Está en la página 1de 11
o V i [Pagna Tee MUNICIPIO DE QUIMBAYA | QUINDIO eapane . GDAO1 "| VERSION 0 Secretaria de Plangacién TRD: 1000-58-00 DECRIETO No. 105 25 DE SEPTIEMBRE DE 20.9 EI aicalde del Municipio de Quimbaya, Quindio, en ugo de sus facultades constitucionales legales, en especial, las conferidas por el articulo 311 de la Constitucién Politica, los articulos 2; YG numeral 9 de la Ley 388 de 1997, el articulo 91 de la Ley 753 de 2015, y, CONSIDERANDO- A.| Que e! Articulo 311 de la Constitucién-Politica determina que ‘al municipio como entida fundamental de la division Politico-adniinistrativa’ de! Estads le ‘coffesponde prestar jo: Servicios puiblicos que determine la ley. construir tas obras que demande el progreso local orcenar el desarrollo dé Bu terrtorio, promover la participacién camunitaria, el mejoramientol Social y cultural de sus habitantes y cumplir las demds funciones que le asignen la Constitucién y las leyes. 8. | Que el erdenamienta de! territorio se fundamenta en las principios consagrados en el Articulo 2.de Ia Ley 388 de 1897, numeral 2. La prevalencia del iniarés general sobre el particular C. Que la Funcién publica del urbanismo se rolaciona en el Articulc 3° de la Ley 388 de 1997 y Preceptia El orcienamiento del terrtoria.constituye en su conjumto una funeién publica, paral el cumplimiento de tos siguientes fines: Posibiltar a los habitantes el acceso a las vias piblicas, infraestructuras de transporte y demas espacios pulblicos, y su destinacién al uso ‘omtin, y hacer efectives los derechos constitucionales de ia vivienda y los servicios publicos domiciliarios. D. Que en virtud a lo antericr, se entiende que el desarrollo urbanistico tiene primordiaimente {una funcién pablica como también la organizacién territorial del municipio, por ello la voluntad [de los particulares se debe cefir asta, da vez quelos’thietives estan orientados liners general y apuntan a corregir desequilibrios territeriales realizando una distribucion geografica optima Gon el fin de asegurar las majoras esnciciones de vida en un medio agradable al (Crdenamiente del territorio, la prevision y gestién de los elementos bésicos de ja nfraestructura urbana y al control del uso del suelo y de la calidad de las edificaciones. E, Que la funcién publica del urbanismo se considera una funcidn ordenadora la cual determina los limites del ejercicio del derecho de propiedad y genera derechos y deberes. Por su parte ®t articulo 80 del misme ordenamienta cansagra que la funcién pobiiea del ordenamiento del lenitorio local se ejeree mediante la accién urbanistica de las entidades clstritales y [runicipales, referida a las decisiones administrativas y alas actuaciones urbanisticas que lee an propias, relacionadas con él ordenamiento del tertitoria y ta intervencién en los usos del Suelo, Son acciones urbanisticas, entre otras: 7.) Ca. car y localizar terencs para la fonstrucclén de viviendas de interés social 6.) Calficar y determinar terrenos como objeto de Hesarrollo y construceién prioritaria. 9.) Dirigir y realizar ta ejecucién de obras de infraestructura para el transporte, los servicios publicos domiciliarios y los equipamientos sh Soe: (57 + 6) 7820550~-7520633 Ext 37 Carfencecrale: ala mga -quni pues si ie 1 Eran Qumbays unto cae stensde:Lanera Vrs de 8:08 mn 120-0200 pn 0600 pm A 00. sign pena rar 4097 A ‘Abesede Castle War cles 2020 2023, { MuoIrS DE qUaABAYA ne UNG | Nit; 56. WES 5326 Pagina? det Secreieria Ge Plancacién Juimbaya TROD: 1000-58-00 piblicos, directamente por la entidad pubice © por entidades mixtas o privadas, de conformidad con las leyes. F. Que el Municipio de Quimbaya tiene acluckmante un deficit habitacional que afecta a 2.110 hogares, y en los proximos 15 afics sori de «740 unidades, su solucién requiere que se Genere Suelo Urbano por lo fnahios 2.452 Ha ¢rulas y 173 Ha Netas, y si-6l municipio quiere crecer para recuperar su econarnia se Jebe p-ucu.et una oferta cercana a las 8.000 unidades 1a Qrutas y 295 Ha Netas de suelo urbane. Fert: Glos Eland con base an Cw Dae = G. Que se ha evaluado ef arbol de protiomes cc Ip generacién de vivienda en Quimbaya. Etnbre