Está en la página 1de 3

PRINCIPALES RATIOS PARA EL ANÁLISIS DEL

BALANCE DE SITUACIÓN Y LA CUENTA DE


PÉRDIDAS Y GANANCIAS

RATIOS PARA ANÁLISIS CTA. DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Evolución de las ventas Ventas año n-ventas añ0 n-1/Ventas año n-1x100

Peso el coste de las ventas: Coste de las ventas/Ventas netas x 100

Coste unitario de ventas: Coste de ventas/nº de unidades vendidas

Peso del resultado de explotación: Resultado explotación/Ventas x100

Peso de los gastos de explotación: Gstos.explotación/Ventasx100

Peso de los gastos de personal: Gastos personal/ventas x 100

Dividendos: Dividendo distribuído/ Beneficio neto x 100


RATIOS PARA EL ANÁLISIS DEL BALANCE DE
SITUACIÓN

RATIOS A CORTO PLAZO DE LIQUIDEZ

Liquidez: Activo corriente/Pasivo corriente

Test ácido: Activo corriente-existencias/Pasivo

Tesorería: Tesorería/Pasivo corriente

RATIOS DE LIQUIDEZ A LARGO PLAZO

Solvencia: Actito total/Pasivo exigible (PC+PNC)

Cobertura: Patrimonio neto+PNC/ ANC

Autofinanciación: Patrimonio neto/Activo total


RATIOS DE ESTRUCTURA ECONÓMICA

Peso del activo corriente: Activo corriente/Activo total

Peso del activo no corriente: Activo no corriente/ Activo total

RATIOS DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA

Endeudamiento: Pasivo exigible/P.neto+ Pasivo exigible

Peso del Pasivo corriente: Pasivo C./P.Neto+Pasivo exigible

Peso del Pasivo no corriente- PNC/P.Neto+Pasivo exigible

Autofinanciación financiera: P.Neto/Pasivo exigible

Plazo de cobro: Clientes+efectos/Ventas medias x 365

Plazo de pago: Proveedores/ Compras x 365

También podría gustarte