Está en la página 1de 16
tt tt ec 2p ann GSS. Co) peter snc vr a Bago DC, reseata GPF St dSoz0c04 ALBERTO ECHAVARRI SALDARRIA NUE Vraree do a Vucosy ices tepid Oc osama ‘Asociavion Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI (Calle 73 No. 43 Tore A piso 7 Bogota Referencia: Respuesta radicado 2014-722-100023-2 Conta saad doctor Echavata: En alencién ala comunicacin dele referencia, mediante la cual se sofia precision respeco a temas como la base gravabe de los aportos parafscales y del procedimienlo de fcalzacion ‘leados por esta Unidad, se da respuesta a eada uno do eu plancemiantcs en el orden en que [ueron foruiados on os siguientes termina: 4, SOBRE LA BASE GRAVABLE DE LOS APORTES PARAFISCALES {En primer lugar es preciso sear que eno desrrolo de sus competencias esta ended es esta 4 sigurosa en la apleaion de las disposicones normatvas que reguian ls apores parascales, bien sean estas de rango consiuciona, legal oreglamentario; polo que es posible amar que os ‘teres apicados por la Uried quardan total consonarcia can el contenido dela Circular 18 de ‘bil6 de 2012, emit po el Ninstro de Trabajo, Por tal rezén, no se compare a sfimacion seslenda en su comunicacin respecio a \desconocimionto de concepos fundamentals consignados en las narmas laboreles por part dela LUGFP, pues en desarlo dels responsabiiad y deberlogalaribuido para apcar ls normas que ‘egulan ia determinacin de las contbuciones paraiscals contnidas en la ey y en sus dectetos ‘eglemertaros, las decisiones adoptadas se encuentan acorde con las diverses pronunciamientos ‘que frente a la malera han expedido los Ministries del Trabajo y de Salud y Protccén Social, ‘como se exponen el analss de cada uno de os temas que fueron objeto de evestonamient en lescito analiza. ‘Sede Admtena Cae 20628 ~ 45 pa 2 Bago DC Tene 00 mapper ormam 12 ie Aira ip wine Nomcerearee sense thee ‘No sobra reterer que en procure de salvaguarer a seguridad juridica y garanizaren cada una de las inslancias el debio proceso que le asiste los adminstrados, a Unidad daplono cumpiniento de los marcos normativosyjuisprudencialesexstentes en cada un de fs asunos a su cargo, ‘Ahora bien, especticarmente en el lome de de! pago dels contibuciones parafiscales SENA, ICBF Yy Cajes de Compensacién Familiar, que fueron ls subsisiemas 2 los cules refere su ‘comunicacin, es necesario recordar que la obigatredad sta prevista en las siguientes ‘sposiciones: Respecio al pago de la contibucién parfiscal con destino a lnsiulo Colombiana de Blenestar amir, el aiculo2de la Ley 27 de 1974, modicada pola Ley 89 de 1588, ispone: “A Pardo fa vigecia dole preserie Ley, todos ios paronos y onli pubes y privat, tesinaén una sama equvalere a 3% de su rémina mensbal db salaiae para que ol ttto do Bieestr Famiar ainda fa ceacén y sastenineno de centos de sens ilogal al pre. escolar, para menares do 7 acs hos de empleans pubicas y de frabaiodores ofcies y prvatos.” 4A su tumo el artculo 7° de la Ley 21 de 1982, estabeci la bligacin del pago de aportes a Service Nacional de Aprendizaje yel subst famitar por parte de los empleadoves, as “Aticulo 7 stén cblgados 9 pagar ol susie fairy a lacuar apores par el Senco ‘Nacional de Aaron (SENAY) 1 La Nacién, por lemedlo de kos ‘Miistros, Depatamentos Adnintaliee y ‘Superntenderias. 710s Departments Inendencss, Comiaris, Dist Especial de Bot y os Muncie. {3° Los esobecimintas pion, las ampesas indus y comarca y ls empresss de fscanomia mit des drdenes nei devaamena, tendencies, cst! y muncal Los enpleads que ocpen un o més tabsjadrespemanetes.” arcu 8* del mismo ordenamienta juridico establece que ls empleadoces sealados en os aiculos 7° y @ deberén pagar una suma equivalent al ses por ciento (6%) del monto de sus respectvas nbminas,qve se cist-buirén en la forma prevista ena ley. ‘Aor ben, frente a a base de quttacion de los aportes parafiscale el areal 1 dela Ley 89 de 1989 cispone