Etvonene Vand, H. Que la falta de praduccién de vivienda ecanémica y digna para los Quimbayunos hace que ‘algunos hogares vulnerables estén ocupande iogalmente predios sin urbanizar, en zonas de ladera, las invasiones en el Quindia estén ubicsdas en su mayoria en zonas de riesgo por deslizamiento, en épocas de inviemo estar ccnas de invasion que son las mas vulnerables por deslizamiento, la Unidad Departamental péfa la Gestion del Riesgo del Quindio registra que los municipios de Quimbaya, Quimtoye, Circasta, Montenegro y La Tebaida son los que tienen los mayores problemas con las invasiones ubicadas en zonas de alto riesgo por derrumbes, por ello es necesario que se trabaje en la planeaci6n del territorio y se respete no solo las zonas de riesgo, sino de proteccion y los sectores al borde de los rios y quebradas. |. Que la oferta de vivienda econémica no se compadece con las necesidades de la poblacién de menores ingresos por lo cual se hace neceseria procurar la gestién de suelo para el (27-4) 0889 7520890 fa 57 Currop Hastinice:stesiia@auimys-quinsingoeco Diet tar 72 LaqeinaQulaya Qual lors de tens Lena Viens de 0600 ea 12-00-0200 pm. 0600 rm = Codigo posta rian G24029. cen posta ral 63403 "Abelard Castano Made Alla 2020 - 2623, eS Sh, meee. ae a QUINDIO. ‘CODIGO: Nit: 690.000.613.4 Rene VERSION O Secretaria de Planeacior. | uimbaya [Tao veoos800 «di ‘desarrolla de proyectos de este tipo, en cuanto a viviendas VIP en Quimbaya de un total d 448 proyectadas, solo se construyeron 362 unidades en los uitimos 18 afias, con un promedi 20 viviendas per afio. Pero el Uitimo proyecto de vivienda la urbanizacién E] Suetio de Centenario, Ja cual NO se pudo ejecutar para los 100 hegares por razones ajenas a est ‘gobierno municipal. sso vec FR dee ec hper: We Na st ee NAM Aspe Tandems |S RUEGOM # WROEE RRR TANNED Gorm etenassenioje| —AVEIBRE UT OF LEW Fn WNW A SK dopey Terao HL LADAD NY SOE NOE fone Tamme: {AE PICANOL YE MRD ean Aapsees Tanabe == TARE 1 ORNTE ANB. DCN WOE Aco etc §— }7ETTIGM tO uNCPNZEAREN oD 2m anes an SDL WAN PLONE Memcis ToraOte INANE 2 CHOEURAGEIEASAS fone tn Svs Free. Que la ley 1753 de 2015 establece en su ARTICULO 91. Incorporacién del suelo rural, Suburbano y expansién urbana al perimetro urbano, Modifiquese el articula 47 de la Ley 1537, de 2012, el cual quedaré ast: “ARTICULO 47°. Ingorporaciin del suelo rural, suburbano y expansion urbana al perimetro urbano. Gon el fin de garantizar el desarrotio de viviende, infreestructura social y vsas compiementarios y/ Compatibles que seporten Ja vivienda, darante el nerlodo constitucional de las sdministraciones| ‘municipales y distritales comprendido entra los eftos 2015 y el 2020, y por una sola ver ios| ‘municipios y ctstitos podran Ja vivienda de interés socis! y de interés prontarie, y olres, siemore qua complementarios, mediante a! ajuste del Plan de Ordenamiento Tarntorial que ser somotida a ‘aprobacién directa del concejo municipal o distrital, sin ia roalizacién provie de los iramites do concertaciin y consulta previstos en 8/ articulo 24* de ia Ley 968 de 1997. Esta accién se podré adelantar siempra y cuando se cumplan en su totelidad las siguientes condiciones: & Se trate de predios que cuemten con conexién o disponibilidad inmediate de servicios pulblicos Gomioilianos de scueducto, alcantarilage y energta eléctica y que tengan garantizada su conexidn yartieviacién oon jos sistemas de movilidad existentes en el © distro, certiicads par los Brestadores corespondientes. Los predios as! incorparados al perimetro. sometidos al regimen de desarrollo ¥-construcoién pnoritania de que trata 6! articulo 52 y subsiguientes de le Ley 368 de 1937. Para su slecucion se aplicarén Jas normas dal tratamiento w/banistico de desarrollo y no se requenid dé ‘Plan parcial ni de otra instrumanto de planificacion complementana para su habiltaci¢n. En ef proyecto de acuerdo se incluiré la clasificacién de uses y aprovechamiento del suelo. ¢. Los predios no podran colindar ni estar ubicados al interior de éreas de conservacién y proteccidn ambiental, tales camo las éreas det sistema nacional de areas protegidas, éreas de reserva orestal, reas