Está en la página 1de 7
17 Manual Técnico POR QUE UTILIZAR CAL EN LOS MORTEROS et eeree i) Para considerar que un trabajo de albanileria esta bien realizado y acorde a las propiedades especificadas, ¢5 imprescindible contar con un mortera que tenga un alto grado de retencidn de agua, gran plasticicad, buena trabajabilidad y maxima adherencia. Los morteros. que no paseencal, no cuentan conestas cualidades y, por lo tanta, presentan lesgos de baja adherenciay de cuarteados a fisuras debide al fraguada vislente. Propiedades de los Morteros con Cal Los morteros.con Cal retienen la humedad par mas tiempo, permitiende que finalice el ciclo de fraguade de la mezcla, asegurando asi, la calidad final del trabajo. Sin aqua libre en la superficie de la mezcla, los mampuestas (lacrillos, bloques} entran en contacto plene cen ef morters, alcanzanda Una optima adherencia y el maximo grado. de resistencia, Lider en Cales en Todo el Pais, Optimizacién de Propiedades La Cal, por su mayar plasticidad, permite aumentar el porcentaje de aridos (arena) de los morteros ‘sin alterar las propledades necesarias del mismo, La cal tiene una mayor capacidad de acarreo de arena permitiendo lograr una optima mezcla de los componentes y una mejor adherencia entre mortero ¥ mampuesto, logrando de esta manera: un comportamienta monolitica del mura, Disminucién de Fisuras ‘Generalmente, la retraccion hidraulica del cementa que ocurre durante el fraquade, genera fisuras, En cambio, el mortero con Cal no se contrac: en esta etapa ya que su capacidad de deformarse plisticamente le permite absorber la contraccién del cemento, Debido a esta caracteristica especifica, el muro cuyo mortero contiene Cal, absorbe mejor las tensiones generadas durante la etapa del fraquado. Ahorro de Costos El efecto sinérgico de la cal unida al cemento cen la formulacin de morteros, produce una disminucion de costes por varias razones: 1 El costo de la Cal, medido en m2 de trabajo, optimiza enlos morteros la relacién costo-beneficio. 2 Optimiza e incrementa la productividad dela mana de obra, debido a su mayor trabajabilidad, 3) Gracias a su mayor tiempo abierto, permite disminuir las perdidas porendurecimiento POR QUE UTILIZAR CAL EN LOS MORTEROS 4 En muros realizados con morteros con Cal, se obtiene una excelente blancura que permite ahorrar hasta una manode pintura. Otros Beneficios # En forma de pasta, la cal es extremadamente plastica, suave y ficilmente moldeable, contribuyendo ala trabajabilidad del mortero. © Swexcelente finuray blancura realzan los resultados de un trabajo de calidad, © Produce un auite curado de las micro fisuras gracias ala absorcion de dioxide de carbone (C02) del ambiente en su proceso de recarbenatacién, '* Ofrece excelente resistencia a cickas de hielo ydeshielo, demaostrado en la duracian de muchos edificios coloniales presentes en el munda, # El pequefio tamano de su particula garantiza una mejor terminacton. ® Disminuye la generacién de eflorescencias sabre la superficie de los revoques. Lider en Cales en Todo el Pals. POR QUE UTILIZAR CAL EN LOS MORTEROS Grado de Pureza de una Cal No todas las cales son de igual calidad o pureza. Para que una cal aporte todos los beneficios © atributos antes mencionados, es importante que cumpla.con los siguientes requisites: # Alto porcentaje de hidroxida de calcio * Alto grado de finura que le posibilita mezclarse intimamente con los dems componentes del mortero. © Alta plasticidad para garantizar la trabajabilidad de la mezcla. En consecuer ia, la calidad de una cal hidratada se basa fundamentalmente en su grado de pureza (contenido de hidréxide de calcio}, su finura y su plasticidad, IMPORTANTE: Morteros sin utilizacién de Cal Los revoques gruesos realizadas con morteros sin cal presentan una baja retencidn de aqua, lo que produce exudacién, generando una pelicula de agua entre el mortera y la base, que dificulta el anclaje del misma. Una vez fraquados, impiden la correcta respiracién del muro produciende el efecto de las paredes que “loran’ Esta baja absorcién de agua de los revoques sin cal dificulta ademas, elanelaje del revoque fino, Asimisma, un alto contenido de cemento en las morteros provoca una excesiva rigidez, haciéndolos susceptibles de generar fisuras por retraccién, Por las razones expuestas, es recomendable no utilizar eementos de albanileria para la ejecucion del revoque grueso debido a la mayor resistencia innecesaria que genera, sumada a esto, la dificultad que se presenta al momento de trabajar con otros materiales sobre dicho revoque (por ejemplo eolocacién de zécalos clavacos), iP ot a Lider en Cales en Todo el Pais. << USO DE LA CAL EN REVOQUES FINOS Preparacién del mortero para revoques finos con Cal El Milagro El proceso de mezclada debe ser realizado de acuerdo alos siguientes pasos: 1 Verter una parte del aqua, 2° Agregar la totalidad de la arena. 3> Agregar la totalidad de la cal aérea, 4 Verter el resto del agua para logear la trabajabilidad adecuada, 5 Mezclar durante un minino de cimce minutos, El cemento se agrega en los baldes antes de iniciar la aplicacion del revoque fino, para evitar que el mortera fragde antes de ser utilizade, culdande de realizarun buen mezclade hasta bograr un color uniforme, REVOQUES FINO: GEL OCD ELL Ca O GL GD Cai O Gp aD Preparacion del mortero con Fino El Milagro El preceso de mezclado debe ser realizado conforme alos siquientes pasos: 1 Verter una parte del agua. 2> Agregar la totalidad del fino preparado. 