Está en la página 1de 2
Definicién propia sobre el concepto de obligaciones en el derecho romano y en la legislacién dominicana. Podemos ver que a pesar de las época que ha transcurrido el sistema romano ha sido tan fuerte que casi las mayorias de sus legislaciones todavia aun permanecen, tanto asi que los jurisconsultos de aquellos tiempos al elaborar los cédigos romanos lograron alcanzar un alto nivel de perfeccién en las cohesiones de las ideas que conforman estas doctrinas juridicas, este nivel ha sido tan alto que los jurisconsultos se aferran a las doctrinas romanas para poder entender el correcto uso de los cédigos modernos. Por esta raz6n reviste una gran Importancia el correcto entendimiento de las doctrinas juridicas romanas para el buen uso de los cédigos y procedimientos legales modemos, es pues, por ello que el estudio de las obligaciones, de los contratos, las estipulaciones, los contratos consensuales y las obligaciones nacidas del quasi-contrato y quasi-delito son tan importantes para el estudio de las leyes dominicanas, gracias a todos aquellos prestigiosos autores de las leyes romanas cémo lo fue Gayo y Justiniano que batallaron por ser justo ante la justicia creando legislaciones que hoy dia son de mucho valor para nuestras doctrinas. Elementos de una obligaci6n: Los sujetos: toda obligacién necesariamente plantea la existencia de al menos dos sujetos, un deudor y un acreedor, el deudor es la parte pasiva de la relacion obligatoria; el acreedor es la parte activa, el deudor es quien tiene que cumplir con ejecutar el objeto de la obligacién, en tanto el acreedor es quien tiene derecho a exigir el cumplimiento de esa prestacién. El objeto: el mismo es de la obligacién es la prestacién y se define como la actividad humana que va a tener que ser desplegada por el deudor y que va a consistir en un efectivo dar, en un efectivo hacer o en un efectivo no hacer, Toda obligacién, entonces, tiene por prestacién el dar, el hacer o el no hacer algo. El contenido patrimonial: entre el concepto de debe relacién de género a especie, la obligacién es un deber juridico, cuya caracteristica esencial es, precisamente, su contenido patrimonial, este elemento que distingue a la obligacién de los deberes juridicos de contenido no patrimonial implica que su prestacién es susceptible de valorizarse patrimonialmente, lo que es lo mismo, que puede asignarse un valor a esa prestacién. Las caracteristicas de las obligaciones: Es conveniente al exponer las caracteristicas de las Obligaciones, analizarla desde el punto de vista de los derechos reales y personales; la obligacién constituye un derecho personal que pone en relacidn con dos o varia personas, se realiza en circulo limitado, contrario al derecho real que es un derecho absoluto y produce efectos, contra todos donde sus posibilidades de alcance son ilimitadas, oponible a todos. Otra caracteristica es que el titular de derecho real puede hacer uso de el de manera directa sin tener que pasar por la mediacién de otra persona, mientras que en el caso de las obligaciones el acreedor para obtener satisfaccién, tiene necesariamente que dirigirse al deudor, quien no pude hacer justicia por si mismo apoderéndose de la suma de dinero que se le debe; es decir que mientras la obligacién es un vinculo de derecho el derecho real es un poder juridico sobre un bien.

También podría gustarte