Está en la página 1de 7

Secretario :

Exp. Nº :
Escrito Nº : 01
CUADERNO : PRINCIPAL
DECLARACION JUDICIAL DE
FILIACION EXTRA MATRIMONIAL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPIERIOR


DE JUSTICIA DE CAJAMARCA:

APOLONIA GARCÍA TUCUMANGO, identificada con


DNI N°, con Domicilio Real en el Caserío “El
Ronquillo” y Domicilio Procesal en el Jr. Apurímac Nº
480 Of.201 (Segundo Piso), a Usted con respeto
expongo:

I. APERSONAMIENTO:
APOLONIA GARCÍA TUCUMANGO, me apersono al proceso en representación
de mí menar hija ROSA CHILÓN GARCÍA (17 años), para interponer en su
nombre demanda de Declaración Judicial de Filiación Paterna Extramatrimonial,
para su menor hijo AURELIO VALDEZ CHILÓN.
Cumpliendo los presupuestos procesales de forma y fondo que exige nuestro
Código Procesal Civil, instauro la presente demanda, bajo los rubros y términos
siguientes:

II. NOMBRE Y DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA:


La pretensión que líneas abajo se detalla se entenderá con LUCIANO VALDEZ
LIMAY, quien tiene por domicilio real en el Caserío Corisorgona S/N, de esta
ciudad; para lo cual mi persona se compromete a prestar las facilidades para su
válida notificación.
III. PETITORIO.
En representación de mi menor hija ROSA CHILÓN GARCÍA, y a favor de su
menor hijo, demando en forma de acumulación objetiva originaria:
1.- Como Pretensión Principal: DECLARACIÓN JUDICIAL DE FILIACIÓN
PATERNA EXTRAMATRIMONIAL, con el objeto de que el menor AURELIO
VALDEZ CHILÓN se le declare hijo biológico del demandado LUCIANO VALDEZ
LIMAY, derivándose en consecuencia de dicha paternidad todos los derechos y
deberes que a él le son inherentes.
2.- Primera Pretensión Accesoria: ANOTACIÓN DEL NOMBRE DEL
PADRE BIOLÓGICO EN LA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL MENOR. Así como
QUE HA ESTE SE LE CONSIGNE EL APELLIDO PATERNO DE ÉL, en cuyo
objeto se cursara partes a la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO:


1. RELACIONES SOSTENIDAS CON EL DEMANDADO:
1. Mi menor hija Rosa Chilón García, a base de engaños, sostuvo relaciones
sexuales por un tiempo aproximado de medio año, con el hoy demandado,
producto del cual se engendró al menor Aurelio Valdez Chilón, quien
nació el día de de .
2. Luego de que, mi menor hija se enterase de que estaba embarazada, fue a
comunicar su estado al señor Luciano Valdez Limay, quien en todo
momento se negó a querer reconocer que el bebé que mi hija estaba
esperando pues siempre decía que el bebé no es de él.
3. Durante todo el tiempo que duró la gestación, el demandado siempre negó
la paternidad del menor, es más después de haber dado a luz, mi menor
hija le pidió al hoy demandado que reconociera a su hijo, pero lo único que
recibió de éste fueron negativas y maltratos psicológicos, pues siempre le
dijo que el bebé que mi hija tiene no es suyo.
4. Es así señor Juez, que el menor Aurelio Valdez Chilón, a la fecha de la
interposición de la presente demanda, no ha sido inscrito ante los Registros
de la Municipalidad, ya que cuando fuimos a registrarlo junto con mi menor
hija como madre, nos negaron dicho derecho, pues las personas
encargadas de Registrar las Partidas de los menores, nos dijo que no podía
reconocerla, por que para tal hecho se requiere la presencia del padre, y
como líneas arriba se explica el demandado siempre negó la paternidad del
menor; razón por la cual no se tiene por conocido legalmente su nombre,
sino que, el bebé solamente tiene el nombre que mi hija le puso para que
lleve el control necesario para su crecimiento, salud y desarrollo, lo cual se
acredita con el Carné de Crecimiento y Desarrollo del Ministerio de Salud,
así como el Certificado de Supervivencia, que adjunto como medios
probatorios en la presente demanda.
5. Que, por lo anteriormente expuesto, al haber agotado los medios
necesarios para que el señor Luciano Valdez Limay, reconozca, a su hijo
que es producto de las relaciones que mantuvo con engaños con mi menor
hija, es que, recurro a UD. Sr. Juez, solicitando Tutela Jurisdiccional
Efectiva, a fin de que en mérito a los medios probatorios que presento,
disponga el reconocimiento del menor Aurelio Valdez Limay, por su padre,
con el consiguiente oficio ante la Municipalidad de Cajamarca para tal
efecto de la presente causa.

2. LA PATERNIDAD DEL DEMANDADO:


La paternidad del demandado quedará suficientemente demostrada con la prueba
de ADN que estoy ofreciendo como medio probatorio, prueba que será actuada
sólo en caso de que el demandado de manera irresponsable continúe negando la
relación paterna filial.
V.- FUNDAMENTACIÓN JURIDICA.-
Amparo mi petitorio en lo siguientes dispositivos:
 Constitución Política del Perú:

Art. 2 inc. 1: “toda persona tiene derecho a la vida, a SU IDENTIDAD, a su

integridad moral…” mi pretensión se encuentra ampara en este artículo, ya

que se le esta negando al menor Aurelio Valdez Limay la posibilidad de


gozar de este derecho, que además es fundamental para el desarrollo

íntegro de una persona, y más aún de un niño en el cual dicho hecho puede

repercutir en su debido desenvolvimiento e inserción en la sociedad.

