Está en la página 1de 1

La cultura Paracas Periodos de la cultura Paracas

Es una civilización que floreció en el periodo Julio C. Tello distinguió 2 periodos consecutivos por
conocido como <horizonte temprano tardío> entre la forma en la que las personas enterraban a sus
los años 700 a.C. y 200 d.C. Fue descubierta por muertos: Paracas Cavernas y Paracas necrópolis
Julio C. Tello en el año 1925.
Paracas Cavernas
El nombre Paracas deriva de las palabras quechua
paraq <lluvia> y aco <arena>, lo cual se puede Este periodo se desarrolló en los años 700 años a.C.
traducir como <lluvia de arena>. -200 a.C. Sus tumbas están situadas a 2 metros de
profundidad y tenían forma de copa invertida.
Ubicación
Paracas necrópolis
Se ubica en el distrito de Paracas, provincia de
Pisco. Se extendió por el norte hasta valle de Este periodo comprende desde 200 a.C.
cañete, por el sur hasta el valle de Llauca en
Arequipa. Hasta 200 d.C. Sus muertos fueron enterrados en
cementerios rectangulares que asemejaban a una
ciudad

También podría gustarte