de manejo especial y areas de especial importancie acosistémica, ni en areas que hagan Parte da! suelo de proteecién, em ios términos de que trata el articulo 35° de fa Ley 388 de 1997. ni ‘en alras dreas cuyo desarrollo se haya sestringido en virtud de Ja cancertecién ambiental que fundamen la adopcién del plan de ordenamiento vigente, '¢. Aquelios municipios cuyas cabeceras municipales y centros poblados rurates (corregimientos y veredas) que estén litcluidos en una de las siete (7} reservas forestales craadas por la Lay 2a de 1959, podran presentar ante ef Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible solcitud de Sustracoion rapida y expedita para los lates y actuaciones urbanas integrales que se dastinan & \vivienda para Ia cual se expediré por parte de dicho Ministerio las resoluciones carrespondientes fons: [57 « 6) 7520683 - 7520550 E4t:37 Coxro ects: haltla@iycimbays qua gv.co fn 2 Ergun Quinhays Quin Horariadeateocae: UineoaWiet iv 0600 ama 120000200 pr 3 600 pm COdigs opel ufans 614030 cliga postal atl ts sS2T ‘Aeardo Casita Marin = Acai 2020-2023 y uimbaya ee Se aa ee cee aa - 2 —__Ademés de Jos instrumentos previsios en Is fey, 0 inbolativa del alcalde municipst o distil Se podra modlficar el regimen de usos y aprovechamiento dei suelo de tes precios localzadios al Interor del perimetre urbane 8 de expansion urtane que pusdan gor dastinadas 2) dosarralo do proyectas de viviende de interés priortario. mediante e! ajuste excepcional del Esquema de Ordenamvento Temitoral Este ajuste se someteré @ aprobaciin directa de! concejo municipal 0 ‘isirtal, sn 19 realizacion previa de los trémies de concertacién y consulta previstos en ta Ley 388 de 1997. 0 medionte la expedcida de decreios por parte de la autorided municipal o distal respectiva, cuando @/ Pian de Ordenamionto Territorial contempie la autonizacién para ei efecto Estos predios quedertn sometidos al régimen de desarralio y construcci6n priomtaria, de que trata efarticulo 52 y subsiguientay «de Is Ley 388 de 1997 PARAGRAFO 1°, Transcurridos sesents (50)! dias desde la presentacién del proyecto dé ajuste do! Plan de Ordenamiento Territorial de que treta oi presenta articulo, sin que ef cancefa municipal 0 disirtal adopte decision alguna o Jo niegue sin base en mativos y estudies técnicos debidamente Sustentados, of alcalde podra edoptario mediante decrefo, En @ evento de que el canceya municipal © oistrtal estuviere en receso, e! sicside deberd convocado a sasiones extraordinavias, Toda ‘mocifioacion propueste por of concejo deberd sustentarse en motives lecnicos y contar con la ‘acepiecién del alcalde y, en ningin caso, su discusiin ampliaré el iérmino pars decid. Los coneejos munepaies y disirtaies, do contormidad con lo estabigeide en ai articulo 81 de la Ley 104 de 1994, celebrerin obligatoriemente un Cabida Ablorto previo para el estudio y andlisis del proyecto de ajuste def Esquems de Ordenemienta Territorial PARAGRAFO 2° Los pradios incomporadas al perimetro urbano en virtud de las disposiciones dl presente articulo deberdn cumpiir fas parcentajes de vivienda de interés social y de interés socia/ priontario de que trate el art! 0 46 dela presente ley. PARAGRAFO 3°. Los proyectos de vivienda desarrollados bajo este articulo no podran eumptr ia abligeci6n de destinar suolo para vivienda de interés prioritario mediante el trasledo de sus obligeciones @ oiro provecio', K. Que es imperante para el Municipio de Quimbaya y para sus centros poblados caserios Ei Laurel, Pueblo Rico, EI Naranjal y Puerto Alejandria, generar las condiciones de suelo para ‘construir fas viviendas que demanda la poblacién, s0 pena de que, sino se incorpora el suelo por ia via legal, nos veremos abocados ai desarrollo por la via informal. Si es por las vias legaies como io permite la Ley 1753 en su.articulo 91, el Municipio puede ordenar el territerio, generar fuentes de empleo y ademds captar ia participacién en la Plusvalia, si el desarrollo @ Informal la municipalidad pierde todo el contro! como ha sucedido durante estas dos iitimas décadas. L. Que pare ta Administracion Municipal de Quimbaya es muy im 2 realizar todas las gestiones