Está en la página 1de 4
DINAMICA CONCEPTO Es una parte de la mecénica que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos teniendo en cuenta las causas que lo producen. Ilustracién. éPor qué se movié el balén? Por qué se aplicé una fuerza Asi como la cinemética esté ligada al nombre de Galileo, la dindmica lo esta al de Newton, quien, curiosamente, nacié el mismo afio que murié Galileo (1642). La dindmica permite responder preguntas como: ‘Por qué un cuerpo tiene un determinado movimiento? {Cémo podemos modificar la velocidad de un cuerpo? , etc. Para ello es necesario introducir conceptos como masa, inercia, fuerza y aceleracién. MASA (m) Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. CUANTIFICACION DE LA MASA Para esto se utiliza dos métodos, en cuyos casos la masa toma para cada uno de ellos nombres particulares, estos son: MASA INERCIAL (m) Se obtiene dividiendo la fuerza aplicada entre la aceleracién producida MASA GRAVITACIONAL (m,) Se obtiene dividiendo el peso del cuerpo, entre su respectiva aceleracién (g). NOTA: El valor de la masa inercial y la masa gravitacional son iguales, motivo por el cual se dice que ambos son equivalentes. Unidades: Soa ovis TF il SIMBOLO SI kilogramo | kel cas gramo a TECNICO METRICO UTM {UTM] INGLES ABSOLUTO. libra (Ib) INGLES TECNICO slug: | __[slug] INERCIA Es una propiedad de todos los cuerpos y esté relacionado con la resistencia que ejerce un cuerpo a cambiar su estado de reposo o de movimiento constante y esto esta en funcién de la masa, Se dice que la masa es una medida de la inercia. Aneemenee ao FUERZA Es todo aquello que modifica el estado de reposo 0 de movimiento de un cuerpo. Las fuerzas son resultado de la interaccién entre dos cuerpos 0 mas. La fuerza se puede clasificar en: Fuerza de contacto cuando existe contacto Fuerza de largo alcance ‘cuando no existe contacto W=mg F: Fuerza externa Peso (W): Fuerza de atraccién gravitatoria La dindmica newtoniana se resume en tres leyes 0 principios acerca del movimiento. PRIMERA LEY DE NEWTON “PRINCIPIO DE INERCIA” ‘SEGUNDA LEY DE NEWTON “PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINAMICA” ‘TERCERA LEY DE NEWTON “PRINCIPIO DE ACCION Y REACCION” PRIMERA LEY DE NEWTON “PRINCIPIO DE INERCIA” Nos indica si sobre un cuerpo no actan fuerzas o actiian fuerzas que se anulan entre sio tiene velocidad constante, entonces: ( Cuerpo en reposo Wa 4 (Cuerpo en movimiento Fama, SEGUNDA LEY DE NEWTON “PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINAMICA” Si la aceleracién que adquiere una partfcula sometida a una fuerza resultante que no es cero, es directamente proporcional a la fuerza resultante e inversamente proporcional a la masa de dicha particula, y que tiene la misma direccién y sentido que esta resultante” a@ 2°00 La aceleracién es directamente proporcional a la fuerza. La aceleracién es inversamente proporcional a la fuerza. Unidades: En conclusién: n OMBR re A Newton iN | Fa = ma | Caso particular dela }__ces dina dina} ® 2da Ley de Newton TECNICO METRICO | kilogramo fuerza tke) INGLES ABSOLUTO. poundal [pal] INGLES TECNICO Tibra fuerza [bid > R=ma ‘TERCERA LEY DE NEWTON “PRINCIPIO DE ACCION Y REACCION” Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, entonces el segundo cuerpo ejerce una fuerza de igual magnitud pero con sentido opuesto sobre el primero, F accion = F Reaccion CLASES DE FUERZAS 1, PESO (W) Es la fuerza gravitatoria con la cual un cuerpo celeste (en nuestro caso la Tierra) atvae a otto, relativamente cercano a él aS W=mg EL peso siempre es vertical y va dirigido hacia abajo N ‘2. NORMAL (N) La fuerza normal es la fuerza que las superficies ejercen sobre los objetos sélidos. La fuerza normal es una fuerza de contacto. Si dos superficies no estén en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra. Por ejemplo, las superficies de una mesa y una caja no ejercen fuerza normal la una sobre la otra si no estén en contacto. ‘Sino hay contacto ‘nite superfices no boy fiers hora Oo Supericie2_ © Sin embargo, cuando dos superficies estén en contacto (por ejemplo, la caja y la mesa), ejercen fuerza normal la una sobre la otra, perpendicular a las, superficies de contacto. La fuerza normal W siempre es perpendicular ala supeticie de contacto oO w "Normal se refiere a perpendicular. 3. ROZAMIENTO O FRICCION (fr) La fuerza de rozamiento o de friccién (Fr) es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos es paralela ala superficie y contratia al movimiento. aN E h > =P 0 ' COEFICIENTE DE FRICCION O DE ROZAMIENTO (u) Es una magnitud adimensional que se define como la tangente trigonométrica del angulo maximo de rozamiento. i |p Donde: O Hx

También podría gustarte