Está en la página 1de 11
] ESCUELA DE EDUCACION BASICA TSE EDUCATION ) eee. | a Wi: —— we Milagro Ecuador PROYECTO HUMANISTICO#1 ENFOQUE DE LOS DERECHOS INTERGENERACIONALES \\ SEMANA 3 \ Ay] Nombre: MoS Fecha: 18-10-2021 Materia: Ciencias Sociales Tema: Mis derechos y ios de los demas. ACTIVIDAD 4. Consulta qué significan derecho y deber en el diccionario. Anota las respuestas Qusvce Juudreien al com Le que ae w me Jods QUI, COT NIG ES anit mdb oa ea ep ‘cote: s Xt Nara A ntey daa, 2. Analiza y responde la siguiente pregunta: * ¢Cudl es la diferencia entre derecho y obligacion? Diwan F ‘ Surman shee. Jorudy rUchg> QsreCd7T® Iya Cow > mien Jorg Mw ate 2 ohiinpcw We > ops be idl BS. Ae hci. S le | ESCUELA DE EDUCACION BASICA Ga) EDUCACION EE} ) “17 DE SEPTIEMBRE” Direc: Guayaauly Seminario ap w . Email. es<.ninas.17deseptiembre@hotmailcom : ‘Milagro ~ Ecuador ~~ ACTIVIDAD OvP#3 INVITADOS E aie ESPECIALES Nombre: NLice Ss. Ani\s @ Invite a una persona de su casa o su familia, vamos a realizar una entrevista con 2 preguntas: > 2QUE PROFESION TIENES? Lop WUT ¢ eanirid > éTE GUSTA LA PROFESION QUE TIENES Y PORQUE? Si, Potanr PW odogila a Noo acbuidadp, poo bod Prnboen © Realizar un video cortito haciendo la entrevista a tu invitado 0 personaje y si es posible que Ileve la vestimenta de la profesién implementos o vestimenta que apoyen su exposicién. ESCUELA DE EDUCACION BASICA a EDUCACION Ge 7 DE SEPTIEMBRE” . yD = 9 Gs ‘Milagro Ecuador PROYECTO CIENTIFICO #4 SALUD Y BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVA. SEMANA 3 Nombre: Micads te. Fecha: 19 -10-2021 Materia: Ciencias Naturales Tema: Los Sentidos ACTIVIDAD 4. Observa el video de los sentidos. https://youtu.bellhOSJefPuyw 2. Luego de observar el video. Dibuja y colorea los 5 érganos de los sentidos y escribe en cada uno su funcion y 3 cuidados. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “TIO TE EDUCATION @) sty Oe ePrEMane” © crea eee aw ent sauna be Milagro - Ecuador PROYECTO CIENTIFICO #4 SALUD Y BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVA SEMANA 3 Nombre: 7 Fecha: 20-10-2021 Materia: Matematicas ‘Tema: Multiplicacién ACTIVIDAD ESCUELA DE EDUCACION BASICA “47 DE SEPTIEMBRE” Direccin: Guayaquly Seminario ee w . al es.nas.17dsentemie@hotmacom ; fa ‘Milagro Ecuador EDUCATION PROYECTO CIENTIFICO #4 SALUD Y BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVA SEMANA 3 So hoe Nombre: \S. ANAla. Fecha: 20 -10-2021 Materia: Matematicas ACTIVIDAD 1. resuelve las operaciones aplicando el modelo grupal de la multiplicacién: a) Nueve grupos de uno: e) Nueve grupos de cinco: Teietetettietete = 4 St e5+545+5¢545+5 = 4S 9X A =O 9X 5 b) Nueve grupos de dos: f) Nueve grupos de seis. 24242+2+2+2424242 = 1 Y 6+6+6+6+6+6+6+6+6=_5 41 9X 2 ae 9X og =D4 c) Nueve grupos de tres: g) Nueve grupos de siete: a T+T4747+7+747 4747 =_© S 9X3 az a 7 d) Nueve grupos de cuatro: h) Nueve grupos de ocho: Athedsdededededed= 2 6 8+8+8+8+8+8+8+8+8 = > 9X wu #46 9x f = 32 ESCUELA DE EDUCACION BASICA EDUCACION Direccén: Guayaquil y Seminario. . . escoinas 17deseptiembre@hotmailcom ie Milagro — Eeusdor mall scininas.17 i) Nueve grupos de nueve: 9+9+9+9+9+9+949+9= 1 9x4 eft j) Nueve grupos de diez: 10+10+10+10+10+10+10+10+10= A0 9x 10. =40 k) Nueve grupos de once: Atettettetterterterterietis 4 gx AA = 44 1) Nueve grupos de doce: setaeraei2eiani2et2ei2ei2= 10 3 OX 427 = 209 ESCUELA DE EDUCACION BASICA EE} “17.08 SEPTIEMBRE” Direcién: Guayaquil y Seminario Email esc nina. 17. re@hotmallcom Milagro Ecuador ACTIVIDAD OvP#a EL HEROE O HEROINA QUE TU QUIERES SER Nombre: is + Idealizar a un stiper héroe o una stiper heroina con é o cual te identifiques luego pegar o dibujara ese o esa héroe o heroina, y explica sus cosas positivas y