Está en la página 1de 15
FCI-Adm-4.01 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA, IEE239 - PROCESAMIENTO DE SENALES E IMAGENES DIGITALES Examen 1 (Segundo semestre 2017) Indicaciones generales: Puntaje total: 20 puntos. Duracién: 3 horas, La presentacién, la ortografia y la gramética influirén en la calificacién. Indicar claramente el procedimiento seguido en cada pregunta. Se permite el uso de tablas de transformadas y calculadoras no programables. La evaluacién es estrictamente personal. Cuestionario: Pregunta 1 (4 puntos) Se sabe que el filtro digital de respuesta al impulso infinita A{n] fue disefiado a partir del método de invarianza del impulso, con T'=15 y basandose en el siguiente sistema anal6gico: 2s 425415 a) Establecer Q, del filtro analégico y graficar de su espectro de magnitud para [-10,+10] rad/s. Segun su ganancia, de qué tipo de filtro se trata? b) Hallar H(z) para el valor 7 propuesto. Cusl es la frecuencia de corte del filtro digi genera aliasing? Justificar claramente su respuesta. c) Hallar la ecuacién de diferencias correctamente si HAs)= I? Se plificada del sistema disefiado. Pregunta 2 (4 puntos) Dada la seftal x(t)y la sefial %(t) descrita en la Figura 1 a(t) =u(t-1)-2u(t-2)+u(¢-3). a) Determinar X(jQ) correctamente simplificada. b) Expresar la serie de Fourier de ¥(1) en funcién de X(jQ) 50 | = =) =e Figura |: Seflal periédica en tiempo continuo. Pagina 1 de 4 Pregunta 3 (4 puntos) El sistema global descrito en la Figura 2 esta basado en 3 subsistemas implementados de forma recursiva. La estructura de cada subsistema esta descrita en la Figura 3. a) Determinar la funcién de transferencia del sistema global, sus posibles regiones de convergencia y sus correspondientes respuestas al impulso, b) Para cada posible respuesta al impulso, determinar las siguientes caracteristicas: estabilidad y (ji) causalidad, ©) Asumiendo sistema BIBO estable, determinar la respuesta del sistema y/nj ante la siguiente secuencia de entrada: x[n] = (0.5) un] - 2(05)"—Datn ihe Lm Figura 2: Sistema global, a ma 3d te & ~ i ale) vir) (a) SubsistemaT, __(b) SubsistemaT; (©) Subsistema7, Figura 3: Subsistemas en forma recursiva. Pregunta 4 (4 puntos) Se cuenta con el sistema descrito en la Figura 4 para 1/T = 10 KHz , la seftal en tiempo continuo cuyo espectro es descrito en la Figura 5 y la siguiente funcién de transferencia: 1, 0.23 is 0. ere 7 |< 0.68 0, otros casos: a) Describir graficamente X(e’”), R(e/*), V(e"),¢ ¥(e/”) para @ € [-27,22], 10m 107. ar ar! c) Expresar y,(t) en funcién de x, (#). Es posible modelar al sistema global como un sistema LTlen tiempo continuo? Justificar claramente su respuesta. b) escribir graficamente Y, (9) para Qe [ Pagina 2 de 4 OT Cp aes 4 E45 me Doe Le! sl cos( Fn) ir Figura 4, Sistema discreto. sn) F on 2610? me Figura 5. Espectro de sefal de entrada. Pregunta 5 (4 puntos) Dadalasecuencia x{n]={1 0 13 5 0 5 13 Of: a) A partir de la definicion de DFT, hallar la secuencia X(k) para N =8 b) Demostrar Ia siguiente propiedad de la DFT de N puntos, donde x, [n +.V]= FFT Radix-2 descrito en la Figura 6. Mostrar claramente su procedimiento, 4) Cual es la relacién entre la demostracién del inciso b) y el resultado del inciso ¢)? sae suse? sage x0) xa x0) x0) Figura 6: Diezmado temporal descrito a partir de bloques elementales. Profesor del curso: Renan Rojas G. ‘San Miguel, 12 de octubre del 2017. Pagina 3 de 4 aa N We jank = Nal x[nJ= 5 xX@e n=0 a P =0, en] jE ek + Nn), ke {02N-1} N % ~ H@= ¥ {——*__ k=l l-exp(p, -T)z Pagina 4 de 4 FACULTAD DE CIENCIAS f att E INGENIERIA ye ey ar Codigo del aiumno [a[e[+|s] [elale fo | Nombre y Apellidos de! alumno Diaz BRUNO, Novia Carctina der EXAMEN DE IERAI9 |__| peocewaiero 0. SOLES © maabewes oreiraLes Clave del curso Nombre del curso Firma del alumno Ay, T 7 7) 49 aa oon Horario osMa-4 | — SS, t | Fecha sarsol at | ADVERTENCIAS: + Antes de iniciar el examen, el alumno debe completar los datos solicitados en esta cardtula, * Utlice las zonas sefialadas del cuademillo para presentar su trabajo en lim + La presentacion, la ortografia y la gramatica influiran en la calificacion. * Todo el material de desarrollo del examen debe ser incluido en este cuadernilo, Zona exclusiva para clculos y desarrollos (borrador) Sch tl . ta J en en icles YL Tah ng Xe ez zfYday| =| 4 . He fe | aye! a) x) 6 raft stn-V7\=|Yy Kalen: +. Cee. Yslentiy > Besmple Agen, Ca $9 1Al ings |W ¥a0 Zn 19 5 ed Pr aqui su trabajo pane célculos y desarrollos + IX B r+ IY xs) (borrador) “FC xs we! (ge) aaa ar ning rt tinge Zona exclusiva para clculos y desarrollos (borrador) 8 = zona oxcusiapen | (Presente aqui su trabajo calculos y desarrollos’ | aa Ta] zs | (borrador) 7 q sz TWF = 10.7 10410 4 pee Presente ui su trabaj : T Zona exclusiva para Presente aquis Zona exclusiva para | © ( célculos y desarrollos 14 ii (borrador) : ui su trabajo + Zona exclusiva para calculos y desarrolios (borrador) Zona exclusiva para cdilculos y desarrollos (borrador) yLE i) No) Puntaje Pregunta Parcial

También podría gustarte