Está en la página 1de 1

Luis Ivan Maya Cruz

Extracción A-B-C Jessica López


La extracción de información comienza con la pregunta a saber el problema
actual. Comenta que es por la realización de un examen que cree que no pasara
para entrar a la maestría, se indaga el momento de mayor estrés y comenta que
justo salió y platicaba con una amiga comparaba sus respuestas con las de ella y
fue ahí donde se sintió más: desilusionada (9), triste (7), molesta (5), sin saber
cómo expresar la desilusión, con la tristeza en la garganta y con la molestia en las
manos (sudor), todo esto percibido durante todo el día que se vivió y con
continuación de dicha sensación en menor cantidad hasta ese momento. Se le
pregunta por su acción que toma ante la situación y comenta haber llamada a sus
familiares para decirles que tal vez no lo logra y se intenta distraer, con poco éxito
en el proceso. Después se le pregunta como hubieran tenido que ser las cosas
para que no se sintiera así, junto con los pensamientos que tuvo sobre lo que vivió
y como se sentía y responde: “debí pensar mas en las preguntas y no contestar
por inercia, …hubiera estudiado más, …hubiera checado las respuestas antes de
entregar el examen”. Se le vuelve a preguntar que piensa sobre lo que no pudo y
debió haber hecho, responde: que ese tipo de persona es alguien irresponsable,
confiada y que ella se sintió así además de impulsiva y tonta, arrogante e
insegura.
Conexión B-C
Se le dice a la paciente que se imagine a una tercera persona viviendo su vida en
la misma situación que ella estuvo viviendo y se le pregunta: ¿esta otra persona
como crees que se sienta? Responde: “… sin tantas dudas, segura de si misma,
tranquila”. Desde ese punto de vista se le pregunta cual fue la diferencia entre esa
persona imaginaria y ella, a lo que responde: que ella no se estuvo preocupando
por los resultados, tal vez estudio mas y por eso está segura de las respuestas
que dio. Tomando en cuenta su respuesta se le hace notar que más que la
situación por la que esta viviendo es su forma de pensar, la que la lleva a sentirse
de esa forma, por lo tanto, se le ofrece la posibilidad de trabajar en dichos
pensamientos.

También podría gustarte