negativas. ‘© Vamos a exponer respondiendo las siguientes preguntas: * £Qué es lo mejor de esta heroinao héroe? t Supist Abore GxQoUK ums. bo oo he l C pe ay Bverlon ArsegibWr Mahivn stom Sy tom *% » a Jor V yon Vreasyrtlud o) TOY ease . sero demuestra su bondad hacia la gente? ar iD Connmcite p dinmivrs sito pound PUrronos Ter ih 71 KM ay © éCudles son las cosas que le hacen ser un héroe o heroina? EDUCATION ESCUELA DE EDUCACION BASICA a Ga 27 DE SEPTIEMBRE” 5 vec enega seme ; Email. oD ‘Milagro ~ Ecuador ~~ PROYECTO CIENTIFICO #4 SALUD Y BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVA \ | SEMANA 3 Nombre: en Fecha: 21-10-2021 Materia: Cultura Fisica ‘Tema: Ejercicios de Flexibilidad ACTIVIDAD 1. Analiza y responde la siguiente pregunta. + .Qué es flexibiidad? a : | CO Rae Ac difurbcewe ta copacdad da lor dt odoghorvs., “rina p00 Ae OL meuiren 2. Con ta ayuda de un adulto realiza los siguientes ejercicios Ge flexibilidad, {ercicios pare movilzar las articuaciones y tos mosculos de: Las piernas 4. Gira topos. @ [ @ ‘5. Ctreuos con as coder. 6. Gira eltronco & 7 Flexion intra de tronco Los bazos yet cuello ©. Correr y hacer circulos con los brazos. t ‘ 9. Correr con un brazo arriba y oto abso. 10. Corer abriendoycerando los brazos. 1, Girar el evel. & f ~ Ejercicios para realizar estiramientos de los musculos de: Las piernas y et tronco 1 Abia pleoas a @ 2. Zancade ampla lesional onco con pernas cruzada. ‘Acerca pina al echo con ns manos 5. Tar dea punta dete ©. Tocar as puntas de os pies. @ Los brazos 7. Brazo por detante {8 Brazo por detras de la eabere evar fos brazos por detrés Ge ESCUELA DE EDUCACION BASICA re) EE} ) "17 DE SEPTIEMBRE” 5 Direccin: Guayanuly Seminario a w Milagro ~ Ecuador - PROYECTO HUMANISTICO#1 ENFOQUE DE LOS DERECHOS INTERGENERACIONALES SEMANA 3 Nombre: | veoh louis. Fecha: 21-10-2021 Materia: Educaci6n Artistica Tema: titeres de hilo. ACTIVIDAD Contesta la siguiente pregunta. Qué es una marioneta? avsline “fate a de uma Gurcdin. d, Joo) pies toe quale wt Nala GUTURY OF po oye dlhwunlades Mt ung - Con ayuda Bead adulto realiza la siguiente ctividad © atu fer BL, hilo. > IPOS, by El cuerpo. 1) Medimos el largo y el ancho de uno de los cilindros de cartén. 2) Dibujamos y recortamos un recténgulo con esas medidas, en la cartulina. Recordando de darle un centimetro de més al largo, para el pegue. 3) Ponemos pegamento a todo el exterior del cilindro y a uno de los extremos del rectangulo de cartulina y la pegamos. La cabeza. 1) Cortamos un trozo del otra cilindro de cartén, de unos 6 cm. 2) Dibujamos en la cartulina las medidas de la pieza del cilindro y recortamos. 3) Ponemos pegamento en la pieza de cartén y en uno de los extremos del recténgulo de cartulina y la pegamos. 4) Doblamos un poco dos de los extremos de la pieza de cartén y luego plegamos hacia dentro, 5) Ponemos pegamento en el interior del cilindro de cartén y pegamos. Las orejas. 1) Dibujamos dos tridngulos en la cartulina, dndole un centimetro de més en su parte inferior ara las solapas; a las que, a su vez, les recortamos un pequefio tridngulo, para darle forma. 2)Doblamos los triéngulos por la mitad y las solapas hacia dentro y las pegamos las orejas a la cabeza. ESCUELA DE EDUCACION BASICA EDUCACION “17 DE SEPTIEMBRE” Direcién: Guayaquil y Seminario Email sc ninas.17deseatiembre@hotmalcom Milagro ~ Ecuador PROYECTO HUMANISTICO#1 ENFOQUE DE LOS DERECHOS INTERGENERACIONALES SEMANA 3. Nombre: _/\)). f We Fecha: 22-10-2021 Materia: Lengua y Literatura Tema: sustantivos individuales y colectivos ACTIVIDAD 1. Empareja los siguientes sustantivos individuales con sus colectivos: *° aves—_ ___——___$ bandada 2. Colorea los sustantivos individuales de verde y de rojo los colectivos.

También podría gustarte