que éslas se cacuarén teniendo como base de iquacién el concepto de némina Att gc Se (isn Pe Cea: SJ) Pasa cee Pain Wer ‘tne ntormtsee ‘de que trata el aticulo 17 de la Ley 21 de 1982', norma que sala que se entende por némine ‘mensuel do salarios ia tolided de Tos o2gos hechos por cnceplo de los dfereras elementos Inegrantes dol solario en los términos de la ley labora, cualquera que sea su denaminacén ‘ems, los vrficados por dascanss remunerades de ly yconvencionaleso contacuals. Con base en eslas precsiones nomatvas, etudlarenes cada uno de los aspecos de carécter sistant que son objeto de inquitu, ‘VACACIONES COMPENSADAS EN DINERO Para ol caso de la base gravabe de os apcries parafscals corespondientes las vacaciones ‘compensadas en dinero, fa Sala de Consuia y Sorvcio Civ mediante concepto No. 2013 de febrero de 2013, ef “Como se observa an lrminas del ateuo 17 dela Ley 21 de 1982, par eles deo Iiuidacin de os spots paafecales se debe tomar cra base ‘le nmina mersva de ‘sale ntncd camo i ftlod do los page vercados por descanacsramunaraos de ley yconvenconaes y contractual” /Asu tumo ta Circular 018 de abril 18 de 2012 del Nisa, sel “1. ue as vacaciones recancias en cna on cuguar mame do a ralain lbaral oat ‘inal de le hacen pat do los pages vericados par descanso remuneades de ley y carvencoales 0 contacules de quo tata ol alculo 17 de fe ley 21 00 1982 y, 20 ‘canseovenia hacen pat de fe base para hua apr paraoca al SENA, ICRF y Calas ‘ie Conpensacin Friar" ‘A especto esta Unidad en anicaién de la precepiva normatva conten en el aticuo 17 dele Loy 21 de 1982 iterpreto en idénico senldo que el conceplo de vacaciones reconocdas al 'rebsjador en cusiquer momento de a velscn lara lial de els hacen arte dela base pare efectos de calcula de los aports paratscales, Es preciso rele que la obligacion de calcula las vacaciones compensadas en dinero daniro dele base de iuidacion para iquidar ls apotes parafscales al SENA, ICBF y Cas de Compensacin, radica en ura obigacin legal determina en la Ley 21 de 1882, la cual ceramenteincuye en su _riculo 17, los descansos remunerados de ley, correspondindoe a todos los obigados pagar los ‘pores parascales de manera operuna eIncuyendo todos lo fatores para su ula. En tal | lo 1 Par clans do Wun de os aporse !Rginen del Sate Fay, sevice Necert 66 sgl (Sen Ems Supt Ge seacn (eA), Lean aie setae Tins st Chee ‘Be nin mein slo snare pger Pots po crc ce edwin ens egos od ag aitaes Cae 25 6845 pon BupASOG, ‘elo 3 sea geeo APR. it ea ac to Ui Faces Piltoad onl santido se ha pronunciado el consejo de Estado desde el ao 1953, coma se evdencia en las pares do ls sentencias evocadas en os paras antares. Es claro que la obigacin de incr las vacaciones compensadas en dinero durante le relacén laboralo al fraizar la misma dentro de la base para calcula los apotes parafiscales se encuenra gente, desde la expedicn de as norms que aslo sponen En concusitn, si eben ser enias en cuenta as vacaciones en dinero para el clu yiuidacion ‘e los apotes parafscales al SENA, ICBF y Régimen del subsiio Family, independientemente del ‘evento en que presente, ya sea en desaroo dela relcin laborlo al finalizar la misma, incluso para auelos obigados apotaies en vigencias anterices al 2010, Como puede cbservars dicho pronuncamienio es concrdante on su olaidad tanto con fa psiion ‘atoptada por el Consejo de Estao- Sala de Consiay sercio Ci, masante concepto 2013 del 8 {e febrero de 201%, asi como con las precisones realzadas por el Ministro del Trabajo en le ‘GicierExtema 00000018 del 16 de abel de 2012, a sear “(que las vacaciones reeanactes en cnero en cunuier memento de la rlacin labora oa final de ola hacen parte de ls pages vicodos por descanso remureadss de ley y ‘onvencoales 0 conacuales de que Fala af aiculo 17 de la ky 21 00 1882 j, ah ‘cansazvencte hace pate des base para Square apa parascal al SENA, (CBF y Calas ‘de Camponseién