma parte del mecanismo de la esterificacién de Fisher llevada a cabo 0/1 enla practica: © Enelorimer pase el catalizadorincrementa la reactividad de la molécula de aleohol or protonacién de grupo funcional © Se produce el ataque nucleofilico al carbono alquilico del alcohol Se genera un buen grupo saliente por protonacién del grupo carbo! © Se produce una adicién- eliminacién en el carbono acilico © os son correctas No hay respuestas correctas X_ Elcatalizador utilizado durante la sintesis de cloruro de ter-butiloes un 0/1 acido ©@ Verdadero O Falso Respuesta correcta @ Falso Comentarios EL HCI no es el catalizador de la reaccién hntpssdocs. google. comiforms/a/1FAIpOLSinkFSv6ITJVa42xS0Cj0SHIFIGMIZoiHmyUSIVTIVZEFQviewscore?ve=08c=08W=1&tr=0Bviewscare.. BiB stot 17:26 Primer Examen Parcial QO! VY Lareaccién de sintesis de cloruro de ter-butilo ocurre atravésdeun = 1/1 mecanismo. @©s v © sna X__Elmejor reactivo para la obtencién de un éster por el mecanismo dela 0/1 esterificacién de Fisher seria: © Alcohol terbutilico O Acido diclorobenzoico © Alcohol butilico © Alcohol isopropilico x O Etanal Respuesta correcta ©@ Alcohol butilico Y_ Cuantos ml de etanol (d=0,79 gim!) se necesitan para obtener 22 mide 5/5 butanoato de etilo (d=0,88 g/ml), si luego del proceso se calculan pérdidas del 30% BA 1 - Andrea B. Ma... hntpssdocs. google. comiformsda/1FAIpOLStnkFSv6ITJVa42x60Cj0SHIFIGMIZolHmyUSIVTIVZEFQviewscore?ve=08c=08W=1&tr=0Bviewscare... TI stot 17:26 Primer Examen Parcial QO! Y_ Se hidrolizan 15 mi de pentanoato de etilo (d: 0.88 g/ml) con20mlde 5/5 agua utilizando acido clorhidrico como catalizador. La reaccién da 7 ml de acido pentanoico (d: 0,93 g/ml). Calcular el Rendimiento de la Reaccion. Sefiala el reactivo limitante. OH 2- Andrea B. Ma.. El formulario se creé en Universidad Nacional de Asuncién Google Formularios hntpssdocs. google. comiforms/e/1FAlpOLStnkFSv6ITJVe42xS0Cj0SHIFIGMZolHmyUSIVTIVZEFQviewscore?ve=08c=08W=1&tr=0Bviewscare.. BI

También podría gustarte