Está en la página 1de 3

Mapa Conceptual con las características de Los elementos de la teoría de

la falta y la teoría de la demora.

Incumplimiento De Las
Obligaciones

Teoría de la falta Teoría de la demora

Caso Fortuito y El Dolo Mora Mora creditoris o


La Culpa o Falta
Fuerza MAYOR Debitoris Mora del Acreedor

Todo hecho Si el acreedor


Como el
Acto u omisión no quería
imprevisto e Frustración de retraso
del deudor, aceptar el
independiente las legítimas culpable o
que sin llevar objeto de la
de la voluntad expectativas doloso por
en si la obligación que
del deudor que creadas en la parte del
intención de le ofrecía el
trae como contraparte, deudor,
causar deudor, se
consecuencia la de modo tal respecto del
perjuicio al hacía
imposibilidad que resultaba cumplimiento
acreedor responsable
de cumplir la engañada. de su deber
obligación. de daños y
perjuicios

Característica: por Culpa grave: Era aquel Este caso el deudor


equidad exige que Característica: el Que fuera una obligación
hecho u omisión del queda libre de toda
el deudor no sea deudor siempre es civil y no natural.
deudor en que no responsabilidad, si
responsable, si la responsable de su incurrían ni aun las la cosa cierta
Que no existiera una
ejecución de la dolo, y las partes personas negligentes o excepción que pudiera perece los riesgos
obligación se hizo contratantes no descuidadas Culpa oponerle el demandado son para el
imposible por podían convenir, en leve: Era aquel acto u acreedor; el deudor
caso fortuito o ningún caso, en omisión imputable al Que si se trababa de una solo responde de
por fuerza mayor. que el deudor no deudor en que no obligación sujeta a su dolo o su culpa
Pero puede respondiera de habría incurrido un condición ella se hubiera grave pago de
modificarse por este. buen administrador de cumplido o fallado en su intereses.
cláusula contraria. negocios. caso.

Que si se trataba de

También podría gustarte