Está en la página 1de 4
MOVIMIENTO CIRCULAR ‘CONCEPTO Es aquel movimiento en el cual la travectoria es una circunferencia, Y de acuerdo a su velocidad angular se pueden clasificar en: + Movimiento Circular Uniforme (MCU): La velocidad angular es constante. ‘+ Movimiento Circular Uniformemente Vatiado (MCUV): La velocidad angular es variable y ademés posee aceleracién angular. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (M.C.U.) Es aque! movimiento en el cual la particula recorre Angulos iguales en tiempos iguales, como podemos ver en la figura 1 6 figura 1 Accontinuacién describiremos los diferentes elementos que se muestran en la figura 1 DESPLAZAMIENTO ANGULAR (8) Es el angulo que se desplaza la particula de un punto a otro ver figura 1, se le expresa generalmente en radianes (rad). RADIO DE GIRO (R) Es el segmento de recta trazados desde el origen de la circunferencia hasta la particula, su valor es constante en un movimiento circular, su unidad es el metro [m] VELOCIDAD ANGULAR (5) Magnitud vectorial que nos indica cual es el (ngulo que puede recorrer un cuerpo en cada unidad de tiempo (o = 2), Se representa mediante un vector perpendicular al plano de rotaci[jn; su sentido se determina aplicando la regla de la mano derecha ver figura 1, su unidad es [rad/s]. @ 4. Sentido negative (+) (=) Sentido positive. & VELOCIDAD TANGENCIAL wo Es una magnitud vectorial cuyo médulo mide el arco recorrido por el mévil en la unidad de tiempo (w=# ). Se caracteriza por ser tangente a la trayectoria y es perpendicular al radio de giro, ademas su valor es constante en el M.C.U. su unidad es [m/s] LONGITUD DE ARCO (S) Es la longitud de arco de circunferencia recorrida por la particula. Se expresan unidades de longitud. Dela trayectoria AB ver figura 1: RELACION ENTRE LA VELOCIDAD TANGENCIAL Y ANGULAR Reemplazando (1) y (3) en (2) ACELERACION CENTRIPETA En el movimiento circular uniforme, la diteccién de la velocidad cambia constantemente, asi que siempre hay una aceleracién asociada, esta es la aceleracién centripeta. figura 2 Laaceleracién centripeta (o aceleracién_ normal también aceleracién radial) esti dirigida hacia el centro del circulo (eje) y es perpendicular a la velocidad de la particula que gira, su unidad es [m/s"] Dela figura 2 Reemplazando (4) en (5): oR)? (oA? _ gap PERIODO Y FRECUENCIA EN EL M.C.U. El movimiento circular uniforme (M.C.U.) es un movimiento periddico, es decir, se repite cada cierto tiempo con iguales caracteristicas. Esto nos permite definir las siguientes magnitudes: PERIODO (T) Es el tiempo que demora un cuerpo con movimiento circular en dar una vuelta completa. Se expresa en unidades de tiempo. Tiempo total g = eo N° vueltas - as [ciclo] = 1[revolucién] J 1[vuelta] 2nfrad] = 360° FRECUENCIA (f) Es el ntimero de vueltas dado por un cuerpo con movimiento circular en cada unidad de tiempo, también se le puede definir como la inversa del perfodo, Nevueltas _ 1 ~ Tiempo total T f= Unidades: revolucién 1 — : erte = [Hz] = RPS = segundo RELACION ENTRE LA VELOCIDAD ANGULAR Y EL PERIODO. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE, VARIADO (M.C.U.V.) Movimiento en el cual la velocidad angular varia uniformemente conforme transcurte el tiempo esto significa que su aceleracién angular permanece constante, asf como el valor de la aceleracién tangencial, ver figura 3, figuraS ACELERACION ANGULAR (&) Magnitud vectorial que nos indica cuanto aumenta o disminuye la velocidad angular en cada unidad de tiempo. Se representa mediante un vector perpendicular al plano de rotacién, su unidad es [rad/s*] Movimiento acelerado a la velocidad y accleracén | La velocidad y aceleracién angular enen el mismo angular tienen sentidos ACELERACION TANGENCIAL (a) Magnitud vectorial que nos indica cuanto cambia la velocidad tangencial en cada unidad de tiempo. Se representa mediante un vector que es tangente a la trayectoria, su unidad es [m/s*] pee Pe va o a OS 1 velocidad y aceleracén tangencial tienen. sents RELACION ENTRE LA —_ACELERACION TANGENCIAL Y LA ACELERACION ANGULAR, AR la velocidad y aceleracién ‘tangencial tienen el mismo FORMULAS QUE RIGEN EN EL M.C.U.V. die dott S= vot +500 0 = wot zat (vot ) _ (2 “) s ( z)t | 9=(-Z-)e Usar: (+) cuando la particula acelera ) cuando la particula desacelera ACELERACION TOTAL (ar) La aceleracién total ay en el movimiento circular variado es el resultado de la suma vectorial de la centripeta y la aceleracién tangencial ver Gy : Aceleracién total @:: Aceleracién tangencial dc: Aceleracién centripeta En el M.C.UV. la aceleracién centripeta y la aceleracién tangencial son perpendiculares por lo que el médulo de fa aceleracién total lo podemos hallar por el teorema de Pitégoras: mae) CASOS PARTICULARES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR, Si dos 0 més cuerpos estén Unidos por el mismo ee MOVIMIENTO CIRCULAR Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia. CC Y de acuerdo a su velocidad angular se pueden clasificar en: | Movimiento Circular Uniformemente Vatiado (MCUV): La velocidad angular es variable y ademas posee aceleracién Movimiento Circular Uniforme (MCU) La velocidad angular es constant. ree) Desplazamiento ana Longitud de arco S= OR; S=vt Im] Betecign entee la v7 =v} + 2S OF = 08 + 209 ‘ingen ims 1 1 angwer S=vot pat? 8 = wot t zat? Aceleracién v2 2 certrpeta a =F ia (mis!) sa (EH. | on ED: 2 2 aeueecs ‘Usar: (+) cuando la particula acelera T Relacién entre la. vetpetoto. | @ 5 oy Fee 2nt | tll TT peaencén cont | eae? Pome tangencialmente [ Cosos importantes poleas estén unidas por el mismo ¢je ‘entonces: Cuando dos poleas estin fe contacto 0 conecndas por una crea, entonces ve Eje

También podría gustarte