que le permitan adelantar con celeridad el o proyectos de vivienda nueva urbana y campestre que requiere of de ello se ha previsto que esta convocatoria publica sirva para que de, p y objetiva el alcalde pueda ‘seleccionar los predios mas aptos para ser in a perimetro urbano y estableceries una adecuada norma urbanistica que optimice ef uso del suelo y permita un desarrollo en aitura en el casco urbano que haga viable financieramente su construcci¢n y que arquitecténicamente se ajuste a los requerimientos del cuidado y preservacion del Paisaje Cultural Cafetero, M. Que, conforme a lo anterior, se presenta la necesidad de realizar una convocatoria pubkea en a que se facilte y promueva el crecimiento urbana y el acceso a ta viviends baje lee pardmetros contenidos en la Ley 1753 de 2015, dado que por una sola vez en la vigencia 2016-2020 fos municipios podrin incorporar al perimetro urbano los predios localizados en suelo rural, suelo suburbano y suelo de expansién urbana que garanticen el desarrollo y construccion de vivienda, inf.aestructura social y usos complementarios que soporten ta vivienda de interés social y de interés prortario, y otros, mediante el ajuste del Plan Basico de Ordenamiento Territorial sometido a la aprobacién directa de! Honorable Concejo Municipal, sin la realizacién previa de ios tramites de cancertacién y consulta previstos en a! “tier. ° one: (57 +8) TRAOEAN “2081 37 Cae sath: alslulmbape alle gees 12 gia Quinoa nds erage snc Cases lamas 0 ina 120 200 pu 0.09 pra é ‘hit poral wane 54020. post rua 3403" de Cano Marin ~ Alcalde 2020 = 2022, MUNICIPIO DE QuimBaya, "°°" e INDIO See Nit: 690.000.61: Seo eet lRGoaot VERSION © Secretaria de Planeacion ‘RD: 1000-58-00 articulo 24 de la Ley 388 de 1897, se debe, en consecuencia, determinar y calificar la: Condiciones actuales de los predios en el Municipio de Quimbaya, que de acuerdo a | acreditacion de requisitos los propietarios interesados puedan si lo consideran pertinent Pestular sus predios para que sean incluidos en el proyecto de acuerde, que sera presentad: ante e! Honorable Concejo Municipal Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, este Despacho: DECRETA ARTICULO PRIMERO: Dar apertura al proceso de invitacion publica para la seleccién de predio: a propiedad de entidades publicas o personas naturales o juridicas de derecho privado, que encuentren localizados en suelo rural, suelo suburbano, suelo de expansién urbana ylo urbano: uyos propietarios estén interesados en desarrallar sobre dichos predios proyectas de vivienda (NO VIS, VIS y VIP}, infraestructura social y usos complementarios y compatibles que soperten 'aVivienda en ei Municipio de Quimbaya, Quindia; previo el cumplimiento de las disposiciones del articulo 91 de la Ley 1753 de 2015 y del tramite del respective proyecto de acuerdo ante el Honorable Conese Municipal de Quimbaya, Quindio. Los predios pueden tener cualquier tamafio, pero deben tener proximidad con el perimetro urbano| de| casce urbano del Municipio de Quimbaya, y/o de los centras povlados de los caserios El Laurel, Pueblo Rico, Ei Naranjal y Puerto Alejandria y/o de prayectos turisticos estratégicos y| tener acceso por una via principal Fecha de entrega de las propuestas en sobre cerrado: viernes 02 de octubre de 2020 hasta la: 4:00 pm. en la Secretaria de Planeacién e infraestructura ARTICULO SEGUNDO: —_Los documentos que deben radicar los interesados en participar er la presente invitacion publica, para cada uno de los predios que sean propuestos, deben si regados én el plazo antes, los propietarios deben acreditar y cumplr la totalidad de lo: Fequisitos para que los predios puedan ser evaluados y ser tenidos en cuenta en el proyecto acuerdo que serd presentado ante ei Concejo Municipal como ajuste al Acuerdo 013 del 2000. 