Mapro-Tesoreria - Ejecucion Del Gasto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE EJECUCION DEL GASTO EN LAS FASES DE GIRADO,

PAGADO Y RENDIDO

FINALIDAD: Estandarizar el procedimiento para efectuar el control previo de los expedientes que
son derivados al Especialista de Tesorería para su registro en las fases de girado, pagado u rendido
en el SIAF-SP.

BASE LEGAL:

 Decreto Legislativo Nº 1088, mediante el cual se crea el Sistema Nacional de Planeamiento


Estratégico y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN.
 Decreto Supremo Nº 048-2009-PCM, que aprueba el Reglamento de Organización y
funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN.
 Ley Nº 28112- Ley Marco de Administración Financiera del Sector Publico.
 Ley No. 28693.- Ley General de Tesorería y modificatorias.
 Resolución Directoral Nº 002-2007-EF/77.15 y sus modificatorias, que aprueba la Directiva
de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15.
 Resolución Directoral Nº 021-2009-EF/77.15 Dictan disposiciones conexas de la Directiva
de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15.

REQUISITOS: La aprobación de la fase de devengado por parte de la Dirección General de


Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, para poder realizar la etapa de giro a
través del SIAF-SP.

INSTRUCCIONES:

Luego de que el proveedor entregó todos los bienes adquiridos o culminó de realizar un servicio
determinado, el Especialista en Logística o el Especialista en Recursos Humanos, realizan el
compromiso y entregan al Especialista en Contabilidad los expedientes para realice el control
previo y realice el devengado correspondiente.

COMPROMISO: LOGISTICA

DEVENGADO: CONTABILIDAD

PAGO: TESORERIA
OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
JEFE ESPECIALISTA EN TESORERIA ESPECIALISTA EN CONTABILIDAD

INICIO

Viene del Procedimiento de “Control


previo y registro Administrativo de la
Fase de Gasto Devengado”

1. Verifica los documentos


sustentatorios de obligaciones de pago
emitidos por el Especialista Contable

3. Previa revisión del 2. Asigna y registra en el SIAF-SP el


Número de comprobante de pago de
expediente realiza la Tesorería, verifica la fuente
autorización con la firma financiamiento y cuenta bancaria.
electrónica. A través del Registra el monto a girar y pagar según
SIAF-SP. las facturas, RHE u otros comprobantes
autorizados por SUNAT

4. Transmite y obtiene de la DNTP 5. Efectúa en línea la


la aprobación de giro via SIAF-SP. contabilización de la fase de
Deriva al Especialista en girado en el Sistema SIAF-SP.
Contabilidad para contabilización.

6. Imprime comprobante de pago 7. Recepciona el comprobante


de Tesoreria y/o documento de de pago, documentos valorados
y otros. Procede visación.
transferencia en diversas
8. Revisa expedientes firma modalidades
comprobante de pago de
tesorería emitido.

9. Ordena documentos y efectúa el pago


y/o cancelación.

10. Elabora registro correlativo de


control de comprobantes de pago.
Archiva documentos.

FIN
https://ceplan.gob.pe/wp-content/uploads/files/documentos_internos/manual-
procedimientos.pdf

También podría gustarte