Está en la página 1de 11
INSTITUCION EDUCATIVA: U.EN. CARLOS AFANADOR REAL LINEA DE INVESTIGACION DEL PEIC DE LA INSTITUCION: PODER COMUNAL ESCOLAR, NOMBRE DEL P.A.: Brindar a los nifios, nifias,adolecentes un espacio acorde para el disfrute de la actividad fisica deporte y la recreacién que les permita desarrollar un buen vivir. GRADO O NIVEL: 3er Afio ‘TEMA GENERADOR: ACTIVIDAD FISICA DEPORTE V LA RECREACION PARA EL BUEN VIVIR EN LA COMUNIDAD. NOMBRE DEL DOCENTE: ERIKA IAFRATE INICIO: Desde la linea lateral de la cancha los alumnos formados en fila, ef docente daré instrucciones del objetivo a impartir en clase, en la misma formacién realizaran la toma de pulso en la regién cubito radial en un tiempo de 10seg, luego un elongamiento ‘muscular, seguidamente formados en columna_iniciaran el trote continuo con cambio de direccign alrededor de la cancha, para realizar el acondicionamiento Neuromuscular los alumnos ubicaran un cono que se encontraran dispersos en la cancha donde los alumnos ocuparan cada uno de ellos para ejecutar los siguientes ejercicios: Flexién y extensién de la articulacién de los tobillos Flexién y extersién de la articulacin de las rodillas con los brazos al frente, Flexién y extensién del tronco, Con separacién de las ppiernas realizar rotacién de! tronco, Flexién y extensién de la aticulacién de los hombros, Flexién y extensién de la articulacién de los, codos, Flexién yextensién de la articulacién de las mutiecas, Fexién y extensién de la articulacién del cuello, Luego realizaran la toma de pulso en la regién precordial durante 6 seg. DESARROLLO: Los alumnos se formaran cada uno en su estacién correspondiente mediante un numero de identificacion del 1 AL que tendra el cono donde se encuentra ubicado cada uno de ellos, para realizar el circuito de entrenamiento que constara de 4 estaciones, un tiempo de trabsjo de 30 seg, con cambio de estacin a estacin de 10 seg, se reaizaran 2 series de repeticdn, en cada una de las estaciones se trabajara algunos fundamentos técnicos del BALONCESTO, El docente explicaré en cada una de los fundamentos a ejecutar en. cada estacién. ESTACION N*Z_tos alumnos formados en columna uno frente al otro con distanciamiento de 5 pasos, realzaran desde la posicién bésica 5 drible de balén con la mano derecha y 5 con la mano izquierda, seguido el pase de pecho al compaiero, con varias repeticiones estéel cambio de estacién. ESTACION N° 2: tos alumnos formados en columna uno frente al otro con distanciamiento de 5 pasos, realizarén el pase de pecho al ‘compafiero con recepcién de balén, con varias repeticiones ests el cambio de estacié ESTACION N°3: Los alumnes formados en columna uno frente al otro con distanciamiento de § pasos, realizarn el pase de pique al ‘compafiero con recepcién de baién, con varias repetciones est el cambio de estacién. ESTACION N*4: Los alumnos formados en columna uno frente al otro con distanciamiento de 5 pasos, redlizarén lanzamiento de balén al ‘compafiero, con varias repeticicnes esté el cambio de estacién, 0s alunos formados en fla alfinal de cancha en dos grupos ejecutaran ls fundamentos que e}ecutaron en el circuit entre otros: 1 Tomaran el balén de batoncestorealizaran un salto bipodal mediante una escalera. 2 Seguidamente realzarandrible de balén en zigzag. 3° Continuando con el drible se encontraran obstéculos donde realizaran pivoteo de obsticulo a obstéculo. 4 realizaran lanzamiento al aro de baloncesto tomaran el balén en rebote y el alumno se cambiara de fila y ‘movimiento esta entregar el balén al compafiero. GIERRE. EI docente explicara a Los alumnos formados en circulo en el centro de la cancha la divémica de juego, los alumnos se acercan mas al centro con los brazos extendidos hacia el medio lanzaran un balén hacia arriba, luego de accién del balén ellos ubicaran cada un cono que van estar ubicados alrededor del circulo, el alumno que quede sin coho le tocara responder una de preguntas que esta en unos de cono con respecto a la clase impartida, luego de la dindmica los allumnos sentados en centro de chancha se recuperaran en conversa con el docente. AREADEFORMACION Esc ia MVE: Mla General GRADOOAO:353_TEMAINDISPENSALE Acid, dso eceoén DOcENTE: Ea laale ARO ESCOUAR20712022_FEEHADLIRZZ ARR — TTS | RE SRS RNC | — AVS OTERSEST —] REGGE — TGS | ODORS] — TR een a Peres eas — Ratan | CaS : Sie oe aioe || oenare AIMIIO: oucevientiesses |r| asm | toarensae | ta seein | Monae Semeasscrareet |e Seemee | “a Setcerrecmemaae: | Sean, a ets anes |e = Scns Samet tamtaecpe | See cme a = Sreaaa ete ese ner Spacer ere oe ae eae Stine Sao ceee = mean Secnuearerarae oc ea

También podría gustarte