Está en la página 1de 9

FASE 2 REFLEXIÓN

YOLEIDYS ESTHER NIETO GARAVIT


GRUPO NO 40002_409

TUTOR
KAREN YESENIA LAMBIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH
ÉTICA Y CIUDADANÍA
CEAD – VALLEDUPAR
JUNIO DE 2021
Identificación de Creencias 100
Nombre del estudiante: YOLEIDYS ESTHER NIETO GARAVIT
Código: 40002_409 CEAD/CCAV/UDR: Valledupar
Programa académico: psicología
Nombre del tutor(a): KAREN YESENIA LAMBIS
Una (1) canción colombiana:

En la cama “Dadyy yankee

explicación Creencia identificada


yo quiero la combi completa que! Chocha Hace referencia a la “sexualidad” de la mujer
culo teta a ella le gusta que le den duro y se la en el cual el hombre expresa divulgando su
coman intimidad En la actualidad vemos mujeres que
que bella camina esa muchacha cuando la han sido divulgada por hombres irrespetando
vamos a desnudar, quiero verte sudando como su dignidad siendo ella objeto de críticas y
quiera dime en la cama todo lo que quieras burlas
Efectos o consecuencias para la sociedad
Es Representado como Machismo y denigración hacia las mujeres el cual nos muestra
comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el sexo femenino esto incita a que el
sexo masculino no tenga respeto y dignidad provocando que se pierda el respeto y derechos de
las mujeres; hasta llegar al punto de promover el acoso y la violencia

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


con la ley 1257 de 2008 en estos artículos se dictan normas de sensibilización, prevención y
sanción, violencia y discriminación contra la mujer ya sean física psicológica o daños
económicos y patrimonial la cual protege los derechos de las mujeres a tener una vida libre no
importando su condición social, económica o política las mujeres tienen derecho a una vida
digna, a la integridad física, sexual y psicológica, a la intimidad, a no ser sometidas a tortura o
a tratos crueles y degradantes, a la igualdad real y efectiva, a no ser sometidas a forma alguna
de discriminación, a la libertad y autonomía, al libre desarrollo de la personalidad, a la salud, a
la salud sexual y reproductiva y a la seguridad personal.
Este artículo nos explica que las mujeres tendrán los mismos derechos que los hombres y
deben ser apreciadas tanto por la familia como por la sociedad porque sus aportes son muy
valiosos; siempre debemos tener en cuenta que las mujeres son la base fundamental de toda la
sociedad
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)

Es fundamental resignificarlo como dignidad humana Jorge armando profesor de la UNAD nos
plantea sobre las garantías fundamentales que tiene las personas sin distinción del color, raza,
religión, sexo etc. plasmado en la constitución de 1991 la vida digna, Red de Ética (11. 02.
2020). Éticamente [Audio podcast]. Los Derechos Fundamentales en Colombia. Radio UNAD
Virtual – RUV. http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-
fundamentales-en-colombia

Un (1) dicho popular:


Durmió conmigo anoche o que, que no saluda; 

Explicación esta expresión es usada para Creencia identificada se pueden presentar


informarle a otra persona que no ha saludado casos en el cual hay personas que están
acostumbrada a los saludos, pero cuando no lo
hacemos tienden a enojarse utilizando
expresiones que pueda manifestar su
incomodidad
Efectos o consecuencias para la sociedad
Este dicho puede mal interpretarse como antivalor ya que suena como si la otra persona
durmiera en otras partes donde no es su hogar y pone en duda su reputación.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


Artículo 12 10 de diciembre de 1948
Nos enseña que Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene
derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Nadie tiene derecho a
referirse a una persona con opiniones que ponga su integridad por debajo de los demás.
Este articulo nos explica sobre el respeto a la integridad y la vida privada de toda persona
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)
Esta expresión la resignificamos con el respeto, establecido en la constitución de 1991
derechos fundamentales q no podemos perder Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio
podcast]. Los Derechos Fundamentales en Colombia. Radio UNAD Virtual –
RUV. http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7260-los-derechos-
fundamentales-en-colombia
Una (1) costumbre o tradición de una región colombiana

Quemas de los cultivos de maíz cuando se acaban las cosechas

Explicación Creencia identificada


En mi municipio cuando las cosechas de maíz Se creé que, quemando las plantas de maíz, el
culminan su etapa de recolección proceden a terreno quedara limpio y fértil para la
quemar las plantas que quedan siguiente siembra, lo cual no se presenten
incendios en el verano al dejar plantas secas
de maíz

Efectos o consecuencias para la sociedad


Al quemar estas cosechas las personas lo ponen en práctica, y costumbre no teniendo en cuenta
que el humo puede causar enfermedades respiratorias y alérgicas, al igual puede deteriorar la
capa de ozono y el medio ambiente.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


Ley 99 de 1993. “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector
Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales
renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA,
Este artículo nos explica sobre la conservación del medio ambiente de cuidar y respetar los
recursos naturales

Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)

Esta costumbre la resignificaría como Derecho a un ambiente sano Constitución Política de


Colombia [Const.] (1991). Actualizada y concordada
2019. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Un (1) programa de televisión (nacional)

Los Simpson

Explicación del capítulo o personaje del Creencia identificada


programa Las personas que lo ven piensan que ese
Este programa no es apto para niños ya que en programa muestra todo lo q va acontecer en el
la familia Simpson se puede observar el futuro ya que en el muestra acontecimiento q
machismo, la violencia, y el irrespeto han pasado

Efectos o consecuencias para la sociedad


Este programa ridiculiza a la familia, enseñándole a los niños, y a la juventud antivalores
donde los niños trasforman su conducta aprendiendo de lo que ven por esta razón este
programa no es apto para la sociedad.

Con cuál(es) artículo(s) de la Constitución se relacionan. Explicar


ARTICULO 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud
y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia
y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre
expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o
moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.
Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los
tratados internacionales ratificados por Colombia. Esté articulo nos explica sobre el cuidado y
la vigilancia en los niños y adolescente acerca de los programas que resulten perjudicial para su
bienestar.
Aportes y argumentos que presentan los autores de los documentos de la Unidad 2, que
fundamentan la necesidad de resignificar o replantear la expresión cultural antes
expuesta. (Citar las fuentes)
Esta expresión la resignificaría como valores Si los niños y niñas colombianos, son educados con
valores desde edades tempranas, los resultados tendrán un impacto positivo en la ciudadanía de
carácter irreversible, cuando lleguen a jóvenes para después convertirse en adultos (Muñoz, 2014)
Contreras, J. Aguilar, A., Portocarrero, L. Mira, L., Aguilar, C. y Aguilar Y. (2019). Paz,
equidad, reconciliación y educación ciudadana: Los retos de la educación para una sociedad en
posconflicto. Revista Espacios, 40(33), 8-
25. http://www.revistaespacios.com/a19v40n33/a19v40n33p08.pdf 
¿Qué reflexiones para su vida personal le generan esta actividad?
Es triste ver en Como mujeres tenemos y debemos ser respetada no importa
nuestra condición física raza o etnia tenemos derecho a no ser divulgada e
intimidadas algunas mujeres son juzgadas a causa de un hombre por dañar su
vida íntima lo que causa en ella daños psicológicos debemos de ser consciente en
brindarles respeto al igual todo los merecemos
Tener en cuenta que el medio ambiente hay que cuidarlo minimizar los impactos
que generamos a diario en la quema de basura lo que hacemos es perjudicar
nuestra salud y dañar nuestros ecosistemas identificar y reflexionar en esta
actividad la falta de valores que se han creado en la sociedad

¿Qué aportes brinda esta actividad a su formación ética y ciudadana?


Esta actividad nos enseñas a ser consciente sobre la problemática que se genera
en la sociedad, los principios y derechos fundamentales que se establecen en la
constitución política de Colombia como ciudadanos debemos respetar esos
derechos que nos son otorgado y tenerlos en cuenta.

¿Qué aporta esta actividad a su formación profesional?


Como psicóloga en formación comprender los actos y conductas vulnerables que
se reflejan en la sociedad, los antivalores que se promueven en ellos como objeto
de discriminación y daño hacia las mujeres, niños, y medio ambiente.
Comentarios constructivos y asertivos al trabajo de los compañeros.

Respuesta en el foro con base en las creencias que ha reconocido


Referencias Bibliográficas

Castro, S. (14. 07. 2020). Educar para la ciudadanía [Archivo de video].


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35285
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Actualizada y concordada 2019.
http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Red de Ética (08. 07. 2020). Éticamente [Audio podcast]. La Ética como fundamento de los
Derechos Humanos. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/ 6936-la-etica-comofundamentos-de-los-
derechos-humanos
Contreras, J. Aguilar, A., Portocarrero, L. Mira, L., Aguilar, C. y Aguilar Y. (2019). Paz,
equidad, reconciliación y educación ciudadana: Los retos de la educación para una sociedad en
posconflicto. Revista Espacios, 40(33), 8-25.
http://www.revistaespacios.com/a19v40n33/a19v40n33p08.pdf
Red de Ética (11. 02. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Los Derechos Fundamentales en
Colombia. Radio UNAD Virtual – RUV. http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/
7260-los-derechosfundamentales-en-colombia
Gil, M. (2018). Educación y ética para una ciudadanía mundial. Revista boletín redipe, 7(2).
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/427/424
Contreras, J. Aguilar, A., Portocarrero, L. Mira, L., Aguilar, C. y Aguilar Y. (2019). Paz,
equidad, reconciliación y educación ciudadana: Los retos de la educación para una sociedad en
posconflicto. Revista Espacios, 40(33), 8-25 http://www.revistaespacios.com/

También podría gustarte