Fania" ‘Se considers enfonces que frente 2 este tema la United compare en su inegidad lo expuesto por Ministero del Trabajo y on esos tarinos este cto se encuentra adoptado on el desarralo de los procesos de determinacién adetantados 2 LIQUIDACION DE APORTES PARAFISCALES SOBRE EL 70% DEL SALARIO INTEGRAL, AUN EN MATERIA DE VACACIONES, Enlo referents la iuidacin de apores parfscales sobre el 7% del slario integra, aun en Imaetia dels vacaciones, a Crcuar No, 018 de 2042 del Ministerio del Trabajo senile "or tanto se dae efandr quo cuando setae de remuneracones 0 veczclones onl medaied salar tera fos spots garafscales SENA, ICEF y Cais oo Camponsacin Far, se Catalarn ste et 70% de dco slr d las vacaciones segin carespanda, de acverdo con ‘eslatecdo en ari 49 dels Ley 789 2002" Esta modaidad do sairio no esta exenta del pago de los aportes a la seguridad social nde los ‘pores al SENA, ICBF y Cajas de Compensacién Fania, poo en el caso de esis tres dias entdades, fos aportes se disminurén en un teint por ciento (20%), de conformidad con el aticulo 492 del CS de T; en igual sentido el aticulo 49 de a Ley 788 de 2002, que interpreta con autoridad ‘Sed Ai a 3 BH pa 2B “alee: 257300 (%) sno or 22 wren. 2 iia Aes Ee Satin Pro Cotte eta nc oa? apart det aticulo arnbe transcri, sale que: *(..) la base para efectua los aportos parafiscales es setenta por clento (70%), del total de la remuneracion pactada como ‘selari integral, A.su vez, se debe recordar que el aticulo 17 de la Ley 2 de 1962, incuye dentro de ls base para los aportes paafiscales a cargo del enpieador al SENA, ICBF Y Cajas d2 Compensacion Fema, los *(.)'descansosremunerados de ly y convenconales ycontiactuales, y retrando lo refi Fla respuesta de la pregunia , deben ser tomacas en cuenia tala las vacaciones disfutadas camo les compensadas en dinero reconocidas en cualquier mamento dela elacin aber! oa fal del misma, De acuerdo con Jo ants, las vacaciones disntadas y compensadas para un tober que \eveng salto integra, para efecio del go de los apotes parascales (SENA, ICBF y égimen el subsicio Fania), ser sobre el 70% del valor comespondiente a las vacalones, e8 Cec, 52 eberd descotar el acc prestcional que enuncia ly. En suma, con fundamento en lo expuesio es cleo queen a lquidacén de apart parafscles en malra de vaceciones en la modaldad de solar integral, los mismes deberdn fquiarse sobre el 10% de dicho salei, quatdando armonia con el ext que al especta sofas al Mnstro dl Trabajo en la Cirelar No, O18 de 2012, poscin que seestéanicando por parte def Unidad, 3. BONIFICACION Enlo atinente ala figura de la boifcacén seal ol Ministerio de! Trabajo en la phrimercioneda kevlar, see: "De scvard con ss namas cede, debe enenderse gus en los cases on gue la boniacin 2s reconcile gore! amplsader como retrbuién del pepo y por at desenparo del carga, deberd siendese que hace pave iegrate del salao on os rmines oe aeuo 127 de Cécgo “sani del Trabqi asi se2 recone en fora habiualv acasonaly gr lalo consuyen aio pas efecto do a lguidacin dos apes paaticaes con destino a Seino Naconal ds Aprendizaje, Seve, inivio Cotmbiana de Senestar Familiar, ICBF, Escvle Superiy do ‘Admnstacén Pibca, ESAP y Rgimen da Subst Fanir, No obit ils partes azodaron ant ue la banca sr econo sad dl oval rode no constr fs pare efectos de 1 hquidacn de os spats parafscales con destino a Servic Nace oe orendae, Sana, Instvto Colombo oe Bunesar Fam, ICBF, Ezcusle Spear 00 ‘Admins Pica, ESAP y Rgimen dl Susi Faia” ‘A respecto ol aticvlo 128 del Codigo Sustantvo de! Trabeo, moiicado po el artcuo 15 dela Ley 50 de 1990 dspone: Se harinsvame Cae 2 68 —Spe ‘etonr 500 vomaongeuse curomon- v2 Css. GPP PAGOS QUE NO CONSTITUYEN SALARIO “No constiuyen salario fas sumas que ‘casionaimente y por mera libertad recibe el trabajador del empleador, como primas, bonifcaciones 0 grtifaciones ccasionales, paricpandn do ulldadss, excederies