Está en la página 1de 3

APLICACIÓN CONCEPTUAL

JUAN DIEGO GONZALEZ TRIANA


82738

INGENIERIA INDUSTRIAL

TEORIAS ORGANIZATIAS
08979-2261

UNIVERSIDAD ECCI
BOGOTA D.C
2022-1
APLICACIÓN CONCEPTUAL

En el presente ensayo se presentará la aplicación conceptual de la unidad 1 en una empresa,


especificando los contextos, conceptos y áreas funcionales de la misma.
Para este caso, se va a trabajar sobre la empresa FRIGORIFICO GUADALUPE S.A.S, ya
que es una empresa reconocida, tiene un gran estatus y categoría dentro de su campo de
aplicación y/o laboral.
Dando inicio al tema, se habla sobre el concepto de organización, por lo cual se entiende
son entidades que están dirigidas al desarrollo de actividades ordenadas que tienen como
propósito el cumplimiento de metas. En el caso del Frigorífico, son un centro de negocios y
servicios del sector cárnico y sus derivados. También se puede decir que dicha empresa es
con fines de lucro, ya que busca la mayor productividad y generar cada vez más ganancias
para su beneficio y el de sus clientes.
Considero que el Frigorífico Guadalupe se encuentra en el sector económico primario, ya
que disponen de un “recurso natural” el cual es la ganadería, generando así su rentabilidad.
Según el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011 de la legislación colombiana, debido al
número de trabajadores, se le puede considerar como una Gran empresa, ya que dispone de
más de 200 trabajadores activos. Además, se puede categorizar como una empresa privada,
debido a que solo pertenece a personas naturales y/o jurídicas privadas.
Adicionalmente, por la explotación y conformación del capital, pienso que puede ser una
empresa mixta, ya que fue fundada por personas de otros países y se manejan negocios con
organizaciones de países vecinos.
Por otra parte, como se puede evidenciar en el nombre de la empresa, categorizándola por
responsabilidad social, es una sociedad por acciones simplificadas (S.A.S.), ya que no exige
un número mínimo de accionistas y se constituye por un documento privado.
Ahora bien, teniendo en cuenta el contexto y el entorno de dicha empresa, se puede decir
que es muy buena y genera excelentes ingresos, ya que este tipo de negocios presentan una
gran demanda por parte de los consumidores, por lo cual, con el paso del tiempo se han
expandido cada vez más y más este tipo de empresas. Eso se podría considerar dentro del
macroentorno. Y por el otro lado, del microentorno, aunque sus clientes directos no son las
personas que consumen la carne, sino varias micro y medianas empresas que se encargan
de distribuir los cárnicos, se generan grandes interacciones con estos clientes y
proveedores.
Frente a la competencia, tiene sus pros y sus contras, ya que a pesar de ser una de las
mejores empresas en el sacrificio de bovinos y porcinos, distribución y venta de cárnicos,
no lo ven muy favorable frente a otras empresas, ya que cuentan con precios más elevados
y en ciertas ocasiones, con menos espacios. Sin embargo, el servicio que ofrecen es muy
bueno y considero que eso los ha mantenido firmes y sólidos.
Para concluir, es una empresa con excelente ambiente laboral, con muchas oportunidades
de crecimiento dentro de la misma, hay bastante apoyo laboral entre los equipos de trabajo
y los empleados son muy éticos y responsables. Adicional a esto último, en la parte
ambiental son muy disciplinados y cuentan con una gran variedad de procesos de manejo
de residuos y prevención para el cuidado del medio ambiente.

Referencias:
 Diana Serrato. (2018). TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN, UNIDAD 1 (OVA).
Recuperado de
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/teorias_organizativas/descargable/Unida
d_1.pdf
 EFEGE. (SIN FECHA). FRIGORIFICO GUADALUPE S.A.S. Recuperado de
https://www.efege.com/

También podría gustarte