Está en la página 1de 7

Pueblos originarios zona norte

Los Aymaras
Idioma Aymara y quechua
Estilo de vida Sedentario
Vivienda De piedra, barro y paja
Artesanías Textil en lana
Cultivo en terrazas Papas, yuca y quínoa
Ganadería Llamas, guanacos y alpacas.

Pueblos originarios zona norte


Los Quechuas
Idioma Quechua
Estilo de vida Sedentario
Vivienda De rocas apiladas, paja y madera
Artesanías Textil en lana – alfarería en cerámica
Cultivo en terrazas Papas, maíz, porotos y quínoa
Ganadería Llamas y alpacas.
Pueblos originarios zona norte
Los Likanantay o Atacameños
Idioma Kunza
Estilo de vida Sedentario
Vivienda De piedras, troncos y barro
Artesanías Metalurgia en cobre, bronce, plata y
oro
Cultivo en terrazas Zapallo, maíz, porotos, quínoa,
calabaza y ají
Ganadería Llamas y alpacas.

Pueblos originarios zona norte


Los Changos
Idioma Quechua
Estilo de vida Nómada
Vivienda De huesos de ballena y cuero de
lobos marino
Herramientas De hueso, madera y cuerdas
Alimentación Lobos de mar, pescados y
mariscos.
Ganadería No criaban animales

Pueblos originarios zona norte


Los Collas
Idioma Quechua
Estilo de vida Sedentario
Vivienda De piedras apiladas con un techo de
paja y barro.
Artesanías En metal fabricaban herramientas y
utensilios como barriles, baldes,
lecheros, espuelas, machetes y
hachas
Cultivo papas, maíz, trigo, porotos y alfalfa.
Ganadería Cabras y llamas

Pueblos originarios zona norte


Los Diaguitas
Idioma Quechua
Estilo de vida Sedentario
Vivienda De piedras apiladas con un techo
de paja y barro.
Artesanías En cerámica, destacaron por el
jarro pato.
Cultivo en terrazas maíz, zapallo, porotos, papas y
quínoa
Ganadería Llamas y cazaban vicuñas

Pueblos originarios zona centro – sur


Mapuches
Idioma Mapudungun
Estilo de vida Sedentario
Vivienda Ruca, construidas de tronco y paja
Artesanías Textil y platería
Cultivos Papas, quínoa, zapallo, ají, maíz, trigo,
porotos, lentejas, garbanzos, apio,
cilantro, repollo, frutilla y piñón.
Pesca Peces y recolección de mariscos
Ganadería Criaban ovejas y cazaban guanacos y
huemules

Pueblos originarios zona central


Rapa Nui
Idioma Rapanui
Estilo de vida Sedentario
Vivienda Casas bote construidas de piedras
y postes de madera
Artesanías Moaís, coronas y collares de
plumas y conchitas y piedras.
Cultivos distintos tipos de papas, plátanos,
caña de azúcar, calabazas
Pesca Pequeños moluscos y peces,
principalmente el atún.

Pueblos originarios zona sur


Chonos
Idioma Chono
Estilo de vida Nómada
Vivienda Ramas de árboles cubiertas de cuero
de focas o lobos marinos
Herramientas Arpones y anzuelos construidos de
madera, huesos, piedras y conchas.
Pesca Peces de la zona y recolección de
mariscos
Caza Focas y lobos marinos

Pueblos originarios zona sur


Aonikenk o Tehuelches
Idioma Tehuelche
Estilo de vida Nómada
Vivienda KAU, construidas de ramas y cuero de
guanaco
Armas Boleadoras, arcos con flechas y lanzas
Caza Guanacos, venados y ñandúes
Recolección De frutos silvestres

Pueblos originarios zona sur


Kawésqar
Idioma kawésqar
Estilo de vida Nómada
Vivienda Ramas de árboles cubiertas de cuero
de lobos marinos
Herramientas Flechas, arcos, hondas, arpones y
cuchillos, hechos de piedra, madera,
huesos y conchas.
Pesca Peces de la zona a mano y
recolección de mariscos
Caza Ballenas, lobos marinos, guanacos y
huemules

Pueblos originarios zona sur


Selknam u Onas
Idioma selknam
Estilo de vida Nómada
Vivienda KAWI, construidas con ramas,
cubiertas de cuero de animal con
forma de cono.
Herramientas Arcos, flechas, lazos para cazar y
hondas, hechos de piedra, hueso y
madera
Alimentación Guanacos, aves, zorros, algunos frutos
silvestres y productos de recolección
marina

Pueblos originarios zona sur


Yámanas
Idioma yámana
Estilo de vida Nómada
Vivienda Construidas de ramas, hojas y cuero
Herramientas Flechas, arcos, arpones, hechos de
piedra, madera y costillas de ballenas.
Alimentación Mariscos, bayas vegetales, lobos
marinos y ballenas

También podría gustarte