de lat empresas de scam solvara yb que eae an enero oen especie no pa su bene, i pra enniquecer su pation, sino para dosemparar 2 caalad sus fanzone, come gatos oo represetacmadis de transpte, alsmertes de tabs y aoe semejantes. Tanpoc Ios ‘presteions soils de ue rata os tls Vy Xn os benefice o aus Fabales ‘cesonales acodads convenconal 0 cuacuaerte wcorgados an Ka enaega por ‘near vendo as pares hayan cspusto oqesamente que ra costiyan sala en dneroo 7 aspect, tales cono la almenacin, hablacén o veduarin lee prinat exralegaes, de vacaciones, de conics o danced” ‘suum ol rticulo 17 dela Ley 34 de 1996 sel: “Aticulo 17 Por seco de lo dpuesio en et aticub 128 del Cigo Sustntvo dl Trai, ‘modtcado pa el rou 15 dla Ley 50 de 1980, s8 arene que os anus ene evades {rebjadores sobre fos pagos que no constiuyen salary ls pags par auio do rans no hacen parte d a base pars iquiter los spats con deta al Seco Macoal de Aprandza, ‘SENA Itt Colombiana de Bleester Fama, (CBF, Escuela Suparr de Adminctactn Pile, ESAP, Roginen dl Subsicio Fania yconbuciones 8 i seguridad soci estbleaes portaLsy 10061853" De las dsposiciones transcitas se colge qua los pagos reaizdas ocasionalmente y por mera ‘berldad del empleador a su trebejadorno corstiuyen salaroy en consecuenciano hacen pete ea base paral iquidacion de epores paraiscales ‘De manera que fs pagos que se encuentran enmarcados en la caraceriscas esctas, previ vericaion por parte dela Unidad, no se Benen en cuenta como base para la Iquidacén de los _2partes parfiscales, en aplicacién alas revisoneslegslesy atendiendo el crlero expueslo en Ia Cirulra 018 emanada del Mnistvo del Trebsjo, ‘Se concluye entonces, que en apcacién de as cisposiciones lgales el conceplo da bonificaciones agadas ocasionalmente y por mera liberalidad so hacen pate del slaro y en consecuentia no forman parte de la base de iquidacion de apores parafscaes, compariendo ol eileio que al respecto expone el minislero; previa veriicacion por parte de la Unidad del cungimianto de las caractorisicasexigiias enla ley que generan esi presogatva, 4. PACTOS DE DESALARIZACION Front aos Pactos de Dosalarizacion el Ministero del Trabajo, concep: iene cm SpE - a sates ance OES \ trees corona 12 et ans Ec neeeeee ae ne yee ip fecasceu eso ucre *Can fundamen eno platsanienos arteriament exouestas ote Despacho se per reir uo ls pages que recbe ef rabaiader y que sean objeto de pacts de desaanzacn sctvdadoe rama rocarle nn an destna al Senco Necanal de Aprndaae, Sana, Insta Colombiana de Blenestar Fame, CBF. sexe Supary de Acminisrecisn Pica, ESAP y Regimen dl Subsio Fane, siempre y ent Bore como nlgranes dal salva, so pena de fos sancines yrs quo al gar En odes les ccasones en que ls enplsdres rescten al fscazade pacts de detlriacéo eaebraces mediante acuerdo exresoo con sus (aajadre, se enlenderd qu esos han sito clorgador de busna eo bslnf, I del ejricio de fiscalzacién se observa alguna ‘siuacion que sugera of descona 8 derechos 2 odor 0 ‘Waslado ale eutoriad competent cr alin de que dtomie ls exten de poss cavules inafeacs™ AN respecto el ariculo 128 del Cotigo Sustanino del Trabajo que regula los pages que no ‘onsttiyen salrio en suinciso final spon: *.. los Genes o aus habits v ocasonaesaronadcseonvoncena 0 carractuainente \olorgcs en fama extalegal pare emplsadr, curd as pares haya depuasoexprezamants {ue no canstivyen slato en der o en espe, fee como la almettact, hablack & vestua as primas exrelegas, do vacaciones, de seviias de navidad.” ‘Asutumo el atculo 17 do la Ley 34 de 1996 espone: “Atticulo 17 Por eloco do to dspueto en o arcuo 128 de! Cédigo Sustenva de Taba ‘motifs pol arcuio 15 dela Ley 50 ce 1990, end qu ios scvrdos ee emplederes Irabjares sobre os pages que no eonsfyen slr yin pags por aunlo ds ansprte no hee ‘ars de Is base pra hquitar ls spares con dest al Serco Neciaal de Aprendza, SENA, Insta Colombian de Bienestar