Está en la página 1de 5
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05 “PROMOCIONAMOS EL TURISMO EN LA COMUNIDAD DIFUNDIENDO NUESTRA RIQUEZA CULTURAL Y NATURAI ACMVIDAD NP OS “Planificamos y escribimos un guion de video” Nuestro pals tiene una gran riqueza, lo que nos llena de orgullo. Sin embargo, muchos no valoramos lo que es nuestro; més auin en este contexto de pandemia que ha limitado la actividad turistica. Por lo tanto, es necesario unir esfuerzos para valorar y promocionar nuestra riqueza cultural y natural, fortalecer la identidad y reactivar el turismo. Frente a la situacién planteada, reflexiona: ¢Qué acciones podrias realizar para valorar y difundir la riqueza cultural y natural de tu comunidad que represente tu identidad y asi PROPOSITOS” el turismo local? Escribe diversos |- Adectia el texto a la/En esta actividad |- Seleccioné de manera auténoma el tema, € tipos de textos en su | situacién comunicativa planicary esrb on destinatario, los recursos textuales y lat lengua matema | - Organiza y desarrolla las} guion de video paralfuentes de consulta que utilizaré pare ideas de forma coherentey | mostrar a tu region, al] eiaborar el guion de video. pais y al mundo las} Os ganicéy desarrollé las ideas en tornoa cohesionada ita = Utliza convenciones del} Nez naturales Y}icma, de forma logica, clara y precisa lenguaje escrito de forma) OO ag, evitando contradicciones, repeticiones pertinente ddigresiones en el guion de video. Escribimos el guion de nuestro video de las riquezas naturales de nuestra comunidad jHolat En las actividades anteriores de esta experiencia de aprendizaje, has leido, analizado, entrevistado y reflexionado para promocionar el turismo local y fortalecer tu identidad. Ahora, tu proposito sera planificar y escribir un guion de video para mostrar a tu regién, al pais y al mundo las riquezas naturales y culturales de tu comunidad. jAnimo, estamos por buen camino! Qué incluiras en tu guion de video? Una propuesta para promocionar el turismo local y mostrara la regi6n, al pais y al mundo la riqueza cultural y natural de tu comunidad, Para ello, realiza lo siguiente: a. Selecciona informacién sobre el tema de tu guion de video en libros, revistas, periddicos y sitios web confiables. Organiza toda la informacion recogida y revisa todas las producciones e insumos elaborados a lo largo de esta experiencia de aprendizaje. bb, Selecciona las imagenes, mapas, videos y miisica de fondo que acompaniaran alos textos. ¢. Forma grupos con los textos e imagenes que seleccionaste (patrimonio natural, patrimonio cultural, festividades culturales, religiosas, gastronomia, etc,). Ponle un subtitulo a cada uno, escribe el texto de manera resumida e Ja imagen que lo acompanari. d. Luego, decide el orden en el que ubicaras cada grupo en el guion del video. g Al escribir tu plan de escritura, apoyate de las siguientes preguntas: N. Mi plan de escritura L_ | gPara qué escribiré mi guion de video? "no quignes me diriginé? 2Qué riquezas culturales y naturales de mi localidad mostraré en mi guion de video? Qué imagenes y misica de fondo ZCual sera Ia estructura de mi guion de video? {Qué tipo de lenguaje ut gCual sera el Hamado a Ta ace e (SrA MOMs _9 Teniendo como base la planificacion y los recursos seleccionados, empieza a escribir tu guion, 1. Inicia presentandote, Iuego explica el tema y propésito del video. 2 Enseguida, escribe el desarrollo del guion de video; en primer lugar, coloca el problema: zpor qué tu comunidad no es visitada por turistas nacionales o internacionales? ;Qué hacen los vecinos para cuidar y conservar las riquezas naturales y culturales? Luego, presenta las riquezas naturales y culturales de tu comunidad a la regi6n, al pais y al mundo. Resalta lo relevante y sustenta con oraciones sencillas, daras, légicas y precisas. 3, Utiliza adecuadamente los conectores y signos de puntuacién para relacionar las oraciones. 4. Utiliza un vocabulario variado y apropiado segin el destinatario y propésito del video. 5, Para finalizar, despidete haciendo un Hamado a la accion para valorar, cuidary conservar las riquezas naturales y culturales de la comunidad e invitar a visitary conocer estas riquezas, 1 1 1 ! 1 ! 1 1 ! ! 1 ! 1 4 imagen ‘auaio Texto lige ls imagen | sere al texto que acompafars a Ia Imagen. Exte | Seleccione ave explica«! : seve = eens Ta masien Saree a debe ser claro y preciso ee Cuando termines de escribir el guion de video, preséntalo a un familiar para que te dé su opinién. Recoge sus sugerencias y recomendaciones en tu tableta o en tu cuaderno de apuntes. Criterios Mi guion de video responde al proposito comunicativo y al fema planteado en la planificacion. El lenguaje se adectia a quienes veran mi video Las ideas que presento en mi guion de video tienen cohesién y coherencia y responden al propésito comunicativo. Las imagenes, videos y textos que seleceioné se relacionan entre si y forman parte de un aspecto del tema. Mi redacci6n respeta la estructura del guion de video Usé adecuadamente los recursos ortograficos al escribir. ELABORAMOS | | NUESTRA EVIDENCIA oUTeT Met axes mene Ls Ahora, nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que necesitamos mejorar. Coloca una “X” segiin consideres, Luego, escribe las acciones que tomaras para mejorar lu aprendizaje. Competencia: Escribe diversos tipos de textos en lengua matema Griterios de evaluacion Lologré | Estoyen | gQué puedo proceso de | hacer para lograrlo | mejorar mis aprendizajes? Seleccioné de manera autonoma el tema, el destinatario, los recursos textuales y las fuentes. de consulta que utilizaré para elaborar el guion de video. ‘Organicé y desarrollé las ideas en toro al tema, de forma légica, dara y precisa, evitando contradicciones, repeticiones o digresiones en el guion de video Utilicé recursos textuales que contribuyen al sentido y la claridad del guion de video Revisé mi guion de video para verificar si mantuve el tema de manera légica, y si utilicé los recursos ortograficos y conectores para relacionar Jas ideas y dar dlaridad al texto, y lo correpi. EL PROFE CARLITOS - 931576351/920 801 063

También podría gustarte