Está en la página 1de 12
BIOGRAFIA, Joyce Travelbee trabajaba, ensefiaba y escribia sobre enfer- meria psiquidtrica. Nacida en 1926, completé su forma- cién basica como enfermera en 1946 en la escuela de enfermeria del Charity Hospital de Nueva Orleans, ‘Obtuvo un B.S. en educacién enfermera en la Universidad del Estado de Louisiana en 1956 y un M.S. en enfermeria en Yale en 1959. En verano de 1973, Travelbee inicié unos estudios de doctorado en Florida, pero no pudo finalizar- los porque fallecié a finales de aquel mismo aio"? ‘Murié ala edad de 47 aftos tras una breve enfermedad, sin dejar ningun descendiente’, Autoras previas: Sheila Rangel, William H, Habble, Theresa Lansinger, Jude A. Magers y Nancy J. McKee. Las autoras quieren expresar su agradecimiento a Leigh DeNoon, Mary Bllen Dona, Joyce Lee y Katharine Taylor por haberlas ayu- dado con la recogida de datos. Las autoras han s conseguir una foto de Joyce Travelbe, Travelbee empez6 su carrera como enfermera docente en 1952, impartiendo clases de enfermeria psiquidtrica en Ja Depaul Hospital Affiliate School, en Nueva Orleans, ‘mientras cursaba su diplomatura. También impartio cla- ses de enfermerta psiquidtrica en la escuela de enfermeria del Charity Hospital, en la Universidad del Estado de Louisiana, en la New York University de Nueva York y en la Universidad de Mississippi de Jackson, En 1970, fue nombrada directora de proyecto en la escuela de enfer- meria Hotel Dieu de Nueva Orleans. En el momento de su muerte, Travelbee era directora del programa de licen ciatura en la escuela de enfermeria de la Universidad del Estado de Louisiana®*", Travelbee empez6 a publicar articulos en las revis- tas de enfermeria en 1963, Su primer libro, Inter- personal Aspects of Nursing, fue publicado en 1966" y en 1971'°, En 1969, publicé su segundo libro, Inter vention in Psychiatric Nursing: Process in the One-to-One Relationship'*, Fue editado por Doona y publicado en 1979 como Travelbee’s Intervent Nursing* Q FUENT Las experiencias de Travelbee en su educacion basica en enfermeria suis primeras précticas en instituciones caté licas de caridad influyeron enormemente en el desarrollo desu teoria, Travelbee que se suministraba a los pacientes en estas instituciones asion'?, Opinaba que la enfermerfa requeria de «una revolucién hun refa que el cuidado de enfermeria carecia de com anistica -el retorno a la funcién de “cuidado” de la enfermera— en fer- mas y predijo que, sino se daban estos elementos, los con- sumidores iban a dei diferente tipo de trabajador sanitario”»'®, Es muy probable que Travelbee se viera influida por ida Jean Orlando, una de sus profesoras durante sus estu- el cuidado para (y) el cuidado sobre las personas dar los “servicios de un nuevo y dios universitarios en Yale, El modelo de Orlando inclu unas similitudes con el modelo propuesto por Travelbee. Orlando! afirmé: «La mera es la res ponsable de ayudar al paciente a evitar y aliviar las moles tias de sus necesidades no cubiertas». Orlando'® afirmé también que la enfermera y el paciente interactian el uno con el otro, Las similitudes entre los dos modelos se CAPITULO 23 Joyce Travelbee 419 ‘muestran en la afirmacién de Travelbee de que la enfe mera y el ciente interactian el uno con el otro y en la la enfermeria. Travelbee'® ermer(a es ayudar a «una petsona, una familia 0 una comunidad a prevenit 0 afron: tarla experiencia que les supone la enfern miento ¥, si es necesario, encontrar un sentido a estas definicién del objetivo d sefialé que el objetivo de la dad y el sufri experiencia», Travelbet también parece haber recibido la influencia de Viktor Frankl, un superviviente de Auschwitz y otros campos de concentracién nazis. Como resultado de sus eriencias, Fra *S3 bropuso la teoria de la logotera: pia, en la que el paciente «se encuentra, de hecho, con frontado y reorientado hacia el sentido de su vida» Travelbee'® bas6 las afirmaciones de su teoria