32> Verter el resto del agua para lograr la trabajabilidad adecuada. 4° Mezclar durante un minime de cinco minutos, § Dejar reposar 15 minutos. No se debe incorporar Cemento adicional, ya que el revoque Fino“€) Milagro” contiene la proporcidn necesaria de Cemento,lo cual esta indicado en la misma Bolsa. Para evitar que el mortero: fragde antes de utilizarlo,se debe preparar la cantidad nedesaria de revoque fine que sé va a utilizar, Lider en Cales en Todo el Pais. Pautas a seguir para realizar un buen revoque fino ‘Verificar que el revoque grueso se haya realizado con marteras de cal y que posea la porosidad yrugosidad necesaria para que se produzca un perfecto anclaje del revoque fino. Una cal de primera calidad, come Cal"El Milagro; permite un mejor anclaje debido a su finura, De no realizar el revoque con morteras de cal, se recomienda incorporar aditivos plastificantes en el aqua de amasado del mortero del revaque fino para mejorar la adherencia, 2 Verificar que la superficie se encuentre libre de polva y grasitudes que afecten la adherencia y corroborar que no existan fisuras considerables en el revoque grueso, 3 Mojar correctamente el reveque gruess, antes de realizar el revoque fino, Tarea que es. de suma importancia para permitir un buen anclaje del revoque fino. De este modo el revoque grueso: absorbe el agua del mortero del revoque fino arrastrando las particulas de Cal, Cemento y Arena que penetran en el poro del revoque gruesa generando una correcta unidn. mr . 4> Comengarla carga del revoque fino con fratacho en fajas verticales desde abajo hacia arriba lagrando una capa pareja en la superficie, evitando superponerias. 6, 9! wenn 2, S Emparejar la superficie con el fratacho realizanda movirnientos circulares, y retirario suavemente. USO DE LA CAL EN REVOQUES FINOS o Utilizar un fieltro para mejorar la terminacién, cuando asi se desee, dejando mas fina y pareja la superficie. Este paso debe realizarse cuando el revoque no esté ni muy blando, ni tampoco duro. 7 Embeber el fieltro.en aqua de Cal (solucién de tres cucharas de Cal Aérea en 20 littos de agua), Pasarlo primero a Io largo del borde superior de la pared y después desde arriba hacia abajo. El fieltro se debe desplazarcon movimientas circulares pequefios sin volver a pasar sobre fo terminado, hasta lograr el acabado deseado. @ Tener en cuenta que la mezcla para revoque fino tiene un tiempo abierto de trabajo de 2 horas, contadas a partir de la incorporacién del cemento al empastado de Cal - Arena - Aqua, por ser este, el tiempo de fraqie del cemento al tomar contacto con el agua. 9 En los revoques finos pre-mezclados,el cemento estd inconporada en la balsa del preparado yel tiempo abierto de trabajoes de 2 horas, contadas a partir del agregado de agua. 10’ Para que el muro no presente fisuras es necesario mantener el pafo de revoque fino realizado, humedecido hasta el fraguado final. El riego debe ejecutarse por medio de un pulverizador © salpicada con brocha mojada, controlando el tiempo de fragile para evitar que se produzca en forma violenta. En el caso de los revoques exteriores, el viento tiene fuerte incidencia én la desecacién (quemadal del mismo, por lo tanto, es indispensable mantener los panos de trabajo humedos por lo menos los primeras 5 dias,a efectos de garantizar un fragie controlade. Por qué utilizar Cal de Primera en los Revoques Finos Para que un Revoque Fino tenga las propiedades esperadas, es importante que el mortero fresco presente las cualidades requeridas. La alta retencién de aqua que aporta la Cal de primera calidad, garantiza una mayor adherencia y plasticidad al mortero, facilitande asi la aplicacién del misma, permitiendo una mejor calidad final del trabajo, un perfecto acabade y una larga vida til del revoque fino realizado. Las Cales Aéreas Hidratadas"El Milagro” y “Sublime” son las Onicas en el pais fabricadas bajo el exclusive ‘sistema de hidratacion CORSON en autoclave, Este proceso garantiza la total hidratacién de las particulas de Cal, evitando patologias y optimizando la calidad del trabajo realizado. Productos recomendados para revoques finos Ba = Lider en Cales en Todo el Pais, El peesernte Maral Técnica ha skio realizado y aditado por Cefas 5.4. Prohibida la reproduccisn y difusién totalo parcial delcontenido Ce este manual, par cualquier bine de medio, sin previa auterizacikny esctita por parte della empresa Cefas 5.4. Gueda hecho el depasite establecido por Ley 11,723, Derachos reservacios Toclas las necomendaciones aqulcortenidas tienen fires Infor mativas, tevistiendo el cardcter de meramente indicativas Teipecto de las que constinuyen miestras mejores empenencias, Lasmésnas na eximenal cliente del examen propio.de los productos y laverificacidin de la idoneidad de lls mismos para el fin propuestor uestra empresa no se respon sabiliza por las plechdlas. que pucheran resultar com-consecuencia dela utillzacién del prodkcto basada ef ésta informaciin.o tecomendacianes. Ante cualquier ducla consulte a nuestro departaments Feonice que le brinclara él apeye y asesoramienta corresponclente, Diserio y diagramackin:Horacio Suarez Marketing y Publicidad 5.4, Fotos: res Rizzi Desarrolleciig. Claudio Borckanal y MMO, Guillen: Cor reli Producciin Técrvca Departamento de Desatrallo, Promocide yy Asistenca Terie CEFAS 5.8. Inprescen Casano Grafica 5A. Copia de distribuciin ro comtrotada Ooubrede 2007 di Lider en Cales en Todo el Pals,

También podría gustarte