Fama, IC, Esoula Super de Adnintracén Pica, ESAP, Régimen asi Subsidio Family contibuconas@ le semwitod soci eetabecidas por la Ley 100 do 19983 Les Enidades Piicas que vane atenendo en fama det y po convancén clea ol ago de ‘subs fama, pod segifohacendo de cea fama, so quo sea abligataria hacer a traws do une Caja de Canpansacin Fania. ns ttn dl reson ariel se end empl pe as Enildes Pibeas aqui menconads ls oblgacén provi nl risa 15 dla Lay21 Ge 1062" Entones, onl inlerpretacisn propuest por! atculo 17d la Lay 44 de 1986, es suciente con que se demuestre i exstncia de un acuerdo tien sea convencional contractual, en el que las Paes hayan estpulado expresamente que determinades pagos no consituyen salalo para que puedan ser excludos vaidamente dela base para iquidar ls aports, ‘Side sta Cal 75.6348 poo Baga DC Tefen #3130 | mmo ita hia i mn 0 aks Con base ao antario,la habituadad, refed por la Real Academia de la Lengua Espaila como “eualdad de lo haba, que se hace padece © posee con coninuacén 0 por hibite’. "modo ‘especial de proceder 0 conducse adquirdo por repeicin de actos iguales 0 semejantes uv ‘iginada por tonenciasinstintvas,” y aplcada al pago de tonlicaciones, auios, prem, publiiad etc, os leglimo siompre y cuanda sea pactado coavenccnal @ contactualnente y el mismo no resuite ser una contraprestacion directa del serviclo que, lo constituya como salar, En este punto es necesario precisar que en los procssos de determinactn adelantados po la Unidad, en ls cuales se corsa Ia exslencia de pactos de deslaieaion aa luz defo previsto en al ariculo 126 del Codigo Sustantvo del Tratao, si bien en principio las sumas al previstas no coresponden 2 faciores salaries en vitud de las dsposiiones estudladas, esta enidad tondiendo las compelenias que le son propias en vid deo ispuesto enol sumeal 3 dl itsral 8B) ¢elarculo 1 del Decreto 169 de 2008 y para efectos de doleminar la base de iquidacion do los aportes parafscales, vera que los valores pactagos como no salariles no comespondan a faciores que par su natraleza logal son salar, pues no cesuta permisible que so realicen pactos de exclusién seal sobre un pago que por sus elementos se defne clatamente como sala, en la medida que sea habitual remunete diectamente ol senicio del trabejadar e inciemente su patria, lo anteiac en precura da salvaguacdar Is intereses. de los teajeoces dela ‘adeovada dlerminacin de as contibuciones parafscales dela protec socal, Enlorde fa Uniad que cuando la crcuerrefere # hs pacts de desalrzacén presentados “al {iscalizador, se refee a Insttulo Colombiano de Blenestar Familiy al Senicio Nacional de ‘Aprendizaje (SENA) enidades que por disposcién legal venian adelantando procesos de eterminacién de ls contbuciones paafisales antes de la expedcin dela Ley 1607 de 2012 (que se enconraban bajo la tusla del Ministero del Trabao, impartondoies 2 treves de este ‘mecanisme lneamientos de aplicacion rene al ema Sin embargo, la Ley 1607 de 2012 on su atculo 180 asign ala Unidad un rocediniono especial ara la determinacin ofeial de las contibuciones parafiscales, clegéndola come la auleridad competenie para deteminar la luz del ordenaminto juiéco ln factors saiaiales que siven de tase para a iquidacion de as contibucioes parafscalesy cama consecuanca de alo desconocer valores que go su naturalezasaltial no pueden sex objeto de pacto de desalarizacion, facultad que 0 debe alonder con mias a eva ulizacin de malas prcticas que coilevan a la evasion de a lqudacion adecuada de las contibuciones paraiscals dela protecién soca, o cual no puede do =e + atin Anta ps Gn enone Fete ct ts SUPE cre tine Py en Ded ey 1 0h as nen Pr pe ms nas ees ‘Shion amon a's ean gay ome hla pj oo cee pane ea Po Sa ‘StPporSaoear seeps re 2. Jee te note te esp ee " ats Coniston pened Segoe ‘Cale 28. 68-08 peo? opts, OES \ coronon- v2 ‘inguna manera ser avalado por la entidad, pues contevan ala vuneracion de los derechos de los trabsjadores, los cuales doben ser protegios pola adinsacin.