Está en la página 1de 8
AULA VIRTUAL ELABORAMOS NUESTRAS COMETAS 1. Aspectos generales INSTITUCION EDUCATIVA: N° 30168 “Sefior de los Milagros” NOMBRE DEL PROYECTO: “Elaboramos nuestras cometas” AREAS: Comunicacién, Matematica y Arte GRADO Y SECCION: Sexto Grado “A” DOCENTE: Juan De la Cruz Esteban 2. Descripcién En la Institucién Educativa N* 30168 “Sefior de los Milagros” los nifios y las nifias, cada vez que se realiza el paseo de cometas en el mes de agosto compran sus cometas ya elaboradas, desconociendo muchas veces como se elabora una cometa. Este proyecto se propone resolver este problema, estimulando la creatividad en los nifios y nifias para que elaboren sus propias cometas con materiales propios de la localidad, teniendo en cuenta sus saberes previos y bajo la guia del docente. Para lo cual se hara uso de las TICs para crear sus textos instructivos y narrativos. 3. Objetivos Objetivo general: Estimular y valorar la creatividad, la participacién y el trabajo colaborativo, para la formacién de los nifios y nifias a través de la elaboracién de diferentes cometas. Objetivos especificos DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero AULA ————n VIRTUAL Propiciar actividades en las cuales el educando pueda desarrollar su creatividad utilizando recursos de su entorno para elaborar su cometa. Utilizar adecuadamente las TICs para elaborar sus textos instructivos y narrativos. Motivar al estudiante para la utilizacién adecuada del tiempo libre y de ocio, 4. Competencias y capacidades AREA COMPETENCIA CAPACIDAD PRODUCCION DE TEXTOS Planifica la produccién de Produce reflexivamente diversos tipos | diversos textos escritos, = de textos escritos en variadas 8 |situaciones comunicativas, con Textualiza sus ideas GS | coherencia y cohesi6n, _utilizando | segun las _convenciones a vocabulario —pertinente = y_las | de la escritura. = convenciones del lenguaje escrito, = mediante procesos de_planificacién, | Reflexiona sobre la forma, textualizacion y revision. contenido y contexto de sus textos escritos. s Actia y piensa en situaciones de | Matematiza situaciones. E _| formas, movimientos y localizacion. = Razona y argumenta E generando ideas = matematicas. Expresi ica Explora y experimenta los Expresa_ con espontaneidad sus | procesos seguidos en la sentimientos, emociones y| produccién de tejidos, ARTE | percepciones, en libertad, haciendo uso | cesteria, masa de pan, de los elementos propios de cada manifestacién —artistica,__aplicando correctamente las _técnicas para retablos, ceramica utilitaria. y ornamental, tallado en madera, otros. DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero AULA Estudiantes 5 informaticas, aprendizaje. diferentes textos, seran con el uso adecuado de herramientas los protagonistas de su propio —---> VIRTUAL potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representacion demostrando motivacion hacia el arte a través de su creatividad, innovacién y placer por la creacién individual y colectiva. 5. Participantes y roles Los estudiantes elaboraran sus cometas, elaboran los Docentes Facilitara el aprendizaje de los estudiantes y orientara a los estudiantes segtin las dificultades que se le presenten. Familia Brindarén apoyo a sus hijos con el fin de garantizar el aprendizaje dentro y fuera de la institucién educativa. Autoridades Seran los que brinden apoyo a los estudiantes y a los docentes para que el presente proyecto se haga realidad. Comunidad Los integrantes de la comunidad seran testigos de los productos obtenidos con el desarrollo del presente proyecto. 6. Requisitos Para los estudiantes Para el docente Elaboracién de textos instructivos. Manejo de XO Creacién de libros digitales en Etoys. Edicién de videos en Movie Maker. Manejo de computador de escritorio y portatil Manejo de software: Etoys, ELeaming, Windows Movie Maker. Historietas en Toon Doo Blog DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero e AULA ———— VIRTUAL Creacion de videos cortos con] Almacenamiento de informacion en la Windows Movie Maker nube. Creacion de textos en Exelearing | — Busqueda de informacién. 7. Materiales Materiales reciclados de la zona, papelotes, plumones. 8. Herramientas informéticas Se usarn algunos softwares de facil manejo para los estudiantes ya que tendran el asesoramiento del docente, tales como: ~ Actividad Escribir de las XO, para la redaccién de los textos instructivos sobre la cometa. - Toon Doo, para crear historietas sobre el paseo de cometas. ~ Etoys, para crear sus libros animados sobre el paseo de las cometas. - Movie Maker, para poder realizar sus videos. ~ Internet, Servird para descargar imagenes. 