Art. 6 – “La Política Nacional de población tiene como objetivo difundir y

promover la paternidad y maternidad responsable...” ya que como tal y

reconoce toda sociedad, el fin supremo de todo estado es la persona

humana, así en este artículo el Estado trata de proteger quizá al más

indefenso de la sociedad.

-Parte Pertinente – “Que establece mi deber – derecho de alimentar,

educar, y dar seguridad a mi hijo…” Este artículo ampara a mi pretensión

en el hecho de que como representante legal de mi hija, por ser ésta menor

de edad, debo promover o al menos tratar de proporcionar al menor las

condiciones de seguridad que sean necesarias para que éste tenga un

debido desarrollo.

 Código Civil:

Arts. 19: “Derecho al Nombre: toda persona tiene derecho al nombre y el

deber de llevar un nombre…” una vez más como podemos observar mi

pretensión es amparada por el Ordenamiento Jurídico, ya que se reconoce

como derecho de toda persona al llevar un nombre y una identidad con la

cual pueda ser conocido y reconocido en la sociedad.

Art. 21.- “Al hijo le corresponde el primer apellido del padre y el primero de

la madre”, este se complementa con el artículo anterior, en el que se

establece como deberá estar conformado el nombre de la persona.


Art.- 386º. “Son hijos extramatrimoniales los concebidos y nacidos fuera del

matrimonio”.

Art.- 387º. “El reconocimiento y la sentencia declaratoria de la paternidad

son los únicos medios de prueba de la Filiación extramatrimonial.” Motivo

por cual acudo a su judicatura para que pueda ser amparada y así valer el

derecho al menor le pertenece.

 Código de Niños y Adolescentes:

Art. IX T.P. “Interés Superior del Niño y del Adolescente”.Quizá este el

principal articulado en el cual se fundamenta mi pretensión, ya que como se

ve el Estado debe y tiene que promover el respeto por sus derechos que

por naturaleza les pertenece.

 LEY Nº 28457 Artículos 1ª y 2ª Ley que regula el Proceso de Declaración

Judicial de Paternidad Extramatrimonial:

 Código Procesal Civil:

Art. “I” del T. P. “Al derecho de la tutela efectiva, donde toda persona tiene

derecho al jurisdicción efectiva para el ejercicio de sus derechos con

sujeción a un debido proceso” derecho que estoy ejerciendo en

representación de mi menor hija, puesto que es menor de edad y que la

hago a favor de su menor hijo Aurelio Valdez Limay.

Arts. 130º, 424º y 425º “Que regula la forma del escrito, los requisitos de

admisibilidad y anexos de la demanda”.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL.- La presente seguirá el trámite que dispongan las


normas generales que corresponden al PROCESO ESPECIAL, previsto por la Ley
Nº 28457.
VII. MONTO PETITORIO.- Dado la naturaleza de la pretensión, es imposible
establecer un monto. Por lo que la pretensión es inapreciable en dinero.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS.-


Se ofrece como típicos los siguientes:

a. PERICIA GENÉTICA DEL ADN.


En caso de que el señor Luciano Valdez Limay, de manera irresponsable siga
negando la paternidad del menor Aurelio Valdez Limay, ofrezco como medios
probatorios la prueba genética del ADN, la que se practicará por el Laboratorio
Biolinks, para determinar la paternidad del demandado respecto del menor.

b. DOCUMENTO.-
- Copia Legalizada del carné de Crecimiento y Desarrollo expedido por el
Ministerio de Salud, con el que demuestro la existencia, así como la fecha
de nacimiento del menor Aurelio Valdez Limay
- Certificado de Supervivencia, expedido por la Policía Nacional del Perú,
para acreditar que el menor Aurelio Valdez Limay a la fecha está vivo.

IX.- ANEXOS.-
1.A.- Copia simple de DNI de la recurrente.
1.B.- Copia legalizada del Carné de Crecimiento y Desarrollo expedido por el
Ministerio de Salud.
1.C.- Certificado de Supervivencia expedido por la Policía Nacional del Perú.

PRIMER OTROSI DIGO: AUXILIO JUDICIAL: A fin de no ver restringido mi


derecho a la tutela jurisdiccional, y en aplicación de la normatividad pertinente,
solicito se sirva concederme el beneficio de auxilio judicial, en tanto no cuento
con los recursos económicos suficientes como para solventar los gastos judiciales
de este proceso, puesto que, los gastos de aranceles judiciales y cédulas de
notificación que conlleve el mismo ponen en peligro mi subsistencia. Para lo cual,
con el objeto de cumplir con la Directiva Nº 006-2004-CE-PJ, Directiva de
procedimientos para la concesión del beneficio de auxilio judicial, cumplo con
adjuntar los siguientes documentos:
En tal sentido acompaño:
- Formato de Auxilio Judicial.
- Copia simple de mi DNI.
- Constancia de pobreza expedida por el Teniente Gobernador del Caserío El
Ronquillo.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que de conformidad con el artículo 179º del Código
Procesal Civil Solicito Auxilio Judicial para la prueba del ADN, en caso de
oposición del demandado. Ya que carezco de recursos económicos, para el cual
cumplo con adjuntar la copia legalizada del Certificado de Pobreza expedido por el
Teniente Gobernador del Caserío El Ronquillo.

TERCER OTRO SI: De conformidad con lo dispuesto por el Art. 80º del CPC,
otorgo las facultades generales de representación que señala el Art. 74º del
mismo cuerpo legal, al letrado que autoriza el presente escrito, declarando estar
instruida de tal representación, así como de sus alcances.

POR TANTO

A Ud., señor Juez, pido admita a trámite la presente demanda para declararla
FUNDADA en su oportunidad.

Cajamarca, 18 de junio de 2007.

_______________________
Apolonia García Tucumango
DNI Nº

También podría gustarte