1.Carta de presentacin del predio en formato anexo, en la que se indique el nom ‘completo, identificacién, y direccién del propistario del predio y donde recibit notificaciones, indicando el area que desea proponer y el valor comercial del predio, acompafiada de fotacopia de la cédula de ciidadania y del certificado de existencia y representacion cuando apiique. En el caso de apoderados deberan acreditar las facultades| para actuar dentro de la presente convecatoria y anéxar 6] fespectivo poder debidamente| Protocolizado y presentacin personal ante natario publico, — 2.Certificados vigentes (0 constancia de la~solicitudy de disponibilidad inmediata y no] Condicionada de los Servicios Publicos demiciiaios de |) Acueducto, ii) Alcantarillado, ii) Aseo-Recoleccién de RSU. y iv) Energia para los pradios, expedidos par las empresas prestadoras de servicios Empresa de Energia del Quindio SA ESP. Empresas Publicas| Gel Quindio SA ESP, NEPSA DEL QUINDIO - Empresa Regional de Servicios Publicos SA ESP ylo Comité Departamental de Cafeteros del Quindio y/o la Empresa de Servicios| Publicos que proponga operar los servicios publicos domiciliarios en las zonas Propuestas.” ARTICULO TERCERO: La Secretaria de Planeacién e Infraestructura, La secretaria de| ‘Gobierno expedird para cada uno de los predios las siguientes certificaciones ‘.Cortificaciin donde se indique que el predio no se encuentra en zona de alto riesgo, ni an | Zona de reserva forestal y que no se encuentra ocupado ni invadido. (Secretaria de Gobierno) | 2.Certificado de Demarcacin Informativa (Secretaria de Planeacién) — Usos del Suelo o eer in (576) 759089879282 3 Cas rin etic ncn ahi 12 gina -Qutntoy Qi rvs seein Lntr Vere ean 4 1ZE0- M309 pmo py el uaa Shans cas pana ‘Aboard Capito Main = less 2020-2003 Ve A -— ! MUNICIPIO DE QUIMBAYA, QUINDIO ‘Nit; 890.000.813-4 uimbaya Norma Urbana actual, éste ultimo debe incluir. 8} Nomenclatura del Predio, el codigo catastral y la matricula inmobiliaria. b) Informar el uso principal y secundario autorizado del suelo para el predio, las alturas maximas que se pueden construir, los indices de ocupacién y de construccién y demas disposiciones del PEOT vigente que afecien el predio. ©) Informar sobre tas afectaciones para infraestructura de moviidad - vias, perfiles viaies que afecten al predio, redes de servicios pubiicos, 0 de infraestructura de equipamientos pablicos, etc. @) Cettiticar el porcentaje de areas de cesién de zonas verdes y equipamiento comunitario del lote donde se desarrollard el Proyecto y porcentaje de las dreas de cesién minimas exigidas por el PROT como cesién dp zonas verdes y equipamiento comunitario para un plan de vivienda. PARAGRAFO PRIMERO: La Secretaria de Planeacién e Infraestructura deberd solicitar ante la Oficina de Registro de Instrumentos Pubicos, ante él Instituto Geografico Agustin Codazzi y ante 1s Empresas de Servicios Publicos Domiciliarias los siguientes documentos para los predios: 4.Certificados de tradicién y libertad. 2.Certificado piano predial catestral 3. Certificados de disponibilidad inmediata de los servicios piblicos domiciliarios ARTICULO CUARTO: Los propietarios de los predios que sean seleccionados, deberan aportar a mi dar et VEINTE (20) de octubre de 2020, los siguientes documentos y estudios necesarios para la presentacién del proyecto de acuerda ante el Honorable Conceja Municipal, A. Avail comercial corporativo de referencia expedide par la Lonja de Propiedad Ralz del Quindio o ta entidad que haga sus veces, bajo la metodologia del articulc primero de ia Resolucién No. 620 dei 23 de septiembre de 2006 Por la cual se establecen los procacimieats para los avahios erdenados dentro del maren de la Ley 388 ce 1067 expedida por el IGAC. B. Levantamiento Topografico planimétrico detaliado de los predios (con memorias), georreferenciado a las ooordenadas MAGNA SIRGAS y locelizacién de las afectaciones, pian vial y redes matrices de SSPP de Acuedusto, Alcantarillados Pluvial y Sanitaria, Energia, Telecomunicaciones y Gas Natural. Definicién de ios Linderos existentes {estructura predial), Identificacion de los elementos qué por sus valores ambientales ylo paisajisticos deban ser conservados. c wigs ser peal eer Ra que contenga como minimo, la definicion de usos Nomero de viviendas en multfamiiares propuestas (Oensidad ¥ definiciGn de los usos complementarios pues ARTICULO QUINTO: Los predios propuestos serin rechazados cuando se advierla una cualquiera de las siguientes causales: o Que en