en Jos con- ceptos de la logoterapia UTILIZACION DE PRUEBAS EMPIRICAS Katharine Taylor'?, una ex estudiante y compa ra de Travelbee, la recuerda como una lectora prolifica cuyo despacho es fichas bibliogréficas. Aparentemente, casi siempre colmado de documentos de a teoria de Travel- bee se basa en sus ex, rfa y en sus lecturas mas que en la evidencia de un estudio de investigacién rriencias acumulativas de enferme- articular CONCEPTOS PRINCIPALES Y DEFINICIONES SER HUMANO «Un ser humano se define como una persona tinica € able -un ser en este mundo como ninguna de las personas que ha vivido o vivird nunca'®?,» irreemy jumano que vive una sola vez, PACIENTE ino pacientees un estereotipo titil p nomfa comunicativa, «De hecho, no hay pacientes Solo hay personas humanas que necesitan cuidado, servicios y ayuda de otros seres humanos, los cuales, al parecer, pueden ofrecer la ayuda necesaria!®* ENFERMERA La enfermera es también un ser humano. «La enfer- mera goza de un cuerpo de conocimientos especial zado y de la capacidad de utili de ayudar a otros seres humanos a prevenir enfer- | medades, recobrar la salud, encontrar el significado | de su enfermedad o mantener el maximo grado di | salud'®?,y , con el objetivo IV Teorias y teorias intermedias CONCEPTOS PRINCIPALES Y DEFINICIONES (Gont) ENFERMEDAD, Ta enfermedad es saina categoria yuna clasifica ciénn° Travelbee 0 utilizé el término enfermedad como defnicion’de no gozar de salud, sino més bien explore la experiencia humana frente a ésa enfermie- dad, Travelbee’definié Ia enfermedad sexan criterios abjetivos y subjetivos, Los critetios objetivos estan eterminados por los efectos externos de la en dad en la persona’®."Los criterios subjetives hacen’ referencia a la forina en la que el ser uimano se petei- the como enferma!® ferme SUFRIMIENTO. «F] sufrimiento-es una sensacion molesta que va irltual a uita/ansiedad extremayy 2 las fases que atirvestin mas allaide a ansiedad, como la fase: maligna del detetiore “siivenidado” y la fase terminal'de una indiferencia °°?» Blisufrimiento se puede situar en un Continuo, fepresentado en la Figura:23-1 desde una molestia mental simple, fisca os apatica DOLOR «El dolor en sino se puede observar-s6la se perciben efectos!” El dolor és tna experiencia solitaria dificil de comunicar totalmente 4 ofra persona’® La experiencia de dolor es tinica para cada persona. ESPERANZA «(a esperanzaes un estado mental caracterizado por el deseo de conseguir y tetminar 0 cumplirun objetiva combinado-con cierto grado de esperanza de que lo ‘que'se desea o Se persigue esta al aleance’*”7i» Laespe= ranza estd relacionada con la dependencia respecto a otros, la elecciény el deseo, a confianva y'la persever. cia, ya valentia, v esté orientada’al futuro. DESESRERACION Ja devesperacion es na fener esperanza COMUNICACION ‘La comunicaci6n es un proceso qtie puede’permitir a {a enfermera establecer una telacion persona apersona ‘asi cumplir con objetivo dela enfermerfa, es decir, ayudar 4 las personas y a las familias a prev enfrentarse con la experiencia que le supone la enter friedad yel subimfento,ysiflera necesatio ayudarles « eniconttat sighificado aestas experiencias'®*» INTERACCION ‘ol término interaccion se refiere a cuialqui durante el cual dos personas tienen influe proca en el otro y se comunican de forma verbal ylo hho verbal!» er contacto cia rect INTERACCION ENFERMERA-PACIENTE «El término interaccibn enfermera-paciente se rfiere 4 etialquier contacto existente entre una enfermera y tuna persona enferma, y se caracteriza por el hecho de gue ambas se perciben de forma estereotipada™®'™".» NECESIDAD DE ENFERMERA Ung necesidad de enfermera es cualquier requisite por parte de la persona enferma(o de su fainilia) que @ profesional de enfermer(a puede cubricy que esta en li Iinea de lo que alcanza-la definicion legal’ dela practica enfermeral®™5) USO TERAPEUTICO DE UNO MISMO

También podría gustarte