Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CENTEBAD

Lago Agrio – Sucumbíos – Ecuador


Av. Chofer y presidente Roldos
062 833 120 / 0983780092 / 0996079884

ACTIVIDAD Nº 1
MATERIA DE BIOLOGÍA
Segundo de bachillerato Intensivo virtual acelerado

Docente: Lic.Angel Gavilanez Telefono: 0989669891

INSTRUCCIONES

1. Realizar las tareas virtuales conforme avanza el proceso y cumplir con las fechas y plazos
requeridos.
2. Antes de realizar las actividades el o la estudiante debe leer las instrucciones
correspondientes para tener idea de lo que tiene que hacer.
3. Las actividades el estudiante lo puede realizar a computadora en Word, o en un cuaderno
con esfero legible, posterior debe subir a la plataforma el archivo en Word, o una foto de
la actividad realizada en su cuaderno.

Revisa el contenido y desarrolla las siguientes actividades

La tundra

La tundra se desarrolla por encima de los 70° de latitud norte. Está constituida por llanuras que se
extienden por latitudes superiores a las de la taiga y que llegan hasta los hielos permanentes. En
esta zona, los rayos solares llegan de manera oblicua y calientan muy poco la superficie terrestre.

El clima es frío y seco. La temperatura media anual es inferior a los 0 °C. Los inviernos son largos y
extremadamente fríos, con temperaturas extremas inferiores a los 􀀀50 °C, mientras que los
veranos son cortos y frescos, en los que raramente se superan los 10 °C. Las precipitaciones,
normalmente en forma de nieve, no acostumbran a rebasar los 200-350 mm anuales.

Las características del suelo son similares a las de la taiga.

La vegetación está representada principalmente por musgos, líquenes y algunas especies de vida
larga, como los sauces enanos, con crecimiento muy lento, ya que la actividad queda reducida solo
al corto verano.

En cuanto a la fauna, habitan pequeños roedores, como lemmings, y renos, que migran entre la
tundra y la taiga. Los animales de la tundra están adaptados a este tipo de clima, presentan largos
pelajes, protegidos por capas gruesas de grasa

“Dejemos volar nuestros sueños para que se hagan realidad”


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CENTEBAD
Lago Agrio – Sucumbíos – Ecuador
Av. Chofer y presidente Roldos
062 833 120 / 0983780092 / 0996079884

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué es la Tundra?
2. Definición de Fauna.
3. Constestar:
La vegetación está representada principalmente por ……………, líquenes y
algunas especies de vida larga, como los ………………. enanos, con
crecimiento muy lento, ya que la actividad queda reducida solo al corto
verano.
4. Completar:
La tundra se desarrolla por encima de los ………….. de latitud
norte.recogían……………. tradiciones sobre el origen del mundo,…………….y

“Dejemos volar nuestros sueños para que se hagan realidad”

También podría gustarte