Conceptos Dulce Rosario

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CONCEPTOS

MEDIOS DE CULTIVOS

o TSI [TRIPLE AZÚCAR HIERRO]: Este agar es usado para la diferenciación de bacilos Gram
negativos entéricos basado en la fermentación de carbohidratos (sacarosa, lactosa y dextrosa) y la
producción de ácido sulfhídrico.
o LIA [MEDIO LISINA Y HIERRO]: Es un medio de cultivo ampliamente utilizado para la
diferenciación de bacilos Gram negativos entéricos, especialmente miembros del género
Salmonella, sobre la base de la producción de H2S y la actividad de la enzima Lisina
decarboxilasa. También es posible observar cambios debidos a la actividad de la enzima
lisina deaminasa, característica del género Proteus y Providencia.
o MIO [MEDIO DE MOTILIDAD – INDOL – ORNITINA]: Es un medio de cultivo ampliamente
utilizado para la diferenciación de bacilos Gram negativos entericos, sobre la base de la
producción de Indol, la actividad de la enzima Ornitina decarboxilasa y la capacidad de
motilidad.
o SIM [ MEDIO DE SULFURO INDOL PARA MOVILIDAD]: ES un agar semisólido y diferencial,
especialmente diseñado para ayudar a la identificación de algunas bacterias,
principalmente de la familia Enterobacteriaceae. Está compuesto por tripteína, peptona,
sulfato de hierro, sulfato de amonio, tiosulfato de sodio y agar. Este medio permite la
ejecución de tres importantes pruebas: la producción de sulfuro de hidrógeno (H2S), la
formación de indol y la motilidad, de allí proviene el acrónimo SIM.
o PRUEBA OXIDASA: En microbiología la prueba de la oxidasa se utiliza como una
característica fenotípica en la identificación de cepas bacterianas pues determina si la
bacteria produce citocromo oxidasa (y por lo tanto utiliza oxígeno en la cadena de
transporte de electrones). Las bacterias que deben utilizar oxígeno se denominan
aerobias, y las que pueden utilizar oxígeno, pero también otros compuestos se denominan
anaerobias facultativas.

La prueba de la oxidasa se usa sobre todo para

• Identificar todas las especies de Neisseria (+)


• Diferenciar Pseudomonas de los miembros oxidasa negativos de las enterobacterias.

o SIM: Medio de cultivo en el cual la tripteína y la peptona aportan nutrientes para el


desarrollo microbiano. El triptófano es un aminoácido constituyente de muchas peptonas
y particularmente de la tripteína y puede ser metabolizado por algunas bacterias para
formar indol. En el proceso interviene un conjunto de enzimas llamadas triptofanasa.
o PRUEBA DE LA CATALASA: La catalasa es una enzima que poseen la mayoría de las
bacterias aerobias. Descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. El
desprendimiento de burbujas procedentes del oxígeno indica que la prueba es positiva.
o PRUEBA DE LA COAGULASA: se usa para diferenciar el Staphylococcus aureus de los
Staphylococcus coagulasa negativos. S. aureus produce 2 formas de coagulasa (por
ejemplo, coagulasa ligada y coagulasa libre).
o PRUEBAS DE PYR: Permite la caracterización preliminar de Streptococcus, Enterococcus y
de microorganismos símil estreptococos. La prueba del “PYR” permite la identificación
presuntiva de ciertas bacterias en base a la actividad enzimática l-pirrolidonilarilamidasa
(PYRasa).

o CITRATO DE SIMMONS: El agar citrato de Simmons se emplea comúnmente como parte


de un grupo de pruebas bioquímicas. Es un medio definido, selectivo y diferencial que
prueba la capacidad de un organismo para usar citrato como única fuente de carbono y
iones de amonio como única fuente de nitrógeno.

o CALDO UREA: El Caldo Test Ureasa (de Stuart) es un medio diferencial para organismos,
en especial los miembros de la especie Enterobacteriaceae, según su capacidad de
producir ureasa. *Tinción de organismo recomendada para control de calidad del usuario.

También podría gustarte