los titulos de los inmuebles existe faisa tradicién, gravamenes o restriceiones al dominio o que el propietario no sea quien suscriba ta carta de propuesta o que no se cuente ‘con el poder para radicaria, (i) Inconsistencias en ei area total, ee eon (i (Ww) de propiedad u ocupaciones de hecho sin resolver, ) Que los predios no cuentan con disponibilidad inmediata de los servicios publicos domiciierios de alcantaniiade de aguas residuales, acueducto y energia 0 que la ‘construccién de las redes matrices y vias de acceso sobrepasan la capacidad econdmica del proyecto para realizarias, ) Que, revisades los estudios de titulos, los estudios de sueios, los estudios de amenaza, {57 + 0)720539 -7RDOID 47 Carre Herve: stearate geese T2.Gagum-Quinbeys Quine arr Ge ateaion: Lumens Verne de 0.0 on 12208 82-0 ps 50680 po, % ‘Colin postal wana 434320, cs pos are SE? Mbit Cte Mais ~ Akai 3028-2823 5), SS [ niet a MUNICIPIO DE quimeaya |?"27°*"" y-QUINDIO | e ‘CODIGO: ‘Nit: 890.000.613-4. PDADI = VERSION G Secretaria de Planeacién |TRD: 1000-58-00 uimbaya wulnerabilidad y riesgo, se concluya en uno cualquiera de ellos que las predios no sor Viables para él desarrollo de proyectos habitacionales, (¥)) Cuaiquier siuacién téenica o juridica que impida o afecte el desarrollo del proyect urbanistica. (vil Que e! propietario o promotor de los predios no se encuentra a paz y salvo con el tesor municipal, caso en el cual debera presentar un acuerdo de pago de sus obiigaciones (vi) La no presentacién de los estudios y documentos solicitados en el articulo cuarto de presente decreto, ARTICULO SEXTO: EI Municipio de Quimbaya una vez reciba la documentacién presentada po los interesados dentra del termino programado en el cronograma, procederd a evaluar la inclusion de los predios que haran parte del proyecto de Acuerdo que sera presentado por una sola vez ante ¢| Honorable Concejo Municipal previo anaiisis del cumpumiento de los requisites contenidos ena Ley 1753 de 2015, 1 comite evaluador estara conformado por la Secretaria de Planeacién ¢ Infraestructura, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, la Secretaria de Gobiemo, Oficina Asesora Juridica, ‘contratista asesor del proyecto de ia administracion municipal (si aplica) ARTICULO SEPTIMO: Informar a lo propietarios interesados en esta convocatoria que los Predios que resulten Incorporados al Perimetro Urbane y se les establezca el Regimen de Usos y Aprovechamiento del Suelo para promover el desarrolio de Vivienda, Infraestructura Social y Usos Complementarios y Compatibles que soporten la vivienda, en desarrollo del ariculo 91 de lay 1783 de 2015, tendran que cumplir y estardn sujetos a las siguientes condiciones que seran ‘negrporadas al proyecto de acuerdo que se presentara ante ! Honorable Coneejo Municipal 2) LOS proyectos inmobiliarios a desarrollar deben cumplir las normas urbanisticas que permitan la optimizacion del suelo y un desarrollo urbano en altura, casas campestres y los disefios urbanisticos, paisajisticos y arquitecténicos que se ajusien a los Tequerimientos del cuidada y preservacién del Paisaje Cultural Cafetero. ») Los proyectos inmobiliarios @ desarrollar deben cumnplir con la obiigacion de destinar el veinte par ciento (20%) del area util destinada al uso residencial para el desarrolio de vivienda de interés social prioritaria VIP, cuyos compradores seran seleccionados Por el Municipio de Quimbaya, ©) Los promotores y/o constructores yio enajenadores deberdn consultar ias listas Testrictivas y cumplir con las pollticas del SARLAFT antes de la vineulacién dellos) comprador(es} a cualquiera de las unidades inmobiliarias resultantes, ©} Los proyectos inmobillarios se deben éjecutar| mediante Ia constitucion de un Patrimonio auténomo, que serd el garante del cumplimiento de las cbligaciones urbanisticas, de Is asuncidn de las cargas, construccién de las conexiones a los. Servicios piblicos, vias de acceso, del pago de los impuestos que recaigan sobre el Proyecto y del cumplimiento para con los compradores. €) Los proyectos inmobiliarios @ desarrollar deben garantizar y asumir con cargo al Bresupuesto del proyecto la consiruccidn