Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 3

Caso de intoxicación por ETAS Dado que ya cuenta dentro de la comunidad con los conocimientos
sobre aspectos de nutrición e intoxicación por Enfermedades de Transmisión por Alimentos (ETAS),
nuevamente la Junta de Acción Comunal le requiere para generar una charla de concientización
sobre intoxicación por ETAS. Allí se requiere presentar un informe sobre tres (3) casos de
intoxicación por ETAS que hayan sido publicados en los medios de comunicación en los últimos dos
años.

Para desarrollar este informe utilice la herramienta Word y dé respuesta a los siguientes ítems:

• Describir los casos de intoxicación y circunstancias, ubicación geográfica de la ocurrencia del


incidente y los alimentos involucrados.

Caso 1 Caso 2 Caso 3


Describir los Un estimado de 30 En fiesta de fin de año de Reporte de 28
casos de personas de diferentes una institución intoxicados en el
intoxicación y nacionalidades, resultaron prestadora de servicios barrio Buenos Aires,
circunstancias intoxicados luego de de salud, 55 por el consumo de
consumir alimentos en mal trabajadores resultaron alimentos en estado
estado en un comedor del intoxicados por la de descomposición o
centro de atención al ingesta de alimentos contaminados.
migrante. contaminados.
ubicación Municipio de Ipiales/ Municipio de Ocaña/ Municipio de
geográfica de Nariño Norte de Santander Dosquebradas/
la ocurrencia Risaralda
del incidente
alimentos Pollo Carne de Res Queso
involucrados

• Indicar las principales características del microorganismo o de los microorganismos implicados en


los tres casos.

Pollo Siempre tiene una bacteria que se llama Salmonella y se localiza


normalmente en los intestinos de cualquier tipo de animal
homeotermo (incluidos seres humanos).
Carne de Res Escherichia Coli pertenece al grupo de bacterias enterohemorrágicas
productoras de toxinas que ocasionan colitis hemorrágica
Queso Lactococcus Lactis es una bacteria perteneciente a la familia
Streptococcaceae que normalmente puede aislarse como parte de
la microbiota transitoria o residente del tracto gastrointestinal en el
ser humano.

• Hallar las causas de la intoxicación y los efectos manifestados sobre la salud humana de la
población estudiada.
La intoxicación alimentaria puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan
ingerido el mismo alimento contaminado. Se presenta más comúnmente después de consumir
alimentos en comidas al aire libre, cafeterías de escuelas, grandes reuniones sociales o restaurantes.
Los microorganismos puedes ingresar al alimento que se consume de diferentes maneras.

➢ La carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los
intestinos de un animal que se está procesando.
➢ El queso puede tener una mala manipulación al ser preparado.

Los efectos manifestados en la salud de la población afectada fueron vomito, diarrea, dolor


entrar
bacterias
manipulación
La
El queso
carne
en
normales
de
puede
contacto
alres
serotener
de
preparado.
de aves
una
conpuede
abdominal y hasta convulsiones.
mala
las
• ¿Qué recomendaciones propone para evitar este tipo de casos en las comunidades afectadas?

➢ Si va a preparar alimentos para muchas personas, debe garantizar las condiciones

de almacenamiento y se deben servir inmediatamente

➢ Si va a descongelar alimentos tan delicados como el pollo, se deben hacer dentro

de la nevera y no bajo el chorro de agua.

➢ Garantizar la higiene estricta de las manos y tener el cabello bien recogido.

➢ Los consumidores deben también lavar las manos antes de consumir alimentos.

➢ En los restaurantes, comedores comunitarios y otros establecimientos como

salones de banquete, garanticen las mejores condiciones de seguridad en la

manipulación de alimentos.

También podría gustarte