Está en la página 1de 4
sa1e22, 1122 (ComexPeri - Sociedad de Comercio Exterior el Pent DESARROLLO DEL SECTOR INMOBILIARIO EN 2021 Y EXPECTATIVAS PARA 2022 Por ComexPert / Publicado en Marzo 11, 2022 / Semanario 1111 (https://www.comexperu.org.pe/publicaciones? id=1&publicacion=Semanario&edicion=1111) - Economia hitpssiwww.comexperu org pelartcul(desarrolo-del-sector-inmobliaro-en-202'-y-expactativas-para-2022 14 sa1e22, 1122 (ComexPeri - Sociedad de Comercio Exterior el Pent El sector construccién es muy importante para la economia peruana, ya que tiene uno de los més altos, efectos multiplicadores. Si bien no tiene una gran participacién en el PBI nacional, su relevancia reside en la generacién de cientos de miles de empleos y su fuerte vinculacién con el resto de sectores, La construccién se vio afectada en el segundo trimestre de 2020 por la pandemia de COVID-19. Perdié dinamismo y disminuyé su contribucién a la economia nacional. No obstante, a partir del cuarto trimestre de 2020, este sector ha ido inorementando graduaimente su contribucién hasta alcanzar un 7.41% del PBI en @l titimo trimestre de 2021, en comparacién con el 2.71% del segundo trimestre del mismo ao. ° % 1am Teen Tei NV Tom | 1TH A Tel Te | IVT | Tein Trim Te | AV Te 2or9 2020 2021 PBI (milones S/constantes de 2007) PBI construccén (% PE!) Entre marzo y agosto de 2020, el PBI del sector construccién tuvo un crecimiento interanual negativo en cada mes del periodo. Posteriormente, en abril de 2021, experiment un crecimiento excepcional del 90%, resultado que se deberia a que la construccién y el desarrollo de proyectos inmobiliarios formaron parte de la primera fase de la reactivacién econémica del pais, No obstante, en el timo trimestre de 2021, el sector perdié dinamismo, pues el PBI construccién nuevamente presenté tasas de crecimiento interanuales negativas hasta el iltimo mes del afi. hitpssiwww.comexperu org pelartcul(desarrolo-del-sector-inmobliaro-en-202'-y-expactativas-para-2022 sa1e22, 1122 (ComexPeri - Sociedad de Comercio Exterior el Pent Pere iro tents iy e002 1.000% 800% 600% 400% 200% jp 1240 S97 460 1452 18482508 1025 1405 98562817 19, 202 500 40 i 208 % "connate aa ae 200% Marzo ‘Abr20 May20 unzo Ju20 sep20 5 8 -ago20 Novza iezo Ene2t Febat Marat ‘Ab Mayet Jun ut ovat Novat Dic2t Ago2t ‘Sep21 —- Var. interanal del PBI construccién En el Informe Econémico de la Construccién (IEC), elaborado por la Camara Peruana de Construccién (Capeco), se menciona que el sector construccién se vera perjudicado en 2022 si la crisis politica sigue sin resolverse. Se espera que el nivel de operaciones de las empresas del sector se contraiga un 1.8% en 2022, en contraste con el crecimiento del 34.7% experimentado en 2021. Ello debido a factores como la incertidumbre en el Ambito politico, Ja demora del Gobiemo para tomar decisiones clave que corrijan los factores que limitan la inversién ptiblica y privada, y la influencia de factores extemos en los precios de los materiales de construccién y en las tasas de interés. Son dos grandes subsectores los que conforman al sector construccién: el sector infraestructura y el sector inmobiliario. En el primero de ellos intervienen tanto el sector privado como el piiblico, mientras el segundo concierne exclusivamente al primero de ellos. De acuerdo con el IEC, el mercado inmobiliario, principalmente el de vivienda de interés social, puede ser clave para mitigar la posible caida de la construccin en el presente afio En cuanto a los oréditos hipotecarios, se mantuvieron relativamente estables en 2021 con respecto a los demas tipos de créditos (de consumo y para empresas). Si bien su crecimiento interanual entre marzo de 2020 y marzo de 2021 fue menor, como se observa en el grafico a continuacién, estos créditos se recuperaron sin ningtin problema, hitpsiwww.comexperu.org.pelartcul(desarrolo-del-sectorinmobliaro-en-202'-y-expactaivas-para-2022 sa1e22, 1122 (ComexPeri - Sociedad de Comercio Exterior el Pent Evolucién de los tipos de crédito al sector privado (tasa de crecimiento anual 30% ZEEELELELSS SILL LER LATE V TES PLSTTIgT TS B2222833 338582532285 35888 3222233833332 —crecto para empresss-—Crito de consuno —=Ciéito npctecanol Culminado 2021, se habria logrado un crecimiento del 63.7% en la colocacién de créditos hipotecarios con respecto a 2020, segiin el IEC. De los 49,520 créditos hipotecarios otorgados en 2021, el 74% fueron financiados por entidades financieras y el 26% restante, por recursos del Fondo Mivivienda. Asimismo, se espera que los desembolsos de este tipo de crédito continuien en aumento en el presente afio, gracias a la mayor liquidez que poseen los individuos. Respecto de lo anterior, Caja Piura proyecta un incremento de! 20% en las colocaciones de créditos hipotecarios dirigidos a jévenes entre 25 y 36 afios, en 2022. No solo el confinamiento, sino también las demas restricciones sanitarias ocasionaron que se genere un ahorro involuntario para aquellas personas que mantuvieron su empleo y pudieron desarrollar sus labores de forma remota, lo cual implica una mayor tenencia de liquidez que puede ser destinada a un crédito inmobilario, que es de interés sobre todo para personas del rango etario ya mencionado. EI mercado inmobiliario tuvo un buen desempefto durante 2021, pese a enfrentarse a un contexto complicado. Es importante que este se mantenga pues, como se ha mencionado, este subsector serd el que miligue las caidas que pueda enfrentar el sector construccién, ya que en el subsector infraestructura juega un rol importante el sector publico y existen muchos limitantes para su crecimiento. hitpssiwww.comexperu org pelartcul(desarrolo-del-sector-inmobliaro-en-202'-y-expactativas-para-2022

También podría gustarte