y conexién efectiva a las redes de los Servicios plblicas domiciliarios (acueducio, alcantariliado, energia eléetrica y gas natural), [a construceién de los tanques de almacenami PTAR que determine EPQ ESP y la construccion de las vias de acceso bajo los requisites que se establezcan en las licencias de urbanismo y construccian. ) EI Municipio de Quimbaya no invertité recursos publicos para la conexion de los servicios publicos o de las vias de acceso, en ninguno de los predios propuestos salvo Que los mismos sean de su propiedad o de una entidad piblica del orden ‘departmental o nacional que los proponga 9) Los desarrolios en vivienda VIP y VIS estardn exentos del pago de ia participacién en la plusvalla, de los impuestos de demarcacion y delineacion urbana, en las condiciones fon (57+ 4) 752093) 7520593 fa 37 Correo Wctrénie:slealda@qulmbays-quinaio gore 12 fequion-Quimhaya Qundla Horare de stencn: Les Viernes de 08:00 417-00 0200 pea 06:00 pm gonal urbane 6344, chipa pasta ual 63402 “arts Cantata Mais - Ate 2020-2033 MUNICIPIO DE quIMBAYA |" °°" QUINDIO. a 5 DIG. Nit: 890.000.613-4 cee = [RIN Ni Secretaria de Planeaci6n uimbaya : TRO: 1000-68-00 = que establezca el Honorable Concejo Municipal en el acuerdo que incorpore fos predios al perimetro urbano. h) Los desarrotlos en vivienda NO VIS y de uso comercial y mixte, urbanos y campestres estaran gravados con la participacién en la plusvalia, en las condiciones que esiablezca el Honoraby y Concejo Municipal én el acuerda que incorpore los predios al perimetro urbane, Las exenciones tributarias que establezca ¢! Honorable Concejo Municipal en el acuerdo que incorpore las predios al perimetro urbano se aplicardn siempre y cuando se cumplan las condiciones estipuladas en él presente decreto y se constituya el respective patrimonio auténomo, J) Los proyectos inmobiliarios a desarrollar deberan transterir al Municipio de Quimbaya la propiedad de las areas de cesién tipo A, de las afectaciones por el plan vial municipal, por servidumbres de redes,de servicios publicos o franjas de proteccién ambiental en el acto de desenglobe y constitucién de la urbanizacién. k) La ubicacién de los predios para el desarrollo de los proyectos de vivienda en ‘cumplimisnto del poreantaje para WIP serd fijado por la Secretaria de Planeacion & Infraestructura de acuerdo con los sectores ya consolidados en este tipo de viviendas. ARTICULO OCTAVO: El siguiente sera el Cronograma del Procesode la presente Convocatoria Publica: ‘ACT Presentacién de los Predios Propuestos = Cierre DAD FECHA LUGAR Viernes 02 de octubre |__Alcaldia de Quimbaya— de 2020 hasta las 4:00/ Despacho Secretaria de PM. Planeacién, Informe de presentacién de | Viernes 02 de octubre ne Pradioe Porat de 2020 eee tana Varfieacién de requisites = habiltantes y Evaluacin de Del 02 al 06 de Alcaldia de Quimbaya — Comité octubre de 2020 Evaluador. los Predios, Publcacion y Trasiago dal | informe de verificacién y | Martes 08 de octubre : evaluacion de los Predios de 2020 wrens gualionys-auincio.gov'co propuestos. Recepcion de observaciones | Hasta el 07 deeelubre |. 6. a al informe de Evaluacién | de 2020 a tas 6:00 pm. | “YY duimbaya-quindio.gov.co “Términos para subsanar requisites, Ausenciade | s1.sta e109 de octubre | Alcala de Quimbaya — Requisitos 0 Falta de : Despacho del Secretaria de Documentos Habiltantes | %° 2020 2 198 3:00 pm. Pianeacién ‘Requeridos por ia Entidad. ie paced at ee Bel | 08 de octubre de 2020 | www. quimbaya-quindio. gov co 00: (57 +6) 7520S32~7520835 Ex297 Correa secre acaldirequimbs “Direct are 12 Esquina Qube & ‘Clign postal rhano 534030, igs pana rural 834027 bela Camas Math Ale 20202023, agers "1200 ~02:00 m6 00 pm Tr MUNICIPIO DE quIMBAYA |" 9%" t~% -— QUINDIO: = ‘CODIGO: a5 i wie so.000.613-4 /GODIGO: » = , VERSION 0 —_ | Quimbaya Ste prez | Audiencia Publica para la | Maries 13 de octubre | Alealdia de Quimbaya ~Sala de Seleccion de los Predios, | de 2020. 