9. Actividades Actividad 1: Elaboramos textos instructivos. + Propésito social Dar a conocer a los demas la elaboracién de textos instructivos. Propésito didactico PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesién, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacién, textualizacién y revisién. CAPACIDAD DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero e AULA ———— VIRTUAL = Planifica la produccién de diversos textos escritos. ~ Textualiza sus ideas segtin las convenciones de la escritura. ~ Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. = Descripcién ~ El docente realizara diversas preguntas como: {Qué es un texto instructivo? @ara qué sirve? ,Cual es el propésito de estos textos? - Responden en forma voluntaria y dialogan sobre los textos instructivos. ~ Los nifios y las nifias forman equipos de trabajo, escriben los pasos para elaborar una cometa, exponen sus conclusiones ante los demas. Reflexionan sobre sus trabajos. Escriben un resumen en el cuaderno. - Haciendo uso de las XO, actividad grabar, toman fotografias las exposiciones de sus trabajos. ~ A Continuacién, entran a la actividad Etoys, utilizando las fotografias elaboran su libro animado, con la guia del docente. - Comparten sus libros animados. Actividad 2: Reconocemos las figuras geométricas. = Propésito social Reconocemos las diferentes figuras geométricas en la localidad donde viven los nifios. Propésito didactico: COMPETENCIA Acta y piensa en situaciones de formas, movimientos y localizacién. CAPACIDAD ~ Matematiza situaciones. - Razona y argumenta generando ideas matematicas. + Descripcién DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero e AULA ———— VIRTUAL ~ Realizan un paseo por las diferentes calles de su localidad, observan las diferentes figuras geométricas. ~ En el salén de clases opinan sobre el uso de las figuras geométricas en la vida cotidiana. ~ Responden preguntas como: Podemos hacer uso de figuras geométricas para elaborar nuestras cometas? Responden voluntariamente. ~ Grafican en sus cuadernos una cometa haciendo uso de las figuras geométricas. ~ Realizan una exposicién sobre las cometas haciendo uso de figuras geométricas. - Escriben un resumen de la clase en sus cuadernos. Actividad 3 Elaboramos nuestras cometas = Propésito social Recolectan diferentes materiales reciclados de la comunidad para elaborar sus cometas. Propésito didactico: COMPETENCIA Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada manifestacién artistica, aplicando correctamente las técnicas para potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representacién demostrando motivacién hacia el arte a través de su creatividad, innovacién y placer por la creacién individual y colectiva. CAPACIDADES Explora y experimenta los procesos seguidos en la produccién de tejidos, cesterfa, masa de pan, retablos, cerémica utilitaria y ornamental, tallado en madera, otros. + Descripcién DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero AULA ————n VIRTUAL ~ Con los materiales reciclados obtenidos de la comunidad elaboran sus cometas, tomando como guia los pasos elaborados en el texto instructivo. - Utilizan figuras geométricas al elaborar sus cometas. ~ Haciendo uso de las XO, actividad grabar, filman sus trabajos sobre las cometas. ~ Editan sus videos a través de Movie Maker, luego de terminado la edicién exponen sus videos terminados utilizando el multimedia de la l.E. ~ Reflexionan sobre el trabajo realizado realizando diversas preguntas. ~ Realizan un paseo para hacer volar sus cometas. 10. Cronograma El presente proyecto se desarrollara durante el mes de agosto ACTIVIDAD FECHAS Elaboramos textos instructivos. Del 10 al 14 de agosto Reconocemos las figuras geométricas. De! 17 al 21 de agosto Elaboramos nuestras cometas: Del 24 al 28 de agosto 11, Evaluaci6n Momentos Criterios de evaluacién estudiantes Antes Hacen uso de diferentes fuentes de informacion. Durante ¥ Define la situacién comunicativa: el propésito, el destinatario y el tema del texto a escribir. ¥ Cumple con los pasos para escribir el texto. ¥ Disefia la estructura adecuada para el texto. Y Elabora el primer borrador del texto. ¥ Realiza las correcciones necesarias. DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero AULA — VIRTUAL ¥ Define el formato a emplear y escribe laversin final del texto. ¥ Se apropia y usa adecuadamente la actividad escribir de la XO en la produccién de textos instructivos.. ¥ Se apropia y usa adecuadamente el aplicativo Movie Maker para crear sus videos. ¥ Se apropia y usa adecuadamente el software Etoys en la produccién de sus libros animados. Y Participa activamente en el proyecto Y Expone sus trabajos argumentando con secuencia légica, coherencia y fluidez. Después ¥ Comparte la versién final de su produccién con sus demas compatieros. Y Expresa los logros y dificultades en la ejecucién del proyecto. * Criterios de evaluacién del proyecto en general. + Autoevaluacién y entre pares de los estudiantes * Produccién de textos de forma coherente. * Participacién activa en la ejecucion del proyecto. + Uso y manejo adecuado de las TICs. + Evaluacin del proyecto antes, durante y después del proyecto. Conclusion El presente proyecto busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de creatividad, asi como produccién de textos instructivos y edicién de videos empleando las diferentes herramientas informaticas conocidas. DIGETE - Direccidn Pedagégica ~ Ma. Ingrid Romero

También podría gustarte