Está en la página 1de 1

VEJEZ

1 Estadísticas
MUNDIAL

NACIONAL

REGIONAL

2. Diagnóstico de la vejez y sus relaciones con la bioética.

La composición etaria de las poblaciones humanas se modificara radicalmente en los


próximos decenios, por lo que la mayor parte de la población que ahora es joven se
convertirá en individuos de la tercera edad. La situación deberá ser afrontada de la
mejor manera para evitar dificultades sociales y también para que tal sector social
(ancianos) gocen de una razonable calidad de vida. Los motivos anteriores son causa
para que se realice un estudio de la situación actual con miras a saber que orientación
debemos tomar en el futuro.
Longevidad dificultades:

 Problemas sociales:
 ¿Quién solventara los servicios básicos y secundarios para la sociedad en general?
 Los ancianos con enfermedades no prevenidas representan un gran gasto social.
 Educar con responsabilidad social ante la situación, ¿cómo afrontarla? Y ¿cómo irse preparando
para tal edad?
 Necesidad de una formación bioética especial del personal sanitario.
 No hacer gasto de recursos innecesarios.
 Problemas que atañen al anciano:
 Mayor demanda de servicios médicos.
 Vulnerabilidad social en el caso de que no puedan valerse por si mismos.
 Pérdida de oportunidades laborales.
 La medicalización humana: ¿Cuáles son sus límites?, ¿cómo afecta la calidad de vida?.
 Responsabilidad moral que incite al anciano a cuidarse 1.

1
Fuente: Lolas Stepke Fernando, De Freitas Drumoni José Gerardo U., Bioética, Cap. 19 Bioética, vejez y envejecimiento.

También podría gustarte