11:00 AM_| Juntas despacho del alcalde. ‘ublicacién acto administrative {8 seleccion o declaratoria de | Mares 13 de octubre | ay, a-aui | desierto. Plazo para que los. Propietarios presenten los nt | an bay or entos, | Hasta el veinte (20)de| Acadia de Quimbaya — ladicionales establecidos en ei | ostubre de 2020 Despacho del alcalde Asticulo Radieacién del Proyecto de Acuerdo ante el Honorable | Sabado 31 de octubre Para ser considerado en Concejo Municipal de de 2020 Sesiones Ordinarias. ‘Quimbaya. ov.co ARTICULO NOVENO: De contormidad con fo establecido en el articulo quinto de la Directiva ot ‘del 20 de febrero de 2020 expedida por el Procurador General de la Nacién, se ordena remi ‘copia del presente decreto al despacho de la Procuraduria Delegada para Asuntos Agrarios Ambientales, asi como a los despachos de la Procutadur + Provincial de Quimbaya y a | Procuraduria Regional Quindio. hae DECIMO: Contra el presente Decreto no procede recurso alguno de conformidad el articulo 75 del Cédigo Procedimiento Administrativo y de la Contencioso Administrative. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE ee en Quimbaya, Quindio a VEINTICINCO (25) de SEPTI“MBRE del afio DOS MIL VEINT! (2.020). | » ? Angxo 0. ForaMATO CARTA BE MANIFESTACION DE INTER Rees: Searotana de Pioneacion « Inastructura ‘Suisecretarin de Ordenamiznia Terrkoria Ofer ener trates 7 (57 +6) 752055 fe 12 Hogue - Qe cr |= 2820839 foe 37 Correa clecinie: aaa ulmbays quince 04 co Quins Hotara de stencien: Lures a Viernes de U8:00 ama 12:90 02:0 posa 06-0 pen eal urna 434020 cosa pare ural 34027 “Movants Gstaso Mars = Aus 20202028 as o uimbaya [newer ANEXO 01. FORMATO CARTA DE MANIFESTACION DE INTERES ‘Quimbaya, octubre 02 de 2020 Doctor ‘Abelardo Castafio Marin ‘Aleaide Municipio de Quimbaya, Quindio: INombres y apeliidos de! propietario). identificado como aparece al pie de mificma, [obrando ‘en mi propio nombre o en mi calidad de apoderadio de nombre del propietario), en atencion efectuada permitimos mediante la presente sea considerado y evaluada: los raquisitos estipulados: Baledo 1 de la Ley 4753 de 2015 sea incorporado al ans urbano de Quimbaya para promover alli, el desarrollo de vivienda, infraestructura social y usos complementarios y ‘compatibies que soporten la vivienda. Cédigo Catastral: ‘Matricula Inmobiliaria: Direccién / Nombre: | Area Totat dot Predio: Area que Propone Incorporar: Valor Comercial de! Prodio propuesto: Cantidad de Unidades Residencial: [Cantidad Casas] [Cantidad Aptos) inmobiliarias propuestas | Comercial: [Cantidad Locales) Reeeoee Parqueaderos ad) L Otros Usos: Anexamos los siguientes documentos exigidos en la convocatoria: (Indicar) Se expide en (Ciudad) a los (Fecha). Propietano 01 Propietario 02 Firma del Propietario 07. Firma dei Propietario 02: INombres y Apellidos Gompletos] | hombres y Apelidos Completos) ns 8-0) 7089 -aaka Cararnc aa dig Enya Guay Gun Marana Ges anes Vm 0 sa 2620p 06:00 py “Chg pe tun 0 cg ptr t0) ‘rod aa Mare 03023 MUNICIPIODE quimpaya | “*7#'! 7 QUINDIO ‘Nit; 890,000,613-4 4 oom VERSION O . Secretaria de Planeacién uimbaya eae Identificacién No_ expedida en: | Identificacion No. ‘expedida en: ireccién (Direccién del propietario) Direccién [Direccién del propietario] ‘Celular [No, 1 | Celular [No. } eimai [Direccion de correa electrénico] | e-mail [Direcci6n de correo electrénico] pietario OF Propietario 04 Firma del Propietario 03: Firma del Propietario 04: INombres y Apelidos Compietos} [Nombres y Apelidos Completos] Keniicacion No, expedida en: | Identificacién No. expedida en ireccién [Direccién del propietario] Direcci6n [Direccion del propietario] ular [No } Celular [No. e:mail[Direecién de correo slectrénico] | e-mail [Direcci6n de correo electrénico]__| lerado: (anexar el respective poder debidamente protocolizado y con presentaci6n persenall ante notario pablico) ‘Apoderado: (anexar el respectiva poder debidamente protocolizado y con presentacion personal 7 notario publica) Nombres y Apellidos Completos cumento de Identidad Profesion Matricula profesional No Diteceion Teléfono [No } oe INo. ] ail [Direccion de correo electrénico) oo (7 6) 7520535 7520533 a 37 Creo elem aldo anda c0 je 12 Esgsina-Quimbaya Gude Hoara de tence Lutes ers e080 om 41200-0200 3 00 pm ‘hag pont urane E20 sg posta fal 02 *gEtandeCaohe Maro Ase 100 903

También podría gustarte