| Por ova parte, esa Unidsd, con fundamento on las competencias deserias,goza de sutonomia @ Independencie frente a la jursdiciin laboral para deleminar qué pages elecivados por e! ‘empieadar hacen parte del Ingeso Base de Calzaion de las Contibucionas Perafscales dela Proteccén Socal ‘Sobre elparculr,e! Consejo de Estado Secon Cuart, en senencia del 1° de novembre de 2012, proferida dento del expediente 250002327000200501373-0' (17788, reams la auionomi ela Adninisvacn para dfn qué eso ro sala a efectos fscles: “La sentenciotransoniapemite adver la gran cited que ene la defnicibn de sale, ora para efectos laborales ora pare efectos tibutaras. Paro como, Drecsamente, fa ascusién puede darse pare uno w oto efecto, tanfo las ‘autorlades tnbufarias, cuando inien las actuaianes adminsratvas| {encaminadas @ foruiarBquidacines ofl de revsén de impuestes, camo I8 Jrssccén de Jo Cortenciosa Acniistavo cuando canta esas actusciones, sfonen compstencia para volorar si determinads eroaacién labora iene 0 no ‘tcardctor si efencia ue le ri ‘a_jursaicci6n_ordinaria_Esto no significa que determinedas erogaciones| laborales puedan tener un caricter astnto depenciendo de fo aufordad ‘dinisratve 0 judicial que analice ls natualeza de la expensa, puss, por _Segurided uric, cualquiera de las ciedas auirdades ests conminada a vaorar 4s casas concretos, stodlendo los prinpias constlucoales que, cama se Wo Cfentan fe defrcién de salana, y aquelas reps o citevias que haya tazado af legislador para los mismas fines. Le corespende,entonces, als partes en i, -suminsar ios elementos probatrcs y 0 juco que pomitan las auorigedes Jutlcales apicar, en cad caso conerelo, as mented pinpas, regis yentaros conshitvconales y legeles.” Iguaimente, esta Corporacion en Sentoncia de junio 21 de 2012, sei: “En efecto, camo fsa a Salen sertencs dl 19 do agosto de 2010, en materi label debe primar le reatadsotalas tamales estblcitos po lo sets de ns rlacones lature, Paro fan asi se estipue que un pogo no es constitiva de solaris! se demucsta que ‘5 fialdad era pager un saaro 0 remunerar al tabajador por fas labores dasurolades, fs realidad es que ese pago se ausa af naturalezasalara Pel nla, pare tenet derecho as fea se dabe acer pago de los aparesparfecae, cog lates 108 Este Trt’. Negi ysubrayas fra dot)” smisravs Cate 25 69845 pea? SoguBO, "a0 Airs x mnt > Gastn Peo Comes Penden USP ‘De manera que fe correspond 2 la Uniad daterminr los factores que hacen parte dela base dela Jeuidacién de los apories parascales, desconociondo aquels pectos que por tasgred la natrceza slaial de os valores ali contenidos deben formar parte de la base da Iquidacon de ‘pores fo anterar sin erucio de_ poner en conccinienio a las avtordades dl trabajo, para que fen vitud de su conpetencia adelenen as invesigaciones corespondienies,ccunslancia que de manera algun restngel funcin de Geterminacion aelntada por la ented. 'N respeco, debe sefaarse que la Unidad apicando e contenido de los aticuos 127 y 128 del Ceti Sustantvo det Trabajo, isposicones que estin instuidas como de orden pico y en cansecuencla de obigataiocurpiminto, en el marco dela competencia que le fue atibulde ara efectos dela determinacion de la base de iquidacon de los apores parfscales ha flado una pestura clara fente al reconecimient de os pacos desalarizacén, consderando que ls mismos ‘ern aoeptatos en los trinos legeimente provisos, sin pelo dela vericacion que sobre los agos sometdes a pacto se realize enol proceso de fscalizacin coma autevidad cormpetante en la Aeteminacion dela base par a liquidacién correcta de los aportes praises, pues no todos los ingresos percibies por ei enpieado son susceptbles do exclusion salar, al exstr cietas ‘dementos que por intagrar el nicleo esercial de la nocn de salario no son suscepibes do

También podría gustarte